Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Proyectos de Cooperación Internacional y Desarrollo Global te ofrece la oportunidad de adentrarte en un sector en pleno auge, donde la demanda de profesionales capacitados no deja de crecer. Con un enfoque multidisciplinario, este programa te permitirá adquirir habilidades esenciales en política internacional, derechos humanos y desarrollo económico sostenible. Aprenderás a gestionar proyectos de cooperación, desde la planificación hasta la evaluación, y a navegar en el complejo mundo de las relaciones internacionales, donde la geopolítica y la geo-economía juegan un papel crucial. La formación online te brinda la flexibilidad para estudiar a tu ritmo, sin comprometer la calidad educativa. Si buscas impactar positivamente en el mundo, este máster es el camino perfecto para ti. Conviértete en un agente de cambio global y aporta soluciones innovadoras a los desafíos del desarrollo internacional.
Para qué te prepara
El Máster en Proyectos de Cooperación Internacional y Desarrollo Global te capacita para analizar y gestionar proyectos de cooperación con un enfoque multidisciplinar. Adquirirás habilidades para evaluar políticas estatales, entender el marco institucional y financiero de la cooperación internacional, y abordar conflictos y acción humanitaria. Además, te prepararás para promover el desarrollo sostenible y aplicar principios de economía circular, integrando la geopolítica en el análisis y planificación estratégica.
Objetivos
  • '
  • Analizar la interacción política y poder en contextos globales.
  • Diseñar proyectos de cooperación basados en el marco institucional.
  • Evaluar la efectividad de las políticas de cooperación en España.
  • Aplicar estrategias de intervención humanitaria en conflictos.
  • Interpretar tratados internacionales de derechos humanos.
  • Examinar teorías de relaciones internacionales en la era moderna.
  • Desarrollar análisis geopolíticos utilizando cartografía avanzada.
A quién va dirigido
El Máster en Proyectos de Cooperación Internacional y Desarrollo Global está dirigido a profesionales y titulados con interés en fortalecer sus habilidades en ciencias políticas, cooperación internacional, derechos humanos y relaciones internacionales. Ideal para quienes buscan comprender la geopolítica, el desarrollo local y económico, reforzando su capacidad para gestionar proyectos complejos en un entorno global.
Salidas Profesionales
'- Gestor de proyectos de cooperación internacional - Consultor en desarrollo económico sostenible - Coordinador en organizaciones no gubernamentales - Analista de políticas internacionales - Experto en derechos humanos y relaciones internacionales - Asesor en financiación y subvenciones para ONGs - Especialista en intervención humanitaria y seguridad alimentaria - Técnico en desarrollo local
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Política y Ciencia Política
  2. ¿En qué consiste el poder político?
  3. Dimensiones de la política
  4. Formas de entender la política
  1. Política antes de la concepción del estado
  2. El estado como organización política
  3. De monocracia a las poliarquías contemporáneas
  4. Regímenes autoritarios y democráticos. Regímenes híbridos
  1. Elementos constitutivos
  2. Instituciones y constituciones estatales
  3. Distribución territorial del poder
  4. Distribución funcional del poder
  5. Relaciones entre instituciones y formas de gobierno
  1. Concepto y funciones de las elecciones
  2. Elementos básicos de un sistema electoral
  3. Actores políticos
  4. Comunicación política y opinión pública
  1. Contexto cultural de la política como actividad
  2. Valores e ideologías
  3. Socialización política
  1. Las políticas públicas
  2. Continuidad y cambio en la política
  3. Gobernabilidad y gobernanza
  1. Funciones del estado en un contexto global
  2. Globalización y restricciones globales
  3. El régimen internacional de Derechos Humanos
  4. Estado y soberanía
  5. Concepto de vaciamiento de Estado
  1. Introducción a la Cooperación
  2. Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD)
  3. Naciones Unidas
  4. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
  5. Cooperación Internacional en la Unión Europea
  1. Marco introductorio a la Política de Cooperación Internacional Española
  2. Convenios de Cooperación Internacional para el Desarrollo
  3. Participantes en la Política de Cooperación Internacional para el Desarrollo
  4. Conclusiones
  1. Introducción
  2. Elementos para un marco de referencia para el PACI 2012
  3. Líneas de actuación
  4. Actividad en la Unión Europea y en los foros multilaterales
  5. Seguimiento y evaluación
  6. Articulación de los actores del sistema: coordinación, complementariedad y nuevas alianzas con los actores del desarrollo
  1. Historia de la cooperación en España
  2. Evolución de la Ayuda Oficial al Desarrollo en España
  3. Política de cooperación: Ley 23/1998, de 7 de julio, de Cooperación Internacional para el Desarrollo
  4. La cooperación internacional para el desarrollo en cifras
  5. Organismos gestores de la cooperación en España
  1. Apuntes introductorios a las Entidades sin ánimo de lucro
  2. Justificación teórica del Desarrollo
  3. El Tercer Sector
  4. Tercer Sector en el ámbito internacional
  5. Tercer Sector en España
  6. Comunicación y Marketing en el Tercer Sector
  7. Recursos humanos sin ánimo de lucro
  8. Gestión de las entidades sin ánimo de lucro
  9. El voluntariado
  1. Acercamiento a los Proyectos Sociales
  2. Delimitación Conceptual
  3. Evaluación Ex-Ante
  4. Programación
  5. Evaluación Ex-Post
  1. Aspectos introductorios a la financiación de ONGs
  2. La Ley General de Subvenciones
  3. Financiación de las entidades no lucrativas
  4. Organismos responsables de las subvenciones
  5. Selección de proyectos
  6. Bases y presentación de proyectos de Cooperación Internacional
  7. Subvenciones y ayudas gestionadas por la AECID Justificación económica y técnica de proyectos
  8. Informe final de ayuda o subvención de la AECID
  9. Justificación técnica
  1. Conceptualización de los Microcréditos
  2. Microcréditos
  3. Instituciones de Microfinanzas
  4. Economía y el desarrollo
  5. Reducción de la pobreza
  6. Los Sistemas Financieros Descentralizados
  7. Microcréditos y la AOD
  1. ¿Qué son los Organismos Financieros Internacionales?
  2. El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional
  3. Las Instituciones Financieras Multilaterales
  4. Bancos Multilaterales
  5. Participación española en las Instituciones Financieras Multilaterales
  1. Argumentación para llevar a cabo una intervención humanitaria
  2. El dilema de la intervención humanitaria en el derecho internacional
  3. La complejidad de la figura de la intervención humanitaria
  4. Intervención humanitaria Principales cuestiones
  1. Acción humanitaria y derechos humanos
  2. Paz y desarrollo
  3. Nuevas vías de cooperación
  4. Género y ayuda humanitaria
  5. Educación para el desarrollo
  1. Soberanía alimentaria
  2. Seguridad alimentaria y nutricional
  3. Sanidad e higiene en emergencias
  1. Cooperación científica al desarrollo
  2. Urbanismo y arquitectura
  3. La variable medioambiental
  1. Financiación y coordinación humanitaria
  2. Instrumentos de financiación
  3. Migración y recursos
  4. La cooperación no gubernamental
  1. Fundamentos
  2. Valores Universales
  3. Protección del derecho internacional a los derechos humanos
  1. Globalización y ciudadanía
  2. Multiculturalismo
  1. Protección de los Derechos Humanos
  2. Carta de la ONU
  1. Mecanismos Convencionales
  2. Mecanismos Extraconvencionales
  1. Complementariedad de los tratados
  2. Constitucionalización de los tratados
  3. Derechos Humanos y Seguridad Ciudadana
  4. Jurisprudencia de Derechos Humanos
  1. Las relaciones internacionales. Definición y otros aspectos
  1. Introducción a las relaciones internacionales en la Edad Moderna
  2. Siglos XVI y XVII. Consecuencias del Estado Moderno
  3. Los estados europeos al inicio de la modernidad
  4. La Sociedad Moderna
  1. Bases teóricas y causas concretas
  2. La conquista
  3. La administración de los territorios dependientes
  4. Los resultados de la colonización
  5. Relaciones internacionales
  6. Consecuencias sociales y políticas del imperialismo en los países colonialistas
  1. La reestructuración del mundo
  2. Crisis de las democracias parlamentarias y totalitarismos
  3. Un mundo en guerra
  4. Democracias capitalistas y socialismo real
  1. Introducción a la Guerra Fría
  2. Construcción de una Comunidad Internacional
  3. Creación de dos bloques
  4. De la Teoría a la Contención de la Guerra de Corea (1947-1953)
  5. La Carrera al Abismo: Del aumento de las tensiones a la Crisis de Cuba (1953-1962)
  6. La Détente (1962-1979)
  7. Fin de la Guerra Fría
  8. La Globalización tras la Guerra Fría
  1. Los actores del Sistema Internacional
  2. Las Multinacionales
  3. Las ONGs
  1. Factores de la Geografía Política
  2. Relación espacial de la geografía política
  1. El cambio de Orden Mundial
  2. Hacia un mundo multipolar
  1. Poder y relaciones de poder
  2. Relaciones de poder en el Territorio
  3. La articulación política de la sociedad y su relación con el espacio geográfico
  4. La geografía política como relaciones de poder en el espacio
  1. Origen y concepto de geopolítica
  2. Teorías de poder geopolítico
  3. Territorios geopolíticos
  1. Amenazas para el mundo actual
  2. Guerras posmodernas
  1. Concepto de geoeconomía
  2. Globalización y desarrollo
  3. Imperialismo contemporáneo
  1. Elementos básicos de la Geopolítica
  2. Técnicas de análisis espacial
  3. Geopolítica y calidad de vida
  1. Significado político de los mapas a lo largo de la historia
  2. Concepto de cartografía
  3. Cartógrafos famosos
  1. Argumentación para llevar a cabo una intervención humanitaria
  2. El dilema de la intervención humanitaria en el derecho internacional
  3. La complejidad de la figura de la intervención humanitaria
  4. Intervención humanitaria. Principales cuestiones
  1. Acción humanitaria y derechos humanos
  2. Paz y desarrollo
  3. Nuevas vías de cooperación
  4. Género y ayuda humanitaria
  5. Educación para el desarrollo
  1. Soberanía alimentaria
  2. Seguridad alimentaria y nutricional
  3. Sanidad e higiene en emergencias
  1. Cooperación científica al desarrollo
  2. Urbanismo y arquitectura
  3. La variable medioambiental
  1. Financiación y coordinación humanitaria
  2. Instrumentos de financiación
  3. Migración y recursos
  4. La cooperación no gubernamental
  1. Aproximación histórica y evolución reciente
  2. Concepto de desarrollo local
  3. Características del desarrollo local
  4. Claves para la concepción estratégica del desarrollo local
  5. Objetivos del desarrollo local
  6. Modelos del desarrollo local
  7. El valor añadido del desarrollo local
  8. Campos de trabajo del desarrollo local
  9. La globalización como cambio en el desarrollo local
  1. Introducción
  2. La política de desarrollo local
  3. La política de cohesión territorial
  4. La Agenda 21
  5. La iniciativa LEADER
  1. Introducción
  2. Recursos físicos Infraestructuras
  3. Recursos humanos Formación
  4. Recursos económico-financieros
  5. Recursos técnicos La tecnología
  6. Recursos socioculturales
  1. Introducción
  2. Elementos del desarrollo local
  3. La planificación estratégica
  4. Las fases y contenidos de la planificación estratégica
  1. Introducción
  2. Agentes intervinientes en el desarrollo local
  3. El agente de desarrollo local
  1. Los materiales sostenibles y sus tipologías
  2. Reciclaje de materiales y materiales reutilizables
  3. Materiales durables
  4. Materiales de fácil mantenimiento
  5. Características térmicas de los materiales sostenibles
  6. Energía embebida en los materiales
  7. Contaminación de ecosistemas y efecto isla de calor
Titulación
Titulación de Máster en Proyectos de Cooperación Internacional y Desarrollo Global con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS