MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL COACHING
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES EL COACHING?
- El cambio, la crisis y la construcción de la identidad
- Concepto de coaching
- Etimología del coaching
- Influencias del coaching
- Diferencias del coaching con otras prácticas
- Corrientes actuales de coaching
UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPORTANCIA DEL COACHING
- ¿Por qué es importante el coaching?
- Principios y valores
- Tipos de coaching
- Beneficios de un coaching eficaz
- Mitos sobre coaching
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL COACHING
- Introducción: los elementos claves para el éxito
- Motivación
- Autoestima
- Autoconfianza
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COACHING, CAMBIO Y APRENDIZAJE
- La superación de los bloqueos
- El deseo de avanzar
- Coaching y aprendizaje
- Factores que afectan al proceso de aprendizaje
- Niveles de aprendizaje
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL PROCESO DE COACHING: ASPECTOS GENERALES
- Coaching ¿herramienta o proceso?
- Motivación en el proceso
- La voluntad como requisito del inicio del proceso
- Riesgos del proceso de coaching
UNIDAD DIDÁCTICA 6. RELEVANCIA Y BENEFICIOS DEL COACHING
- Aplicación del coaching en distintos ámbitos
- Los pilares del coaching
- Escuelas de coaching
- Los beneficios del coaching
- Desmontando los mitos sobre coaching
MÓDULO 2. EL PROCESO DE COACHING
UNIDAD DIDÁCTICA 1. COACHING, CAMBIO Y APRENDIZAJE
- La superación de los bloqueos
- El deseo de avanzar
- Coaching y aprendizaje
- Factores que afectan al proceso de aprendizaje
- Niveles de aprendizaje
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PROCESO DE COACHING: ASPECTOS GENERALES
- Coaching ¿herramienta o proceso?
- Motivación en el proceso
- La voluntad como requisito del inicio del proceso
- Riesgos del proceso de coaching
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HABILIDADES RELACIONADAS CON EL PROCESO
- Introducción
- Escucha
- Empatía
- Mayéutica e influencia
- La capacidad diagnóstica
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FASES EN EL PROCESO DE COACHING
- Primera fase: establecer la relación de coaching
- Segunda fase: planificación de la acción
- Tercera fase: ciclo de coaching
- Cuarta Fase: evaluación y seguimiento
- Una sesión inicial de coaching
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EVALUACIÓN I
- ¿Por qué es necesaria la evaluación?
- Beneficios de los programas de evaluación de coaching
- Factores que pueden interferir en la evaluación
- ¿Cómo evaluar?
- Herramientas de medida para la evaluación de resultados
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EVALUACIÓN II
- El final de la evaluación
- Evaluación externa
- Sesiones de evaluación continua
- Tipos de perfiles
- Cuestionario para evaluar a un coach
MÓDULO 3. FUNDAMENTOS DEL COACHING PERSONAL
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. USTED ES SU MEJOR COACH
- El coaching y las metáforas
- Interiorización
- Comportamientos limitantes
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LAS CREENCIAS
- Creencias y creencias limitantes
- Coaching y creencias autolimitadoras
- Teorías de reestructuración cognitiva
- Soluciones para abordar las creencias limitantes
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS EMOCIONES
- Introducción: ¿qué es una emoción?
- Emociones y coaching
- Trabajar con emociones limitantes
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL PROCESO DE CAMBIO
- Autoconciencia. ¿Dónde estoy?
- Cambio y coaching
- El proceso de cambio: establecer objetivos
- El coach como agente de cambio personal
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CÓMO SUPERAR LA RESISTENCIA I
- Dificultades con el proceso de coaching
- ¿Qué es la resistencia?
- La resistencia del coach
- Manifestaciones de la resistencia del coachee
- Cómo evitar la resistencia al cambio
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CÓMO SUPERAR LA RESISTENCIA II
- Técnicas para afrontar la resistencia
- Causas de resistencia al cambio en las organizaciones
- ¿Qué factores ayudan o impulsan al cambio?
- El modelo de los ocho factores
- La pirámide de la resistencia
MÓDULO 4. COACHING APLICADO A NUTRICIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PROCESO DE INSTAURACIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES
- Origen e importancia de los hábitos alimenticios
- Nuevas tendencias en los hábitos alimentarios
- Reforzar hábitos adecuados y eliminar hábitos inadecuados
- Introducción al Coaching nutricional
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FORMULACIÓN DE OBJETIVOS Y ESTABLECIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN
- Definición y Formulación de objetivos en Coaching nutricional
- El proceso de Coaching
- Elaboración del plan de acción
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MOTIVACIÓN, RESPONSABILIDAD Y ADHERENCIA
- Introducción: motivos claves para el éxito
- Establecimiento de metas
- Motivación
- Responsabilidad y compromiso
- Adherencia
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FACTORES LIMITANTES: RESISTENCIA AL CAMBIO, MIEDOS, CREENCIAS ERRÓNEAS Y OTROS OBSTÁCULOS
- Creencias y creencias limitadoras
- La resistencia al cambio
- Evitar la resistencia
- Etapas y procesos del cambio conductual
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EDUCACIÓN NUTRICIONAL
- La importancia de la educación nutricional
- Modificación de la conducta alimentaria
- Herramientas y talleres educativos nutricionales
- Compra saludable
- Divulgación nutricional de calidad
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PSICONUTRICIÓN
- Importancia tratamiento interdisciplinar
- Inteligencia emocional
- Alimentación emocional y relación con la comida
- ¿Por qué fracasan las dietas?
UNIDAD DIDÁCTICA 7. APLICACIONES PRÁCTICAS
- Importancia del coach nutricional en diversas áreas
- Creatividad en la consulta
MÓDULO 5. INTRODUCCIÓN A LA NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE DIETÉTICA Y NUTRICIÓN
- Bromatología
- La ingestión alimenticia
- La importancia de la nutrición
- Clasificación de los alimentos
- Clasificación de los nutrientes
- La ciencia de la dietética
- ¿Qué es una dieta?
- ¿Qué es una ración?
- El concepto del dietista-nutricionista
- ¿Qué es la salud?
- ¿Qué es la enfermedad?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ALIMENTOS: COMPONENTES ESENCIALES
- Los alimentos y su clasificación
- Los nutrientes y su clasificación
- Guías alimentarias y las necesidades nutricionales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO
- Conceptos fundamentales en dietética y nutrición
- Funcionamiento del aparato digestivo
- El proceso de la digestión
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NECESIDADES DE LOS ALIMENTOS: NUTRICIÓN Y ENERGÍA
- La transformación celular energética
- ¿Cuáles son las unidades de medida de la energía?
- El adulto sano y sus necesidades energéticas
- Los alimentos y su valor calórico
UNIDAD DIDÁCTICA 5. NUTRIENTES ENERGÉTICOS I: HIDRATOS DE CARBONO
- Los hidratos de carbono
- Clasificación de los hidratos de carbono
- ¿Qué funciones cumplen los hidratos de carbono?
- Los hidratos de carbono; Metabolismo
- La fibra dietética
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NUTRIENTES ENERGÉTICOS II: LÍPIDOS
- Los lípidos: Conceptos y generalidades
- Las funciones de los lípidos
- Los lípidos y su distribución
- Clasificación lipídica
- El metabolismo de los lípidos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. NUTRIENTES ENERGÉTICOS III: PROTEÍNAS
- Las proteínas; definición y generalidades
- ¿Qué son los aminoácidos?
- Estructura, clasificación y función de las proteínas
- Las proteínas y su metabolismo
- Las proteínas y sus necesidades
- La importancia del valor proteico en los alimentos
- Patologías relacionadas con las proteínas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. NUTRIENTES NO ENERGÉTICOS I: VITAMINAS
- Las vitaminas
- Las vitaminas y sus funciones
- Clasificación vitamínica
- Los complejos vitamínicos y las necesidades reales
UNIDAD DIDÁCTICA 9. NUTRIENTES NO ENERGÉTICOS II: MINERALES
- Los minerales
- Clasificación de los minerales
- Características propias de los minerales
- Los minerales y sus funciones
UNIDAD DIDÁCTICA 10. NUTRIENTES NO ENERGÉTICOS III: EL AGUA Y SU IMPORTANCIA NUTRICIONAL
- El agua
- Distribución del agua en el cuerpo humano
- Recomendaciones acerca de su consumo
- Alteraciones relacionadas con el consumo de agua
- El agua en los alimentos
MÓDULO 6. FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES ANATÓMICAS IMPLICADAS EN EL MOVIMIENTO Y EL DEPORTE
- Mecánica del movimiento
- Fundamentos anatómicos del movimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FISIOLOGÍA IMPLICADA EN EL DEPORTE
- Fisiología muscular y sistemas energéticos
- Tipos de fuentes energéticas
- Sistemas y aparatos del cuerpo humano
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENERGÉTICA DE LA CONTRACCIÓN MUSCULAR
- Introducción
- Tejido muscular
- Clasificación muscular
- Acciones musculares
- Ligamentos
- La contracción muscular
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ADAPTACIONES ORGÁNICAS PRODUCIDAS POR EL EJERCICIO
- El ejercicio físico
- Adaptaciones orgánicas en el ejercicio
- Metabolismo energético durante el ejercicio. La fatiga
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ADAPTACIONES ORGÁNICAS EN SITUACIONES ESPECIALES
- Introducción al entrenamiento en situaciones especiales
- Ritmo circadiano y desarrollo de las capacidades del deportista a nivel del mar y de la altura media
- Adaptación del organismo del deportista en relación al cambio del huso horario y cambio del clima en relación a la zona geográfica
- La reacción y adaptación del deportista al frío
- La reacción y adaptación del deportista al calor
- Influencia de las condiciones de contaminación ambiental sobre el rendimiento deportivo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FISIOLOGÍA APLICADA A LA NUTRICIÓN DEPORTIVA
- Nutrición deportiva
- Hidratos de carbono
- Lípidos
- Proteínas
- Hidratación
- Minerales
- Vitaminas
- Suplementos deportivos
- Nutrición pre y post entrenamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 7. FUNDAMENTOS FISIOLÓGICOS DEL DOPAJE
- El dopaje
- Sustancias y métodos de dopaje
- Organización de los controles de dopaje
UNIDAD DIDÁCTICA 8. FISIOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO
- ¿Cómo cambia nuestro cuerpo?
- Peculiaridades de las enfermedades en el anciano
UNIDAD DIDÁCTICA 9. DEPORTE Y SU IMPORTANCIA EN EL ENVEJECIMIENTO
- Ejercicio físico y envejecimiento
- Importancia de la actividad física
- Prevención en la actividad física
- Ventajas del ejercicio físico
- Tipos de ejercicios recomendados según el perfil
- Adaptación de la actividad física ante diferentes anomalías frecuentes en personas mayores
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LESIONES DEPORTIVAS. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
- Lesiones deportivas:introducción y definición
- La prevención
- Tratamiento
- Lesiones deportivas frecuentes
- Lesión ¿Qué hacer?
- Lesiones en el entrenamiento. Causas comunes
MÓDULO 7. NUTRICIÓN DEPORTIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NECESIDADES NUTRICIONALES DEL CUERPO HUMANO
- Transformaciones energéticas
- Unidades de medida energéticas
- Necesidades energéticas de un adulto
- Calorías en los alimentos
- Pirámide nutricional
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA UTILIZACIÓN DE LOS NUTRIENTES DURANTE LA PRÁCTICA FÍSICA
- El uso de la energía muscular
- Los hidratos de carbono
- Las grasas en el ejercicio físico
- Las proteínas en el ejercicio físico
- Las vitaminas
- Los minerales
- El agua en la práctica física
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA IMPORTANCIA DE LA HIDRATACIÓN EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA
- Equilibrio hídrico
- Ingesta y eliminación de agua
- Las funciones del agua durante la práctica deportiva
- La reposición de líquidos y electrolitos durante la práctica deportiva
- Pautas para la correcta reposición de líquidos, hidratos de carbono y electrolitos
- Tipos de bebidas recomendadas durante la práctica deportiva
- La hipertemia y la deshidratación. Efectos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ERGOGENIA Y DOPAJE
- Comienzos de las técnicas ergogénicas
- Los lípidos e hidratos de carbono con elementos de ayuda ergogénica
- Las proteínas, aminoácidos
- Las vitaminas y los minerales como suplemento
- El bicarbonato, el citrato y el fosfato
- Otras sustancias utilizadas como ayuda ergonómica
- El dopaje
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRINCIPALES RECOMENDACIONES NUTRICIONALES EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA
- La educación alimentaria
- Índices de gasto calórico
- Los hidratos de carbono y sus requerimientos durante la práctica deportiva
- Las grasas
- Las proteínas y sus requerimientos durante la práctica deportiva
- El entrenamiento de la hipertrofia
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ELABORACIÓN DE DIETAS PARA DEPORTISTAS
- Dietas
- Necesidades de nutrientes
- Dietas para deportistas
- Menú base diario orientativo, para los deportes de fuerza y resistencia
- Tipos de dietas
- Tendencias nutricionales de los deportistas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ACTIVIDAD FÍSICA A LO LARGO DE LA VIDA
- La práctica de la actividad física en la niñez
- La práctica de la actividad física en la adolescencia
- La práctica de la actividad física en la edad adulta
- La práctica de la actividad física en la tercera edad
MÓDULO 8. NUTRICIÓN DEPORTIVA APLICADA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ACTIVIDAD FÍSICA EN LAS DISTINTAS ETAPAS DE LA VIDA
- Actividad física
- Actividad física en la niñez
- Actividad física en la adolescencia
- Actividad física en la tercera edad
- Actividad física y nutrición durante el embarazo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NUTRICIÓN Y RENDIMIENTO DEPORTIVO
- El rendimiento deportivo
- Influencia de la nutrición en el rendimiento deportivo
- Nutrición para el entrenamiento
- Nutrición para la recuperación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NUTRICIÓN DEPORTIVA EN FUNCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA PRACTICADA: DEPORTES DE FUERZA Y RESISTENCIA
- Introducción a la resistencia y la fuerza
- La práctica de Fitness y sus recomendaciones nutricionales
- La práctica del Atletismo - pruebas de semifondo y sus recomendaciones
- La práctica del Atletismo - pruebas de fondo y sus recomendaciones
- La práctica del Boxeo y sus recomendaciones nutricionales
- La sobrecarga de carbohidratos en los deportes de fuerza y resistencia
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NUTRICIÓN DEPORTIVA EN FUNCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA PRACTICADA: DEPORTES DE FLEXIBILIDAD Y VELOCIDAD
- Introducción a la velocidad y la flexibilidad
- La práctica de las Artes Marciales y sus recomendaciones nutricionales
- La práctica del Baloncesto y sus recomendaciones nutricionales
- La práctica de la Gimnasia y sus recomendaciones nutricionales
- La práctica de la Natación - pruebas cortas y sus recomendaciones nutricionales
- La práctica del Atletismo - pruebas de velocidad y sus recomendaciones nutricionales
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL PAPEL DE LA NUTRICIÓN EN LA RECUPERACIÓN DE LESIONES DEPORTIVAS
- Concepto de lesión deportiva
- Lesiones deportivas y nutrición
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL PAPEL DE LA NUTRICIÓN EN SITUACIONES DEPORTIVAS ESPECIALES
- Situaciones especiales en la práctica deportiva
- La práctica del Sumo y sus recomendaciones nutricionales
- La práctica del Culturismo y sus recomendaciones nutricionales
- La práctica del Automovilismo y sus recomendaciones nutricionales
- La práctica del Alpinismo y sus recomendaciones nutricionales
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA NUTRICIÓN EN DEPORTISTAS DE ÉLITE
- Pasado y presente en el deporte de élite
- La dieta para el deportista de élite
- Los aminoácidos en la dieta del atleta
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA INFLUENCIA DE LOS ASPECTOS PSICOLÓGICOS EN LA NUTRICIÓN DEPORTIVA
- Aspectos psicológicos: deporte y nutrición
- Efectos de la presión social y deportiva sobre la psicología y las prácticas nutricionales del deportista
- La relación psicología-nutrición en diferentes poblaciones activas y sedentarias
- Trastornos de la conducta alimentaria en el deporte
UNIDAD DIDÁCTICA 9. COACHING DEPORTIVO Y NUTRICIONAL
- Concepto de Coaching
- El origen del coaching deportivo
- Coaching deportivo: aprender a fluir
UNIDAD DIDÁCTICA 10. COACHING PASO A PASO
- El contrato: evaluación inicial y establecimiento de la relación
- Valoración y diseño del plan de acción
- Sesiones de trabajo y entrenamiento
- Evaluación del progreso
- La primera sesión