Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Turismo Digital y Gestión de Ingresos te ofrece la oportunidad de adentrarte en un sector en pleno auge, donde la transformación digital y la optimización de ingresos son clave para el éxito. En un entorno cada vez más competitivo, las empresas turísticas demandan profesionales capacitados que dominen el marketing digital, la gestión de la experiencia del cliente y el revenue management. Este máster, impartido de manera online, te dota de las habilidades necesarias para analizar el mercado turístico, diseñar estrategias efectivas y comprender al nuevo cliente digital. Con módulos que abarcan desde el SEO y SEM hasta el e-commerce, te preparamos para enfrentar los desafíos actuales del turismo. Participar en este máster te permitirá destacarte en un mercado laboral con alta demanda de expertos en digitalización y gestión de ingresos, garantizando que estés a la vanguardia de las tendencias del sector.
Para qué te prepara
El Máster en Turismo Digital y Gestión de Ingresos te capacita para liderar la transformación digital en el sector turístico. Aprenderás a aplicar estrategias avanzadas de marketing digital, optimizar el revenue management y analizar la demanda turística. Desarrollarás habilidades en SEO y SEM, mejorando la visibilidad online de las empresas. También sabrás implementar sistemas CRM para mejorar la relación con los clientes y diseñar experiencias digitales personalizadas que potencien la fidelización.
Objetivos
  • '
  • Desarrollar habilidades en SEO y SEM para optimizar la visibilidad de sitios turísticos en buscadores.
  • Analizar la demanda y oferta turística para diseñar estrategias de marketing efectivas.
  • Implementar el CRM para mejorar la relación con clientes y aumentar la fidelidad.
  • Utilizar Google Analytics para interpretar datos y mejorar el rendimiento digital.
  • Aplicar técnicas de Revenue Management para maximizar ingresos en el sector turístico.
  • Explorar el neuromarketing y su impacto en la experiencia del cliente digital.
  • Diseñar estrategias de e
  • commerce adaptadas al entorno turístico y su marco legal.
A quién va dirigido
El Máster en Turismo Digital y Gestión de Ingresos está dirigido a profesionales del sector turístico y titulados que deseen profundizar en estrategias avanzadas de marketing digital, optimización de ingresos y experiencia del cliente en un entorno tecnológico cambiante. Este programa es ideal para quienes buscan liderazgo en marketing turístico, utilizando herramientas como SEO, CRM y analítica web para potenciar la competitividad y rentabilidad.
Salidas Profesionales
'- Revenue Manager en empresas hoteleras - Especialista en Marketing Digital para el sector turístico - Consultor de Customer Experience en turismo - Analista de datos con enfoque en turismo digital - Gerente de E-commerce en agencias de viajes - Director de CRM en empresas turísticas - Especialista en SEO/SEM para el sector turismo - Estratega de Marketing en agencias de viajes
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Introducción
  2. Concepto de Marketing Digital
  3. Funciones y objetivos del Marketing Digital
  4. Ventajas del Marketing Digital
  5. Características de Internet como medio del Marketing Digital
  1. Las 4F’s del Marketing Online
  2. Formas del Marketing Online
  3. El marketing como filosofía o cultura empresarial
  1. Marketing digital vs Marketing tradicional
  2. Investigación comercial en marketing digital
  3. Integración de Internet en la Estrategia de Marketing
  4. Estrategia de marketing digital
  5. Marketing estratégico en Internet
  1. Conceptos básicos sobre la demanda
  2. Análisis de la demanda turística
  3. Pautas para investigar la demanda viajera
  4. Segmentación de la demanda turística
  1. El entorno turístico
  2. Consecuencias de la demanda turística
  3. Demanda del mercado
  4. Demanda: plan de acción
  5. Proceso de segmentación de mercados
  1. Introducción
  2. Clasificación de la oferta turística
  3. Componentes de la oferta turística
  4. Oferta y demanda: competitividad
  1. Definición
  2. Utilidades del marketing para la Agencia de Viajes
  3. Proceso de marketing y marketing management
  4. Mercadotecnia y actividad turística
  5. Planeación estratégica de Agencias de Viajes
  1. El mercado turístico
  2. Investigación de mercado
  3. Política de mercado
  4. El producto turístico
  5. El consumidor turístico
  6. Análisis de motivaciones
  1. Función del marketing en la empresa
  2. La dirección de marketing de Agencias de Viajes
  3. El director de marketing como estratega
  4. Objetivos de la gerencia
  1. Definición y ventajas
  2. Características del plan
  3. Estructura del plan de marketing en las Agencias de Viajes
  4. Etapas para elaborar un plan de marketing
  5. El plan de promoción de ventas en las Agencias de Viajes
  1. Marketing del producto turístico
  2. Comercialización del producto turístico en las Agencias de Viajes
  3. Distribución del producto
  4. Imagen y publicidad
  5. Publicidad y marketing directo
  1. Definición y conceptos básicos
  2. Dirección de comunicación
  3. Plan estratégico de comunicación
  4. Marketing cibernético y publicidad
  5. La comunicación de destinos turísticos
  1. Importancia del SEO
  2. Funcionamiento de los buscadores
  3. Google: algoritmos y actualizaciones
  4. Cómo salir de una penalización en google
  5. Estrategia SEO
  1. Introducción al SEM
  2. Principales conceptos de SEM
  3. Sistema de pujas y calidad del anuncio
  4. Primer contacto con google ADS
  5. Creación de anuncios de calidad
  6. Indicadores clave de rendimiento en SEM
  1. Qué es un CMS
  2. Ventajas e inconvenientes de los CMS
  3. WordPress y woocommerce
  4. Prestashop y magento
  1. ¿Qué es Google Analytics 4?
  2. Diferencias con respecto a Universal Analytics
  3. Implementación de Google Analytics 4
  4. Las herramientas de análisis de Google Analytics 4
  5. Los espacios de identidad
  6. Ventajas de Google Analytics 4
  7. Desventajas de Google Analytics 4
  1. Concepto y tipología del entorno
  2. Análisis del entorno general PEST/EL
  3. Análisis del entorno específico
  4. Análisis de PORTER
  5. Grado de rivalidad existente entre los competidores
  6. Amenaza de entrada de nuevos competidores
  7. Amenaza de productos sustitutivos
  8. Poder de negociación de los clientes
  9. Poder de negociación de los proveedores
  1. El concepto de revenue management
  2. El revenue manager en el organigrama de la empresa
  3. Los ratios
  4. Interpretación de ratios
  1. Planteamiento estratégico
  2. Análisis y gestión del valor de los clientes
  3. El calendario de demanda
  4. Plan estratégico
  1. Medición de la eficacia del revenue management
  2. Gestión de costes y precio
  3. Criterios de distribución de costes
  4. El pricing: fijación estratégica de precios
  5. Aplicaciones informáticas del Revenue Management
  1. El papel del CRM en el marketing de la empresa
  2. Diferencias entre CRM y Marketing Relacional
  3. Objetivo y beneficios de una estrategia CRM
  4. Estructura de la organización del CRM
  1. Definición de estrategia CRM
  2. Las fuerzas del cambio
  3. Orientación al cliente
  4. Integración del CRM en nuestra estrategia online
  5. Elementos de un programa CRM
  6. Medición y análisis de resultados
  1. eCRM como expansión de la estrategia CRM
  2. Social CRM
  3. Componentes del eCRM
  4. Implantación del eCRM
  1. Customer Relationship Management vs Customer Experience Management
  2. La experiencia vista desde la parte interna de la empresa
  3. La innovación en el CEM
  4. Procesos colaborativos: Crossumer & Crowdsourcing
  5. Impacto del CEM en la estrategia empresarial
  1. Lealtad y fidelidad de los clientes
  2. Reducción del coste por adquirir clientes
  3. Cross Selling (venta cruzada)
  4. Up Selling (ventas añadidas)
  5. Mayor eficacia y productividad comercial
  6. Reducción de costes en comunicación
  7. Inexistencia de duplicidades (en procesos y datos)
  8. Conocimiento del mercado y de nuestro tarjet
  1. La empresa conoce las necesidades del cliente
  2. Aumento en la satisfacción del cliente
  3. Trato personalizado con el cliente
  4. Cliente único en la base de datos
  5. Mejora del servicio prestado al cliente
  1. Servicio al cliente
  2. La estructura del Call Center
  3. Tipos de Call Center
  4. La función del CRM para el Call Center
  5. El sistema de automatización de ventas
  1. Transformación del entorno digital
  2. Nueva generación de consumidores
  3. Tendencias digitales (omnicanalidad, sobreinformación, experiencias inmersivas…)
  1. Introducción al customer journey
  2. Fases de la experiencia del cliente
  3. Propuestas de mejora
  4. Herramientas para crear un Customer Journey
  5. Tendencias
  6. Introducción al Buyer Persona
  7. Cómo crear tu Buyer Persona
  8. Herramientas
  9. Análisis y mapeo de los touch points
  10. Identificación de los MOTs (Momentos de la Verdad)
  1. Estrategias de transformación digital global, por etapas y funciones, spin-off
  2. Empresa a los consumidores y clientes: construcción colaborativa de ofertas, comunicación colaborativa sobre la marca, innovación colaborativa, medios sociales…
  3. Modelo de Trabajo en un entorno digital
  4. Enfoques: Mobile first, Lean startup, Growth Hacking
  1. Concepto, áreas de aplicación y potenciales beneficios del Design Thinking
  2. Herramientas para la generación y combinación de ideas
  3. Metodología en Design Thinking (I) (Skateholders Map, Inmersión cognitiva, interacción constructiva, mapa mental, Moodboard, Observación encubierta, entrevistas, scamper, visualización empática…)
  4. Metodología en Design Thinking (II): Card Sorting, Maquetas, Mapa de ofertas, actividades de reactivación, Brainstorming, Storytelling, Brainwriting…)
  5. Metodología en Design Thinking (III): Matriz de motivaciones, Role Play, Storyboard…)
  1. El Neuromarketing actual
  2. Tendencias en neuromarketing
  3. Psicología del consumidor
  4. Motivación y persuasión del consumidor
  5. Las emociones en el comportamiento de compra
  6. Predicción en el comportamiento de compra
  1. ¿Qué es el Big Data?
  2. La importancia de almacenar y extraer información
  3. Reglas para los Big Data
  4. Big Data enfocado a los negocios
  1. Casos reales
  2. Ejercicios prácticos
  1. Introducción
  2. La Analítica Web: un reto cultural
  3. ¿Qué puede hacer la analítica web por una persona o empresa?
  4. Glosario de Analítica Web
  1. Un nuevo perfil profesional, para una nueva actividad
  2. ¿Qué hace un analista web?
  3. Herramientas del Analista
  1. Conceptos Básicos
  2. Creación de una cuenta Google Analytics
  3. Perfil de sitio Web
  4. Código de seguimiento
  5. Objetivos
  6. Informes
  1. Introducción
  2. Los anuncios de Google Ads
  3. Definiciones básicas
  4. Ventajas de Google Ads
  5. Google Ads
  6. Diferencias entre Google Analytics y Google Ads
  1. Introducción
  2. Factores de valoración y ranking
  3. Indexación de un sitio Web
  4. Elegir keywords
  5. Últimas conclusiones y consejos SEO
  1. La analítica web en la actualidad
  2. Definiendo la analítica web
  3. El salto a la Analítica web moderna
  1. Conocer nuestra situación
  2. Seleccionando a nuestro proveedor
  3. Diferencias entre proveedores
  1. Introducción
  2. Visitas y visitantes
  3. Tiempo en la página y tiempo en el sitio
  4. Tasa de rebote
  5. Tasa de salida
  6. Tasa de Conversión
  7. Fidelidad
  8. Identificar las "buenas" métricas
  9. Cómo conseguir una buena métrica web
  1. Conceptos básicos
  2. Los mejores informes de analítica web
  3. Prácticas Indispensables
  1. Búsqueda interna de nuestro sitio
  2. Análisis de la optimización SEO
  3. Tráfico de la búsqueda orgánica
  4. Indexar por motores de búsqueda
  5. Objetivos, ingresos y rentabilidad (ROI)
  6. Búsquedas de Pago PPC
  7. Tráfico Directo
  8. Campañas de Mailing
  9. Análisis avanzado
  1. Las cookies de seguimiento del visitante
  2. Muestreo de datos
  3. Valor de los datos
  4. Conciliar los datos
  1. Identificar los factores críticos
  2. Otros factores que conviene medir
  3. Las macro y microconversiones
  4. Medir el valor económico
  5. Sitios sin comercio: valores a medir
  6. Medición de sitios B2B
  1. Introducción
  2. La Usabilidad Web
  3. Tipos de pruebas
  4. Las encuestas
  1. Definición de KPIs
  2. KPI, CSF y metas
  3. Principales KPIS
  4. Ejemplos de KPIS
  1. Auge del comercio online
  2. Tipos de eCommerce
  3. Atención al cliente
  4. Embudos de conversión
  5. Casos de éxito
  1. Principales plataformas
  2. Gestión estratégica
  3. Plataformas del código abierto
  1. Introducción al Diseño Web
  2. Accesibilidad
  3. Usabilidad
  4. Responsive Design
  5. Home
  6. Categorías
  7. Fichas de Producto
  8. Carrito de la compra y checkout
  9. Principales herramientas
  1. Confianza, privacidad y seguridad
  2. Principales formas de pago
  1. Ley de Ordenación del Comercio Minorista
  2. Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSI)
  3. Reglamento General de Protección de Datos
  4. Ley de Consumidores
  5. SmartContracts
Titulación
Titulación de Máster en Turismo Digital y Gestión de Ingresos con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS