Pasar al contenido principal
Presentación
Cuando hablamos de dificultades del aprendizaje hacemos referencia a una problemática cada vez más común en nuestras aulas, esto junto con las diferentes alteraciones del lenguaje, comunicación y habla que se pueden presentar a lo largo de toda la etapa escolar, hace que en los últimos años haya surgido un incremento en el índice de fracaso escolar. Este hecho hace que sea necesario que cada vez haya más profesionales más formados desde una visión multidisciplinar para poder abordar lo mejor posible estas problemáticas.Con el Master Oficial Universitario en Dificultades de Aprendizaje y Trastornos del Lenguaje adquirirás los conocimientos necesarios para realizar una detección e intervención precoz de estas dificultades acompañado en todo momento por el equipo multidisciplinar de docentes.
Para qué te prepara
El Master Oficial Universitario en Dificultades de Aprendizaje y Trastornos del Lenguaje te aporta una sólida base sobre las principales dificultades del aprendizaje, así como los principales trastornos del lenguaje y su correcta evaluación e intervención. Por lo que adquirirás los conocimientos necesarios para realizar un eficaz abordaje de estas problemáticas tanto en el ámbito educativo como clínico, en función de tu formación académica.
Objetivos
  • Adquirir las bases de la neuropsicología de la educación.
  • Saber cuáles son las principales dificultades del aprendizaje y trastornos del lenguaje que nos podemos encontrar.
  • Conocer la normativa existente sobre dicha problemática.
  • Aprender a detectar e intervenir en los trastornos del lenguaje, comunicación y habla más comunes.
  • Seleccionar instrumentos para la evaluación y pruebas de diagnóstico para la identificación de dificultades del aprendizaje
A quién va dirigido
Este Master Oficial Universitario en Dificultades de Aprendizaje y Trastornos del Lenguaje está dirigido a profesionales del sector educativo: Graduados en Magisterio de Educación Infantil, Educación Especial, Graduados en Pedagogía o Psicología, así como profesionales del sector social y sanitario: Logopedas, Trabajadores sociales, Terapeutas Ocupacionales y Educadores Sociales.
Salidas Profesionales
Este Master Oficial Universitario en Dificultades de Aprendizaje y Trastornos del Lenguaje te ayudará a complementar tu formación y desarrollar tu carrera profesional, trabajando en la intervención de alumnos con dificultades del aprendizaje en el ámbito educativo o abordando estas dificultades desde el ámbito sanitario gracias a una visión y formación multidisciplinar.
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Neurología: el sistema nervioso (SN)
  2. Anatomía del Sistema Nervioso
  3. El encéfalo
  4. La médula espinal
  5. Neuronas y Neurología
  1. Introducción a la fisiología
  2. Órganos de los sentidos
  3. Plasticidad cerebral
  4. Funciones cognitivas
  1. Neuropsicología y educación: neuropsicoeducación o neurodidáctica
  1. El aprendizaje
  2. Definición de aprendizaje
  3. Proceso de aprendizaje
  4. El aprendizaje basado en el cerebro
  1. La memoria
  2. Tipos de memoria
  3. La atención
  4. Funciones de la atención
  5. Desarrollo de la atención
  6. Redes funcionales de la atención
  7. La motivación
  1. Funcionalidad visual y eficacia en los procesos lectores
  2. Lateralidad y rendimiento escolar
  1. Intervención educativa
  2. Perspectivas psicológicas e intervención
  3. Evaluación e intervención neuropsicológica
  4. Ejemplos de dificultades de aprendizaje que requieren intervención neuropsicológica
  1. Enseñanza de la IE
  2. Las emociones en el aprendizaje
  3. Competencias emocionales en la escuela
  4. Saber manejar nuestras emociones
  5. Motivación
  6. La relación entre iguales y el desarrollo emocional
  7. Comprendiendo las emociones de los demás
  8. Autoconcepto y autoestima
  9. La toma de decisiones
  10. Las habilidades sociales
  1. Resolución de conflictos y negociación
  2. Socialización, adaptación social e inteligencia emocional
  3. La inteligencia emocional y liderazgo
  1. El proceso de enseñanza-aprendizaje
  2. Factores que determinan la elección de metas
  3. La influencia de los éxitos y fracasos en la motivación y el rendimiento escolar
  4. Estrategias para conseguir la motivación del alumno hacia el aprendizaje
  1. Comprender el aprendizaje cooperativo
  2. Aprendizaje cooperativo vs Trabajo en grupo
  3. Los sistemas de enseñanza-aprendizaje
  4. Posibles dificultades en los procesos de aprendizaje cooperativo
  5. Los grupos de aprendizaje cooperativo
  6. Componentes del aprendizaje cooperativo
  7. Finalidad del aprendizaje cooperativo
  1. Familia y desarrollo integral infantil
  2. Los nuevos modelos familiares
  3. Los diferentes estilos de educación parental
  1. Introducción
  2. Origen y concepto de la atención a la diversidad
  3. Normativa actual en atención a la diversidad
  4. Las necesidades educativas especiales
  1. Educación en la diversidad
  2. Inteligencia y aptitudes
  3. Estilos aprendizaje
  4. Autoestima
  5. Intereses y motivaciones
  6. Cultura
  7. Conociendo a nuestros alumnos y alumnas
  1. Sobredotación Concepto
  2. Características del alumnado con sobredotación
  3. Alumnado con sobredotación en el aula
  4. Dificultades del superdotado en el contexto escolar
  5. La Intervención educativa con alumnado con sobredotación
  1. Discapacidad intelectual
  2. Síndrome de Down
  3. Autismo
  4. TDAH
  5. Otros trastornos
  6. Respuestas educativas
  1. Deficiencia visual
  2. Discapacidad auditiva
  3. Respuestas educativas
  1. Medidas de atención a la diversidad
  2. Medidas ordinarias de atención a la diversidad
  3. Medidas extraordinarias de atención a la diversidad
  4. El plan de atención a la diversidad
  5. Medidas de atención a la diversidad en otros contextos
  1. Evaluación diganóstica de las Dificultades de Aprendizaje
  2. Recogida de datos
  3. Instrumentos de evaluación de la inteligencia
  4. Evaluar el potencial de aprendizaje
  5. Instrumentos de evaluación de aptitudes y rendimiento escolar
  6. Instrumentos de evaluación de la personalidad
  1. Definición y tipos de dificultades de aprendizaje
  2. Las dificultades de aprendizaje. Clasificación
  1. Modelos teóricos clásicos y la detección e intervención en dificultades de aprendizaje
  2. Evaluación en intervención psicopedagógica
  3. Líneas actuales en la intervención
  1. Intervención ante dificultades de compresión lectora
  2. Intervención ante dificultades en el aprendizaje del lenguaje escrito
  3. Intervención ante dificultades en el aprendizaje de las matemáticas
  4. Nuevas tecnologías aplicadas a la intervención del aprendizaje
  1. Naturaleza del trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH)
  2. Factores determinantes
  3. Síntomas asociados al TDAH en menores
  4. Manifestaciones relacionadas con el TDAH
  5. Manifestaciones clínicas
  1. Dimensiones y modelos cognitivos del TDAH
  2. Factores de riesgo relacionados con el TDAH
  3. Disfunciones neuropsicológicas relacionadas con TDAH
  4. El diagnóstico clínico
  1. Indicadores relacionados con el TDAH en niños
  2. Diagnóstico basado en el DSM-V
  3. Evaluación del trastorno Pasos a seguir
  4. Pruebas e instrumentos para el proceso diagnóstico y evaluativo del TDAH
  5. Patologías asociadas al TDAH
  1. Tratamientos para el TDAH
  2. Tratamiento farmacológico
  3. Terapia conductual
  4. Terapia cognitivo-conductual
  5. Atención temprana de TDAH
  6. Principales consecuencias del TDAH en niños
  1. La atención psicoeducativa integral
  2. TDAH en el aula: aspectos a tener en cuenta
  3. Promover una escuela inclusiva
  4. Intervención en el aula
  5. Recursos para docentes y familias de niños/as con TDAH
  1. Dificultades asociadas al TDAH
  2. Dificultades de aprendizaje asociadas al TDAH
  1. Adaptaciones curriculares para niños con TDAH
  2. Adaptaciones curriculares significativas
  3. Adaptaciones curriculares no significativas
  4. Técnicas de estudio
  1. La intervención psicoeducativa centrada en el aula
  2. Objetivos relacionados con la intervención psicoeducativa
  3. Técnicas y herramientas de modificación de conducta
  1. Estrategias educativas para fortalecer la autoestima
  2. Estrategias educativas para garantizar una comunicación efectiva
  3. Estrategias educativas para conseguir un comportamiento apropiado
  4. Estrategias educativas para potenciar el autocontrol
  5. Estrategias educativas para mejorar la impulsividad
  1. Trastorno del Espectro Autista (TEA) Concepto
  2. Historia y evolución del TEA
  3. Etiología del TEA
  4. Síntomas del TEA
  5. Alteraciones relacionadas con el TEA
  6. Diagnóstico del trastorno
  1. ¿Qué es el desarrollo?
  2. Aspectos diferenciales del desarrollo del TEA
  3. Características del desarrollo cognitivo en TEA
  4. Características del desarrollo social en TEA
  5. Características del desarrollo comunicativo en TEA
  1. NEE del alumnado con TEA
  2. Personalización de actividades y estructuración de la enseñanza en TEA
  3. Adaptación del entorno a las peculiaridades del alumnado con TEA
  4. Centrándonos en el desarrollo de sus puntos fuertes
  1. La detección en casos de TEA
  2. Importancia de la identificación temprana en TEA
  3. Escalas de detección precoz
  1. Criterios diagnósticos según el DSM-V
  2. Niveles de gravedad
  3. Clasificación de los TEA
  1. La evaluación de los Trastornos del Espectro Autista
  2. Pruebas específicas
  1. Intervención en TEA
  2. Intervenciones psicoeducativas en TEA
  3. Intervención farmacológica o biomédica
  1. Lingüística clínica y los trastornos del lenguaje
  2. Patologías del lenguaje
  3. Etiología de los trastornos del habla, el lenguaje y la comunicación
  4. Trastornos del habla, el lenguaje y la comunicación
  1. Trastornos del habla o lenguaje
  2. Un trastorno permanente de la articulación: la Dislalia
  3. La disglosia o dislalia orgánica
  4. Alteraciones motrices del habla: La disartria
  5. Alteración de la fluidez del habla: disfemia
  6. Alteraciones de la voz: disfonías
  1. Retraso en el desarrollo del lenguaje oral
  2. Retraso simple del lenguaje
  3. Retraso grave del lenguaje
  4. Trastorno específico del lenguaje (TEL)
  5. Alteración adquirida del lenguaje: la Afasia
  6. La desaparición del lenguaje: el mutismo
  1. Lectura y escritura: las bases de la enseñanza
  2. Características del proceso lector
  3. La dislexia: un problema del aprendizaje
  4. El aprendizaje de la escritura
  5. Disgrafía y disortografía
  6. Dificultades en la expresión escrita
  1. Déficits auditivos
  2. Pérdida y discapacidad auditiva
  3. Déficit cognitivo en discapacidad auditiva
  4. Lenguaje y déficit auditivo
  5. Alteraciones en el lenguaje
  1. Discapacidad y deficiencia motora
  2. Parálisis cerebral
  3. Desarrollo infantil en casos de parálisis cerebral
  4. Trastornos del lenguaje en parálisis cerebral
  1. Características de la Discapacidad intelectual
  2. Tipos de discapacidad intelectual
  3. Etiología de la discapacidad intelectual
  4. Déficits en discapacidad intelectual
  5. Retraso de la comunicación en discapacidad intelectual
  6. Síndromes asociados a la discapacidad intelectual
  1. Evaluación de la conducta lingüística
  2. Objetivos de la evaluación del lenguaje
  3. Contenidos de la evaluación del lenguaje
  4. Evaluación de un caso concreto: El diagnóstico
  5. Procesos y estrategias de evaluación del lenguaje
  6. La intervención del lenguaje
  7. Objetivos de la intervención del lenguaje
  8. Contenidos de la intervención del lenguaje
  9. Procedimientos de intervención: modelos y estrategias
  10. Otros componentes en la intervención del lenguaje
  1. Aspectos introductorios a la intervención en trastornos del habla y del lenguaje
  2. Recomendaciones previas a la intervención en trastornos del habla y del lenguaje
  3. Áreas de evaluación recomendadas en trastornos del habla y del lenguaje
  4. Intervención logopédica en alteraciones del habla
  5. Intervención en TEL
  1. Evaluación de las Dificultades de la Lectura
  2. Pruebas informales para la evaluación de las dificultades de lectura
  3. Tratamiento educativo de las dificultades de la lectura
  4. Evaluación de los trastornos de la escritura
  5. Tratamiento de los trastornos de la escritura
  6. Intervención sobre los errores de ortografía arbitraria
  7. Detección de la dislexia
  8. Intervención en dislexia
  1. Aspectos introductorios a la intervención del lenguaje en discapacidad auditiva
  2. Evaluación previa a la intervención del lenguaje en discapacidad auditiva
  3. Evaluación audiológica
  4. Evaluación logopédica
  5. Intervención en casos de discapacidad auditiva
  1. Aspectos introductorios a la intervención del lenguaje en discapacidad motora
  2. Evaluación previa a la intervención del lenguaje en discapacidad motora
  3. Intervención del lenguaje en discapacidad motora
  1. Aspectos introductorias en la intervención del lenguaje en discapacidad intelectual
  2. Evaluación previa a la intervención del lenguaje en discapacidad intelectual
  3. Alteraciones en discapacidad intelectual
  4. Evaluación lingüística y logopédica
  5. Intervención en discapacidad intelectual
Titulación
Doble Titulación: - Título Oficial de Master Oficial Universitario en Dificultades de Aprendizaje y Trastornos del Lenguaje expedida por la Universidad e-Campus acreditado con 60 ECTS Universitarios. Su superación dará derecho a la obtención del correspondiente Título Oficial de Máster, el cual puede habilitar para la realización de la Tesis Doctoral y obtención del título de Doctor/a. - Titulación de Master en Dificultades de Aprendizaje y Trastornos del Lenguaje con 1500 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS