Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Mediación Familiar y Apoyo Psicosocial en el Entorno Doméstico surge como respuesta a la creciente necesidad de profesionales capacitados para abordar los complejos desafíos que enfrentan las familias hoy en día. La mediación familiar se posiciona como una herramienta clave en la resolución de conflictos, un sector en constante crecimiento y con alta demanda laboral. Este máster, impartido de manera online, ofrece una formación completa y flexible, ideal para quienes buscan compatibilizar estudios con otras responsabilidades. A través de un enfoque multidisciplinar, adquirirás habilidades en intervención social, mediación, negociación y resolución de conflictos, posicionándote como un experto en el ámbito del apoyo psicosocial. La formación incluye módulos sobre procesos de mediación, intervención comunitaria y gestión de servicios sociales, permitiéndote desarrollar competencias que te diferenciarán en el mercado laboral. Participar en este máster te abrirá puertas en un sector en expansión, donde tu labor puede marcar una diferencia real en la vida de las personas.
Para qué te prepara
El Máster en Mediación Familiar y Apoyo Psicosocial en el Entorno Doméstico te prepara para abordar eficazmente situaciones complejas en el ámbito familiar. Aprenderás a mediar en conflictos de separación o adopción, aplicar técnicas de negociación y facilitar la inclusión social a través de intervenciones grupales y comunitarias. Además, desarrollarás habilidades para investigar y evaluar proyectos sociales, integrando la ética y el enfoque de género en tus prácticas.
Objetivos
  • '
  • Analizar el sistema de protección social en España y sus fundamentos.
  • Diseñar estrategias de intervención familiar efectivas.
  • Aplicar técnicas avanzadas de mediación en conflictos familiares.
  • Evaluar la eficacia de intervenciones sociales en diversos contextos.
  • Dominar el marco normativo y ético de la mediación familiar.
  • Implementar modelos de intervención grupal para inclusión social.
  • Realizar investigaciones aplicadas en intervención social con enfoque de género.
A quién va dirigido
El Máster en Mediación Familiar y Apoyo Psicosocial en el Entorno Doméstico está dirigido a profesionales y titulados en el ámbito de la intervención social, como trabajadores sociales, psicólogos y educadores, que buscan profundizar en técnicas avanzadas de mediación y resolución de conflictos, con un enfoque en la evolución histórica del sistema de protección social y la aplicación de la mediación en diversos contextos familiares.
Salidas Profesionales
'- Mediador/a familiar en procesos de separación y divorcio - Especialista en mediación en adopción y acogida - Asesor/a en servicios sociales - Consultor/a en resolución de conflictos familiares - Coordinador/a de programas de apoyo psicosocial - Evaluador/a de intervenciones sociales - Investigador/a en programas de intervención social - Facilitador/a comunitario/a en inclusión social
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Aspectos introductorios
  2. Conceptos asociados al término intervención social
  3. Evolución histórica de la intervención social
  4. Contextualización de la intervención social
  1. Introducción al Sistema público de Servicios sociales
  2. Conceptos básicos relacionados con los servicios sociales
  3. Definición de Servicios Sociales
  1. Aspectos introductorios
  2. Orígenes y desarrollo del Estado de bienestar
  3. Marco histórico de la Acción social
  4. Evolución de los Servicios sociales
  1. Introducción
  2. Características y responsabilidades del sistema público de SSSS
  3. Objetivos de la intervención social
  4. Principios sustentadores e inspiradores
  5. Objetivos de actuación de los servicios sociales
  6. Estructura y niveles de intervención
  1. Introducción
  2. Estructura y organización del sistema de Servicios Sociales
  3. Gestión del sistema de Servicios Sociales
  4. Coordinación interinstitucional
  5. Normativa de desarrollo del sistema de Servicios Sociales
  6. El proceso de participación en el sistema
  1. El método de intervención individual-familiar
  2. Tipos de demandas familiares
  3. Intervención directa e indirecta
  4. Análisis de la estructura familiar
  5. Clasificación y tipos de familias
  6. Tendencia actual de intervención: el eclecticismo
  7. Contextos de intervención profesional
  8. Programa de Intervención Familiar
  1. Introducción a los procesos de cambio grupales
  2. Definición e historia de la Dinámica de grupos
  3. Evolución de la Dinámica de grupos
  4. El proceso de desarrollo grupal
  5. El conflicto en los grupos
  1. Los grupos como objeto de investigación psicosocial
  2. La observación
  3. La figura del dinamizador
  4. Modelos de intervención con grupos
  1. El grupo como agente de cambio
  2. Elementos de la mecánica de grupos
  3. Clasificación y tipologías de grupos
  4. Funciones del dinamizador de grupos
  5. Elementos necesarios para el funcionamiento del grupo
  1. El proceso de intervención comunitaria
  2. Propuesta metodológica para la intervención comunitaria
  1. Introducción
  2. Origen y características de la mediación
  3. Principios de la mediación familiar
  4. Principales ventajas y desventajas
  5. Planificación del proceso de mediación
  1. El concepto y carácter de la mediación
  2. Procesos susceptibles de mediación
  3. Características consustanciales de la mediación
  4. Ámbitos territoriales de aplicación
  5. Marco ético de la mediación
  6. Premisas básicas de la mediación familiar
  1. La intervención del mediador/a
  2. Características del/a profesional
  3. Habilidades y cualidades básicas
  4. Código de conducta del/a mediador/a
  5. Objetivos y funciones del/a mediador/a
  1. Introducción a las técnicas de mediación
  2. Escucha activa
  3. El espejo
  4. Empoderamiento
  5. Legitimación
  6. Reformulación
  7. Reencuadre
  8. Transmutación de las quejas en soluciones
  9. Normalización
  10. Cohesión de las discordancias
  11. Choque de posturas
  12. Lluvia de ideas
  13. Fragmentación
  14. Preguntas
  15. Tareas fuera del espacio de la mediación
  16. Sintesis
  1. Modelos teóricos de mediación familiar
  2. Técnicas aplicadas en mediación familiar
  1. Introducción
  2. Elementos básicos en el proceso de mediación
  3. Implicación de las partes en la mediación
  4. La sesión inicial del proceso
  5. Recopilación de datos sobre el conflicto
  6. Definición de la situación conflictiva
  7. Fase de negociación
  8. El acuerdo
  9. Definición de la situación conflictiva
  10. Fase de negociación
  11. El acuerdo
  12. Proceso de división de bienes comunes
  1. El acogimiento familiar
  2. La adopción
  3. Características del acogimiento y adopción
  4. La mediación en la acogida o adopción
  1. Asesoramiento sobre presupuestos y pensiones
  2. Proceso de división de bienes comunes
  1. Tipos de custodia y acuerdos
  2. Cómo afecta el divorcio a los hijos
  3. Adopción de posiciones ante la separación
  4. Participación de los menores en el proceso de mediación
  5. La mediación en el proceso de reestructuración de la vida familiar
  1. Normativa europea sobre mediación
  2. Regulación de la mediación familiar en España
  3. La mediación en las políticas públicas
  4. Marco legal autonómico
  5. Servicios de mediación familiar
  1. 1.Origen del término deontología
  2. Metas de la deontología profesional
  3. Ética y moral
  4. Ética social
  5. 5,¿Qué es ética Profesional?
  6. Principios éticos básicos
  1. Aspectos introductorios
  2. Preámbulo
  3. Deberes y obligaciones del mediador/a
  4. Responsabilidades del mediador/a con respecto a las partes
  5. Responsabilidad del mediador/a con respecto al proceso de mediación
  6. Responsabilidad del mediador/a hacia la profesión y otros mediadores
  7. Responsabilidad del mediador/a hacia las administraciones públicas y las partes no representadas en el proceso
  8. El Régimen Disciplinario
  1. Introducción
  2. Definiciones conceptuales
  3. Factores influyentes en la aparición del conflicto
  4. Situaciones problemáticas o de conflicto
  5. Elementos que integran el conflicto
  6. Aspectos positivos del conflicto
  7. La conflictología como ciencia
  8. Prevención de las situaciones conflictivas
  1. Introducción al proceso de mediación
  2. Actitudes básicas ante el conflicto
  3. Estilos de afrontamiento en la gestión de conflictos
  4. Habilidades comunicativas en el conflicto
  1. Procesos de interacción individuales y grupales
  2. El proceso de comunicación
  3. Tipos de comunicación
  4. Recursos de la comunicación
  5. Habilidades comunicativas y sociales para la resolución de conflictos
  6. Técnicas de autocontrol ante situaciones de estrés
  1. Definición de negociación
  2. Tipos de negociación
  3. Principales vías de negociación
  4. Etapas o fases de la negociación
  1. Estrategias de negociación
  2. Tácticas de desarrollo (ganar-ganar)
  3. Contexto y claves de la negociación
  1. Objetivos del proceso
  2. Presentación de la situación conflictiva
  3. Definición y análisis del conflicto
  4. Obstáculos y actitud ante el conflicto
  5. Pasos a seguir en el proceso de resolución
  6. Valoración de soluciones
  7. Elaboración del acuerdo
  1. Presentación
  2. Conocimiento
  3. Confianza
  4. Cooperación
  5. Integración
  6. Comunicación
  7. Resolución de conflictos
  8. Consenso
  1. La participación del mediador/a
  2. Participación del mediador/a y del grupo
  1. Concepto y naturaleza del conflicto: Perspectiva positiva
  2. Fuentes de Conflicto
  3. Manejo del conflicto
  4. Supresión de Obstáculos y satisfacción de necesiades
  5. Fases en la resolución de conflictos
  6. Ganadores o perdedores. La estrategia de ganar-perder
  7. Habilidades necesarias para la resolución de conflictos
  8. Prevención del conflicto
  9. Métodos para la Resolución de Conflictos: Mediación, Conciliación, Arbitraje, Negociación y Proceso judicial
  1. Métodos de investigación en ciencias sociales
  2. Características de la investigación teórica
  3. Características y tipología de investigaciones empíricas
  1. Técnicas de intervención social
  2. Las necesidades sociales
  3. Factores e indicadores de riesgo
  4. La coordinación profesional
  5. El equipo interdisciplinar
  6. El proceso disciplinar
  1. Metodología de investigación en el campo de las ciencias sociales
  2. Fase inicial de la investigación
  3. Marco teórico en la investigación social
  4. La hipótesis en el proceso de investigación
  5. Metodología y diseño en la investigación
  6. Metodología experimental en el proceso de investigación
  7. Planificación y diseño experimental
  8. Características de los diseños cuasi-experimentales
  9. Metodología de encuestas
  10. Clasificación de encuestas
  11. Metodología Observacional
  12. Aspectos metodológicos de la observación
  13. Medidas en un registro observacional
  14. Criterios y diseños observacionales
  15. Tratamiento estadístico de los datos
  16. El análisis estadístico
  17. Aplicaciones informáticas para el análisis de datos
  1. Conceptos y necesidades de la evaluación de programas
  2. Métodos y diseño de la evaluación
  3. Proceso de evaluación
  4. Técnica e instrumentos de evaluación
  5. Organización de los recursos y actividades de evaluación
  6. Tratamiento y organización de la información de evaluación
  1. Igualdad de oportunidades
  2. Estereotipos de género
  3. Planes de Acción Positiva
  4. Medidas de acción positiva
  5. Mainstreaming o transversalidad de género
  1. Introducción
  2. Elaboración de proyectos sociales
  3. Principios básicos para la elaboración de un proyecto
  4. Valores y prácticas institucionales
  5. Sectores de población atendidos
  6. Marco lógico de un proyecto social
  7. Esquema estructural del proyecto
  8. Métodos y criterios de evaluación de proyectos
Titulación
Titulación de Máster en Mediación Familiar y Apoyo Psicosocial en el Entorno Doméstico con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS