Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Tecnologías Emergentes: IA, Realidades Virtuales y Educación DigitalArtificial y Edtech te sumerge en el fascinante mundo de la tecnología, un sector en plena efervescencia y con una demanda laboral creciente. En un entorno donde la inteligencia artificial, el metaverso y las realidades virtuales están redefiniendo la forma en que interactuamos, trabajamos y aprendemos, este máster te ofrece la oportunidad de adquirir habilidades punteras y altamente valoradas en el mercado. Aprenderás a desarrollar chatbots con IA, explorarás el poder de la realidad aumentada y virtual, y descubrirás cómo la educación digital está transformando el aprendizaje. El programa está diseñado para proporcionarte una comprensión profunda y práctica de estas tecnologías, impulsando tu carrera hacia el futuro. Al elegir este máster, te posicionas a la vanguardia de la innovación tecnológica.
Para qué te prepara
El Máster en Tecnologías Emergentes te prepara para abordar desafíos tecnológicos actuales con habilidades avanzadas en IA, realidades virtuales y educación digital. Al finalizar, podrás integrar IA en proyectos, desarrollar chatbots con Chat GPT, diseñar experiencias inmersivas en realidad aumentada y virtual, y aplicar tecnologías Edtech en entornos educativos. Además, estarás capacitado para gestionar plataformas e-learning y programar soluciones robóticas, promoviendo la innovación en diversos campos.
Objetivos
  • '
  • Aplicar algoritmos de IA para resolver problemas complejos.
  • Desarrollar chatbots usando Chat GPT para interacción avanzada.
  • Implementar técnicas de PLN en Python para análisis de texto.
  • Integrar realidad aumentada en aplicaciones usando Unity.
  • Crear experiencias de realidad virtual con Unreal Engine.
  • Explorar el metaverso y su impacto en tecnologías emergentes.
  • Utilizar herramientas EdTech para mejorar la educación digital.
A quién va dirigido
El Máster en Tecnologías Emergentes: IA, Realidades Virtuales y Educación Digital está dirigido a profesionales y titulados del sector tecnológico y educativo que deseen profundizar en áreas avanzadas como inteligencia artificial, realidad aumentada y virtual, metaverso, EdTech y robótica. Ideal para quienes buscan actualizar y expandir sus conocimientos en estas disciplinas emergentes.
Salidas Profesionales
'- Desarrollador de inteligencia artificial para educación digital - Especialista en realidad virtual y aumentada para edtech - Diseñador de chatbots con integración avanzada - Experto en metaverso y sus aplicaciones educativas - Consultor en tecnologías emergentes para la transformación digital - Gestor de plataformas de e-learning con Moodle - Programador robótico para entornos educativos
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Introducción a la inteligencia artificial
  2. Historia
  3. La importancia de la IA
  1. Algoritmos aplicados a la inteligencia artificial
  1. Relación entre inteligencia artificial y big data
  2. IA y Big Data combinados
  3. El papel del Big Data en IA
  4. Tecnologías de IA que se están utilizando con Big Data
  1. Sistemas expertos
  2. Estructura de un sistema experto
  3. Inferencia: Tipos
  4. Fases de construcción de un sistema
  5. Rendimiento y mejoras
  6. Dominios de aplicación
  7. Creación de un sistema experto en C#
  8. Añadir incertidumbre y probabilidades
  1. Futuro de la inteligencia artificial
  2. Impacto de la IA en la industria
  3. El impacto económico y social global de la IA y su futuro
  1. ¿Qué es PLN?
  2. ¿Qué incluye el PLN?
  3. Ejemplos de uso de PLN
  4. Futuro del PLN
  1. PLN en Python con la librería NLTK
  2. Otras herramientas para PLN
  1. Principios del análisis sintáctico
  2. Gramática libre de contexto
  3. Analizadores sintácticos (Parsers)
  1. Aspectos introductorios del análisis semántico
  2. Lenguaje semántico para PLN
  3. Análisis pragmático
  1. Aspectos introductorios
  2. Pasos en la extracción de información
  3. Ejemplo PLN
  4. Ejemplo PLN con entrada de texto en inglés
  1. Aspectos introductorios
  2. ¿Qué es un chatbot?
  3. ¿Cómo funciona un chatbot?
  4. VoiceBots
  5. Desafios para los Chatbots
  1. Chatbots y el papel de la Inteligencia Artificial (IA)
  2. Usos y beneficios de los chatbots
  3. Diferencia entre bots, chatbots e IA
  1. Áreas de aplicación de Chatbots
  2. Desarrollo de un chatbot con ChatterBot y Python
  3. Desarrollo de un chatbot para Facebook Messenger con Chatfuel
  1. ¿Qué es Chat GPT?
  2. Cómo afecta la inteligencia artificial en Chat GPT?
  3. Versiones de Chat GPT y funcionalidades
  4. Usos de Chat GPT
  5. Beneficios de la IA y Chat GPT
  1. ¿Cómo funciona Chat GPT?
  2. Diferencias entre Chat GPT y otros chatbots
  3. Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN)
  4. Aprendizaje por transferencia
  5. Cómo entrenar un modelo de Chat GPT
  1. Elección de la plataforma de desarrollo
  2. Configuración del entorno de desarrollo
  3. Preparación de los datos de entrenamiento
  4. Entrenamiento del modelo de Chat GPT
  5. Integración del modelo en el chatbot
  6. Pruebas y mejora del modelo
  1. Análisis de la conversación con el usuario
  2. Personalización de la conversación
  3. Uso de emojis y respuestas con imágenes
  4. Integración de voz y audio
  5. Respuestas multilingües
  1. Integración del chatbot en una página web
  2. Integración del chatbot en una aplicación móvil
  3. Personalización del aspecto del chatbot
  4. Gestión de la seguridad y privacidad del usuario
  1. Modelos de negocio para chatbots
  2. Monetización a través de publicidad
  3. Monetización a través de suscripciones
  4. Monetización a través de compras in-app
  5. Análisis del rendimiento y la rentabilidad
  1. Aspectos éticos y responsabilidad en la IA
  2. Sesgos en la IA y cómo evitarlos
  3. Derechos y privacidad del usuario
  4. Regulaciones y normativas sobre chatbots
  5. Responsabilidad social y ambiental
  1. Chatbots para atención al cliente
  2. Chatbots para servicios financieros
  3. Chatbots para servicios de salud
  4. Chatbots para educación
  5. Chatbots para entretenimiento y ocio
  1. Plataformas de desarrollo de Chatbots
  2. Librerías y frameworks para el desarrollo de IA
  3. Bases de datos y almacenamiento
  4. Recursos de formación y aprendizaje
  5. Comunidades y grupos de apoyo para desarrolladores
  1. Desarrollo de un Chatbot avanzado
  2. Caso de estudio en atención al cliente
  3. Caso de estudio en educación
  4. Caso de estudio en salud
  5. Caso de estudio en ocio
  1. Introducción a la realidad aumentada (AR)
  2. Aplicaciones de la realidad aumentada
  3. Amenazas de la realidad aumentada
  1. Introducción a Unity
  2. Descarga e instalación de Unity
  3. Interfaz de Unity
  4. Creación de videojuego
  1. Aspectos introductorios de la realidad aumentada (AR)
  2. Requisitos
  3. Cómo funciona la AR
  4. Renderizando la vista
  5. Seguimiento mundial con sesiones
  6. Responder a los eventos de la sesión
  7. El cuadro, la cámara y los anclajes actuales
  8. Añadiendo enemigos a la escena
  9. Una breve introducción a las matemáticas 3D
  10. Estimación de luz
  11. Disparar a enemigos
  12. Diseño de nivel
  13. Diseño 2D a Mundo 3D
  14. Firebugs
  15. Colisión de ancla
  16. Destrucción de Firebug
  1. Introducción a ARCore
  2. Configurar el entorno
  3. Adición de dependencias y permisos de ARCore
  4. Detrás de la escena ARCore
  5. Aumento de la escena
  1. Introducción a Vuforia
  2. Desarrollar juegos de AR en Unity
  3. Primeros pasos
  4. Creación del chef en Vuforia
  5. Introducción al reconocimiento de imágenes
  6. Adición de objetivos de imagen a la escena
  7. Explorando el DefaultTrackableEventHandler
  8. Realización de sus propias acciones de seguimiento
  1. Layar Creator
  2. Publica tu campaña
  1. Instalación y configuración de Unreal Engine
  2. Instalación de Unreal Engine 4
  1. Creación de proyecto
  2. Navegando por la interfaz
  3. Importación de activos
  1. Añadir mallas al nivel
  2. Acerca de los materiales
  3. Agregar texturas
  4. Usando materiales
  5. Acerca de los planos
  6. Acerca de los nodos de planos
  1. Planos
  2. Materiales
  3. Interfaz de usuario
  4. Cómo crear un juego simple
  5. Sistemas de partículas
  1. Fundamentos de Edtech
  2. Evolución de la Educación Digital
  3. Importancia de la Edtech en la Actualidad
  1. Fundamentos para la transformación digital escolar
  2. Concepto y fases de la transformación digital
  3. Etapas para la transformación digital de centros educativos
  1. La pizarra digital
  2. Wikis
  3. Blogs
  4. Blended Learning
  5. Realidad aumentada y entornos inmersivos
  6. Flipped Clasroom
  7. Aprendizaje basado en proyectos (ABP)
  8. Gamificación educativa
  9. Mobile learning
  1. Las redes sociales en educación
  2. Rol del docente y del alumnado
  3. Ejemplos de redes sociales educativas
  4. Uso responsable
  1. Plataformas de Aprendizaje en Línea (LMS)
  2. Herramientas de Comunicación y Colaboración
  3. Sistemas de Evaluación Digital
  1. Fundamentos de Gamificación en Educación
  2. Elementos de un Juego Educativo
  3. Integración de la Gamificación en la Enseñanza
  4. Diseño de Mecánicas de Juego Educativas
  1. Conceptos Básicos de Realidad Virtual y Aumentada
  2. Aplicaciones Educativas de la Realidad Virtual
  3. Experiencias de Aprendizaje con Realidad Aumentada
  4. Creación de Entornos Virtuales de Aprendizaje
  1. Fundamentos de Inteligencia Artificial (IA)
  2. Aplicaciones de la IA en la Educación
  3. Ética y Responsabilidad en el Uso de la IA en la Educación
  4. Aprendizaje Automatizado y Algoritmos Educativos
  1. Conceptos Básicos del Metaverso
  2. Aplicaciones Educativas del Metaverso
  3. Futuro de la Educación en el Metaverso
  1. Características y Evolución de los MOOCs
  2. Diseño de un MOOC Efectivo
  3. Impacto de los MOOCs en la Educación
  4. Estrategias de Retención y Motivación en MOOCs
  1. Educación 5.0 y Nuevos Paradigmas Educativos
  2. Blockchain en la Educación
  3. Impacto de la Robótica en la Educación
  4. Personalización del Aprendizaje con Tecnologías Emergentes
  1. Historia de Moodle
  2. Definición y características de la plataforma de Elearning Moodle
  3. Teoría del constructivismo social aplicada a Moodle
  4. Módulos principales en Moodle
  1. Instalación en local
  2. Instalación en servidor
  3. Registro en MoodleCloud
  4. Ajustes de la página principal
  1. Interfaz de la plataforma
  2. Menú de administración
  3. Repositorios y gestión de ficheros
  4. Gestión de bloques y filtros
  5. Configuración de la contraseña
  6. Cambio de idioma
  1. Formatos de curso
  2. PARTES DE LA HOMEPAGE
  3. Categorías y subcategorías
  4. Matriculación de usuarios
  5. Gestión de grupos
  6. Gestión de roles y permisos
  7. Uso de tags
  8. Subida, eliminación y reinicio de un curso
  1. Foro
  2. Chat
  3. Consulta
  4. Retroalimentación
  5. Encuesta
  6. Correo
  1. Archivos multimedia
  2. Libros
  3. Enlaces
  4. Portafolios
  5. Contenido IMS
  6. SCORM
  7. Cómo se crea un contenido SCORM
  8. Cómo se prueba un contenido SCORM
  9. Datos SCORM de seguimiento
  10. Creación de contenido con eXelearning y su integración en Moodle
  11. Creación de ejercicios de autoevaluación con HotPotatoes, herramientas e-learning y su integración en Moodle
  1. Tarea
  2. Taller
  3. Base de datos
  4. Glosario
  5. Lección
  6. Cuestionario
  7. Wiki
  1. Banco de preguntas
  2. Categorías de preguntas
  3. Exportación e importación de preguntas
  4. Tipos de preguntas
  1. Bitácora
  2. Informes
  3. Estadísticas
  4. Calendario
  5. Insignias
  1. Gestión de usuarios
  2. Libro de calificaciones
  3. Copias de seguridad
  4. Finalización de actividad y de curso
  1. Darse de alta en un servidor
  2. Importar la base de datos a un servidor remoto
  3. Conexión de la web con la base de datos
  4. Subir archivos web mediante FTP
  5. Mobile app
  1. Para todos los usuarios
  2. Para profesores
  3. Para administradores
  1. Programación y lenguajes de programación
  2. Scratch, S4A, AppInventor, bitbloq, Arduino
  3. Proyecto Arduino
  4. Entradas y salidas digitales
  1. Instalación y configuración de bitbloq
  2. Primer programa: “Hola Mundo”
  3. Sentencias condicionales if-else
  4. Sentencias condicionales switch-case
  1. Variables locales y variables globales
  2. Funciones, parámetros y valor de retorno
  3. Bucle while
  4. Bucle for
  1. Robots, tipos, aplicaciones Robots en el aula
  2. El PrintBot Evolution Montaje
  3. Primer Programa con el PrintBot Evolution
  4. Teleoperando el PrintBot Evolution desde Android
  1. ¿Qué es un sigue-líneas? ¿Cómo funciona?
  2. Programación de un sigue-líneas
  3. Modificaciones de un sigue-líneas
  1. ¿Qué es un huye-luz? ¿Cómo funciona?
  2. Programación de un huye-luz
  3. Modificaciones de un huye-luz
  1. ¿Qué es un evita-obstáculos? ¿Cómo funciona?
  2. Programación de un evita-obstáculos
  3. Modificaciones de un evita-obstáculos
  4. Máquinas de estados
Titulación
Titulación de Máster en Tecnologías Emergentes: IA, Realidades Virtuales y Educación DigitalArtificial y Edtech con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS