Pasar al contenido principal
Presentación
Como competencia general, dentro de las operaciones básicas de restaurante y bar se encuentra asistir en el servicio y preparar y presentar bebidas sencillas y comidas rápidas, ejecutando y aplicando operaciones, técnicas y normas básicas de manipulación, preparación y conservación de alimentos y bebidas. Así, el presente Master en Actividades Básicas de Restaurante y Bar aporta los conocimientos necesarios para asistir en el servicio de alimentos y bebidas, analizando el servicio básico de alimentos y bebidas, así como las tareas de postservicio en el restaurante.
Para qué te prepara
Este Master en Actividades Básicas de Restaurante y Bar le prepara para adquirir unos conocimientos específicos dentro del área desarrollando en el alumno unas capacidades para desenvolverse profesionalmente en el sector, y más concretamente en Actividades Básicas de Restaurante y Bar.
Objetivos
  • Realizar tareas sencillas de servicio de alimentos, bebidas y complementos, utilizando técnicas simples en función de la fórmula de restauración y tipo de servicio y atendiendo debidamente al cliente.
  • Colaborar en el proceso de cierre de las áreas de consumo de alimentos y bebidas, aplicando instrucciones definidas y normas de seguridad correspondientes.
  • Colaborar y participar en los procesos de preparación y presentación de comidas rápidas, aplicando las técnicas culinarias correspondientes.
  • Aplicar métodos sencillos y operar correctamente equipos para la regeneración, conservación y envasado de bebidas sencillas y comidas rápidas, que se adapten a las necesidades específicas de conservación y envasado de dichos productos.
  • Asistir en el proceso de preservicio y realizar las operaciones sencillas propias del mismo para adecuar los locales y equipos para el posterior servicio de alimentos y bebidas.
A quién va dirigido
Este Master en Actividades Básicas de Restaurante y Bar está dirigido a todas aquellas personas, profesionales del ámbito de la restauración o no, que estén interesados en adquirir conocimientos relativos a las operaciones básicas de restaurante o bar, en general, y aquellos aspectos relacionados con la preparación y servicio de bebidas y comidas en el bar.
Salidas Profesionales
Hostelería / Restauración.
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Definición, caracterización y modelo de organización de sus diferentes tipos
  2. Competencias básicas de los profesionales que intervienen en el departamento
  1. Clasificación y descripción según características, funciones y aplicaciones
  2. Ubicación y distribución
  3. Aplicación de técnicas, procedimientos y modos de de operación característicos
  4. Aplicación de normas de mantenimiento de uso, control y prevención de accidentes
  1. Definición, identificación de los principales equipos asociados
  2. Clases de técnicas y procesos simples
  3. Aplicaciones sencillas
  1. Identificación y clases
  2. Identificación de equipos asociados
  3. Fases en los procesos, riesgos en la ejecución
  4. Ejecución de operaciones poco complejas, necesarias para el envasado, conservación y presentación comercial de bebidas y comidas rápidas, aplicando técnicas y métodos adecuados
  1. Clasificación, características, tipos
  2. Esquemas de elaboración: fases más importantes
  3. Preparación y presentación de cafés, zumos de frutas, infusiones, copas de helados, batidos y aperitivos no alcohólicos
  4. Presentación de bebidas refrescantes embotelladas
  5. Conservación de bebidas que lo precisen
  6. Servicio en barra
  1. Clasificación de las más conocidas de acuerdo con el momento más adecuado para su consumo
  2. Normas básicas de preparación y conservación
  3. Servicio en barra
  1. Clasificación, características y tipos
  2. Identificación de las principales marcas
  3. Servicio y presentación en barra
  1. Definición y tipologías
  2. Esquemas de realización: fases del proceso, riegos de ejecución y control de resultados
  3. Realización y presentación de diferentes tipos de canapés, bocadillos y sándwiches
  4. Realización de operaciones necesarias para su acabado, según definición del producto y estándares de calidad predeterminados
  1. Definición y clasificación
  2. Tipos y técnicas
  3. Decoraciones básicas
  4. Aplicación de técnicas sencillas
  5. Aplicación de técnicas de regeneración y conservación
  1. Aseguramiento de la calidad
  2. Actividades de prevención y control de los insumos y procesos para tratar de evitar resultados defectuosos
  1. Solicitud y recepción de géneros culinarios y bebidas: métodos sencillos, documentación y aplicaciones
  2. Almacenamiento: métodos sencillos y aplicaciones
  3. Controles de almacén
  1. Clasificación: variedades más importantes, caracterización, cualidades y aplicaciones básicas
  2. Clasificación comercial: formas de comercialización y tratamientos habituales que le son inherentes; necesidades básicas de regeneración y conservación
  1. Formalización y traslado de solicitudes sencillas
  2. Ejecución de operaciones en el tiempo y forma requeridos
  1. Tipos de servicio según fórmula de restauración gastronómica
  2. Aplicación de técnicas sencillas de servicio en mesa de desayunos, almuerzos y cenas
  3. El servicio de alimentos y bebidas en las habitaciones
  4. Características específicas de los servicios tipo bufé y servicios a colectividades
  5. Formalización de comandas sencillas
  6. Aplicación de técnicas básicas de atención al cliente
  7. Aplicación de modalidades sencillas de facturación y cobro
  1. Tipos y modalidades de postservicio
  2. Secuencia y ejecución de operaciones de postservicio según tipo y modalidad
  1. Aseguramiento de la calidad
  2. Actividades de prevención y control de los insumos y procesos para tratar de evitar resultados defectuosos
  1. Definición, caracterización y modelos de organización de sus diferentes tipos
  2. Competencias básicas de los profesionales que intervienen en el departamento
  1. Definición, caracterización y modelos de organización de sus diferentes clases
  2. Competencias básicas de los distintos tipos de profesionales de estos establecimientos
  1. Clasificación y descripción según características, funciones y aplicaciones
  2. Ubicación y distribución
  3. Aplicación de técnicas, procedimientos y modos de operación y control característicos
  4. Aplicación de normas de mantenimiento de uso, control y prevención de accidentes
  1. Proceso y secuencia de operaciones más importantes
  2. Apertura del local: previsiones y actuación en caso de anomalías
  3. Desarrollo del proceso de aprovisionamiento interno de géneros y de reposición de material según tipo de servicio
  4. Formalización de la documentación necesaria
  5. Puesta a punto del área de servicio y consumo de alimentos y bebidas
  1. Condiciones específicas de seguridad que deben reunir los locales, las instalaciones, el mobiliario, los equipos, la maquinaria y el pequeño material característicos de las unidades de producción y servicio de alimentos y bebidas
  2. Identificación y aplicación de las normas específicas de seguridad
  1. Concepto de alimento
  2. Requisitos de los manipuladores de alimentos
  3. Importancia de las buenas prácticas en la manipulación de alimentos
  4. Responsabilidad de la empresa en la prevención de enfermedades de transmisión alimentaria
  5. Riesgos para la salud derivados de una incorrecta manipulación de alimentos
  6. Conceptos y tipos de enfermedades transmitidas por alimentos
  7. Alteración y contaminación de los alimentos: conceptos, causas y factores contribuyentes
  8. Fuentes de contaminación de los alimentos: físicas, químicas y biológicas
  9. Principales factores que contribuyen al crecimiento bacteriano
  10. Salud e higiene personal: factores, materiales y aplicaciones
  11. Manejo de residuos y desperdicios
  12. Asunción de actitudes y hábitos del manipulador de alimentos
  13. Limpieza y desinfección: diferenciación de conceptos
  14. Control de plagas: finalidad de la desinfección y desratización
  15. Materiales en contacto con los alimentos: tipos y requisitos
  16. Etiquetado de los alimentos: lectura e interpretación de etiquetas de información obligatoria
  17. Calidad higiénico-sanitaria: conceptos y aplicaciones
  18. Autocontrol: sistemas de análisis de peligros y puntos de control crítico (APPCC)
  19. Guías de prácticas correctas de higiene (GPCH)
  1. Productos de limpieza de uso común: tipos, clasificación
  2. Características principales de uso
  3. Medidas de seguridad y normas de almacenaje
  4. Interpretación de las especificaciones
  5. Sistemas y métodos de limpieza: aplicaciones de los equipos y materiales básicos Procedimientos habituales: tipos y ejecución
  1. Uniformes de cocina: tipos
  2. Prendas de protección: tipos, adecuación y normativa
  3. Uniformes del personal de restaurante-bar
  1. Concepto y Definición de Seguridad: Técnicas de Seguridad
  2. Clasificación de las Técnicas de Seguridad
  3. Los Riesgos Profesionales
  1. Definiciones de Accidente de Trabajo
  2. El Origen de los Accidentes de Trabajo
  3. Modelos de Notificación de Accidentes de Trabajo
  1. Accidentes que se Deben Investigar
  2. Método General de Investigación de Accidentes de Trabajo
  3. Tipos de Investigación de Accidentes Laborales
  4. La Entrevista Personal como Método de Investigación
  1. La Evaluación de Riesgos
  2. Evaluación y Control de los Riesgos
  3. Proceso General de Evaluación de Riesgos
  4. Método de Evaluación de Riesgos W.T. Fine
  5. Contenidos mínimos de los procedimientos e instrucciones operativas
  1. Las Normas de Seguridad
  2. Señalización de Seguridad
  1. La Protección Colectiva
  2. La Protección Individual. Equipos de Protección Individual (EPIs)
  1. Índice de Incidencia
  2. Índice de Frecuencia
  3. Índice de Gravedad
  4. Duración Media de las bajas
  5. Causas de accidente
  1. Planes de Emergencia y Autoprotección
  2. Actividades con Reglamentación Sectorial Específica
  3. Actividades sin Reglamentación Sectorial Específica
  4. Plan de Autoprotección
  5. Medidas de Emergencia
  1. Identificación de riesgos
  2. Análisis de la probabilidad e impacto
  3. Evaluación de riesgos
  4. Tipos de Evaluaciones
  1. Introducción: Medio Ambiente y Empresa
  2. Residuos Tóxicos y Peligrosos
  3. Gestión de los Residuos
  1. Inspecciones de Seguridad
  2. Investigación de accidentes
  1. Evitar los riesgos
  2. Evaluar los riesgos que no se puedan evitar
  3. Combatir los riesgos en su origen
  4. Adaptar el puesto a la persona
  5. Tener en cuenta la técnica
  6. Sustituir el peligro
  7. Planificar la prevención
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Master en Actividades Básicas de Restaurante y Bar con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria de Seguridad en el Trabajo con 5 Créditos Universitarios ECTS. Formación Continua baremable en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública.
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS