Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Legislación y Gestión del Arte es la clave para adentrarte en un sector en pleno auge, donde la intersección entre arte, derecho y gestión cultural se vuelve esencial. En un mundo donde la propiedad intelectual y la protección del patrimonio histórico cobran cada vez más relevancia, este máster te ofrece una formación integral para dominar conceptos como los derechos de autor, la tasación de obras de arte y la fiscalidad en el sector artístico. Adquirirás habilidades para navegar en mercados culturales, gestionar museos y entender las dinámicas del marketing cultural. Además, te capacitarás para dirigir proyectos artísticos y comprender la normativa que rige el mundo del arte. Al unirte a este máster, te posicionarás en un mercado laboral en expansión, preparado para afrontar los retos de la industria cultural contemporánea.
Para qué te prepara
El Máster en Legislación y Gestión del Arte te prepara para enfrentar los desafíos legales y administrativos en el ámbito artístico. Aprenderás a gestionar la propiedad intelectual de obras, entender las relaciones entre arte y derecho penal, y conocer la protección del patrimonio histórico. Además, adquirirás habilidades en tasación, marketing cultural y dirección de arte, permitiéndote asesorar en fiscalidad y planificación estratégica en el mercado del arte. Desarrollarás competencias en gestión de museos y en la aplicación de nuevas tecnologías para mejorar la interacción con el público.
Objetivos
  • '
  • Analizar el marco legal nacional e internacional de la propiedad intelectual.
  • Evaluar la duración y cómputo de los derechos de autor.
  • Interpretar la protección del patrimonio histórico.
  • Diseñar estrategias de tasación de obras de arte.
  • Desarrollar competencias en dirección de arte y diseño editorial.
  • Implementar acciones de marketing cultural en internet.
  • Gestionar la normativa y prevención de riesgos en museos.
A quién va dirigido
El Máster en Legislación y Gestión del Arte está diseñado para profesionales y titulados con experiencia en el sector artístico y cultural que busquen profundizar en aspectos avanzados de propiedad intelectual, protección del patrimonio, fiscalidad del arte y marketing cultural. Ideal para aquellos interesados en comprender mejor la interacción entre arte, derecho y gestión, y en potenciar sus habilidades en un entorno multidisciplinar.
Salidas Profesionales
'- Consultor en propiedad intelectual para artistas y museos - Gestor de colecciones en instituciones culturales - Asesor fiscal en inversiones artísticas - Perito en tasación de obras de arte - Coordinador de exposiciones en museos - Experto en marketing cultural para galerías - Director de proyectos en entidades culturales - Especialista en derechos de autor y contratos artísticos
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Introducción
  2. Marco legal nacional
  3. Marco legal internacional
  4. Ámbito de aplicación de la normativa de propiedad intelectual
  1. Concepto de autor
  2. Derechos de autor
  3. Supuestos especiales de autoría
  1. Introducción
  2. Originalidad de las obras
  3. Tipos de obras
  1. Introducción
  2. Derechos morales
  3. Derechos patrimoniales o de explotación
  4. Otros derechos
  1. Duración y cómputo de los derechos de autor
  2. Límites a los derechos de autor
  3. Regla de los tres pasos
  1. Introducción
  2. Artistas intérpretes o ejecutantes
  3. Productores de fonogramas
  4. Productores de grabaciones audiovisuales
  5. Entidades de radiodifusión
  6. Meras fotografías
  7. Obras inéditas en dominio público y obras no protegidas
  8. Derecho «sui generis» sobre las bases de datos
  1. Introducción
  2. Transmisor «mortis causa»
  3. Transmisión «inter vivos» en general
  4. Transmisión de los derechos del autor asalariado
  5. Contrato de edición
  6. Contrato de edición musical
  7. Contrato de representación teatral y ejecución musical
  8. Obras cinematográficas y demás obras audiovisuales
  1. Patrimonio histórico. Bienes muebles y bienes inmuebles
  2. Patrimonios especiales: arqueológico y etnográfico
  3. La tutela del Patrimonio. Órganos y administraciones.
  1. La propiedad de las obras de arte.
  2. La transmisión de la propiedad de bienes muebles
  3. Límites al derecho de propiedad de las obras de arte
  4. Prueba de derecho
  1. Delitos de falsificación
  2. Delitos de estafa
  3. Delitos de robo
  4. Delitos contra la propiedad intelectual.
  5. Exportación ilegal de obras de arte.
  1. Las fundaciones
  2. La obra de arte como garantía
  3. Contratos financieros sobre obras de arte
  4. Responsabilidad Social Corporativa de la empresa y el arte.
  1. Técnicas de tasación
  2. Análisis
  3. Tasación: método.
  1. Aspectos generales en la elaboración de informes de tasación
  2. Régimen de responsabilidad del tasador
  1. Los derechos del artista
  2. Las obligaciones del artista
  1. Casas de subastas
  2. El contrato de subasta
  1. Mercado del arte
  2. Galerías de arte
  3. El mercado del arte en cifras
  1. Delimitación de los términos peritaje y tasación
  2. La peritación
  3. La tasación pericial
  1. Los anticuarios y almonedas
  2. Ferias de arte y desembalajes
  3. Coleccionismo por internet.
  4. Marchantes y expertos
  1. Introducción
  2. Historia de las colecciones
  3. Documentación de las colecciones
  4. Conservación y restauración
  5. Difusión
  6. Investigación
  1. Introducción a la antropología
  2. La antropología como ciencia
  3. Definición de cultura
  4. Antropología cultural
  5. La antropología y los procesos artísticos: antropología del arte
  1. Cultura egipcia
  2. Indumentaria en Egipto
  1. El arte contemporáneo
  2. Características generales
  3. Vanguardias
  1. Concepto de museo, historia y evolución
  2. Museografía y Museología
  3. Funciones de un museo
  4. La función del museo en la Sociedad contemporánea
  5. Tipología
  6. El sistema español de museos
  1. Tipos de organizaciones gestoras y modelos de gestión
  2. La misión y la política
  3. Los planes y los programas
  1. Órganos de dirección y organización del personal
  2. Los recursos humanos
  3. Profesionalidad: formación del personal
  4. Ética profesional en museos
  1. El museo comunicador
  2. Qué es una exposición, función y estructura
  3. Historia y evolución de las exposiciones
  4. Clase de exposiciones
  5. Modelos de exposiciones
  6. El espacio Expositivo: las obras y la arquitectura dentro de los museos
  7. Montaje de una exposición
  1. Historia
  2. El público de los museos
  3. Necesidades de los visitantes
  4. El estudio de visitantes
  5. El público: educación y ocio en los museos
  6. Retos actuales de los museos
  7. La nueva orientación al público de los museos
  1. Museos y educación: misión educativa del museo
  2. Educación y Acción Cultural en el museo
  3. Educación inclusiva. Atención a la diversidad y la interculturalidad
  4. Modelos educativos en el museo
  5. Aprender a Aprender en el museo: contexto social de aprendizaje
  6. Desarrollo cognitivo y socio-afectivo infantil y adolescente
  7. Planificación, desarrollo y evaluación de programas educativos
  1. La financiación. La obtención de recursos económicos
  2. Historia de la documentación en museos. Normativa y procesos de normalización
  3. Técnicas y procedimientos documentales en el museo
  1. Definiciones de los conceptos relativos al ámbito de los museos y TIC. Aplicación de las TIC en la comunicación con el público de los museos
  2. Nuevas tecnologías. Dispositivos móviles y fijos en los museos
  3. La realidad virtual e internet en los museos
  4. Diseño gráfico aplicado a la museología, la imagen, la tipología y los textos en el museo, elementos de difusión
  5. Programas de diseño gráfico y maquetación Photoshop CS3 Illustrator CS3 Indesign CS3
  1. Normativa relacionada con museos
  2. Prevención de riesgos en los museos
  1. Caracterización de la programación cultural
  2. Técnicas para el conocimiento del medio y de las organizaciones
  1. Técnicas de comunicación en las actividades culturales
  2. Tipología de elementos que intervienen en la política de marketing
  3. Procedimiento de elaboración del plan de marketing mix
  1. Protocolos de coordinación entre las acciones de marketing y los objetivos programados
  2. Procedimientos de desarrollo de acciones de marketing cultural para productos intangibles
  3. Metodología para el desarrollo de campañas de promoción de productos culturales
  4. Técnicas de análisis y selección de medios de comunicación
  1. Sistemática de la formulación de objetivos de control de plan de marketing teniendo como referencia la consecución de objetivos
  2. Métodos para el control y el seguimiento de las decisiones y acciones en los planes de marketing
  3. Metodologías para valorar el grado de satisfacción del cliente
  4. Técnicas de seguimiento de presupuestos
  5. Identificación de variables de control en las acciones de marketing
  6. Desarrollo de indicadores de impacto y eficacia de las acciones de marketing
  7. Adaptación de herramientas de cálculo para su utilización en acciones de marketing cultural
  8. Técnicas de tabulación e interpretación de datos
  9. Aplicación de medidas correctoras ante las desviaciones en el programa: planes de contingencia
  10. Procedimientos para la detección y gestión de implantación de acciones de mejora
  11. Protocolos apara la elaboración, estructuración y presentación de informes de seguimiento con los resultados obtenidos, destinados a los responsables de las políticas culturales
  1. La 4F's del Marketing Online
  2. Formas de Marketing Online
  3. El marketing como filosofia o cultura empresarial
  1. Marketing digital vs. Marketing tradicional
  2. Investigación Comercial en Marketing Digital
  3. Integración de Internet en la Estrategia de Marketing
  4. Estrategia de Marketing Digital
  5. Marketing Estratégico en Internet
  1. El papel de un director de arte: crear, diseñar y dirigir
  2. Cualidades y actitudes
  3. La dirección de arte en cine, publicidad y TV
  4. La agencia
  5. El proyecto
  1. Comunicación y contexto
  2. Creatividad multidisciplinar
  3. El director de arte como comunicador visual
  1. Trabajo en equipo: técnicas y orientaciones
  2. El equipo artístico
  3. La relación del director de arte con otros profesionales
  1. La planificación estratégica
  2. Valor de marca. Brand Equity
  3. Marcas corporativas y marcas producto
  1. Elección de sistemas de impresión para cada proyecto
  2. Litografía - Offset
  3. Impresión digital
  4. Huecograbado
  5. Serigrafía
  6. Tipografía
  7. Flexografía
  1. Edición
  2. Herramientas de trabajo del editor
  3. Libro de estilo
  4. Criterios para definir los estilos editoriales
  1. Morfología (posibilidades)
  2. Genérico/personalizado
  3. Naming/marca/imagen
  4. Componentes visuales
  5. Estética, innovación y tendencias
  6. Herramientas de diseño: Apoyo CAD/CAM/CAE
  1. Cumplimiento de plazos y calidades
  2. Elaboración de órdenes y partes diarios de trabajo
  3. Citaciones de personal artístico y técnico
  4. Control de logística de la producción
  1. Tipografía
  2. Tipografía para web
  3. Color
  4. Formas
  5. Imágenes
  6. Contenido audiovisual
  7. Efectos
  1. Introducción a la gestión y planificación
  2. Planteamiento de los objetivos
  3. Como programar el tiempo
  4. Las TIC a nuestro servicio
  5. Delegación de las tareas
  1. Introducción al IRPF
  2. Elementos del Impuesto: ámbito subjetivo, aspectos temporales y hecho imponible
  3. Rendimientos del Trabajo
  4. Rendimientos de actividades económicas
  1. Rendimientos de capital inmobiliario: rendimientos íntegros, gastos deducibles y rendimiento neto
  2. Rendimientos de capital mobiliario (Artículo 25 LIRPF)
  3. Ganancias y pérdidas patrimoniales
  4. Regímenes especiales: imputación y atribución de rentas
  5. Liquidación del impuesto
  6. Gestión del impuesto
  7. Ejercicio resuelto: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
  1. Normativa aplicable
  2. Naturaleza y objeto
  3. Ámbito territorial del impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
  1. La planificación financiero-fiscal del patrimonio
  2. Gestión del riesgo y diversificación
  3. Agentes financieros y asesores patrimoniales
  4. Productos financieros y empresas cotizadas relacionados con la inversión en bienes artísticos, de colección y del sector lujo
  1. Impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados del arte
Titulación
Titulación de Máster en Legislación y Gestión del Arte con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS