Pasar al contenido principal
Presentación
En la actualidad, la demanda de procedimientos estéticos de alta calidad y en constante evolución es evidente. Nuestro curso "Master en Terapias Estéticas e Innovación Biotecnológica" aborda esta necesidad al proporcionar una formación integral que combina los fundamentos de la medicina estética con las últimas innovaciones en biotecnología. Nuestro programa se destaca por su enfoque práctico y teórico, así como por su compromiso con la ética médica. Al elegirnos, los estudiantes acceden a un conocimiento profundo de técnicas avanzadas, desde terapias con factores de crecimiento hasta ingeniería tisular. En EUROINNOVA disponemos de un equipo docente multidisciplinar que resolverá eficientemente tus dudas a lo largo de tu proceso formativo.
Para qué te prepara
Este "Master en Terapias Estéticas e Innovación Biotecnológica" te prepara para convertirte en un profesional altamente capacitado en la aplicación de terapias estéticas avanzadas y en la vanguardia de la innovación biotecnológica. Entre otras se enseñan técnicas que implican el uso de factores de crecimiento, células madre e ingeniería tisular en procedimientos estéticos. Este máster es un complemento perfecto a tu formación previa en ciencias de la salud.
Objetivos
  • Comprender la historia y regulación de la medicina estética, estableciendo una base legal y ética sólida.
  • Dominar las técnicas de aplicación de factores de crecimiento y células madre en tratamientos estéticos.
  • Familiarizarse con la aparatología y farmacología utilizada en medicina estética.
  • Desarrollar habilidades para abordar problemas dermatológicos y realizar técnicas anestésicas seguras.
  • Adquirir conocimientos en reanimación cardiopulmonar y urgencias alergológicas para situaciones críticas.
  • Dominar las herramientas de investigación en ciencias de la salud y elaborar proyectos de investigación de calidad.
A quién va dirigido
Este programa está exclusivamente dirigido a estudiantes o graduados universitarios que quieran ampliar y actualizar sus conocimientos, competencias y habilidades formativas o profesionales. Fundamentalmente está dirigido a profesionales sanitarios, tales como médicos, farmacéuticos, enfermeros o biomédicos entre otros.
Salidas Profesionales
Las salidas profesionales de este "Master en Terapias Estéticas e Innovación Biotecnológica" son las de convertirse en un médico estético altamente especializado. Los graduados también pueden encontrar oportunidades en clínicas y centros de estética, instituciones de investigación médica y empresas biotecnológicas que desarrollan productos y tecnologías vanguardistas.
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Medicina estética, origen e historia
  2. Encuadre normativo: historia clínica, consentimiento informado
  3. Libro blanco de Medicina Estética
  4. La consulta de Medicina Estética
  5. Relación médico-paciente. Decálogo del paciente de Medicina Estética
  6. Métodos diagnósticos y pruebas complementarias
  7. Aspectos psicológicos y/o psiquiátricos. Repercusión en la práctica de la Medicina Estética
  1. Estudio anatómico y antropométrico aplicado a la ME
  2. Anatomía, histología y fisiología de la piel
  1. Histología y fisiología muscular
  2. Histología neurológica
  3. Anatomía y fisiología del tejido adiposo
  1. Agencia española del medicamento, alertas farmacéuticas, registros sanitarios
  2. Legislación relacionada con los medicamentos y productos autorizados en medicina estética
  3. Responsabilidad civil y sanitaria
  1. Aspectos generales de las lesiones cutáneas de etiología infecciosa
  2. Celulitis
  3. Impétigo
  4. Foliculitis, furúnculos y carbuncos
  5. Síndrome de la piel escaldada por estafilococos
  6. Eritrasma
  7. Infecciones de la piel por hongos
  8. Infecciones víricas de la piel
  9. Infecciones parasitarias de la piel
  1. El acné
  2. Psoriasis
  3. Piel seca
  4. Pitiriasis rosada
  5. Queratosis pilaris
  6. Rosácea
  7. Quistes sebáceos
  8. Otras lesiones dermatológicas
  1. Generalidades de la anestesia local
  2. Estructura de los anestésicos locales
  3. Farmacocinética, estímulo nervioso y mecanismo de acción
  4. Factores que determinan la acción del anestésico local
  5. Clasificación
  6. Aplicaciones terapéuticas de los anestésicos
  7. Técnicas de anestesia local
  8. Contraindicaciones y efectos adversos de los anestésicos locales
  9. Anestesia regional
  1. La anafilaxia
  2. Shock anafiláctico
  3. Reacciones adversas a los medicamentos
  4. Diagnóstico y tratamiento de las alergias medicamentosas
  1. Requisitos en reanimación cardiopulmonar (RCP)
  2. Conceptos básicos de reanimación pulmonar
  3. Soporte Vital Básico (SVB)
  4. Soporte Vital Avanzado (SVA)
  1. La investigación
  2. La investigación científica
  3. El proceso de la investigación
  4. Objetivos de la investigación
  5. Hipótesis de la investigación
  6. Ética de la investigación
  1. Concepto de Epidemiología
  2. Epidemiología descriptiva
  3. Epidemiología analítica
  1. Diseño de estudios epidemiológicos
  2. Principales estudios epidemiológicos
  3. Análisis de los datos en los estudios epidemiológicos
  4. Errores en Epidemiología
  5. Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica
  1. Herramientas de recogida de datos en estudios epidemiológicos
  2. Observación
  3. Encuestas
  4. Entrevistas
  1. Fundamentos de la investigación preclínica
  2. Metodología en investigación preclínica
  3. Ética y legislación en investigación preclínica
  1. Ensayos Clínicos
  2. Clasificación de los Ensayos Clínicos
  3. Protocolización de un Ensayo Clínico
  4. Participantes en los Ensayos Clínicos
  5. Normas de buena práctica clínica
  1. Introducción
  2. Cómo crear un archivo
  3. Definir variables
  4. Variables y datos
  5. Tipos de variables
  6. Recodificar variables
  7. Calcular una nueva variable
  8. Ordenar casos
  9. Seleccionar casos
  1. Introducción
  2. Análisis de frecuencias
  3. Tabla de correlaciones
  4. Diagramas de dispersión
  5. Covarianza
  6. Coeficiente de correlación
  7. Matriz de correlaciones
  8. Contraste de medias
  1. Introducción
  2. Búsqueda bibliográfica
  3. Estructura de los artículos científicos
  4. Participación en congresos
  5. Factor de impacto e índices de evaluación en revistas científicas
  1. El proyecto de investigación
  2. Fondos de investigación en salud
  3. Elaboración del proyecto de investigación
Titulación
Título Propio de Máster de Formación Permanente en Terapias Estéticas e Innovación Biotecnológica expedido por la Universidad Europea Miguel de Cervantes acreditada con 60 Créditos Universitarios
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS