Pasar al contenido principal
Presentación
Si trabaja en el sector de mantenimiento de vehículos y desea especializarse en las reformas de carrocerías este es su momento, con el Máster en Mantenimiento y Reforma de Carrocerías en Vehículos podrá adquirir las técnicas oportunas para verificar los elementos estructurales y aplicar procesos de prevención de riesgos en este entorno laboral.
Para qué te prepara
El Máster en Mantenimiento y Reforma de Carrocerías en Vehículos le prepara para tener una visión amplia y precisa del sector de mantenimiento de vehículos llegando a especializarse en los trabajos relacionados con la carrocería.
Objetivos
  • Planificar y desarrollar el sistema de trabajo empleado en las reformas de vehículo y carrozados.
  • Analizar la información técnica referente a normativas, legislaciones y procedimientos a realizar en la operatividad del conjunto.
  • Comprobar y verificar que el desarrollo de la operatividad final se ajusta a la normativa vigente y a la reforma solicitada por el cliente.
  • Analizar las posibles deformaciones y daños que puede sufrir la estructura de un vehículo al ser sometido a distintos tipos de cargas.
  • Determinar y posicionar los tiros y contratiros necesarios en la reparación de la deformación estructural.
  • Reparar diestramente, con los equipos y útiles de estirado, deformaciones en las partes del vehículo.
  • Aplicar el plan de seguridad analizando las medidas de prevención, seguridad y protección medioambiental de la empresa.
A quién va dirigido
Este Máster en Mantenimiento y Reforma de Carrocerías en Vehículos está dirigido a profesionales del sector que deseen ampliar su formación o especializarse en las técnicas de reforma y mantenimiento de carrocerías, así como a personas interesadas en este entorno laboral.
Salidas Profesionales
Mantenimiento de vehículos / Carrocería.
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Sistemas de fuerzas: composición y descomposición
  2. Resultante y momentos resultantes
  3. Representación gráfica: simbología y normalización
  4. Técnicas de medición
  5. Interpretación de la información estructural dada por el fábricante
  6. Tipos de carrocerías y bastidores
  7. Función y características del crash-test
  8. Tipos de daños
  1. Elevador
  2. Galgas de nivel
  3. Medidor universal
  4. Compás de varas
  5. Función y características del alineador
  6. Sistemas de elevación de estructuras
  7. Útiles para el movimiento de estructuras deformadas
  1. Técnicas de verificación de elementos estructurales en pisos
  2. Método de verificación estructural en habitáculos de puertas
  3. Método de verificación de habitáculos de lunas
  4. Técnicas de control de deformaciones estructurales
  5. Método de control de habitáculos de capó y maletero
  1. Método de colocación
  2. Tipos de mordazas existentes dependiendo del fábricante del vehículo, bastidor o cabina
  3. Colocación de las mordazas dependiendo de la deformación
  4. Técnica para la interpretación de la simbología del fábricante
  1. Utilización de los útiles específicos para el control de las torretas
  2. Colocación
  1. Simbología del fábricante de la bancada
  2. Simbología del fábricante del vehículo
  3. Fichas de control
  4. Fichas de control de las torretas de suspensión
  5. Manual de uso de:
  1. Mordaza de anclaje especial
  2. Mordaza de anclaje universal
  3. Puntero pantográfico
  4. Útiles de la bancada por control positivo
  5. Cadenas homologadas por el fábricante
  6. Mordazas de estiraje
  7. Pinza para tracción
  8. Pinza de tijera autoamordazante
  9. Media luna
  10. Accesorio de tracción manual para las torretas Mcpherson
  11. Ganchos universales de tracción
  12. Cabezales de goma
  13. Tirantes para evitar descuadramientos
  14. Polea de reenvío
  15. Eslingas de seguridad
  16. Cabrestante
  17. Codo de base plana
  1. Método de reparación en bancada de deformaciones en parte:
    1. - Delantera
    2. - Central
    3. - Trasera
  2. Técnica de colocación de tiros y contratiros en parte:
    1. - Delantera
    2. - Central
    3. - Trasera
  1. Colocación de:
    1. - Eslinga de seguridad en tiros y contratiros
    2. - Tirantes para evitar descuadramientos en huecos de puertas
    3. - Mordazas, en tiros en parte central
    4. - Gato hidráulico en tiros en parte central
    5. - Gato hidráulico en rombo en parte trasera
    6. - Gato hidráulico para realizar tiro combinado
    7. - Procedimientos a seguir con puertas y lunas
    8. - Regulación de alturas en torres y escuadras
  1. Torre de tiro
  2. Escuadra de tiro tipo «L»
  3. Gato hidráulico
  4. Bancadas con torres integradas
  5. Sistemas hidráulicos de presión
  6. Cadenas homologadas por el fabricante
  7. Mordazas de estiraje
  8. Pinza para tracción
  9. Pinza de tijera autoamordazante
  10. Media luna
  11. Accesorio de tracción manual para las torretas Mcpherson
  12. Ganchos universales de tracción
  13. Tirantes para evitar descuadramientos
  14. Polea de reenvío
  15. Eslingas de seguridad
  1. Procedimientos de ubicación de puntos a controlar
  2. Verificación de:
    1. - Cotas en zonas adyacentes
    2. - Cotas con mecánica montada y desmontada
    3. - Cotas en elementos estructurales
  3. Medición de habitáculos
  4. Comprobación de cotas mediante elementos amovibles
  5. Colocación de contratiros con útiles de medición
  6. Control en vehículos asimétricos
  1. El trabajo y la salud
  2. Los riesgos profesionales
  3. Factores de riesgo
  4. Consecuencias y daños derivados del trabajo
  5. Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales
  6. Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo
  7. Riesgos generales y su prevención
  1. Tipos de accidentes
  2. Evaluación primaria del accidentado
  3. Primeros auxilios
  4. Socorrismo
  5. Situaciones de emergencia
  6. Planes de emergencia y evacuación
  7. Información de apoyo para la actuación de emergencias
  1. Riesgos derivados del almacenaje y manipulación de combustibles, grasas y lubricantes
  2. Riesgos asociados a los ruidos, vibraciones y gases de la combustión producidos en el taller
  3. Protocolos de actuación para mitigar los riesgos medioambientales
  4. Tipos de residuos generados
  5. Almacenaje en contenedores y bolsas, señalización de residuos
  6. Manejo de los desechos
  7. Mantenimiento del orden y limpieza de la zona de trabajo
  1. Concepto y Definición de Seguridad: Técnicas de Seguridad
  2. Clasificación de las Técnicas de Seguridad
  3. Los Riesgos Profesionales
  1. Definiciones de Accidente de Trabajo
  2. El Origen de los Accidentes de Trabajo
  3. Modelos de Notificación de Accidentes de Trabajo
  1. Accidentes que se Deben Investigar
  2. Método General de Investigación de Accidentes de Trabajo
  3. Tipos de Investigación de Accidentes Laborales
  4. La Entrevista Personal como Método de Investigación
  1. La Evaluación de Riesgos
  2. Evaluación y Control de los Riesgos
  3. Proceso General de Evaluación de Riesgos
  4. Método de Evaluación de Riesgos W.T. Fine
  5. Contenidos mínimos de los procedimientos e instrucciones operativas
  1. Las Normas de Seguridad
  2. Señalización de Seguridad
  1. La Protección Colectiva
  2. La Protección Individual. Equipos de Protección Individual (EPIs)
  1. Índice de Incidencia
  2. Índice de Frecuencia
  3. Índice de Gravedad
  4. Duración Media de las bajas
  5. Causas de accidente
  1. Planes de Emergencia y Autoprotección
  2. Actividades con Reglamentación Sectorial Específica
  3. Actividades sin Reglamentación Sectorial Específica
  4. Plan de Autoprotección
  5. Medidas de Emergencia
  1. Identificación de riesgos
  2. Análisis de la probabilidad e impacto
  3. Evaluación de riesgos
  4. Tipos de Evaluaciones
  1. Introducción: Medio Ambiente y Empresa
  2. Residuos Tóxicos y Peligrosos
  3. Gestión de los Residuos
  1. Inspecciones de Seguridad
  2. Investigación de accidentes
  1. Evitar los riesgos
  2. Evaluar los riesgos que no se puedan evitar
  3. Combatir los riesgos en su origen
  4. Adaptar el puesto a la persona
  5. Tener en cuenta la técnica
  6. Sustituir el peligro
  7. Planificar la prevención
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Master en Mantenimiento y Reforma de Carrocerías en Vehículos con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria de Seguridad en el Trabajo con 5 Créditos Universitarios ECTS. Formación Continua baremable en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública.
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS