Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Seguridad del Paciente y Gestión de la Calidad Asistencial te ofrece la oportunidad de adentrarte en un ámbito en pleno auge, donde la demanda de profesionales capacitados crece cada día. La seguridad del paciente y la gestión de calidad son fundamentales en el sector sanitario, y este máster te preparará para enfrentar los retos actuales con un enfoque integral. A través de un completo temario que abarca desde la microbiota oral hasta la pediátrica, y que incluye la prevención de enfermedades y el manejo de riesgos biológicos, desarrollarás habilidades clave para mejorar la calidad asistencial. Este programa online te permitirá adquirir conocimientos avanzados sobre el sistema inmunológico, la microbiota y su relación con la salud mental, favoreciendo tu desarrollo profesional en un entorno flexible y accesible. Únete a este máster para ser parte del cambio hacia una atención sanitaria más segura y de calidad.
Para qué te prepara
Este máster te prepara para identificar y gestionar riesgos biológicos en el ámbito sanitario, aplicando métodos eficaces de limpieza, desinfección y esterilización. Adquirirás competencias para prevenir infecciones genitourinarias y cutáneas mediante el uso de probióticos. Aprenderás a evaluar la relación entre la microbiota intestinal y la salud mental, así como a implementar estrategias de prevención de enfermedades orales y respiratorias, integrando conocimientos sobre el sistema inmunológico y su interacción con la microbiota.
Objetivos
  • '
  • Identificar la anatomía de la cavidad bucal y su relación con la salud oral.
  • Analizar la microbiota respiratoria para prevenir patologías relacionadas.
  • Evaluar la función de la microbiota intestinal en la salud mental.
  • Describir la influencia de la microbiota vaginal en infecciones genitourinarias.
  • Aplicar conocimientos sobre probióticos en el tratamiento de enfermedades cutáneas.
  • Conocer la relación entre microbiota y sistema neuroinmunoendocrino.
  • Implementar medidas de control de riesgos biológicos en el ámbito sanitario.
A quién va dirigido
El Máster en Seguridad del Paciente y Gestión de la Calidad Asistencial está dirigido a médicos, enfermeros, odontólogos, farmacéuticos y otros profesionales sanitarios interesados en profundizar en la microbiota oral, intestinal, cutánea y genitourinaria, así como en la relación de estas con el sistema inmunológico y la salud mental, mejorando la calidad asistencial y la seguridad del paciente.
Salidas Profesionales
'- Gestor de calidad asistencial en centros de salud - Consultor en seguridad del paciente - Especialista en control de infecciones nosocomiales - Responsable de programas de microbiota y probióticos - Coordinador de seguridad en unidades pediátricas y neonatales - Asesor en riesgos biológicos y prevención de infecciones - Formador en gestión de calidad y seguridad sanitaria
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Anatomía de cavidad oral
  2. Métodos de estudio de la microbiota oral
  1. Anatomía del aparato respiratorio
  2. Fisiología del aparato respiratorio
  1. Halitosis
  2. Caries
  3. Periodontits
  4. Relación con la enfermedad sistémica
  1. Eje intestino-pulmón
  2. Patologías respiratorias comunes: asma, EPOC y Fibrosis quística
  3. Microbiota y COVID-19
  1. Higiene y hábitos saludables
  2. Probióticos como prevención y tratamiento
  1. Anatomía del aparato digestivo
  2. Fisiología del aparato digestivo
  1. Microbiota gástrica
  2. Microbiota intestinal
  1. Función metabólica
  2. Función nutritiva
  3. Función protectora
  4. Función inmunitaria
  1. Permeabilidad intestinal: Tight juntions y zonulina
  2. GALT
  3. Microbiota portadora de LPS
  1. Sistema Nervioso Entérico
  2. Eje intestino-cerebro
  3. Ansiedad, depresión y TEA
  4. Psicobióticos
  1. SIBO
  2. Infección por Helicobacter pylori
  3. Obesidad
  4. Diabetes e hipercolesterolemia
  5. Sensibilidad al gluten no celíaca
  1. Anatomía y fisiología del tracto genitourinario en mujeres
  2. Anatomía y fisiología del tracto genitourinario en hombres
  1. Microbiota autóctona del tracto genitourinario
  2. Principales patologías del tracto genitourinario
  1. Microbiota vaginal. Evolución a lo largo de la vida
  2. Vaginotipos
  3. Alteración de la homeostasis vaginal, anticonceptivos orales y su relación con patologías infecciosas
  4. Estroboloma y patologías asociadas: Endometriosis, SOP y tumores
  1. Estructura de la piel
  2. Fisiología y funciones de la piel
  1. Microbiota natural de la piel
  2. Mecanismos de regulación de la microbiota cutánea
  1. Componentes del sistema inmunitario cutáneo
  2. Relación de la microbiota cutánea con el Sistema Inmunitario de la piel
  1. Psoriasis
  2. Dermatitis atópica
  3. Acné
  4. Rosácea
  1. Pediatría
  2. Puericultura
    1. - Clasificación de la puericultura
  3. Periodo prenatal
    1. - Cromosomopatías
    2. - Embriopatía
    3. - Patología prenatal: gameopatías, blastopatías, embriopatías y fetopatías
  4. Neonatología
    1. - Recién nacido normal
    2. - Clasificación de los recién nacidos
    3. - Patologías más frecuentes en neonatología
  5. Traumatismos obstétricos
  1. Concepto de recién nacido
  2. Características del recién nacido
    1. - Exploración física
    2. - Exploración neurológica
  3. Cuidados básicos diarios del recién nacido
  4. Clasificación del recién nacido
  1. La edad de gestación
    1. - Parto prematuro
    2. - Características morfológicas de un prematuro
  2. Complicaciones por parte del prematuro
  3. Pronóstico y tratamiento del prematuro
  1. Factores relacionados con la microbiota del recién nacido
  2. El parto
    1. - Parto natural
    2. - Parto médico inducido o provocado
    3. - Parto por cesárea
    4. - Otros tipos de partos
    5. - Microbiota y parto
  3. Hospitalización en la Unidad de Cuidados Intensivos
    1. - Unidad Asistencial de Neonatología UNeo
    2. - Microbiota y hospitalización de recién nacidos
  4. Antibióticos. Conceptos clave
    1. - Interacciones de los antibióticos
    2. - Resistencia a los antibióticos
    3. - Microbiota y uso de antibióticos en recién nacidos
  1. Historia de la lactancia materna
  2. Tipos de alimentación del lactante
  3. Necesidades nutricionales del lactante
  4. Composición de la leche
    1. - Composición de la leche materna
    2. - Composición de la leche artificial
    3. - Diferencias cualitativas y cuantitativas entre la leche materna y
  5. la leche artificial
  6. Variaciones en la composición de la leche materna durante la lactancia
  7. Microbiota y lactancia del recién nacido
  1. Introducción a la Higiene Industrial
  2. Definiciones y Conceptos Relacionados con la Higiene Industrial
  3. Especialidades de la Higiene Industrial
  4. Carácter y Ámbito de Actuación de la Higiene Industrial
  5. Metodología General de Actuación en Higiene Industrial
  1. Accidentabilidad, descripción de puestos de trabajo y actividades básicas
  2. Riesgos derivados de las condiciones de seguridad
  3. Riesgos derivados de las condiciones Higiénicas
  4. Riesgos derivados de las condiciones ergonómicas del lugar de trabajo
  1. El Riesgo Biológico
  2. Características de los agentes biológicos más comunes
  3. Vías de entrada y procesos de transmisión
  4. Clasificación de los agentes biológicos
  5. El Riesgo Biológico en Laboratorios
  6. Identificación y Evaluación del Riesgo Biológico
  7. Evaluación del Riesgo Biológico. Valoración y Criterios de Interpretación
  8. Acciones a Adoptar tras Evaluación del Riesgo
  9. Acciones Preventivas
  10. Clasificación de los Residuos Biológicos
  1. Principales conceptos
  2. Limpieza del material
  3. Prevención de infecciones
  4. Desinfección
  5. Esterilización
  1. Introducción a los residuos sanitarios
  2. Clasificación de los residuos sanitarios
  3. Recogida, transporte y almacenamiento
  4. Tratamiento y eliminación
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Máster en Seguridad del Paciente y Gestión de la Calidad Asistencial con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Riesgos Biológicos en el Ámbito Sanitario con 6 Créditos Universitarios ECTS
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS