Pasar al contenido principal
Presentación
Con el Master Oficial Universitario en Educación, Tecnologías e Innovación los alumnos van a obtener una formación muy completa, que les va a permitir no solo conocer, sino seleccionar e integrar los recursos tecnológicos, y aplicarlos en el proceso de enseñanza aprendizaje. Por otro lado, también tendrá la oportunidad de aprender los nuevos métodos de aprendizaje innovadores, centrados sobre todo en los alumnos y que favorecen la atención a la diversidad.La inclusión de las TIC en las aulas es una realidad y es importante que los docentes conozcan estas nuevas herramientas de enseñanza aprendizaje para sacarles el máximo rendimiento en sus tareas diarias. Así como las nuevas técnicas de enseñanza centradas en el alumno, tales como: flipped classroom o gamificación.
Para qué te prepara
Con este Master Oficial Universitario en Educación, Tecnologías e Innovación tendrás la posibilidad de aprender las nuevas metodologías innovadoras que puedes aplicar en el aula, así como las distintas aplicaciones y las herramientas necesarias con las que cuentan las TIC crear nuevos entonos de enseñanza aprendizaje dentro del sistema educativo teniendo en cuenta las necesidades actuales.
Objetivos
  • Acercarse a la didáctica educativa.
  • Saber qué tecnologías novedosas emergen para realizar una transformación digital.
  • Conocer en qué consisten las competencias digitales docentes
  • Saber abordar el proceso de enseñanza aprendizaje a través de las nuevas tecnologías mediante el uso responsable de ellas.
  • Aplicar técnicas metodológicas de enseñanza inovadoras.
A quién va dirigido
Este Master Oficial Universitario en Educación, Tecnologías e Innovación puede ir dirigido a profesionales de la educación o a cualquier persona interesada en conocer las nuevas metodologías innovadoras que surgen dentro del ámbito educativo y la aplicación de las TIC dentro del aula, con el objetivo de contar con herramientas nuevas para afrontar los procesos.
Salidas Profesionales
Las salidas profesionales de este Master Oficial Universitario en Educación, Tecnologías e Innovación serán las de desarrollar en el ámbito educativo estrategias y metodologías que favorezcan una enseñanza innovadora y centrada en las TIC, por lo que podrás desempeñar el trabajo en centros e instituciones educativas e incluso asociaciones de tipo innovador.
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. ¿Qué es la didáctica general?
  2. Los principios didácticos
  3. Principio de individualización
  4. Principio de socialización
  5. Principio de autonomía
  6. Principio de actividad
  7. Principio de creatividad
  8. El proceso de enseñanza-aprendizaje
  9. La evaluación
  1. El método y su importancia
  2. Recursos didácticos
  3. Las técnicas y los procedimientos
  1. Proceso de construcción del conocimiento profesional
  2. El contexto de actuación como configurador de las funciones
  3. Las funciones del profesor
  1. Concepto de currículum
  2. Modelos curriculares e implicaciones educativas
  1. Concepto de Sociedad digital
  2. Sociedad digital en educación
  3. Tendencias actuales en educación
  4. El educador en la sociedad digital
  1. Tecnologías de tablets en el aula: dispositivos y sistemas operativos
  2. Ventajas e inconvenientes de los distintos grados de control de dispositivo del alumno
  3. Flujos de trabajo para descarga e intercambio de contenidos
  4. Power pupils
  5. Happy and healthy
  6. Lifelong learning
  7. Lean Entrepreneurship
  8. Techno-craft
  9. B-tech
  10. We care
  11. Crowd power
  12. Ágora
  13. Contenidos prácticos sobre dispositivos e infraestructura tecnológica del aula
  1. Evolución y Conceptualización de la Inteligencia artificial
  2. Investigación, desarrollo y tecnologías en IA
  3. Inteligencia artificial en educación
  1. ¿Qué es Big Data?
  2. La era de las grandes cantidades de información: historia del big data
  3. La importancia de almacenar y extraer información
  4. Big Data enfocado a los negocios
  5. Open data
  6. Información pública
  7. IoT (Internet of Things - Internet de las cosas)
  1. Relación entre inteligencia artificial y big data
  2. IA y Big Data combinados
  3. El papel del Big Data en IA
  4. Tecnologías de IA que se están utilizando con Big Data
  1. Contexto Internet de las Cosas (IoT)
  2. ¿Qué es IoT?
  3. Elementos que componen el ecosistema IoT
  4. Arquitectura IoT
  5. Dispositivos y elementos empleados
  6. Ejemplos de uso
  7. Retos y líneas de trabajo futuras
  1. Concepto y propiedades
  2. Tipos
  3. Construcción de recursos
  4. Fundamentos psicológicos
  5. Posibilidades educativas
  6. Aplicaciones educativas
  1. Integración de las aplicaciones didácticas de la informática
  2. Aplicaciones didácticas comunes
  3. Aplicaciones didácticas específicas
  4. Software educativo
  1. Las redes sociales en educación
  2. Rol del docente y del alumnado
  3. Ejemplos de redes sociales educativas
  4. Edmodo
  5. RedAlumnos
  6. Internet en el aula
  7. Storify
  8. Uso responsable
  1. Fundamentos para la transformación digital escolar
  2. Concepto y fases de la transformación digital
  3. Etapas para la transformación digital de centros educativos
  1. Marco de referencia de la competencia digital
  2. Competencia digital docente
  3. Competencia digital del alumno
  1. TIC y educación
  2. TIC aplicadas a la enseñanza
  3. Nuevas tecnologías de la información y comunicación (NTIC)
  4. TIC, herramientas educativas y escuela
  5. El concepto TAC: tecnologías del aprendizaje y el conocimiento
  1. Las TIC en el contexto educativo
  2. TIC y orientaciones metodológicas
  3. TIC y alumnos con necesidades educativas especiales
  1. Introducción a la metodológica educativa
  2. Aplicación de las TIC en la metodología didáctica
  3. La pizarra digital interactiva como medio de integración de las TIC en el aula
  4. Modelos metodológicos y propuestas didácticas para el uso de la pizarra digital
  1. Qué es Internet
  2. La web 2.0 y la web 3.0
  3. Internet y educación
  4. Internet como recurso educativo
  1. Implementación del e-learning en los procesos de enseñanza y aprendizaje
  2. Los blog como recurso educativo en las aulas
  3. Herramientas colaborativas online
  4. Los dispositivos móviles en el aula
  5. Gestores de contenidos educativos
  1. Integración de las TIC en el ámbito educativo
  2. Proyectos que apuestan por la integración de TIC dentro del Sistema Educativo
  3. TIC y APP empleadas en educación
  1. Uso inadecuado de las nuevas tecnologías
  2. Riesgos más comunes en el uso de las TIC
  3. Acceso a contenidos inadecuados
  4. Ciberacoso
  5. Grooming
  6. Adicción a las nuevas tecnologías
  7. Sexting
  8. Exposición a datos personales
  1. Uso responsable de las nuevas tecnologías en el aula
  2. Protección de datos y del menor
  3. Agencia española de protección de datos
  1. La familia y la prevención en un mal uso de las TIC
  2. Indicios de uso problemático con las TIC
  3. Recomendaciones para madres y padres sobre el uso de las TIC
  4. Recomendaciones generales para el uso adecuado de las TIC: correo electrónico, chat, web, juegos online, teléfonos móviles, programas P2P
  1. Definición de nuevas tecnologías
  2. Aportaciones de las NTIC a la educación
  3. Cambios y repercusiones en las NTIC en la educación
  4. Niveles de integración y formas básicas de uso
  5. Métodos de formación empleando las TIC
  1. Concepto de teleformación
  2. Ventajas de la tele formación
  3. Ventajas desde el punto de vista del alumno
  4. Ventajas desde el punto de vista del formador
  5. Ventajas desde el punto de vista de los centros
  6. Inconvenientes de la teleformación
  7. Inconvenientes para el alumno
  8. Inconvenientes para el formador
  9. Inconvenientes para el centro
  1. El aprendizaje autónomo a través de un campus virtual
  2. Formación E-Learning y formación tradicional
  3. El/la formador/a-tutor/a E-Learning
  4. Las acciones tutoriales E-Learning
  5. Supervisión y seguimiento del aprendizaje individualizado
  6. Recursos didácticos y soportes multimedia
  1. Introducción
  2. Definición del término M-Learning
  3. Características del Mobile Learning
  4. Ventajas e inconvenientes del empleo de M-Learning
  5. Principios didácticos para la utilización del M-Learning
  1. Introducción
  2. Características de los dispositivos móviles
  3. Componentes de dispositivos móviles
  4. Tipos de dispositivos móviles
  1. Tecnologías de tablets en el aula: dispositivos y sistemas operativos
  2. El manejo del dispositivo y su interacción con otros dispositivos en el aula
  3. Ventajas e inconvenientes de los distintos grados de control de dispositivo del alumno
  4. Flujos de trabajo para descarga e intercambio de contenidos
  5. Contenidos prácticos sobre dispositivos e infraestructura tecnológica del aula
  1. Adaptar contenidos existentes para utilizarlos desde la Tablet
  2. Crear y editar contenido audiovisual por parte de alumnos y profesores
  3. Aplicación de herramientas específicas para la creación de contenido interactivo
  4. Plataformas de difusión de contenido
  1. La utilización de diferentes programas multimedia en el aula
  2. Programas empleados para tratar la imagen
  3. Programas multimedia para tratar el audio
  1. El contacto virtual en la educación
  2. Herramientas virtuales para docentes
  3. Herramientas virtuales para las familias
  4. Herramientas virtuales para los alumnos
  5. Otro tipo de sistemas de contacto virtual
  1. Diferencias entre llamada, videollamada y videoconferencia
  2. Herramientas virtuales
  3. Factores a tener en cuenta en las reuniones virtuales
  4. Ventajas y desventajas de las reuniones virtuales
  1. Educación y Pedagogía
  2. Sistema educativo en España
  3. Modelos Pedagógico-Educativos
  4. Modelos Pedagógico-Educativos
  5. Modelos Pedagógico-Educativos
  6. Innovación en Educación
  7. Investigación en Innovación Educativa
  8. El papel del profesorado en Innovación Educativa
  9. Finalidad de la Innovación Educativa
  10. Innovación Educativa en el aula
  1. Introducción a la autonomía de los centros
  2. El Proyecto Educativo de Centro
  1. Sociedad y nuevas tecnologías
  2. Introducción a la Tecnología Educativa
  3. Nuevas tecnologías
  4. La función de las TIC en educación
  5.  5. Gestión del conocimiento
  6. Desarrollo de capacidades y habilidades
  7. Creación multimedia
  8.  8. Canal de comunicación
  9. Fuente de información
  10. Gestión administrativa y tutorial
  11. Generador de nuevos escenarios formativos
  12. Herramienta de diagnóstico
  13. TIC aplicadas a la enseñanza
  14. Influencia de las NTIC en la educación
  1. El concepto de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE)
  2. Escuela inclusiva
  3. La atención a la diversidad en los centros educativos
  4. Intervención
  5. Medidas de atención a la diversidad desde la programación didáctica
  6. Programas de atención a la diversidad
  1. Necesidad de construir una escuela plurilingüe
  2. Plurilingüismo y multilingüismo
  3. Competencia plurilingüe
  4. Implantar una educación plurilingüe
  5. Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas
  6. Niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas
  7. Funciones del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas
  8. Importancia del multilingüismo en las aulas
  9. Necesidad de una educación multilingüe
  10. Lenguas instrumentales o vehiculares
  1. Introducción a la didáctica
  2. Definición
  3. Principios en los que se sustenta la didáctica
  4. El proceso de enseñanza-aprendizaje
  5. Elementos imprescindibles en el proceso de enseñanza-aprendizaje
  6. La metodología empleada en el proceso de enseñanza-aprendizaje
  7. Métodos empleados en educación
  1. ¿Qué es el aprendizaje por competencias?
  2. Las competencias clave en el currículo
  3. Evaluación de las competencias clave
  4. Desarrollo el aprendizaje por competencias
  5. Comunicación lingüística
  6. Competencia matemática
  7. Competencia digital
  8. Competencia para aprender a aprender
  9. Competencias sociales y cívicas
  10. Competencia clave en sentido de iniciativa y espíritu emprendedor
  11. Competencia clave en conciencia y expresiones culturales
  1. Aprendizaje cooperativo: definición
  2. Teorías sobre el aprendizaje cooperativo
  3. Influencia del aprendizaje cooperativo en la reducción de la violencia escolar
  4. ¿Cómo se evalúa el aprendizaje cooperativo?
  1. El aprendizaje basado en proyectos
  2. Puesta en práctica del aprendizaje basado en proyectos
  3. Desarrollo del aprendizaje basado en proyectos
  4. Proceso de evaluación
  1. Concepto de pedagogía
  2. Relación de la pedagogía con otras ciencias
  3. La evolución de la pedagogía
  4. Sistema Educativo
  1. Los modelos pedagógicos y la educación
  2. La escuela tradicional
  3. Escuela Nueva
  4. Otros modelos pedagógicos
  1. La innovación en el ámbito educativo
  2. El liderazgo educativo
  3. El docente innovador
  4. Aplicación de la innovación educativa en el aula
  1. La familia
  2. Modelos familiares
  3. El ambiente familiar y su influencia
  4. La escuela
  5. La educación compartida entre familia y escuela
  1. El modelo Flipped Classroom
  2. Papel del docente en el Flipped Classroom
  3. Papel de los alumnos en el Flipped Classroom
  4. Implicación de las familias en el Flipped Classroom
  5. Diferencias entre la metodología tradicional y el modelo Flipped Classroom
  1. Evolución de la teleformación
  2. E-Learning
  3. Blended Learning
  4. Relación del B-Learning con el modelo Flipped Classroom
  1. Planificación del modelo Flipped Classroom
  2. Características de los materiales
  3. Trabajo en el aula
  4. Asamblea
  5. Brainstorming
  6. Corrillo
  7. Cuchicheo
  8. Debate
  9. Estudio de casos
  1. Introducción a la tecnología digital y herramientas utilizadas en un aula invertida
  2. Herramientas para la creación de materiales
  3. Herramientas para compartir materiales
  4. Herramientas de trabajo en equipo y almacenamiento
  5. Páginas web
  1. Introducción al aprendizaje colaborativo
  2. Evaluación del aprendizaje colaborativo
  3. Cuestionarios
  4. Grupos de discusión
  5. Evaluación de las competencias básicas
  6. Tipos de evaluación
  1. La individualización de la enseñanza
  2. La atención a la diversidad en la normativa actual
  3. Modalidades de escolarización
  4. La atención a la diversidad en el modelo Flipped Classroom
  1. Concepto de gamificación
  2. ¿Qué no es la gamificación?
  3. Objetivos de la gamificación y ámbitos de aplicación
  4. Diferencia entre gamificación, juegos serios y aprendizaje basado en el juego
  5. La importancia de gamificar en el ámbito educativo
  6. Primeras consideraciones para diseñar un sistema gamificado
  1. Concepto de game thinking
  2. Reglas de diseño
  3. Cómo aprovechar las emociones
  4. La diversión
  1. La gamificación como diseño emocional
  2. Conceptos de psicología y gamificación
  3. Relación conducta/gamificación
  1. Motivación y gamificación
  2. Teoría sobre la motivación humana: pirámide de Maslow
  3. Teoría de la autodeterminación
  4. Daniel Pink y la teoría de la motivación
  5. El modelo RAMP y la motivación intrínseca
  6. Teoría del Flujo o teoría del Flow de Csikszentmihalyi
  1. Gamificación y aprendizaje
  2. Gamificando para educar
  3. Sugerencias para la gamificación educativa
  1. Definición de juego y características básicas
  2. Tipos de jugadores
  3. Diferencias entre “game” y “play”
  4. Gamificación y generación Y
  5. Diseño del juego en la gamificación
  1. Introducción a los elementos de juego
  2. Dinámicas de juego
  3. Mecánicas de juego
  4. Componentes de juego
  5. La jerarquía de los elementos de juego en la gamificación
  6. La tríada PBL (points, badges, lists)
  7. Limitaciones de los elementos
  1. Concepto de recompensa
  2. Concepto de insignias en el aula
  3. Plataformas de gamificación relacionadas con la asignación de insignias
  4. Calendarización de recompensas
  5. Teorías conductuales: limitaciones y riesgos
  6. Teorías cognitivistas
  1. Herramientas de gamificación para el aula
  2. Brainscape
  3. Cerebriti edu
  4. Pear Deck
  5. Ribbon Hero
  6. KnowRe
  7. Duolingo
  8. World Peace Game
  9. Otras herramientas
Titulación
Doble Titulación: - Título Oficial de Master Oficial Universitario en Educación, Tecnologías e Innovación expedida por la Universidad e-Campus acreditado con 60 ECTS Universitarios. Su superación dará derecho a la obtención del correspondiente Título Oficial de Máster, el cual puede habilitar para la realización de la Tesis Doctoral y obtención del título de Doctor/a. - Titulación de Master en Educación, Tecnologías e Innovación con 1500 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS