Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Regulación, Diseño y Comercialización de Productos Sanitarios te sitúa en el epicentro de un sector en pleno auge y de alta demanda laboral. La industria de productos sanitarios es crucial para el bienestar global, y comprender su regulación y diseño es vital para impulsar innovaciones seguras y efectivas. Este máster online te brinda un enfoque integral, cubriendo desde el concepto y diseño de productos sanitarios hasta su fabricación y comercialización, incluyendo aspectos legales esenciales. A través de módulos especializados, adquirirás habilidades en gestión de calidad, dispensación y atención farmacéutica, así como en investigación en ciencias de la salud. La oportunidad de especializarte en áreas como el material de cura y productos para la administración de medicamentos te proporcionará un perfil altamente competitivo. Al finalizar, estarás preparado para liderar en un entorno dinámico y contribuir significativamente al avance tecnológico y regulatorio del sector.
Para qué te prepara
El Máster en Regulación, Diseño y Comercialización de Productos Sanitarios te capacita para abordar de manera integral el ciclo de vida de los productos sanitarios. Aprenderás a diseñar, fabricar y comercializar estos productos, asegurando el cumplimiento de la legislación vigente y aplicando sistemas de gestión de calidad. Además, te familiarizarás con el material de cura, higiene y protección, y con productos para la administración de medicamentos. Aunque es una formación complementaria para actualizar conocimientos, no habilita para el ejercicio profesional.
Objetivos
  • '
  • Comprender el concepto y diseño de productos sanitarios.
  • Analizar la legislación vigente sobre productos sanitarios.
  • Evaluar materiales de cura, higiene y protección.
  • Identificar productos para la administración de medicamentos.
  • Gestionar la calidad según ISO 9001:2015 en productos sanitarios.
  • Aplicar herramientas de gestión de calidad en salud.
  • Desarrollar un proyecto de investigación en ciencias de la salud.
A quién va dirigido
El Máster en Regulación, Diseño y Comercialización de Productos Sanitarios está dirigido a profesionales y titulados del sector sanitario que buscan profundizar en aspectos como el diseño y la fabricación de productos, así como en la gestión de calidad y la legislación vigente. Este máster avanzado no habilita para el ejercicio profesional, sino que complementa la formación existente.
Salidas Profesionales
'- Gestión y regulación de productos sanitarios - Diseño y desarrollo de productos médicos innovadores - Consultoría sobre legislación sanitaria - Dirección de calidad en empresas del sector - Comercialización y marketing de productos sanitarios - Investigación en ciencias de la salud - Coordinación de ensayos clínicos - Dispensación y atención farmacéutica - Implementación de sistemas de gestión ISO 9001:2015
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Introducción
  2. Definición de productos sanitarios
  3. Clasificación de los productos sanitarios
  4. Perfil de seguridad de los productos sanitarios: reacciones adversas
  1. Concepción del diseño del producto
  2. Verificación del producto
  3. Validación del producto
  1. Planificación de la producción
  2. Esterilización del producto
  3. Mantenimiento de los equipos de fabricación
  4. Calibración de equipos de medida
  1. Distribución, venta y divulgación del producto
  2. Seguimiento del producto en el mercado
  3. Etiquetado de los productos sanitarios
  1. Legislación Nacional sobre Productos Sanitarios
  2. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios
  3. Marcado de conformidad "CE"
  4. Datos que deben figurar obligatoriamente en los envases y en la etiqueta
  5. Investigaciones clínicas de los productos sanitarios
  1. Algodón, gasas y apósitos convencionales
  2. Esparadrapos y adhesivos sanitarios
  3. Material de sutura: hilos y agujas
  4. Apósitos para úlceras de presión
  1. Productos sanitarios para inmovilización y sujeción: vendas, vendajes y productos elásticos
  2. Productos sanitarios para incontinencia
  3. Guantes sanitarios
  4. Batas y otras coberturas quirúrgicas
  5. Material utilizado para la higiene
  6. Mascarillas de uso sanitario
  7. Productos infantiles
  8. La insuficiencia venosa: varices y medias terapéuticas
  9. Aspiradores
  1. Origen de los medicamentos
  2. Productos sanitarios para la administración de medicamentos
  1. Medicamentos de uso humano
  2. Legislación sobre el uso de medicamentos en humanos
  3. Arbitraje de la Unión Europea
  4. Profesionales capacitados para la administración de medicamentos
  1. 1.Vía oral
  2. Vía bucal y sublilingual
  3. Vía parenteral
  4. Vía transdérmica
  5. Vías nasal, oftálmica y ótica
  6. Vía pulmonar
  7. Vía rectal y vaginal
  8. Elección de la vía de administración de medicamentos
  1. Productos sanitarios para terapia oral
  2. Catéteres intravasculares, sondas y cánulas
  3. Agujas hipodérmicas
  4. Jeringas y otros sistemas de infusión
  5. Productos sanitarios para nutrición enteral y parenteral
  6. Anticonceptivos de barrera
  7. Productos sanitarios para la administración de aerosoles
  8. Productos sanitarios para diálisis
  1. Productos sanitarios para autodiagnóstico
  2. Productos sanitarios del Anexo II, de la Directiva 98/79/CE y del Real Decreto 1662/2000
  3. Productos sanitarios de autoevaluación
  4. Productos sanitarios de radiodiagnóstico
  1. Productos sanitarios de uso específico en hospitales
  2. Dispositivos para la recogida de muestras
  3. Productos sanitarios de uso ortopédico
  4. Productos sanitarios para ostomía
  5. Productos sanitarios Implantes activos
  6. Aparatos eléctricos utilizados en veterinaria
  7. Productos sanitarios destinados a investigaciones clínicas
  8. Productos Sanitarios Frontera
  1. Gestión del diseño y fabricación de los productos sanitarios
  2. Evaluación y elección de productos sanitarios en el hospital
  3. Gestión de la adquisición de productos sanitarios
  4. Aplicaciones informáticas de base de datos de productos sanitarios en la farmacia comunitaria. Bot PLUS
  1. Concepto de dispensación
  2. Condiciones de prescripción y requisitos de dispensación de los distintos productos dispensados en un establecimiento farmacéutico y servicio de farmacia
  3. Registro de productos sanitarios dispensados
  4. Material de acondicionamiento de productos sanitarios
  1. Atención Farmacéutica: conceptos y ámbitos de aplicación
  2. Indicación Farmacéutica
  3. Seguimiento Farmacoterapéutico
  4. Farmacovigilancia
  1. Introducción al concepto de calidad
  2. Definiciones de calidad
  3. Desarrollo del concepto de calidad
  4. Los tres niveles de la Calidad
  1. Ciclo PDCA (Plan/Do/Check/Act)
  2. Tormenta de ideas
  3. Diagrama Causa-Efecto
  4. Diagrama de Pareto
  5. Histograma de frecuencias
  6. Modelos ISAMA para la mejora de procesos
  7. Equipos de mejora
  1. Las normas ISO 9000 y 9001
  2. Introducción al contenido de la UNE-EN ISO 9001:2015
  3. La norma ISO 9001
  4. Requisitos
  1. La Gestión de la Calidad
  2. Requisitos generales en la gestión de la calidad
  3. Requisitos que debe reunir la documentación
  1. La investigación
  2. La investigación científica
  3. El proceso de la investigación
  4. Objetivos de la investigación
  5. Hipótesis de la investigación
  6. Ética de la investigación
  1. Ensayos Clínicos
  2. Clasificación de los Ensayos Clínicos
  3. Protocolización de un Ensayo Clínico
  4. Participantes en los Ensayos Clínicos
  5. Normas de buena práctica clínica
  1. Herramientas de recogida de datos en estudios epidemiológicos
  2. Observación
  3. Encuestas
  4. Entrevistas
  1. Introducción
  2. Cómo crear un archivo
  3. Definir variables
  4. Variables y datos
  5. Tipos de variables
  6. Recodificar variables
  7. Calcular una nueva variable
  8. Ordenar casos
  9. Seleccionar casos
  1. Introducción
  2. Análisis de frecuencias
  3. Tabla de correlaciones
  4. Diagramas de dispersión
  5. Covarianza
  6. Coeficiente de correlación
  7. Matriz de correlaciones
  8. Contraste de medias
  1. El proyecto de investigación
  2. Fondos de investigación en salud
  3. Elaboración del proyecto de investigación
  1. Búsqueda bibliográfica
  2. Tipos de fuentes bibliográficas
  3. Estructura de las referencias bibliográficas.
  4. Criterios de calidad para la selección de fuentes bibliográficas
Titulación
Titulación de Máster en Regulación, Diseño y Comercialización de Productos Sanitarios con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS