Pasar al contenido principal
Presentación
Las emociones presentan un potencial adaptativo innato que ayudan a cambiar estados emocionales des adaptativos o negativos que generan experiencias no deseadas. El Master en Educación Emocional ofrece una amplia visión de la terapia centrada en las emociones. Ofrece una perspectiva general de cómo influyen las emociones en la vida diaria y cómo éstas pueden llegar a conseguir un estado de bienestar pleno en el sujeto. Además conocerá aspectos fundamentales relacionados con este concepto como la inteligencia emocional y la educación emocional en la infancia.
Para qué te prepara
Este Master en Educación Emocional le prepara para tener una visión amplia y precisa sobre el entorno de la educación emocional, llegando a especializarse en procesos de inteligencia emocional y gestión del estrés.
Objetivos
  • Definir las emociones y el papel que juegan en la conducta humana.
  • Describir la relación entre el cerebro y las emociones.
  • Conocer la importancia de la inteligencia emocional en procesos psicológicos negativos.
  • Describir el control de las emociones negativa.
  • Introducir la terapia basada en Mindfulness.
  • Relacionar los distintos estilos de educativos con el desarrollo de la inteligencia emocional.
  • Prevenir las dificultades emocionales relacionadas con los problemas en el desarrollo emocional.
  • Conocer qué es el autocontrol emocional y diferentes técnicas para desarrollarlo.
  • Identificar los diferentes estilos de crianza, enfatizando la crianza con apego.
  • Determinar los diferentes tipos de apego, y cómo influyen los estilos de crianza en el desarrollo del mismo.
  • Identificar posibles factores de riesgo y factores protectores de las dificultades emocionales.
  • Contribuir a la competitividad de las empresas favoreciendo la introducción de las técnicas de control e inteligencia emocional, asegurando la adaptación de los trabajadores a los cambios producidos.
  • Conocer los diferentes trastornos causados por la desorganización del apego.
A quién va dirigido
El Master en Educación Emocional está dirigido a profesionales del sector educativo o cualquier entorno que requiera la aplicación de la educación emocional, así como a personas interesadas en especializarse en educación emocional.
Salidas Profesionales
Psicoterapia / Psicología / Sector empresarial / Educación emocional.
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Emoción y mindfulness
  2. ¿Qué es una emoción?
  3. Biología de la emoción
  4. Gestión de las emociones
  5. La utilidad de experimentar emociones. Funciones
  6. Teorías emocionales
  7. Influencia de las emociones en el estado de salud
  1. El cerebro
  2. Cerebro emocional
  3. Plasticidad cerebral
  4. Anatomía de las emociones
  5. Neurotransmisores
  1. Inteligencia emocional y mindfulness
  2. Falsos mitos
  3. Teorías y Modelos
  4. Habilidades que componen la IE
  5. Aptitudes de la EI
  6. Abordaje de la IE
  7. Técnicas para potenciar la Inteligencia Emocional
  1. Técnicas y procedimientos cognitivos y de autocontrol
  2. Solución de problemas
  3. Tratamiento de pensamientos obsesivos
  4. Afrontamiento de las experiencias estresantes
  5. Destrucción de hábitos
  6. Técnica de visualización cognitiva
  7. Entrenamiento en habilidades sociales: asertividad
  1. El origen de Mindfulness
  2. Mindfulness
  3. Mindfulness y neurobiología
  4. Componentes de la atención o conciencia plena
  5. Práctica de Mindfulness
  1. Experiencia laboral y calidad de vida
  2. Aplicación de la IE a la vida laboral
  3. IE y éxito laboral
  4. Establecer objetivos adecuados
  5. Competitividad
  1. Conceptualización de la Programación Neurolingüística
  2. Cambio sistemático: el aprendizaje a través de niveles
  3. Diseño del plan de acción
  1. Afrontamiento del Estrés
  2. Técnicas de control del estrés sobre el individuo
  3. Técnicas de control de estrés sobre el grupo
  4. Técnicas de control de estrés desde la organización
  5. Técnicas para la prevención del estrés
  6. Intervención en situaciones de crisis
  1. La educación en la primera infancia
  2. Factores que influyen en el comportamiento emocional
  3. Emociones
    1. - Características de las emociones en los niños
    2. - Función de las emociones
    3. - Importancia de las emociones
    4. - Competencias emocionales
  4. Teoría de las emociones
  1. El cerebro
  2. Cerebro emocional
    1. - Amígdala
    2. - Hipocampo
    3. - Área septal y corteza cingulada
  3. Plasticidad cerebral
    1. - Períodos críticos
  4. Anatomía de las emociones
    1. - Circuito de recompensa cerebral
  5. Neurotransmisores
    1. - Principios básicos de la neurotransmisión
    2. - Mecanismos de transmisión química
  1. Concepto de Inteligencia emocional
    1. - Aspectos biológicos de la inteligencia emocional
  2. Componentes de la Inteligencia emocional
    1. - Conciencia emocional
    2. - Control de las emociones
    3. - La motivación
    4. - Empatía
    5. - Relaciones sociales
  1. Conocer las propias emociones
    1. - Enseñar a conocer las emociones
  2. Manejar las emociones
    1. - Enseñar a manejar las emociones
  3. Automotivación
    1. - Enseñar la motivación
  4. Reconocer las emociones de los demás
    1. - Enseñar empatía
  5. Autoestima
  6. Tomar decisiones
    1. - Enseñar resolución de problemas
  7. Habilidades sociales
    1. - Asertividad
    2. - Enseñar habilidades sociales
  1. Tipos de enfoques
  2. Modelos mixtos
    1. - Modelo de Goleman
    2. - Modelo de Bar-On
  3. Modelos de habilidades
    1. - Modelo de Salovery y Mayer
  4. Otros modelos
    1. - El modelo de Cooper y Sawaf
    2. - El modelo de Boccardo, Sasia y Fontenla
    3. - Modelo de Rovira
    4. - El modelo de Vallés y Vallés
    5. - El modelo secuencial de autorregulación emocional
  1. Desarrollo de la inteligencia emocional en la primera infancia
    1. - Autorregulación e interés por el mundo
    2. - De los 3 a los 7 meses
    3. - Desarrollo de la comunicación intencional (3-10 meses)
    4. - Aparición de un sentido organizado del yo (9-18 meses)
    5. - Crear ideas emocionales (18-36 meses)
    6. - Razonamiento emocional. El origen de la imaginación, sentido de la realidad y autoestima (30-40 meses)
  2. El desarrollo emocional en la etapa de Educación Primaria
  1. La inteligencia emocional en el ámbito escolar
    1. - Importancia de la enseñanza de la inteligencia emocional
  2. La escuela como contexto socializador
    1. - Estilos educativos de los profesores
    2. - Consecuencias de los estilos educativos del profesor
  3. El papel de los iguales en el desarrollo de las emociones
    1. - Interacción entre iguales en contextos educativos
  1. La familia como contexto socializador
    1. - Influencia del clima familiar
  2. Modelos familiares
  3. Estilos educativos parentales
    1. - Influencia de los estilos educativos en la inteligencia emocional
  1. Problemas en el desarrollo emocional
    1. - Signos de alarma
  2. Factores que influyen en los problemas emocionales
    1. - Factores de riesgo
    2. - Factores protectores
  3. Dificultades emocionales en niños
    1. - Ansiedad por separación
    2. - Depresión
    3. - Trastornos del espectro del autismo
    4. - Trastorno de estrés postraumático
  1. Técnicas de modificación de conducta
    1. - Instrucción verbal y práctica dirigida
    2. - Modelado
    3. - Retroalimentación
    4. - Técnica de iniciación con iguales
  2. Estrategias cognitivo conductuales
    1. - Estrategias racionales
    2. - Estrategias para afrontar el estrés
    3. - Estrategias para la solución de problemas
  1. El sistema educativo
    1. - Educación infantil
    2. - Educación primaria
  2. La educación especial en el sistema educativo
    1. - Educación inclusiva
  3. Concepto de currículo
    1. - Objetivos y competencias básicas
    2. - Contenidos
  1. Desarrollo infantil temprano
  2. Desarrollo físico
    1. - Desarrollo psicomotriz
  3. Desarrollo cognitivo
    1. - Características del desarrollo cognitivo
  4. Desarrollo social
  5. Desarrollo emocional
    1. - Inteligencia emocional
  1. Estilos de crianza
    1. - Clasificación de los estilos de crianza
  2. Efectos de los estilos de crianza en el niño
  3. Estrategias de comunicación familiar
    1. - Tipos de comunicación
  4. Problemas de conducta
    1. - Trastorno negativista desafiante
    2. - Trastorno explosivo intermitente
    3. - Trastorno de conducta
  1. El apego
    1. - Curso evolutivo del apego
  2. Teorías sobre la formación del apego
    1. - Perspectiva evolutivo-etológica
    2. - Tipos de apego
  3. Efectos del fracaso en el establecimiento de las relaciones de apego
  4. La práctica de crianza con apego
  1. Trastornos disociativos
    1. - Trastorno de identidad disociativo
    2. - Amnesia disociativa
    3. - Trastorno de despersonalización/desrealización
  2. Trastorno de apego reactivo
    1. - Criterios diagnósticos del DSM-V
  3. Trastorno de depresión mayor
    1. - Criterios diagnósticos del DSM-V
  4. Trastorno de ansiedad por separación
    1. - Criterios diagnósticos según DSM-V
  1. El juego infantil
    1. - Características del juego infantil
  2. El juego didáctico
    1. - El juego en el primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años)
    2. - El juego en el segundo ciclo de Educación Infantil (3-6 años)
  3. El juego en el contexto escolar
    1. - Juegos cooperativos
  4. Dificultades en el juego
  5. El juego para niños con discapacidad
  1. El dibujo infantil
    1. - Características del dibujo infantil
  2. Etapas del dibujo infantil
    1. - El garabateo
    2. - Etapa pre-esquemática
    3. - Etapa esquemática
    4. - Los comienzos del realismo
  3. Elementos del dibujo infantil
    1. - La intención y la interpretación
    2. - El tipo
    3. - El modelo interno
    4. - El espacio, el tiempo y el movimiento
    5. - El trazo y la localización
    6. - El color
  1. Concepto de aprendizaje
  2. Teorías de aprendizaje
    1. - Teorías conductistas
    2. - Teorías cognitivas
  3. Estrategias y estilos de aprendizaje
    1. - Clasificación de las estrategias de aprendizaje
  4. Motivación y aprendizaje
    1. - Procesos metacognitivos
  1. Trastorno del déficit de atención con hiperactividad (TDAH)
    1. - Criterios del DSM-V
  2. Trastorno del espectro del autismo
    1. - Criterios del DSM-V
  3. Trastorno específico del aprendizaje
    1. - Criterios del DSM-V
  1. Formación de padres
    1. - Tipos de programas de formación de padres
  2. Servicios educativos
  3. Escuela de padres
  4. Intervención en las familias con hijos con discapacidad
    1. - Apoyo familiar
  1. Introducción
  2. ¿Qué es la autoestima?
  3. Desarrollo de la autoestima
  4. Grados de autoestima
  5. Importancia de la autoestima positiva
  6. Autoestima alta y baja
  7. Distorsiones cognitivas
  8. Indicadores de autoestima
  1. Breve reseña histórica
  2. La autoestima en el mundo real
  3. La autoestima en el capitalismo
  4. La autoestima en el comunismo
  5. La autoestima en el socialismo
  6. El concepto capitalista de la autoestima: críticas y controversia
  1. Introducción
  2. Conceptos y teorías
  3. Evaluación
  4. Programas de intervención
  1. Auto-respeto
  2. Cómo hacer frente a las críticas: responder a las quejas
  3. Creatividad y auto-realización en el trabajo
  1. Introducción
  2. El autocontrol emocional
  3. Las emociones
  4. La ira
  5. Formas concretas de manejar las emociones de ansiedad e ira
  1. Imaginación/Visualización
  2. Entrenamiento asertivo
  3. Técnica de control de la respiración
  4. Administración del tiempo
  5. La relajación
  1. Introducción
  2. Solución de problemas
  3. Detención del pensamiento
  4. La inoculación del estrés
  5. La sensibilización encubierta
  6. Terapia racional de Ellis
  1. Concepto de inteligencia emocional
  2. Teorías y modelos de la inteligencia emocional
  3. Componentes de la inteligencia emocional
  4. Aptitudes en las que se basa la inteligencia emocional
  5. Evaluación de la inteligencia emocional
  6. La inteligencia emocional en los equipos de trabajo
  7. Programas de desarrollo de inteligencia emocional
  1. Conceptualización de la comunicación
  2. Elementos constitutivos de la comunicación
  3. Teorías de la comunicación según el contexto
  4. Obstáculos en la comunicación
  5. Tipos de comunicación
  1. Habilidades conversacionales
  2. La escucha
  3. La empatía
  4. La reformulación
  5. La aceptación incondicional
  6. La destreza de personalizar
  7. La conformación
  1. Conceptos básicos relacionados con la inteligencia
  2. Teorías de Inteligencia
  3. Tipos de inteligencia
  4. Evaluación de la inteligencia
  5. Situación actual
  1. Introducción
  2. Sustratos biológicos de la emoción
  3. Clasificación emocional
  4. Gestión de las emociones
  1. Introducción
  2. Componentes
  3. Habilidades de Inteligencia Emocional
  4. Relevancia e implicaciones de la Inteligencia Emocional
  1. Introducción
  2. Conocerse a sí mismo
  3. Honestidad emocional
  4. Energía emocional
  5. Retroinformación emocional
  1. Asertividad y empatía
  2. Autoestima
  3. Habilidades de comunicación: el lenguaje emocional
  1. Control del estrés y la ansiedad
  2. Negociación y resolución de conflictos
  1. Pensamientos positivos
  2. Imaginación/visualización
  3. Autocontrol
  4. Reestructuración cognitiva
  5. Resolución de problemas
  1. Introducción
  2. Experiencia laboral y calidad de vida
  3. Aplicación de la IE a la vida laboral
  4. IE y éxito laboral
  5. Establecer objetivos adecuados
  1. Adquisición de habilidades: aprendizaje
  2. Competitividad
  3. El puesto de trabajo
  4. Cultura laboral
  5. Burnout laboral
  1. Introducción. ¿Qué es la Programación Neurolingüística?
  2. Niveles de trabajo
  3. Planificación
  1. Las organizaciones vistas desde el punto de vista de la IE
  2. Ventajas del uso de la IE en la empresa
  3. RR.HH. con IE
  4. Gestión del tiempo
  5. Gestión de equipos de trabajo
  6. Gestión de reuniones
  1. Introducción: el ambiente laboral
  2. Comunicación
  3. Creatividad
  4. Motivación
  5. Aprender a delegar
  6. Toma de decisiones
  1. Introducción
  2. Liderazgo e Inteligencia Emocional
  3. Formación de líderes eficaces
  4. Gestión de uno mismo y de otros y orientación hacia el logro
  5. Influencia
  6. Empowerment
  1. Introducción
  2. Elementos principales del proceso de comunicación
  3. Niveles de la comunicación
  4. Elementos que favorecen la comunicación
  5. Elementos que dificultan la comunicación
  1. ¿Qué es la comunicación no verbal?
  2. Componentes de la comunicación no verbal
  3. El lenguaje corporal
  1. Concepto
  2. Conversación
  3. Entrevista
  4. Hablar en público
  5. Comunicación en grupo
  1. Introducción a la comunicación no violenta
  2. Comunicación no violenta: dar paso a la compasión
  3. Comunicación empática
  4. Comunicación no violenta en los grupos
  5. Observar sin enjuiciar
  6. Cómo pedir y recibir
  7. Expresar enfado y reconocimiento
  1. La dinámica de grupos en la actualidad
  2. Principios de cohesión
  3. Técnicas de grupo. Definición
  4. Técnicas de presentación
  5. Técnicas de conocimiento y confianza
  6. Técnicas para el estudio y trabajo de temas
  7. Técnicas de creatividad
  8. Técnicas de evaluación y feedback
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Máster en Inteligencia Emocional con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Psicoterapia del Bienestar Emocional con 5 Créditos Universitarios ECTS con 125 horas
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS