Pasar al contenido principal
Duración de las acciones formativas de educa
Duración
1500 H
Las acciones formativas de educa tienen modalidad online
Modalidad
ONLINE
Precio de las acciones formativas de Educa
Presentación
Descripción
Si trabaja en el entorno empresarial u organizacional y desea aprender las técnicas de relaciones públicas y protocolo utilizando herramientas 2.0 este es su momento, con la Maestría en Comunicación y Relaciones Públicas (RRPP) podrá adquirir los conocimientos necesarios para desenvolverse de manera profesional en este entorno. Debemos saber que Internet ha provocado una revolución en el mundo de la comunicación en todos los niveles, que también afecta al mundo empresarial y comercial, donde se pueden desarrollar nuevas técnicas para llegar al público empleando otros medios que están demostrando ser más efectivos.Esta Maestría de RELACIONES PÚBLICAS ofrece una formación especializada en la materia. Si quiere dedicarse profesionalmente al entorno de las relaciones públicas este es su momento, con la Maestría en Relaciones Públicas podrá adquirir los conocimientos necesarios para desempeñar esta función de manera experta.
Objetivos
  • Reconocer y poner en práctica los procesos que hacen que una empresa obtenga éxito a través de los diferentes medios que Internet ofrece.
  • Ser capaz de elaborar un Plan Empresarial de Marketing Viral y de conocer cómo funciona y para qué se usan las diferentes herramientas que la Web, y la comunidad que la integra, proporciona.
  • Conocer las normas de cortesía entre las empresas y con las instituciones.
  • Conocer las clases de protocolo y su importancia empresarial.
  • Saber maximizar el rendimiento de las redes sociales y comunidades online.
  • Conocer las distintas estrategias de éxito que te ayuden a aumentar la reputación online de la empresa.
  • Determinar las condiciones de ejecución y prestación del servicio o producto de distintos proveedores de eventos y acciones de marketing y comunicación.
  • Elaborar informes de control y evaluación de resultados del desarrollo de distintos tipos de actos y eventos de marketing y comunicación.
  • Aprender todo lo referente sobre la comunicación interna y externa de la empresa.
  • Conocer los aspectos esenciales de la publicidad y las relaciones públicas.
  • Adquirir todas las técnicas y conocimientos sobre redes sociales.
  • Conocer el marketing en las redes sociales.
Para qué te prepara
La Maestría en Comunicación y Relaciones Públicas (RRPP) proporciona los conocimientos necesarios para conocer las diferentes técnicas y estrategias que ayudarán a desarrollar una actividad comercial en la red, valiéndose de las nuevas posibilidades que el auge de las redes sociales y otros medios online proporcionan para la difusión de los productos y servicios de una empresa. Esta Maestría ONLINE EN RELACIONES PÚBLICAS le prepara para tener una visión completa de las funciones que se realizan en el entorno de las relaciones públicas, así como a adquirir las técnicas oportunas para desenvolverse profesionalmente en este ámbito.
A quién va dirigido
Está dirigida a personas que buscan introducirse en el mundo de las relaciones públicas y del marketing online, conociendo de primera mano las técnicas y recursos que diversos campos como la comunicación y la publicidad pueden ofrecer para el desarrollo de esta disciplina.

Encuentra este curso en Euroinnova: https://www.euroinnova.edu.es/maestria-en-comunicacion

temario

PARTE 1. MAESTRÍA INTERNACIONAL EN COMUNICACIÓN
MÓDULO 1. RELACIONES PÚBLICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN
  1. Definición de comunicación
  2. Elementos y características de la comunicación
  3. Teorías comunicativas según el contexto
  4. Obstáculos comunicativos
  5. Tipologías comunicativas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HABILIDADES Y COMPETENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
  1. Habilidades de la conversación
  2. Proceso de escucha
  3. Importancia de la empatía en la comunicación
  4. Reformulación de comunicaciones
  5. Cómo lograr la aceptación incondicional
  6. La habilidad de personalizar
  7. La confrontación en la comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
  1. Introducción a la comunicación en la empresa
  2. Proceso y elementos de la comunicación
  3. La calidad de las comunicaciones empresariales
  4. Tipos de comunicaciones: Internas y externas
  5. Tipologías de comunicación empresarial
UNIDAD DIDÁCTICA 4. POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN INTEGRAL EMPRESARIAL
  1. PCI o políticas de comunicación integral
  2. Formación en comunicación de los directivos
  3. Organización de actos públicos
  4. Actitudes y comportamientos ante medios de comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LIDERAZGO EMPRESARIAL
  1. Introducción al proceso directivo
  2. Características y teorías de liderazgo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN LABORAL
  1. Conceptualización de motivación laboral
  2. Características y teorías de la motivación laboral
  3. Liderazgo y motivación
  4. Logro de satisfacción laboral
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INICIACIÓN A LA NEGOCIACIÓN
  1. Definición de negociación
  2. Características generales de la negociación
  3. Elementos fundamentales
  4. Proceso de negociación y fases principales
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS FUNDAMENTALES DE NEGOCIACIÓN
  1. Definición de estrategias en negociación
  2. Técnicas y tácticas de negociación
  3. Elementos prácticos de la negociación
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA IMPORTANCIA DEL SUJETO NEGOCIADOR
  1. Características de la personalidad del negociador
  2. Habilidades fundamentales que debe desarrollar todo negociador
  3. Propiedades del sujeto negociador
  4. Tipos de sujetos negociadores
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CONCEPTUALIZACIÓN DEL MARKETING RELACIONAL
  1. Marketing transaccional vs. Marketing relacional
  2. Diferencias entre venta transaccional y venta relacional
  3. Marketing relacional como marketing enfocado al cliente
  4. Elementos que inciden en el desarrollo del marketing relacional
  5. Conceptos integrados en el marketing relacional
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA FIDELIZACIÓN DEL CLIENTE COMO BASE DEL MARKETING RELACIONAL
  1. La fidelización como objetivo del marketing relacional
  2. Nivel de fidelidad de los clientes
  3. Programas de fidelización
  4. Objetivos de un programa de fidelización
  5. Efecto de los programas de fidelización en los resultados empresariales
  6. Implicaciones de la fidelización en el largo plazo
UNIDAD DIDÁCTICA 12. FIDELIZACIÓN DE CLIENTES ONLINE
  1. Objetivos y factores de los programas de fidelización online
  2. Conceptos de fidelización online
  3. Programas multisectoriales
  4. Captación y fidelización del cliente en Internet
  5. Estructura de un plan de fidelización
UNIDAD DIDÁCTICA 13. HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS EN LOS PROGRAMAS DE FIDELIZACIÓN
  1. La base de datos
  2. Creación de una base de datos
  3. Elementos de una base de datos de marketing
  4. Calidad de los datos
  5. Sistemas de Información Geográfica en Marketing
  6. Data mining
UNIDAD DIDÁCTICA 14. LA SEGMENTACIÓN DE CLIENTES COMO PRINCIPAL HERRAMIENTA PARA CONOCER AL CLIENTE
  1. Segmentación tradicional vs. Segmentación de marketing relacional
  2. Criterios de segmentación
  3. Técnicas de análisis y segmentación de clientes
  4. Segmentación en Internet
  5. Geomarketing y segmentación
UNIDAD DIDÁCTICA 15. MÉTRICAS EN MARKETING RELACIONAL
  1. La importancia de medir los resultados
  2. Definición de un plan de investigación
  3. Tipologías básicas de métricas en el marketing relacional
  4. Métricas de clientes
  5. Otros indicadores básicos
UNIDAD DIDÁCTICA 16. GENERACIÓN DE LEADS
  1. Estrategias para captar leads de calidad
  2. Utilización de email marketing para captar leads
  3. Utilización de buscadores para la generación de leads
  4. El permission marketing
UNIDAD DIDÁCTICA 17. INTRODUCCIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN DEL SOCIAL MEDIA
  1. Tipos de redes sociales
  2. La importancia actual del social media
  3. Prosumer
  4. Contenido de valor
  5. Marketing viral
  6. La figura del Community Manager
  7. Social Media Plan
  8. Reputación Online
UNIDAD DIDÁCTICA 18. SOCIAL CRM
  1. Introducción
  2. Marketing relacional
  3. Experiencia del usuario
  4. Herramientas de Social CRM
UNIDAD DIDÁCTICA 19. ATENCIÓN AL CLIENTE EN FACEBOOK
  1. Introducción
  2. Escucha activa
  3. Uso de chatbots en Facebook Messenger
  4. Información de la Fanpage
  5. Gestión de Comentarios
  6. Reseñas o valoraciones
UNIDAD DIDÁCTICA 20. ATENCIÓN AL CLIENTE EN TWITTER
  1. Introducción
  2. Información básica del perfil
  3. Agregar un botón de mensaje
  4. Configurar mensajes de bienvenida
  5. Deep Links
  6. Monitorización
  7. Gestión de comentarios
  8. Gestionar crisis de reputación en Twitter
UNIDAD DIDÁCTICA 21. ATENCIÓN AL CLIENTE EN INSTAGRAM
  1. Introducción
  2. Información básica del perfil
  3. Instagram Direct
  4. Gestión de comentarios
  5. Herramientas de Análisis y monitorización
UNIDAD DIDÁCTICA 22. GESTIÓN DE LA ATENCIÓN AL CLIENTE EN SOCIAL MEDIA
  1. Definir la estrategia
  2. Cuentas específicas
  3. Identificación del equipo
  4. Definir el tono de la comunicación
  5. Protocolo de resolución de problemas
  6. Manual de Preguntas Frecuentes (FAQ)
  7. Monitorización
  8. Gestión, seguimiento y fidelización
  9. Medición de la gestión de atención al cliente
UNIDAD DIDÁCTICA 23. LAS RELACIONES PÚBLICAS
  1. Introducción
  2. Concepto y definición de relaciones públicas
  3. Elementos de las relaciones públicas
  4. Análisis de los públicos
  5. El contexto económico empresarial actual: las relaciones públicas como práctica de la responsabilidad social
  6. Implicaciones del marketing social en las relaciones públicas
  7. La integración de las relaciones públicas en el plan de comunicación
  8. La efectividad y la investigación en las relaciones públicas
  9. Análisis del posicionamiento según Ries y Trout: publicidad vs relaciones públicas
UNIDAD DIDÁCTICA 24. GABINETES DE PRENSA Y NEGOCIACIÓN CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
  1. Introducción y planteamiento general
  2. Consideraciones preliminares
  3. La personalización de las relaciones con la prensa
  4. Negociación de las partidas y noticiabilidad
  5. Gestión y coordinación
  6. Desarrollo del trabajo del gabinete
MÓDULO 2. PROTOCOLO Y COMUNICACIÓN EMPRESARIAL E INSTITUCIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL PROTOCOLO
  1. Glosario básico
  2. Aproximación al protocolo
  3. El sesgo cultural en el protocolo
  4. Actos públicos / Actos privados
  5. Normativa sobre protocolo
  6. Protocolo y sector privado
  7. Tipos de protocolo
  8. Necesidad de un protocolo empresarial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN INTEGRAL EN LAS EMPRESAS
  1. Políticas de Comunicación Integral (PCI)
  2. La formación comunicacional de los directivos
  3. Cómo se planifica un acto público
  4. La seguridad en los actos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRATAMIENTOS, PRESENTACIONES, SALUDOS, VISITAS, PUNTUALIDAD Y VESTIMENTA
  1. El concepto de cortesía
  2. Recibimiento de visitas en un despacho
  3. La puntualidad
  4. El vestuario
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INVITACIONES, PRECEDENCIAS Y PRESIDENCIAS
  1. Las invitaciones
  2. La precedencia
  3. Las presidencias
  4. El invitado de honor y la cesión de la presidencia
  5. Acomodación de los invitados
  6. Los banquetes
  7. Formas en la mesa
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROTOCOLO INSTITUCIONAL
  1. Elementos del Estado
  2. Las Comunidades Autónomas
  3. Títulos nobiliarios
  4. Los tratamientos honoríficos
  5. Condecoraciones
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL PROTOCOLO EN LA EMPRESA
  1. Necesidad del protocolo en la empresa
  2. Seleccionar y colocar invitados en los actos
  3. Las reuniones de negocios
  4. Agasajos en los negocios
  5. Exhibiciones comerciales
  6. Inauguración de empresa
  7. Visita a empresa
  8. Entrega de distinciones empresariales
  9. Viaje de negocios
  10. Negociación con delegaciones
MÓDULO 3. PLAN DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN E INTERNET
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REGULACIÓN Y CÓDIGOS DEONTOLÓGICOS EN PUBLICIDAD
  1. Normativa en materia de publicidad y derechos del consumidor
  2. Diferenciación de conceptos clave:
    1. - Publicidad ilícita
    2. - Publicidad subliminal
    3. - Publicidad engañosa y desleal
  3. Regulación publicitaria en Internet
  4. Códigos deontológicos en el sector
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISEÑO DEL PLAN DE MEDIOS Y SOPORTES PUBLICITARIOS
  1. Plan de medios:
    1. - Concepto
    2. - Características y elementos de planificación
  2. Medios, formas y soportes de publicidad y comunicación:
    1. - Diferenciación de medios, soportes y formas publicitarias
    2. - Publicidad convencional y no convencional
    3. - Internet como medio publicitario y de relaciones con clientes
  3. Modelos de planes de medios:
    1. - Fuentes de información e investigación de medios de comunicación
    2. - Características y diferencias
    3. - Obtención del ranking de soportes: audiencia, costes, rentabilidad, afinidad, etc
    4. - Cuadro de mando de una campaña publicitaria
  4. Criterios de elección de medios y soportes:
    1. - Según producto
    2. - Según público objetivo: targets
    3. - Evaluación de perfiles y clientes potenciales y objetivos del plan de medios
    4. - Tarifas y otros criterios de elección del mix del plan de medios
  5. Formas específicas de publicidad en Internet:
    1. - Banners, Inserciones, Enlaces patrocinados, e-mails comerciales, contenidos a medida, entre otros
    2. - Efectividad sobre otras formas y canales publicitarios tradicionales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EJECUCIÓN Y CONTRATACIÓN DEL PLAN DE MEDIOS
  1. Calendario de inserciones publicitarias:
    1. - Representación gráfica del plan de medios
  2. Presupuesto del plan de medios:
    1. - Confección del presupuesto total y desglosado por períodos y por medios
    2. - Recomendaciones para la compra de espacios en medios
    3. - Optimización del plan de medios
  3. Ejecución del plan de medios
    1. - Relaciones entre agencias y anunciantes
    2. - Relaciones entre agencias y los medios
  4. Contratación de inserciones y desarrollo de campañas publicitarias
    1. - El contrato de publicidad
    2. - El contrato de difusión publicitaria
    3. - El contrato de creación publicitaria
    4. - El contrato de patrocinio
    5. - La contratación «on line»
    6. - Facturación
  5. Cursaje de emisión:
    1. - Gestión eficiente del cursaje de emisión
    2. - Elaboración de órdenes de cursaje
MÓDULO 4. MARKETING DIGITAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTUALIZACIÓN DEL MARKETING DIGITAL
  1. Introducción
  2. Concepto de Marketing Digital
  3. Funciones y objetivos del Marketing Digital
  4. Ventajas del Marketing Digital
  5. Características de Internet como medio del Marketing Digital
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONTEXTUALIZACIÓN DEL SOCIAL MEDIA
  1. Tipos de redes sociales
  2. La importancia actual del social media
  3. Prosumer
  4. Contenido de valor
  5. Marketing viral
  6. La figura del Community Manager
  7. Social Media Plan
  8. Reputación Online
UNIDAD DIDÁCTICA 3. POSICIONAMIENTO ORGÁNICO: SEO
  1. Importancia del SEO
  2. Funcionamiento de los buscadores
  3. Google: algoritmos y actualizaciones
  4. Cómo salir de una penalización en Google
  5. Estrategia SEO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SEM: PERFORMAN MARKETING
  1. Introducción al SEM
  2. Principales conceptos de SEM
  3. Sistema de pujas y calidad del anuncio
  4. Primer contacto con Google Ads
  5. Creación de anuncios de calidad
  6. Indicadores clave de rendimiento en SEM
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INBOUND MARKETING
  1. ¿Qué es el Inbound Marketing?
  2. Marketing de Contenidos
  3. Marketing viral
  4. Video Marketing
  5. Reputación online
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SOCIAL CRM
  1. Introducción
  2. Marketing relacional
  3. Experiencia del usuario
  4. Herramientas de Social CRM
UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN DE LA ATENCIÓN AL CLIENTE EN SOCIAL MEDIA
  1. Definir la estrategia
  2. Cuentas específicas
  3. Identificación del equipo
  4. Definir el tono de la comunicación
  5. Protocolo de resolución de problemas
  6. Manual de Preguntas Frecuentes (FAQ)
  7. Monitorización
  8. Gestión, seguimiento y fidelización
  9. Medición de la gestión de atención al cliente
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EMAIL MARKETING
  1. Fundamentos del email marketing
  2. Objetivos del email marketing
  3. Estructura de un email
  4. Tipos de campañas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. E-COMMERCE
  1. Auge del comercio online
  2. Tipos de eCommerce
  3. Atención al cliente
  4. Embudos de conversión
  5. Casos de éxito
UNIDAD DIDÁCTICA 10. COPYWRITING
  1. ¿Qué es el copywriting?
  2. Conectar, emocionar y convencer
  3. Principales técnicas de copywriting
  4. SEO para Copywriting
  5. La importancia de los títulos
PARTE 2. MAESTRÍA INTERNACIONAL EN RELACIONES PÚBLICAS
MÓDULO 1. EXPERTO EN RELACIONES PÚBLICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN
  1. Definición de comunicación
  2. Elementos y características de la comunicación
  3. Teorías comunicativas según el contexto
  4. Obstáculos comunicativos
  5. Tipologías comunicativas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HABILIDADES Y COMPETENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
  1. Habilidades de la conversación
  2. Proceso de escucha
  3. Importancia de la empatía en la comunicación
  4. Reformulación de comunicaciones
  5. Cómo lograr la aceptación incondicional
  6. La habilidad de personalizar
  7. La confrontación en la comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
  1. Introducción a la comunicación en la empresa
  2. Proceso y elementos de la comunicación
  3. La calidad de las comunicaciones empresariales
  4. Tipos de comunicaciones: Internas y externas
  5. Tipologías de comunicación empresarial
UNIDAD DIDÁCTICA 4. POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN INTEGRAL EMPRESARIAL
  1. PCI o políticas de comunicación integral
  2. Formación en comunicación de los directivos
  3. Organización de actos públicos
  4. Actitudes y comportamientos ante medios de comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LIDERAZGO EMPRESARIAL
  1. Introducción al proceso directivo
  2. Características y teorías de liderazgo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN LABORAL
  1. Conceptualización de motivación laboral
  2. Características y teorías de la motivación laboral
  3. Liderazgo y motivación
  4. Logro de satisfacción laboral
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INICIACIÓN A LA NEGOCIACIÓN
  1. Definición de negociación
  2. Características generales de la negociación
  3. Elementos fundamentales
  4. Proceso de negociación y fases principales
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS FUNDAMENTALES DE NEGOCIACIÓN
  1. Definición de estrategias en negociación
  2. Técnicas y tácticas de negociación
  3. Elementos prácticos de la negociación
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA IMPORTANCIA DEL SUJETO NEGOCIADOR
  1. Características de la personalidad del negociador
  2. Habilidades fundamentales que debe desarrollar todo negociador
  3. Propiedades del sujeto negociador
  4. Tipos de sujetos negociadores
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CONCEPTUALIZACIÓN DEL MARKETING RELACIONAL
  1. Marketing transaccional vs. Marketing relacional
  2. Diferencias entre venta transaccional y venta relacional
  3. Marketing relacional como marketing enfocado al cliente
  4. Elementos que inciden en el desarrollo del marketing relacional
  5. Conceptos integrados en el marketing relacional
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA FIDELIZACIÓN DEL CLIENTE COMO BASE DEL MARKETING RELACIONAL
  1. La fidelización como objetivo del marketing relacional
  2. Nivel de fidelidad de los clientes
  3. Programas de fidelización
  4. Objetivos de un programa de fidelización
  5. Efecto de los programas de fidelización en los resultados empresariales
  6. Implicaciones de la fidelización en el largo plazo
UNIDAD DIDÁCTICA 12. FIDELIZACIÓN DE CLIENTES ONLINE
  1. Objetivos y factores de los programas de fidelización online
  2. Conceptos de fidelización online
  3. Programas multisectoriales
  4. Captación y fidelización del cliente en Internet
  5. Estructura de un plan de fidelización
UNIDAD DIDÁCTICA 13. HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS EN LOS PROGRAMAS DE FIDELIZACIÓN
  1. La base de datos
  2. Creación de una base de datos
  3. Elementos de una base de datos de marketing
  4. Calidad de los datos
  5. Sistemas de Información Geográfica en Marketing
  6. Data mining
UNIDAD DIDÁCTICA 14. LA SEGMENTACIÓN DE CLIENTES COMO PRINCIPAL HERRAMIENTA PARA CONOCER AL CLIENTE
  1. Segmentación tradicional vs. Segmentación de marketing relacional
  2. Criterios de segmentación
  3. Técnicas de análisis y segmentación de clientes
  4. Segmentación en Internet
  5. Geomarketing y segmentación
UNIDAD DIDÁCTICA 15. MÉTRICAS EN MARKETING RELACIONAL
  1. La importancia de medir los resultados
  2. Definición de un plan de investigación
  3. Tipologías básicas de métricas en el marketing relacional
  4. Métricas de clientes
  5. Otros indicadores básicos
UNIDAD DIDÁCTICA 16. GENERACIÓN DE LEADS
  1. Estrategias para captar leads de calidad
  2. Utilización de email marketing para captar leads
  3. Utilización de buscadores para la generación de leads
  4. El permission marketing
UNIDAD DIDÁCTICA 17. INTRODUCCIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN DEL SOCIAL MEDIA
  1. Tipos de redes sociales
  2. La importancia actual del social media
  3. Prosumer
  4. Contenido de valor
  5. Marketing viral
  6. La figura del Community Manager
  7. Social Media Plan
  8. Reputación Online
UNIDAD DIDÁCTICA 18. SOCIAL CRM
  1. Introducción
  2. Marketing relacional
  3. Experiencia del usuario
  4. Herramientas de Social CRM
UNIDAD DIDÁCTICA 19. ATENCIÓN AL CLIENTE EN FACEBOOK
  1. Introducción
  2. Escucha activa
  3. Uso de chatbots en Facebook Messenger
  4. Información de la Fanpage
  5. Gestión de Comentarios
  6. Reseñas o valoraciones
UNIDAD DIDÁCTICA 20. ATENCIÓN AL CLIENTE EN TWITTER
  1. Introducción
  2. Información básica del perfil
  3. Agregar un botón de mensaje
  4. Configurar mensajes de bienvenida
  5. Deep Links
  6. Monitorización
  7. Gestión de comentarios
  8. Gestionar crisis de reputación en Twitter
UNIDAD DIDÁCTICA 21. ATENCIÓN AL CLIENTE EN INSTAGRAM
  1. Introducción
  2. Información básica del perfil
  3. Instagram Direct
  4. Gestión de comentarios
  5. Herramientas de Análisis y monitorización
UNIDAD DIDÁCTICA 22. GESTIÓN DE LA ATENCIÓN AL CLIENTE EN SOCIAL MEDIA
  1. Definir la estrategia
  2. Cuentas específicas
  3. Identificación del equipo
  4. Definir el tono de la comunicación
  5. Protocolo de resolución de problemas
  6. Manual de Preguntas Frecuentes (FAQ)
  7. Monitorización
  8. Gestión, seguimiento y fidelización
  9. Medición de la gestión de atención al cliente
UNIDAD DIDÁCTICA 23. LAS RELACIONES PÚBLICAS
  1. Introducción
  2. Concepto y definición de relaciones públicas
  3. Elementos de las relaciones públicas
  4. Análisis de los públicos
  5. El contexto económico empresarial actual: las relaciones públicas como práctica de la responsabilidad social
  6. Implicaciones del marketing social en las relaciones públicas
  7. La integración de las relaciones públicas en el plan de comunicación
  8. La efectividad y la investigación en las relaciones públicas
  9. Análisis del posicionamiento según Ries y Trout: publicidad vs relaciones públicas
UNIDAD DIDÁCTICA 24. GABINETES DE PRENSA Y NEGOCIACIÓN CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
  1. Introducción y planteamiento general
  2. Consideraciones preliminares
  3. La personalización de las relaciones con la prensa
  4. Negociación de las partidas y noticiabilidad
  5. Gestión y coordinación
  6. Desarrollo del trabajo del gabinete
MÓDULO 2. PERIODISMO DIGITAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PERIODISMO EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MEDIOS DE COMUNICACIÓN DIGITALES: DIGITALIZACIÓN DE LOS MASS MEDIA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONSTRUCCIÓN PERIODÍSTICA DE LA REALIDAD EN LA ERA DIGITAL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS FUENTES DE INFORMACIÓN EN INTERNET: CREDIBILIDAD Y VERACIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 5. REDACCIÓN PERIODÍSTICA Y SEO EN PRENSA DIGITAL
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CREACIÓN DE CONTENIDOS COMO TRABAJO PERIODÍSTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PERIODISMO Y PODCASTING
UNIDAD DIDÁCTICA 8. COMUNICACIÓN Y RETRANSMISIÓN DE EVENTOS ON-LINE
UNIDAD DIDÁCTICA 9. GABINETE DE PRENSA EN LA ERA DIGITAL
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERIODISMO Y REDES SOCIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 11. FOTOPERIODISMO EN LA ERA DIGITAL
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PROPIEDAD INTELECTUAL Y DERECHOS DE IMAGEN EN PERIODIS
MÓDULO 3. PROTOCOLO Y COMUNICACIÓN EMPRESARIAL E INSTITUCIONAL
  1. UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL PROTOCOLO.
  2. Glosario básico.
  3. Aproximación al protocolo.
  4. El sesgo cultural en el protocolo.
  5. Actos públicos / Actos privados.
  6. Normativa sobre protocolo.
  7. Protocolo y sector privado.
  8. Tipos de protocolo.
  9. Necesidad de un protocolo empresarial.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN INTEGRAL EN LAS EMPRESAS.
  1. Políticas de Comunicación Integral (PCI).
  2. La formación comunicacional de los directivos.
  3. Cómo se planifica un acto público.
  4. La seguridad en los actos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRATAMIENTOS, PRESENTACIONES, SALUDOS, VISITAS, PUNTUALIDAD Y VESTIMENTA.
  1. El concepto de cortesía.
  2. Recibimiento de visitas en un despacho.
  3. La puntualidad.
  4. El vestuario.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INVITACIONES, PRECEDENCIAS Y PRESIDENCIAS.
  1. Las invitaciones.
  2. La precedencia.
  3. Las presidencias.
  4. El invitado de honor y la cesión de la presidencia.
  5. Acomodación de los invitados
  6. Los banquetes.
  7. Formas en la mesa.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROTOCOLO INSTITUCIONAL.
  1. Elementos del Estado.
  2. Las Comunidades Autónomas.
  3. Títulos nobiliarios.
  4. Los tratamientos honoríficos.
  5. Condecoraciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL PROTOCOLO EN LA EMPRESA.
  1. Necesidad del protocolo en la empresa.
  2. Seleccionar y colocar invitados en los actos.
  3. Las reuniones de negocios.
  4. Agasajos en los negocios.
  5. Exhibiciones comerciales.
  6. Inauguración de empresa.
  7. Visita a empresa.
  8. Entrega de distinciones empresariales.
  9. Viaje de negocios.
  10. Negociación con delegaciones.
MÓDULO 4. ORGANIZACIÓN DE EVENTOS DE MARKETING Y ORGANIZACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANIFICACIÓN DE EVENTOS DE MARKETING Y COMUNICACIÓN.
  1. Imagen y de comunicación de la empresa:
    1. - Mecenazgo, patrocinio y colaboración.
    2. - Consolidación de marcas y productos.
  2. Eventos en marketing y comunicación:
    1. - Ferias.
    2. - Actos promocionales.
    3. - Actos institucionales.
    4. - Congresos.
    5. - Recepciones.
    6. - Ruedas de prensa y otros eventos.
  3. Documentación interna de planificación.
    1. - Cronograma y Organización de eventos.
    2. - Planos, información práctica.
    3. - Seguridad del evento.
  4. Atención especial a autoridades.
  5. Comunicación de eventos entre otros:
    1. - Correspondencia.
    2. - Publicidad del evento.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN Y CONTRATACIÓN DE ESPACIOS, MEDIOS Y PERSONAS PARA EVENTOS.
  1. Selección y negociación de ofertas.
    1. - Especificaciones del lugar, material y equipo necesario.
    2. - Lugares de celebración.
    3. - Proveedores de servicios.
  2. Contratación de prestación de lugares o alquiler de medios.
    1. - Contratación de servicios de logística y catering del evento.
    2. - Contratación de otros medios de apoyo al evento.
  3. Organización de recursos humanos y materiales para el desarrollo de eventos:
    1. - Personal para el evento.
    2. - Contratación y transmisión de instrucciones y normas.
  4. Prácticas habituales en la organización y gestión de eventos de marketing y comunicación.
    1. - Utilización de aplicaciones informáticas en la gestión de eventos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTROL Y SEGUIMIENTO DE EVENTOS DE MARKETING Y COMUNICACIÓN.
  1. Supervisión y seguimiento de eventos.
    1. - Control de participantes.
  2. Coordinación de recursos y proveedores: puntualidad, protocolo, seguridad y coordinación de servicio técnico.
  3. Repercusión en los medios y Dossier de prensa.
  4. Calidad en los servicios de gestión de eventos.
    1. - Tratamiento de las reclamaciones y quejas.
    2. - Incidencias y actuaciones ante las desviaciones e imprevistos.
  5. Evaluación de servicios requeridos por los eventos.
    1. - Elaboración de informes de actos y eventos.
    2. - Indicadores de calidad del evento.
    3. - Cuestionarios de satisfacción.
  6. Utilización de aplicaciones informáticas en la gestión de la calidad de eventos.
MÓDULO 5. CONTROL Y SEGUIMIENTO DE POLÍTICAS DE MARKETING
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EJECUCIÓN E IMPLANTACIÓN DEL PLAN DE MARKETING.
  1. Fases del plan de marketing:
    1. - Diseño.
    2. - Implementación.
    3. - Control.
    4. - Mejora Continua.
  2. Negociación del plan de marketing en la empresa.
    1. - Formulación de la estrategia de marketing.
    2. - Definición de objetivos.
    3. - Modelos de organización empresarial e implantación del plan.
  3. Recursos económicos para el plan de marketing.
    1. - El presupuesto del plan de marketing.
    2. - Cálculo de desviaciones de gastos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PLAN DE MARKETING.
  1. Técnicas de seguimiento y control de las políticas de marketing.
    1. - Control del plan anual.
    2. - Control de rentabilidad.
    3. - Control de eficiencia.
    4. - Control estratégico.
  2. Ratios de control del plan de marketing.
    1. - Beneficios.
    2. - Rentabilidad y participación en el mercado.
  3. Análisis de retorno del plan de marketing.
    1. - Criterios a considerar.
  4. Elaboración de informes de seguimiento.

metodología

MODALIDAD ONLINE

Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo. La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

titulación

TITULACIÓN
Doble Titulación: - Titulación de Maestría Internacional en Comunicación con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional- Titulación de Maestría Internacional en Relaciones Públicas con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
Disfruta de todas nuestras ventajas
Bolsa-de-Empleo

Bolsa de Empleo

Financiacion-sin-intereses

Financiación sin intereses

Materiales-Didacticos

Materiales Didácticos

Prácticas-en-Empresa

Prácticas en Empresa

Clases-Online

Clases Online

Doble-Matriculacion

Doble Matriculación

Universidad colaboradora