Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Neurociencia Aplicada al Aprendizaje y la Educación te ofrece una formación integral en un campo en auge que revoluciona la manera en que entendemos el aprendizaje y la educación. La neurociencia aplicada está transformando prácticas educativas al proporcionar herramientas para mejorar el desarrollo cognitivo y emocional de los estudiantes. Este máster te capacitará para comprender la neuropsicología de las funciones cognitivas, la neuroeducación, y la inteligencia emocional en el contexto educativo. Adquirirás habilidades para detectar e intervenir en dificultades de aprendizaje, optimizar capacidades y mejorar el rendimiento académico. La modalidad online te permitirá acceder a contenidos de vanguardia y compartir experiencias con profesionales de todo el mundo, ampliando tu red de contactos y oportunidades laborales en este dinámico sector. Conviértete en un referente en educación y neurociencia, y lidera la innovación en la enseñanza del futuro.
Para qué te prepara
El Máster en Neurociencia Aplicada al Aprendizaje y la Educación te prepara para aplicar conocimientos avanzados de neuropsicología y neuroeducación en contextos educativos, permitiéndote desarrollar estrategias innovadoras para mejorar el aprendizaje y la inclusión. Podrás identificar y abordar dificultades de aprendizaje, aplicar técnicas de inteligencia emocional en el aula y optimizar el rendimiento académico a través de intervenciones neuropsicopedagógicas. Este máster no habilita para el ejercicio profesional.
Objetivos
  • '
  • Identificar correlaciones entre neuroanatomía y funciones ejecutivas.
  • Analizar la plasticidad cerebral en el aprendizaje.
  • Evaluar trastornos del neurodesarrollo en niños y adolescentes.
  • Aplicar neurotecnología educativa para el aprendizaje.
  • Desarrollar proyectos de innovación en neuroeducación.
  • Implementar estrategias de inteligencia emocional en el aula.
  • Diseñar intervenciones neuropsicopedagógicas inclusivas.
A quién va dirigido
El Máster en Neurociencia Aplicada al Aprendizaje y la Educación está dirigido a profesionales y titulados del ámbito educativo, psicología, neuropsicología y disciplinas afines, interesados en profundizar en la neuropsicología del aprendizaje y la educación. Este máster complementario no habilita para el ejercicio profesional, pero sí amplía conocimientos en neurociencia aplicada.
Salidas Profesionales
'- Neuropsicólogo en centros educativos - Especialista en neuroeducación para instituciones académicas - Consultor en desarrollo de programas de aprendizaje inclusivo - Evaluador de trastornos del neurodesarrollo - Formador en inteligencia emocional en el ámbito escolar - Asesor en proyectos de neurotecnología educativa - Intervención en dificultades de aprendizaje
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Historia y conceptos
  2. Especialidades de la Neuropsicología
  3. Ámbitos de actuación de la Neuropsicología
  1. Atención
  2. Percepción
  3. Memoria
  4. Aprendizaje
  5. Pensamiento
  6. Procesamiento del lenguaje
  7. Emoción - conducta
  1. Plasticidad cerebral
  2. Bases neurofisiológicas de la recuperación del daño cerebral
  3. El proceso de recuperación de lesiones cerebrales
  1. Electroencefalografía
  2. Resonancia magnética cerebral
  3. Técnicas de imagen tomográfica: TAC y PET
  1. Desarrollo cerebral y plasticidad cerebral
  2. Neuropsicología de patologías propias de la infancia
  3. Neuropsicología del daño cerebral temprano en el niño y en el adolescente
  4. Atención temprana y otros dispositivos especializados en la infancia
  1. Evaluación de - años
  2. Evaluación neuropsicológica infantil
  3. Baterías Neuropsicológicas Infantiles
  1. Malformaciones estructurales
  2. Epilepsia infantil y síndromes epilépticos
  3. Trastornos genéticos
  4. Trastornos de la comunicación
  5. Autismo y trastornos del espectro autista
  6. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
  7. Discapacidad intelectual
  8. Daño cerebral adquirido
  1. Dislexia del desarrollo
  2. Trastorno de la expresión escrita
  3. Discalculia
  4. Trastorno del aprendizaje no verbal
  5. Niños con altas capacidades
  1. Neuropsicología y educación: neuropsicoeducación o neurodidáctica
  2. La neuropsicología en el contexto educativo.
  1. Definición de aprendizaje
  2. Etapas del aprendizaje según el nivel consciente
  3. Principios neurológicos del aprendizaje
  4. Evaluación del aprendizaje
  5. Funcionalidad visual y eficacia en los procesos lectores
  6. Lateralidad y rendimiento escolar
  1. Las TIC como herramienta de inclusión
  2. Ejemplo de uso de las TIC en niños con Síndrome de Down: “H@z TIC”
  3. Principios de utilización de las TIC
  4. Relación con las Inteligencias Múltiples
  5. Incidencia en la creatividad
  6. Neurotecnología educativa
  1. Introducción
  2. Aportaciones de los modelos teóricos clásicos para la detección e intervención de las Dificultades de Aprendizaje
  3. La evaluación de la intervención psicopedagógica
  4. Líneas actuales en la intervención de las dificultades de aprendizaje
  1. Intervención Educativa
  2. Perspectivas psicológicas e intervención
  3. Evaluación e intervención neuropsicológica
  4. Ejemplos de dificultades de aprendizaje que requieren intervención neuropsicológica
  1. Aprendizaje cooperativo: concepto
  2. Diferencias entre el aprendizaje cooperativo y el trabajo en grupo
  3. Sistemas de enseñanza-aprendizaje
  4. Principales dificultades en el aprendizaje cooperativo
  5. Características del aprendizaje cooperativo
  6. Componentes
  7. Finalidades y objetivos del aprendizaje cooperativo
  8. Consecuencias educativas del aprendizaje cooperativo
  1. Principios didácticos
  2. Estructura
  3. Formación de grupos
  4. Establecimiento de roles
  5. Rol del docente
  1. Introducción
  2. Estrategias para conseguir la cohesión del grupo
  3. Estrategias para el trabajo en equipo como recurso para enseñar
  4. Estrategias para conseguir el trabajo en equipo como contenido a enseñar
  1. Evaluación del aprendizaje cooperativo
  2. Evaluación del proceso y del producto
  3. Evaluación del profesor
  4. Coevaluación (evaluación entre los iguales) y autoevaluación
  1. Neurodiversidad y plasticidad emocional
  2. Neurodiversidad, discapacidad e inteligencias múltiples
  3. Neurodidáctica
  1. Las Nuevas Inteligencias
  2. Mitos y certezas en torno a las IM
  3. La Escuela Eficaz y el Proyecto Spectrum
  4. Los fundamentos del Proyecto Spectrum
  1. La Inteligencia
  2. Inteligencia Interpersonal
  3. Inteligencia Intrapersonal
  4. Breve Historia de la medición de la Inteligencia
  1. El cerebro
  2. Cerebro emocional
  3. Plasticidad cerebral
  4. Anatomía de las emociones
  5. Neurotransmisores
  1. Concepto de Inteligencia emocional
  2. Componentes de la Inteligencia emocional
  1. Conocer las propias emociones
  2. Manejar las emociones
  3. Automotivación
  4. Reconocer las emociones de los demás
  5. Autoestima
  6. Tomar decisiones
  7. Habilidades sociales
  1. Negociación y resolución de conflictos
  2. Inteligencia emocional y adaptación social
  3. Inteligencia emocional y liderazgo
  1. Tipos de enfoques
  2. Modelos mixtos
  3. Modelos de habilidades
  4. Otros modelos
  1. La educación en la primera infancia
  2. Factores que influyen en el comportamiento emocional
  3. Emociones
  4. Teoría de las emociones
  1. Desarrollo de la inteligencia emocional en la primera infancia
  2. El apego infantil
  3. El desarrollo emocional en la etapa de Educación Primaria
  1. La inteligencia emocional en el ámbito escolar
  2. La escuela como contexto socializador
  3. El papel de los iguales en el desarrollo de las emociones
  1. La familia como contexto socializador
  2. Modelos familiares
  3. Estilos educativos parentales
  1. Problemas en el desarrollo emocional
  2. Factores que influyen en los problemas emocionales
  3. Dificultades emocionales en niños
  1. Consideraciones Generales
  2. Evolución Histórica
  3. El concepto de necesidades educativas especiales
  4. Inclusión educativa
  5. Principios generales de intervención educativa
  1. Modalidades de Escolarización
  2. Evaluación Psicopedagógica y Dictamen de escolarización
  3. Orientación Educativa
  1. La escolarización de niños y niñas con necesidades educativas especiales en la educación infantil
  2. El trabajo con las familias
  3. Atención integral. Coordinación con otros servicios (salud, centros escolares, servicios sociales)
  1. Alumnado con Limitaciones de Movilidad
  2. Alumnado con Trastornos Graves de Conducta
  3. Alumnado con Trastornos Generales del Desarrollo
  4. Alumnado con Síndrome de Down
  5. Alumnado con Discapacidad Auditiva
  6. Alumnado con Discapacidad Visual
  7. Alumnado con Trastorno del Desarrollo Intelectual
  1. Recursos Humanos Específicos
  2. Medidas Concretas para la Atención a la Diversidad
  3. Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación Especial
  1. Educación en la diversidad
  2. Inteligencia y aptitudes
  3. Estilos aprendizaje
  4. Autoestima
  5. Intereses y motivaciones
  6. Cultura
  7. Conociendo a nuestros alumnos y alumnas
  1. Sobredotación Concepto
  2. Características del alumnado con sobredotación
  3. Alumnado con sobredotación en el aula
  4. Dificultades del superdotado en el contexto escolar
  5. La Intervención educativa con alumnado con sobredotación
  1. Discapacidad intelectual
  2. Síndrome de Down
  3. Autismo
  4. TDAH
  5. Otros trastornos
  6. Respuestas educativas
  1. Deficiencia visual
  2. Discapacidad auditiva
  3. Respuestas educativas
  1. Medidas de atención a la diversidad
  2. Medidas ordinarias de atención a la diversidad
  3. Medidas extraordinarias de atención a la diversidad
  4. El plan de atención a la diversidad
  5. Medidas de atención a la diversidad en otros contextos
  1. Tic y la educación inclusiva
  2. Recursos TIC para alumnado con NEE
  1. Evaluación diagnóstica de las Dificultades de Aprendizaje
  2. Recogida de datos
  3. Instrumentos de evaluación de la inteligencia
  4. Evaluar el potencial de aprendizaje
  5. Instrumentos de evaluación de aptitudes y rendimiento escolar
  6. Instrumentos de evaluación de la personalidad
  1. Definición y tipos de dificultades de aprendizaje
  2. Las dificultades de aprendizaje Clasificación
  1. Modelos teóricos clásicos y la detección e intervención en dificultades de aprendizaje
  2. Evaluación en intervención psicopedagógica
  3. Líneas actuales en la intervención
  1. Intervención ante dificultades de compresión lectora
  2. Intervención ante dificultades en el aprendizaje del lenguaje escrito
  3. Intervención ante dificultades en el aprendizaje de las matemáticas
  4. Nuevas tecnologías aplicadas a la intervención del aprendizaje
Titulación
Titulación de Máster en Neurociencia Aplicada al Aprendizaje y la Educación con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS