Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Innovación Financiera y Blockchain te posiciona en la vanguardia de un sector en crecimiento exponencial, donde las soluciones tecnológicas están transformando el panorama financiero. En un contexto donde las empresas demandan profesionales capacitados en fintech, blockchain y métodos de financiación colaborativos, este máster te ofrece una formación integral, abarcando desde el análisis del sistema financiero y productos de inversión, hasta la normativa legal de las fintech y el impacto de tecnologías disruptivas como el open banking y las criptomonedas. Adquirirás habilidades clave para asesorar y planificar estrategias financieras innovadoras, así como para comprender los marcos normativos que rigen estas tecnologías emergentes. Con un enfoque online y flexible, te permitirá aprender desde cualquier lugar, ayudándote a destacar en un mercado laboral cada vez más competitivo y dinámico.
Para qué te prepara
El Máster en Innovación Financiera y Blockchain te capacita para afrontar desafíos en un entorno financiero en constante evolución. Adquirirás habilidades para invertir en productos complejos, entender el impacto de Fintech y su regulación, y aplicar tecnologías disruptivas como el blockchain. Estarás preparado para asesorar sobre planificación financiera, explorar métodos de financiación colaborativos y adaptarte al cliente digital, posicionándote como un innovador en el sector financiero.
Objetivos
  • '
  • Comprender la inversión en productos MIFID y su normativa.
  • Analizar el sistema financiero para identificar oportunidades.
  • Diferenciar productos de inversión: fondos, renta fija y variable.
  • Evaluar las implicaciones fiscales en productos financieros.
  • Aplicar estrategias de inversión en compañías Fintech.
  • Implementar tecnologías disruptivas en la banca digital.
  • Gestionar proyectos de Blockchain públicos y privados.
A quién va dirigido
El Máster en Innovación Financiera y Blockchain está dirigido a profesionales y titulados del sector financiero que deseen profundizar en la inversión en productos MIFID, normativa fintech, y tecnologías disruptivas como blockchain. Ideal para quienes buscan transformar la banca digital y explorar estrategias de inversión en proyectos fintech dentro de un marco regulatorio innovador.
Salidas Profesionales
'- Consultor en blockchain y fintech - Especialista en cumplimiento normativo financiero - Analista de inversiones en productos derivados - Asesor en planificación y fiscalidad de inversiones - Desarrollador de soluciones de banca digital y open banking - Experto en financiación colaborativa y medios de pago - Auditor en tecnologías disruptivas financieras - Gestor de criptomonedas y blockchain
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. La Inversión financiera
  2. El valor temporal: Capitalización y Descuento
  3. Rentabilidad y Tipos de Interés Spot y Forward
  4. Rentas Financieras
  5. Correlación rentabilidad y riesgo en productos financieros
  6. Estadística en la inversión
  7. La Economía y el Ciclo Económico
  8. Macroeconomía y políticas económicas en los Productos de Inversión
  1. El Sistema Financiero
  2. Agentes financieros, mercados e intermediarios
  3. El Mercado Interbancario: El Eurosistema y la Política Monetaria Europea
  4. Mercado de Divisas: Funcionamiento, Riesgos y Tipos de Operaciones
  5. Mercados de Renta Fija: Características y el Mercado de Deuda Pública
  6. Mercados de Renta Variable: Estructura y tipos de Operaciones
  1. Fondos de Inversión
  2. Hedge Fund
  3. Futuros
  4. Derivados
  5. Otros instrumentos derivados
  1. Marco regulador de los Mercados y Productos Financieros
  2. Los Servicios de Inversión. La formación exigible al personal financiero y a las obligaciones de información
  3. El Abuso de Mercados. Medidas de prevención y detección
  4. Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo
  5. Compliance Office
  1. Marco Tributario de aplicación a los Productos de Inversión
  2. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
  3. Impuesto sobre Sociedades (IS)
  1. La información a proporcionar a clientes e inversores
  2. El asesoramiento y la gestión de carteras
  3. Asesoramiento Financiero: características y relación con el cliente
  4. Planificación Financiera
  1. Concepto e industria
  2. Características de las Fintech
  3. Tipos de Fintech
  4. Usuarios
  5. Pros y Contras
  6. Start-ups Fintech
  1. Evolución de las Fintech
  2. La tecnología en la industria financiera
  3. El impacto de las Fintech
  4. Comparativa banca tradicional vs Fintech
  5. Generaciones digitales
  1. ¿Qué es Insurtech?
  2. Características del Insurtech
  3. Innovación como eje en común
  4. Comparativa: Aseguradoras tradicionales vs Insurtech
  5. Insurtech pioneras
  1. Aspectos a regular
  2. Organismos implicados
  3. Sandbox regulatorio
  4. Normativas de mayor impacto
  1. Inversión en Fintech
  2. KFTX INDEX
  3. Fondos de Inversión Fintech
  4. Principales plataformas Fintech en España
  5. Crowdinvesting
  1. La importancia de los minoristas
  2. Soluciones de Core bancario
  3. Baap (Banca como plataforma)
  4. SOA: Enfoque a Cliente
  5. Core Insurtech
  1. Primera Banca Digital
  2. Ventajas y limitaciones
  3. La seguridad digital
  4. Neobanks vs Challenger Bank
  5. Fusión, absorción o quiebra
  1. Cliente digital vs Cliente tradicional
  2. Valores y preocupaciones
  3. Experiencia del cliente digital
  4. Marketing digital
  5. El cliente digital bancario
  1. Conceptualización
  2. Liberalización del dato bancario
  3. API financieras
  4. El futuro de la Banca Abierta
  1. Disrupción del a cuarta revolución industrial
  2. Inteligencia Artificial
  3. Big Data y Analítica
  4. IoT y Wereables
  5. ID digital
  1. Introducción
  2. Análisis del mercado de las organizaciones Fintech
  3. Fuentes de financiamiento alternativo en Europa
  4. Tipos de financiación alternativa
  1. Introducción
  2. Equity Crowfunding
  3. Initial Coin Offerings (ICOs)
  4. Capital Riesgo Corporativo
  5. Business Angel
  6. Otros medios de captación de capital
  7. Prevención del Blanqueo de Capitales
  1. Introducción
  2. Transferencias inmediatas intermediadas
  3. Pagos P2P
  4. Dinero electrónico
  5. Digital Wallet o Billetera Digital
  6. Criptomonedas
  1. ¿Qué es la DSP2?
  2. Marco regulatorio
  3. Funcionamiento de los Servicios de Pago
  1. El Mercado Bursátil y su funcionamiento
  2. Componentes del Mercado Especulador
  3. Particularidades del Mercado Financiero
  4. Tipología de rentas: fija y variable
  5. Mercados organizados y mercados OTC
  6. Mercados de emisión y mercados de negociación
  7. El Mercado Financiero y el Fintech
  8. Plataformas Fintech
  9. Existencia del Mercado en la Innovación y Crecimiento
  10. Inversión en Fintech
  1. Servicios Legaltech
  2. Protección legal: software, patentes y derecho
  3. Regtech en España
  4. Regtech vs Legaltech
  5. Suptech
  1. Google Tax
  2. Haciendas y el E-Commerce
  3. Impuestos a la Economía Colaborativa
  4. La tributación de las criptomonedas
  5. Fiscalidad de los Crowd
  1. Aproximación
  2. Potestades
  3. Régimen sancionador
  4. CEPD
  5. Procedimientos de la AEPD
  6. Tutela jurisdiccional
  7. Derecho de indemnización
  1. Propuesta del Parlamento Europeo
  2. Mercado Único Digital
  3. Reino Unido, la incubadora Fintech de Europa
  4. Sepblac y Fintech
  5. IDD y la regulación Insurtech
  1. ¿Qué es BlockChain? Introducción e historia
  2. Criptomonedas
  3. Redes Blockchain: Pública, Privada e Híbrida
  4. Campos de aplicación de la tecnología Blockchain
  5. Pros y contras de Blockchain
  1. Perspectiva histórica y objetivos de la criptografía
  2. Teoría de la información
  3. Propiedades de la seguridad que se pueden controlar mediante la aplicación de la criptografía
  4. Criptografía de clave privada o simétrica
  5. Criptografía de clave pública o asimétrica
  6. Algoritmos criptográficos más utilizados
  7. Funciones hash y los criterios para su utilización
  8. Protocolos de intercambio de claves
  9. Herramientas de cifrado
  1. Aplicaciones descentralizadas o DAPP
  2. Redes p2p
  3. Elementos de la arquitectura
  4. Principios de funcionamiento
  1. El Contrato Inteligente. Smart Contract
  2. Evolución de los contratos tradicionales
  3. Aspectos básicos de Smart Contracts
  4. Usos de los contratos inteligentes
  5. Certificado digital y firma electrónica
  6. Reglamento UE 910/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de julio de 2014, relativa a la identificación electrónica y los servicios de confianza para las transacciones electrónicas en el mercado interior
  7. ICOs. Los nuevos mecanismos de financiación
  1. Introducción e historia
  2. Características
  3. Funcionamiento
  4. Herramientas de gestión de pagos
  5. API para desarrolladores
  1. Introducción e historia
  2. Características
  3. Funcionamiento
  4. Desarrollo dAPP
  1. Introducción e historia
  2. Características
  3. Funcionamiento
  4. Proyectos
  1. Introducción e historia
  2. Características
  3. Funcionamiento
  1. ¿Qué es BaaS?
  2. Funcionamientos
  3. Azure Blockchain Workbench
  4. Amazon Blockchain (AWS)
Titulación
Titulación de Máster en Innovación Financiera y Blockchain con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS