Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Innovación y Avances Científicos es tu puerta de entrada al futuro, en un momento donde la ciencia y la tecnología avanzan a pasos agigantados. En un mundo altamente competitivo, la capacidad de innovar marca la diferencia, y este máster te dotará de las habilidades necesarias para liderar en el ámbito de la I+D+I. Con un enfoque en la biotecnología, medicina regenerativa y nanotecnología, te prepararás para enfrentar los desafíos actuales y futuros. La creciente demanda de profesionales capacitados en estos campos asegura un amplio abanico de oportunidades laborales. Además, adquirirás competencias en gestión de la innovación y tecnología, redacción de proyectos de investigación y financiación, habilidades esenciales en el mercado actual. Al estudiar de manera flexible y online, tendrás la libertad de aprender a tu propio ritmo, adaptando el aprendizaje a tus necesidades. Este máster es la elección perfecta para quienes buscan ser protagonistas en el mundo de la ciencia y la innovación.
Para qué te prepara
El Máster en Innovación y Avances Científicos te prepara para afrontar con éxito los retos del ámbito científico y tecnológico. Desarrollarás habilidades para gestionar proyectos de investigación, aplicando principios de I+D+i y utilizando indicadores para evaluar resultados. Aprenderás a integrar la innovación en entornos empresariales y a explorar aplicaciones avanzadas en biotecnología y nanotecnología. Además, potenciarás tu capacidad creativa y emprendedora, evaluando la viabilidad de ideas y gestionando equipos de investigación eficaces, fomentando el liderazgo y las sinergias entre grupos.
Objetivos
  • '
  • Comprender conceptos generales sobre modelos de innovación en ciencia.
  • Identificar sistemas de innovación científica para aplicarlos eficazmente.
  • Analizar indicadores y estadísticas en ciencia e innovación.
  • Elaborar proyectos de investigación con una base sólida.
  • Implementar principios de I+D+I en entornos empresariales.
  • Explorar aplicaciones de biotecnología en la medicina moderna.
  • Evaluar viabilidad y rentabilidad de ideas innovadoras.
A quién va dirigido
El Máster en Innovación y Avances Científicos está dirigido a profesionales y titulados del sector científico y tecnológico que buscan profundizar en modelos de innovación, I+D+I y aplicaciones avanzadas como la biotecnología y nanotecnología médica. Ideal para quienes desean liderar proyectos de investigación y optimizar la gestión de la innovación en sus organizaciones.
Salidas Profesionales
'- Consultor en innovación científica y tecnológica - Gestor de proyectos de I+D+I en empresas biotecnológicas - Especialista en transferencia de resultados de investigación - Líder de equipos de investigación en ciencias - Evaluador de viabilidad y rentabilidad de iniciativas científicas - Asesor en propiedad intelectual y protección de resultados - Coordinador de innovación en el sector salud
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Innovación y ciencia
  2. Evolución de la innovación según el contexto histórico
  3. Tipos de innovación y modelos
  1. Origen y evolución del concepto de sistema nacional de innovación
  2. Definiciones, aproximaciones y ámbitos de aplicación
  3. Modelo propuesto
  4. Metodología para la descripción de un sistema de innovación
  1. Conceptos generales sobre los indicadores
  2. Indicadores relacionados con las actividades de I+D
  3. Indicadores utilizados para evaluar los resultados de actividades de I+D
  4. Indicadores para medir la innovación
  1. Sociedad Anónima
  2. Sociedad Limitada
  3. Sociedad Colectiva
  4. Sociedad Comanditaria
  1. Contextualización y justificación de las necesidades
  2. Listado con las actividades a realizar
  3. Materiales e infraestructuras a utilizar
  1. La innovación
  2. Cultura empresarial
  3. Cultura innovadora
  1. Tecnología
  2. Tipos de tecnologías
  3. Innovación tecnológica en la empresa: la prospectiva económica
  1. La normalización
  2. Las normas
  3. Las normas UNE 166
  4. Términos y definiciones empleadas en la UNE 166
  5. Características básicas de la UNE
  1. Introducción a la biotecnología
  2. Introducción a la biotecnología sanitaria
  3. Aplicaciones e impactos de la biotecnología en la medicina
  4. Tipos de biotecnología
  1. Introducción a la medicina regenerativa y la terapia celular
  2. El ensayo clínico de la terapia celular
  1. La biotecnología y las ciencias genómicas
  2. La nanotecnología y la nanomedicina
  1. La innovación en la empresa
  2. Procesos de soporte al ciclo de innovación en la empresa
  3. Gestión de proyectos de I+D+
  1. Análisis tecnológico
  2. El proceso de evaluación de las nuevas tecnologías. Riesgos, costes y oportunidades
  3. Calendario de actividad
  4. Implantación de nuevas tecnologías
  5. Gestión tecnológica
  1. Programas públicos de apoyo a la I+D+i
  2. Criterios de selección del programa público de apoyo a la I+D+i más adecuado para un proyecto concreto
  3. Fiscalidad en I+D+i Los beneficios fiscales de la I+D+i
  4. Las herramientas básicas para la gestión de proyectos de I+D+i
  1. Organismos de soporte a la en I+D+i
  2. Oficinas de transferencia de resultados de investigación
  1. La cultura emprendedora
  2. Qué debes saber a la hora de emprender
  3. Perfil de un emprendedor/a
  1. Formación para la cualificación del emprendimiento
  2. Comunicación y lenguaje como herramientas para la persona emprendedora
  3. Habilidades sociales: asertividad, motivación y autonomía
  4. Redes sociales y herramientas web
  5. Asesoramiento técnico y administrativo para el desarrollo de la nueva actividad (cómo moverte en el ámbito de la Administración)
  1. Todo empieza con una idea. Relación entre las ideas y la innovación en ciencia
  2. ¿Se puede registrar una idea?
  3. Tomar una idea previa y añadirle un elemento distintivo
  4. Aplicación de ideas en función de las necesidades de un público objetivo
  1. ¿Qué es un estudio de mercado?
  2. Metodología para llevar a cabo un estudio de mercado
  3. Selección de un público objetivo
  4. Informe final del estudio de mercado
  1. El registro de la propiedad. ¿Qué puede registrarse?
  2. Conceptos generales sobre la propiedad intelectual
  3. Las patentes
  1. ¿Qué es la valoración de resultados?
  2. Cómo realizar la valoración de resultados de investigación
  1. Las revistas científicas
  2. ¿Open access o artículos de pago? Ventajas e inconvenientes para investigadores y difusión del conocimiento científico
  3. Factor de impacto
  4. Cuartiles e importancia de las revistas científicas
  5. Publicar más o publicar mejor: ¿Sacrificar el número frente a la calidad o viceversa?
  1. Diferencias entre propiedad intelectual y propiedad industrial
  2. Propiedad industrial y propiedad intelectual en Universidades, en organismos públicos de investigación y en empresas
  3. Aspectos internacionales relacionados con la propiedad intelectual
  1. Mecanismos de transferencia de resultados de investigación al ámbito empresarial
  2. Situación actual de las empresas y Universidades
  3. Colaboración entre empresas y Universidades
  4. Etapas de la transferencia de resultados
  1. Financiación externa
  2. Financiación interna
  3. Elaboración de presupuestos para fungible e infraestructuras
  1. Becarios en prácticas
  2. Alumnos de TFG y TFM
  3. Doctorandos (predoctorales)
  4. Postdoctorales
  5. Técnicos de laboratorio
  6. Contratados doctores
  1. Funciones del I.P
  2. Resposabilidades del I.P.
  3. Requisitos para ser I.P
  4. Solicitud de proyectos estatales como figura de I.P
  1. La importancia de las sinergias
  2. La colaboración e intercambio de conocimientos
  3. Ventajas de los grupos multidisciplinares
  1. Líneas de investigación de un grupo
  2. Reparto de la labor investigadora entre el personal del laboratorio
  3. Evaluación del proceso invesigador
  4. Correcta gestión de los recursos económicos
  1. Almacenamiento y gestión de los residuos obtenidos en el laboratorio
  2. Gestión de los residuos no peligrosos, clasificación y retirada
  3. Gestión de los residuos peligrosos y RAES, clasificación y retirada
  4. Limpieza y desinfección del laboratorio y del puesto de trabajo
  5. Seguridad y salud laboral en el laboratorio de control físico-químico
  6. Normas de seguridad en el laboratorio de control físico-químico
  1. Transformación del modelo de dirección tradicional al líder coach
  2. Desarrollo del autoliderazgo para guiar equipos de trabajo
  3. Análisis de las competencias de un buen líder en las organizaciones
  4. Descripción de grupo y equipo de trabajo
  5. Definición de los equipos de alto rendimiento
  6. Aprendizaje colaborativo
  7. Utilización del coaching en equipos profesionales
Titulación
Titulación de Máster en Innovación y Avances Científicos con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS