Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Publicidad Programática y Tecnologías de Marketing Avanzado es tu puerta de entrada a un sector en pleno auge donde la innovación y la tecnología redefinen la manera de conectar con los consumidores. En un entorno digital cada vez más complejo, las empresas buscan profesionales que dominen las últimas tendencias del marketing digital y la publicidad programática. Este máster te preparará para afrontar los desafíos del nuevo ecosistema digital, desde la optimización de motores de búsqueda hasta la gestión avanzada de campañas en redes sociales. Aprenderás a analizar datos con herramientas líderes como Google Analytics y a desarrollar estrategias efectivas de conversión. La demanda laboral en este campo crece exponencialmente, y contar con estas habilidades te posicionará como un experto en un mercado competitivo. Aprovecha esta oportunidad de formación online para adquirir competencias esenciales y destacarte en el competitivo mundo del marketing digital.
Para qué te prepara
El Máster en Publicidad Programática y Tecnologías de Marketing Avanzado te prepara para dominar el marketing digital y la venta online, optimizar la presencia en buscadores mediante SEO y SEM, y gestionar campañas efectivas en redes sociales. Aprenderás a analizar datos con herramientas avanzadas como Google Analytics y Google Tag Manager, optimizar conversiones y explorar el metaverso. Al finalizar, serás capaz de implementar estrategias innovadoras y adaptarte a las últimas tendencias digitales.
Objetivos
  • '
  • Desarrollar estrategias de marketing digital efectivas en ecosistemas digitales.
  • Implementar técnicas avanzadas de SEO on
  • page y off
  • page.
  • Optimizar campañas de SEM utilizando Google Ads de manera eficaz.
  • Aplicar analítica web avanzada con Google Analytics y Tag Manager.
  • Diseñar estrategias de conversión (CRO) basadas en análisis de datos.
  • Gestionar y optimizar presencia en redes sociales con herramientas específicas.
  • Explorar aplicaciones de marketing en el metaverso y tecnologías emergentes.
A quién va dirigido
El Máster en Publicidad Programática y Tecnologías de Marketing Avanzado está diseñado para profesionales del marketing digital y titulados que buscan profundizar en estrategias avanzadas de SEO, SEM, social media y análisis web. Ideal para aquellos interesados en el ecosistema digital, el mobile marketing y el emergente mundo del metaverso, este programa fomenta la innovación y el liderazgo en el ámbito del marketing tecnológico.
Salidas Profesionales
'- Estratega de publicidad digital programática - Especialista en tecnologías de marketing avanzado - Analista de CRO y optimización de conversiones - Experto en marketing de buscadores (SEO/SEM) - Consultor de mobile marketing y ASO - Gestor de campañas en redes sociales - Desarrollador de estrategias en el metaverso - Analista web con Google Analytics y Tag Manager
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Evolución del concepto y contenido del marketing: el intercambio como criterio de demarcación del alcance del marketing
  2. La función del marketing en el sistema económico
  3. Dirección estratégica del marketing y tipos de marketing
  4. Marketing mix
  5. Elaboración del plan de marketing
  6. Análisis DAFO y estrategias de marketing
  1. Introducción
  2. Concepto de Marketing Digital
  3. Funciones y objetivos del Marketing Digital
  4. Ventajas del Marketing Digital
  5. Características de Internet como medio del Marketing Digital
  1. Las F’s del Marketing Online
  2. Formas del Marketing Online
  3. El marketing como filosofía o cultura empresarial
  1. Marketing digital vs Marketing tradicional
  2. Investigación comercial en marketing digital
  3. Integración de Internet en la Estrategia de Marketing
  4. Estrategia de marketing digital
  5. Marketing estratégico en Internet
  1. Community Manager
  2. Chief Data Officer
  3. Data Protection Officer
  4. Data Scientist
  5. Otros perfiles
  6. Desarrollo de competencias informáticas
  7. El Papel del CEO como líder en la transformación
  1. La transición digital del modelo de negocio tradicional
  2. Nuevos modelos de negocio
  3. Freemium
  4. Modelo Long Tail
  5. Modelo Nube y SaaS
  6. Modelo Suscripción
  7. Dropshipping
  8. Afiliación
  9. Infoproductos y E-Learning
  10. Otros
  1. Rediseñando el customer experience
  2. La transformación de los canales de distribución: omnicanalidad
  3. Plan de marketing digital
  4. Buyer´s Journey
  5. Growth Hacking: estrategia de crecimiento
  6. El nuevo rol del marketing en el funnel de conversión
  1. Comprendiendo a los nuevos E-consumidores
  2. Definición y diferencias entre Multicanalidad y Omnicanalidad
  3. Estrategia omnicanal para superar las expectativas del consumidor
  4. Ventajas vs desventajas
  5. ¿Qué, cómo y a quién podemos vender?
  6. Estrategias Omnicanal y el e-Commerce
  7. Desafíos de los negocios online y el offline
  1. Importancia del SEO
  2. Funcionamiento de los buscadores
  3. Google: algoritmos y actualizaciones
  4. Cómo salir de una penalización en Google
  5. Estrategia SEO
  1. Introducción al SEM
  2. Principales conceptos de SEM
  3. Sistema de pujas y calidad del anuncio
  4. Primer contacto con Google Ads
  5. Creación de anuncios de calidad
  6. Indicadores clave de rendimiento en SEM
  1. Qué es un CMS
  2. Ventajas e inconvenientes de los CMS
  3. Wordpress y Woocommerce
  4. Prestashop y Magento
  1. ¿Qué es el Inbound Marketing?
  2. Marketing de Contenidos
  3. Marketing viral
  4. Video Marketing
  5. Reputación online
  6. Embudo de conversión (TOFU, MOFU y BOFU)
  1. Situación del lead y canales de contacto
  2. Objetivos y estrategias TOFU
  3. Herramientas y tipos de contenidos
  4. KPIs de seguimiento
  1. Situación del lead y canales de contacto
  2. Objetivos y estrategias MOFU
  3. Herramientas y tipos de contenidos
  4. KPIs de seguimiento
  1. Situación del lead y canales de contacto
  2. Objetivos y estrategias BOFU
  3. Herramientas y tipos de contenidos
  4. KPIs de seguimiento
  1. Estructura de una web
  2. Análisis de metadatos
  3. Elementos html
  4. Hoja de estilo CSS
  5. SEO en HTML
  1. Introducción
  2. Información útil, información fresa
  3. Flash, el problema del invisible
  4. Densidad de palabra clave
  5. Long Tail, la larga cola de palabra clave
  6. Marketing en internet: captando visitas
  1. Introducción
  2. Experiencia de usuario -UX
  3. Diseño centrado en el usuario
  4. Prototipado y diseño de interacción
  5. Evaluación de Usabilidad
  1. Funcionamiento del algoritmo de Google
  2. Actualizaciones más relevantes
  3. Posibles penalizaciones
  4. Recomendaciones y buenas prácticas
  1. Etiquetas meta name
  2. Etiqueta meta description
  3. Etiqueta meta Keyword
  4. Etiqueta meta Robots
  5. Etiqueta meta viewport
  6. Etiqueta meta nosnippet
  7. etiqueta meta http-equiv
  8. Etiqueta Title
  1. Herramientas para la optimización del SEO on Page
  2. Qué es un plugin
  3. Plugins para la optimización del SEO on Page
  1. Cómo es un enlace entrante
  2. Consideraciones de los enlaces entrantes
  3. Análisis de enlaces
  4. Otras consideraciones
  1. Introducción al linkbuilding
  2. Consideraciones importantes sobre linkbuilding
  3. Principales técnicas de linkbuilding
  4. Estrategia de linkbuilding natural
  1. Introducción al linkbaiting
  2. Marketing de Contenidos
  3. Storytelling
  4. Marketing viral
  1. SEO local
  2. Search y social media
  3. SEO mobile
  4. SEO internacional
  5. Auditoría SEO
  1. Consideraciones previas y herramientas clave
  2. Estudio inicial
  3. Auditoría SEO on Page
  4. Auditoría SEO off Page
  5. Informe de seguimiento
  1. Blogs
  2. Cómo hacer un blog en Wordpress
  3. Plugins para optimizar el SEO en los blogs
  1. Ventajas de la publicidad online
  2. ¿Qué es Google Ads?
  3. Fundamentos de Google Ads
  4. Crear una cuenta en Google Ads
  5. Campañas, grupos de anuncios y palabras clave
  6. Planificador de palabras clave
  1. Funcionamiento
  2. Configuración campaña
  3. Anuncios
  4. Pujas y presupuestos
  5. Administración, medición y supervisión de campañas
  6. Optimización
  1. Introducción
  2. Configuración campaña
  3. Anuncios
  4. Audiencias, segmentación y remarketing
  5. Medición y optimización
  1. Ventajas de la publicidad mobile
  2. Pujas y segmentación
  3. Anuncios
  4. Medición
  1. Google Merchant Center
  2. Campañas de shopping
  1. Copywriting y Google Ads
  2. Copyqriting en publicidad de búsquedas
  3. Copywriting en publicidad display
  4. Copywriting en publicidad para móviles
  5. Copywriting en publicidad shopping
  1. Introducción y antecedentes
  2. Creación de valor y fases de la movilidad
  3. El móvil como herramienta publicitaria
  4. Campañas Push y Pull
  5. Categorías del marketing mobiles
  6. Grados de interacción
  7. Entornos de la movilidad
  1. Diseño adaptado a dispositivos móviles: Resposive Design
  2. Móvil y Marketing Mix
  3. Plan estratégico mobile: Estrategia SoLoMo
  4. Formatos de publicidad móvil
  5. Mobile Adserver
  6. Mobile Advertising
  7. Integración online y mobile
  1. introducción al mobile analytics
  2. Google Analytics Mobile
  3. Mobile Analytics vs Web Analytics
  4. Herramientas y seguimiento mobile
  5. Claves para la medición en marketing móvil
  1. Tendencias de consumo móvil
  2. Prosummer
  3. La generación Touch o Táctil
  4. Hiperconectividad
  5. El móvil en el Costumer Journey
  6. Usuario multitasking o multitarea
  7. Periodismo ciudadano y mobile
  1. Internet tradicional vs Mobile
  2. Micromomentos de consumo
  3. Tecnología Parsing FIT
  4. Aplicaciones móviles
  5. Estrategia en Apps
  6. Contenidos orientados a Apps
  7. Modelos de negocios en aplicaciones
  8. Promoción de aplicaciones
  1. ¿Qué es una APP?
  2. Diseño y desarrollo de una APP
  3. Tipos de aplicaciones móviles
  4. Modelos de negocio
  1. ¿Cómo funciona la optimización de motores de búsqueda móvil?
  2. Mejores prácticas para móvil SEO básico
  3. ¿En qué búsquedas debemos posicionar nuestro sitio web?
  4. Descubrir cómo se posicionan nuestras palabras clave
  5. Seguimiento del SEO móvil y nuestras palabras clave
  6. Prácticas avanzadas de SEO
  1. Introducción a ASO (App Store Optimization)
  2. Importancia del App Store Optimization (ASO) en las estrategias de Mobile Marketing
  3. Relación entre SEO Tradicional, SEM, SEO Mobile y ASO
  4. Principales diferencias entre Google Play y Apple Store
  5. Categorías más descargadas
  6. Dominios web con extensión ".app"
  7. Tipos de App y su influencia en ASO
  8. Principales KPIs en tu estrategia ASO
  1. Factores ASO on-metadata en Google Play y Apple Store
  2. Factores ASO off-metadata en Google Play y Apple Store
  3. Herramientas para influir en el ASO
  1. ASO y la investigación de palabras clave
  2. Fuentes de tráfico
  3. Descargas orgánicas y no orgánicas
  4. Visual assets de Google Play Store
  5. Visual assets de Apple Store
  6. Rantings y rewies, cómo mejorarlos
  7. Conversion rate, cómo mejorarlo
  8. Diseño de iconos optimizados para ASO
  1. Visibilidad a través de SEO tradicional y SEO Mobile
  2. ASO y Campañas de User Acquisition (UA)
  3. ASO estacional
  4. Generar descargas a través de Redes Sociales
  5. Cómo incorporar viralidad en la aplicación y que sea usada con regularidad
  6. Checklist. Posicionamiento ASO paso a paso
  1. Introducción a las promociones móviles
  2. ¿Qué productos son adecuados para los cupones móviles? Objetivos y expectativas
  3. Marketing basado en la localización y en proximidad digital
  4. Creación de programas para la fidelización móvil
  1. Introducción a la analítica web
  2. Funcionamiento Google Analytics
  3. Introducción e instalación de Google Analytics
  4. Interfaz
  5. Métricas y dimensiones
  6. Informes básicos
  7. Informes personalizados
  8. Comportamiento de los usuarios e interpretación de datos
  1. ¿Qué es Google Analytics 4?
  2. Diferencias con respecto a Universal Analytics
  3. Implementación de Google Analytics 4
  4. Las herramientas de análisis de Google Analytics 4
  5. Los espacios de identidad
  6. Ventajas de Google Analytics 4
  7. Desventajas de Google Analytics 4
  1. Planes de medición
  2. Configuración de las vistas mediante filtros
  3. Métricas y dimensiones personalizadas
  4. Seguimiento de eventos
  1. Informes de visión general
  2. informes completos
  3. Compartir informes
  4. Configuración paneles de control y accesos directos
  1. Informes de Audiencia
  2. Informes de Adquisición
  3. Informes de Comportamiento
  1. Campañas personalizadas
  2. Realizar un seguimiento de las campañas con el Creador de URLs
  3. Configuración y medición de objetivos
  4. Cómo medir campañas de Google Ads
  1. Analítica avanzada
  2. Informes sin muestrear
  3. Google BigQuery Export
  4. Integraciones
  1. Concepto y características
  2. Gestión de etiquetas
  3. Activadores y gestión de variables
  4. Implementación y eventos
  5. Tracking
  1. Visualización de datos
  2. Tipologías de gráficos
  3. Fuentes de datos
  4. Integración con Analytics
  5. Creación de informes
  1. Conceptos fundamentales
  2. Medir nuestro CRO
  3. Fases del CRO
  4. Herramientas CRO
  5. CRO y SEO
  1. Modelo de negocio Peer To Peer
  2. Código Abierto
  3. Freemiun
  4. Subscripción
  1. Fases del proyecto
  2. Elementos del proyecto
  3. Ejecutando el proyecto
  1. Principales objetivos CRO
  2. Estrategias a seguir
  3. Métricas y KPI
  1. Conocer a tus potenciales clientes
  2. Identificar obstáculos
  3. Rendimiento de la web
  4. Interacción con el usuario
  5. Carrito de la compra
  6. Versión móvil
  1. ¿Que es una URL de destino?
  2. Estrategias a seguir
  3. Sacando el máximo provecho a nuestra URL destino y nuestras keyword
  4. Buenas practicas
  1. Medición de la conversión
  2. Mejora de la conversión
  3. Herramientas CRO y Testing
  4. Análisis Cross-Channel Marketing
  1. Diseño
  2. Mensajes
  3. Formulario
  4. Información
  5. Reclamo
  6. Páginas responsive
  7. SEO
  1. Tipos de herramientas para optimizar CRO
  2. Google tag manager
  3. Google optimize
  4. PageSpeed Insights de Google
  5. Adobe Target
  6. AB Tasty
  7. Optimizely
  1. Las landing pages
  2. Cómo llevamos a cabo un «experimento»
  3. Cómo funciona el a/b testing
  1. ¿Que es el neuromarketing?
  2. Técnicas de neuromarketing
  3. Implantando el neuromarketing en nuestro negocio
  4. Técnicas útiles de neuromarketing
  1. Concepto y evolución del Social Media
  2. Tipos de redes sociales
  3. La importancia actual del social media
  4. Prosumer
  5. Contenido de valor
  6. Marketing viral
  7. La figura del Community Manager
  8. Social Media Plan
  9. Reputación Online
  1. Primero pasos con Facebook
  2. Facebook para empresas
  3. Configuración de la Fanpage
  4. Configuración de mensajes: Facebook Messenger
  5. Tipo de publicaciones
  6. Creación de eventos
  7. Facebook Marketplace
  8. Administración de la página
  9. Facebook Insights
  10. Centro de cuentas, Facebook Business Suite, Facebook Business Manager
  1. Introducción a Instagram
  2. Instagram para empresas
  3. Creación de contenido
  4. Uso de Hashtags
  5. Instagram Stories
  6. Herramientas creativas
  7. Colaboración con influencers
  8. Principales estadísticas
  9. Actualiaciones de instagram
  10. Funcionalidades de la versión de pago
  1. Introducción a X Corp.
  2. Elementos básicos de X Corp.
  3. X Corp para empresas
  4. Servicio de atención al cliente a través de X Corp.
  5. Contenidos
  6. Uso de Hashtags y Trending Topic
  7. X Corp. Analytics
  8. TweetDeck
  9. Audiense
  10. Hootsuite
  11. 11. Funcionalidades de la versión premium
  1. Introducción a LinkedIn
  2. LinkedIn para empresas
  3. Creación de perfil y optimización
  4. Grupos
  5. SEO para LinkedIn
  6. Analítica en LinkedIn
  7. LinkedIn Recruiter
  1. Introducción a Youtube
  2. Vídeo Marketing
  3. Crear una canal de empresa
  4. Optimización del canal
  5. Creación de contenidos
  6. Gestión de comentarios
  7. Youtube Analytics
  8. Youtube vs Vimeo
  9. Keyword Tool
  10. Youtube Trends
  1. Introducción a Twitch
  2. El éxito de Twitch
  3. Generar suscriptores en Twitch
  4. Contenidos y recomendaciones
  5. Twitch e influencers
  6. Streamlabs
  7. Publicidad en Twitch
  8. Seguimiento y medición de resultados
  1. ¿Qué es y cómo funciona Tiktok?
  2. Creación de contenido en TikTok
  3. Estrategias para ganar seguidores (hashtags, likes, challenges…)
  4. El papel del marketing en Tiktok
  5. Tiktok e influencers
  6. Tiktok Ads
  1. Introducción a Facebook Ads
  2. Tipos de Campañas y objetivos publicitarios
  3. Segmentación: públicos
  4. Presupuesto
  5. Formatos de anuncios
  6. Ubicaciones
  7. Administrador de anuncios
  8. Seguimiento y optimización de anuncios
  9. Pixel de Facebook
  10. Cómo gestionar publicidad de Instagram desde el administrador de anuncios de Facebook
  1. Objetivos publicitarios
  2. Audiencias en X Corp
  3. Tipos de anuncios
  4. Administrador de anuncios
  5. Creación de campañas y optimización
  6. X Corp. Cards
  7. Instalación código de seguimiento
  8. Listas de remarketing
  1. Introducción a LinkedIn Ads
  2. Formatos de anuncios
  3. Objetivos publicitarios
  4. Creación de campañas
  5. Segmentación
  6. Presupuesto
  7. Seguimiento y medición de resultados
  1. Ventajas de la publicidad en Youtube
  2. Youtube y Google Adwords
  3. Tipos de anuncios en Youtube
  4. Campaña publicitarias en Youtube con Google Adwords
  5. Creación de anuncios desde Youtube
  1. Introducción a TikTok Ads Manager
  2. Creación de una campaña de publicidad en TikTok
  3. Tipos de contenidos y herramientas clave
  4. Seguimiento y monitorización de los resultados
Titulación
Titulación de Máster en Publicidad Programática y Tecnologías de Marketing Avanzado con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS