Este Master en Administración y Comercialización de Productos y Servicios Financieros le ofrece una formación especializada en la materia. Debemos saber que para el área de Administración y Gestión es muy importante profundizar y adquirir los conocimientos de Administración y Comercialización de Productos y Servicios Financieros.
Para qué te prepara
Este Master en Administración y Comercialización de Productos y Servicios Financieros e prepara para adquirir unos conocimientos específicos dentro del área desarrollando en el alumno unas capacidades para desenvolverse profesionalmente en el sector, y más concretamente en Administración y Comercialización de Productos y Servicios Financieros.
Objetivos
Aplicar técnicas de gestión de las relaciones con los clientes de entidades financieras a través de las herramientas informáticas específicas.
Aplicar las técnicas adecuadas al asesoramiento y contratación de productos y servicios financieros a través de los diferentes canales de comercialización.
Analizar las características y usos de los canales alternativos de acceso a las entidades financieras.
Identificar las operaciones de caja que requieren manejo de efectivo así como las herramientas que se emplean en las mismas.
Analizar la documentación correspondiente a los distintos instrumentos de cobro y pago nacionales e internacionales, convencionales y telemáticos, verificando su correcta cumplimentación de acuerdo con la legislación vigente.
Interpretar desde el punto de vista contable, la información representada en los documentos
justificantes de las operaciones económico
financieras que afecten al patrimonio empresarial.
Interpretar correctamente el método contable de partida doble, sus instrumentos y sus fases.
A quién va dirigido
Este Master en Administración y Comercialización de Productos y Servicios Financieros está dirigido a todas aquellas personas interesada en el ámbito de Administración y Gestión y quieran especializarse en Administración y Comercialización de Productos y Servicios Financieros.
Salidas Profesionales
Administración y Gestión / Sector financiero.
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
PARTE 1. ASESORÍA FINANCIERA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASPECTOS GENERALES DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA
Introducción.
La acción: eje fundamental de la S.A..
La fundación de la sociedad anónima.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. AUMENTOS DE CAPITAL SOCIAL
Aspectos legales.
Tratamiento de la prima de emisión y el derecho de suscripción preferente
Procedimientos de ampliación de capital.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. REDUCCIÓN DE CAPITAL SOCIAL
Aspectos legales.
Reducción por devolución de aportaciones.
Reducción por condonación de dividendos pasivos.
Reducción por saneamiento de pérdidas.
Reducción por constitución o aumento de reservas.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA
Aspectos legales.
Periodo de liquidación.
Reflejo contable del proceso disolutorio.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS DE BALANCES
Concepto y finalidad.
Características técnicas, económicas y financieras de las partidas patrimoniales del activo y del pasivo
Supuesto 1
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MASAS PATRIMONIALES
Utilización de los capitales disponibles en las varias formas posibles de inversión
Fuentes de financiación para financiar las inversiones de la empresa
El capital en circulación en la empresa. El capital corriente o fondo de rotación o de maniobra
Supuesto 2
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ÍNDICES Y RATIOS
La tesorería neta y el coeficiente básico de financiación (capital corriente real y capital corriente mínimo)
Estudio de los ratios de capital corriente.
Índice de solvencia a largo plazo.
Índice de solvencia inmediata “acid test”.
Análisis básico del endeudamiento de la empresa.
Supuesto 3
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ANÁLISIS DE PROVEEDORES, CLIENTES Y CASH FLOW
Crisis financiera de la empresa y consolidación de deudas a corto plazo
Análisis de los proveedores de la empresa: ratio de giro de proveedores
Análisis de los clientes de la empresa: ratio de giro de clientes
Análisis de la capacidad de la empresa para renovar su activo no corriente mediante la amortización
El “cash flow”.
Supuesto 4.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA RENTABILIDAD
Rentabilidad.
Diferencia entre la situación económica y la situación financiera de una empresa
Clases de rentabilidad.
Rentabilidad de las fuentes de financiación propias. Rentabilidad financiera y rentabilidad económica
Ecuación fundamental de la rentabilidad.
Rentabilidad de los capitales propios y estructura financiera de la empresa
Rentabilidad efectiva para el accionista.
Supuesto 5.
PARTE 2. GESTIÓN COMERCIAL DE PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MARKETING FINANCIERO Y RELACIONAL
Marketing financiero
Análisis del cliente
La segmentación de clientes
Fidelización de clientes
Análisis de la gestión de la calidad de los servicios financieros
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS
El comercial de las entidades financieras
Técnicas básicas de comercialización
La atención al cliente
Protección a la clientela
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CANALES ALTERNATIVOS DE COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS
Intranet y extranet
La Banca telefónica
La Banca por internet
La Banca electrónica
Televisión interactiva
El ticketing
Puestos de autoservicio
PARTE 3. GESTIÓN Y CONTROL ADMINISTRATIVO DE LAS OPERACIONES DE CAJA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO FINANCIERO Y COMERCIAL EN LAS OPERACIONES DE CAJA
Análisis y aplicación del Interés simple
Análisis y aplicación del descuento simple
Análisis y aplicación de la equivalencia financiera a interés simple
Análisis y aplicación del interés simple a las cuentas corrientes
El tanto nominal y tanto efectivo (TAE)
UNIDAD DIÁCTICA 2. DOCUMENTACIÓN Y GESTIÓN DE CAJA
Análisis y cumplimentación de documentos de medios de cobro y pago
Procedimientos de gestión de caja
La moneda extranjera
Aplicación de la normativa mercantil relacionada
Análisis y gestión de las operaciones financieras en divisas
Análisis de medios de pago internacionales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE MEDIDAS PREVENTIVAS SOBRE BLANQUEO DE CAPITALES
Blanqueo de capitales
Sujetos obligados en la prevención del blanqueo de capitales
Identificación de clientes
Análisis y aplicación de la normativa comunitaria y española relativa a la prevención del blanqueo de capitales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APLICACIONES INFORMÁTICAS DE GESTIÓN FINANCIERA EN BANCA
Análisis y utilización de las aplicaciones de gestión financiera
Aplicaciones de hojas de cálculo aplicadas a la gestión financiera
Requisitos de instalación
Prestaciones, funciones y procedimientos
Cajeros automáticos
Identificación y aplicación de las principales medidas de protección medio ambiental en materia de documentación
PARTE 4. GESTIÓN Y ANÁLISIS CONTABLE DE LAS OPERACIONES ECONÓMICO-FINANCIERAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. METODOLOGÍA E INTERPRETACIÓN CONTABLE
La contabilidad
Teoría del patrimonio
Teoría de las cuentas
Análisis de la estructura de la empresa
Análisis de la gestión de la empresa
El ciclo contable
Análisis y cumplimentación de la documentación mercantil y contable
Organización y archivo de los documentos mercantiles
Legislación mercantil aplicable al tratamiento de la documentación contable
Normalización contable
El Nuevo Plan General de Contabilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES BANCARIAS EN ENTIDADES FINANCIERAS
Balance de las entidades de crédito
Activo
Pasivo
Banco de España y Fondo de Garantía de Depósitos
Cuentas de orden
Elaboración del balance de la oficina
Elaboración de la cuenta de resultados de la oficina
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIONES DE GESTIÓN CONTABLE EN ENTIDADES FINANCIERAS
Aplicaciones de gestión contable
PARTE 5. GESTIÓN ADMINISTRATIVA PARA EL ASESORAMIENTO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS DE PASIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DEL SISTEMA FINANCIERO
El Sistema Financiero
Mercados financieros
Los intermediarios financieros
Activos financieros
Mercado de productos derivados
La bolsa de valores
El Sistema Europeo de Bancos centrales
El Sistema Crediticio Español
Comisión Nacional del Mercado de Valores
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE LAS ENTIDADES DE CRÉDITO
Las entidades bancarias
Organización de las entidades bancarias
Los bancos
Las Cajas de Ahorros
Las cooperativas de crédito
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO FINANCIERO BÁSICO APLICABLE A LOS PRODUCTOS FINANCIEROS DE PASIVO
Capitalización simple
Capitalización compuesta
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN Y ANÁLISIS DE LAS OPERACIONES BANCARIAS DE PASIVO
Las operaciones bancarias de pasivo
Los depósitos a la vista
Las libretas o cuentas de ahorro
Las cuentas corrientes
Los depósitos a corto plazo o imposiciones a plazo fijo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN Y ANÁLISIS DE PRODUCTOS DE INVERSIÓN PATRIMONIAL Y PROVISIONAL Y OTROS SERVICIOS BANCARIOS
Las sociedades gestoras
Las entidades depositarias
Fondos de inversión
Planes y fondos de pensiones
Títulos de renta fija
Los fondos públicos
Los fondos privados
Títulos de renta variable
Los seguros
Domiciliaciones bancarias
Emisión de tarjetas
Gestión de cobro de efectos
Cajas de alquiler
Servicio de depósito y administración de títulos
Otros servicios: pago de impuestos, cheques de viaje, asesoramiento fiscal, pago de multas
Comisiones bancarias
PARTE 6. GESTIÓN ADMINISTRATIVA PARA EL ASESORAMIENTO DE PRODUCTOS DE ACTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO FINANCIERO BÁSICO APLICABLE A LOS PRODUCTOS FINANCIEROS DE ACTIVO
Actualización simple
Actualización compuesta
Rentas constantes, variables y fraccionadas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN Y ANÁLISIS DE LAS OPERACIONES BANCARIAS DE ACTIVO
Las operaciones bancarias de activo
Los préstamos
Los créditos
La garantía crediticia
El aval bancario
La remesa de efectos
El arrendamiento financiero o leasing
El Renting
El Factoring
El Confirming
Los empréstitos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIONES INFORMÁTICAS DE GESTIÓN BANCARIA
Hojas de cálculo financiero
Aplicaciones de gestión de créditos
Simuladores de cálculo financiero
Internet
Normativa de seguridad y medioambiente en el uso de material informático
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONTABLES
Masas patrimoniales
El balance
Las cuentas de gestión
La cuenta de pérdidas y ganancias
Instrumentos de análisis
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Master en Administración y Comercialización de Productos y Servicios Financieros con 600 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional.
INFÓRMATE SIN COMPROMISO
¡
Descarga gratis el temario en PDF del Master en Administración y Comercialización de Productos y Servicios Financieros