Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Innovación Creativa para la Educación Primaria surge en un contexto donde la educación demanda cada vez más creatividad y adaptación a las nuevas tecnologías. Este máster te proporcionará herramientas para entender la neuropsicología del aprendizaje, permitiéndote abordar las dificultades educativas con enfoques innovadores y personalizados. Con una formación en comunidades de aprendizaje y la aplicación de TICs, estarás preparado para transformar tus aulas en espacios interactivos y digitales, alineados con las necesidades del alumnado del siglo XXI. La demanda de profesionales capacitados en estas áreas está en auge, y al elegir este máster, te posicionarás a la vanguardia del sector educativo. La modalidad online te ofrece flexibilidad y acceso a una red global de conocimiento y recursos. Únete a esta revolución educativa y contribuye a construir el futuro de la enseñanza primaria.
Para qué te prepara
El Máster en Innovación Creativa para la Educación Primaria te prepara para transformar las aulas mediante la neuropsicología y el aprendizaje dialógico. Aprenderás a detectar dificultades de aprendizaje y a aplicar intervenciones efectivas. Con tus conocimientos sobre TICs, crearás entornos educativos digitales y comunidades virtuales, potenciando así el aprendizaje. Además, te guiará en la utilización de bibliotecas escolares y herramientas Web 2.0, enriqueciendo la experiencia educativa.
Objetivos
  • Analizar la neuropsicología aplicada a la educación primaria de manera integral y avanzada.
  • Identificar y abordar las dificultades de aprendizaje mediante estrategias neuropsicológicas.
  • Desarrollar comunidades de aprendizaje que promuevan el diálogo y la participación activa.
  • Integrar efectivamente las TIC en contextos educativos para mejorar el aprendizaje digital.
  • Aplicar métodos de evaluación de competencias educativas siguiendo estándares internacionales.
  • Implementar bibliotecas escolares y herramientas Web 2.0 para fomentar la lectura y el acceso a información.
  • Diseñar adaptaciones curriculares inclusivas para estudiantes con altas capacidades y necesidades especiales.
A quién va dirigido
El Máster en Innovación Creativa para la Educación Primaria está dirigido a profesionales y titulados en educación que busquen profundizar en la neuropsicología aplicada al aprendizaje, el uso didáctico de las TIC, y la evaluación de competencias educativas. Ideal para quienes deseen implementar metodologías innovadoras, explorar comunidades de aprendizaje y potenciar el uso de apps educativas en el aula.
Salidas Profesionales
- Diseñador de programas educativos innovadores - Consultor en neuropsicología educativa - Coordinador de comunidades de aprendizaje - Especialista en evaluación educativa internacional - Integrador de TIC en centros educativos - Bibliotecario escolar digital - Pedagogo para alumnos con necesidades especiales - Desarrollador de apps educativas para primaria
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Definición e historia de la neurología
  2. Organización del sistema nervioso
  3. Principales estructuras neurológicas
  4. Métodos de diagnóstico en neurología
  5. Trastornos neurológicos comunes
  1. Fundamentos de la fisiología
  2. Neurotransmisores y señalización nerviosa
  3. Propiedades electrofisiológicas de las neuronas
  4. Integración y procesamiento de la información nerviosa
  5. Fisiología del dolor
  1. Bases neuropsicológicas del aprendizaje
  2. Trastornos del neurodesarrollo y su impacto en la educación
  3. Evaluación neuropsicológica en el ámbito educativo
  4. Neuropsicología y estilos de aprendizaje
  1. Introducción al aprendizaje
  2. Teorías del aprendizaje
  3. Procesos del aprendizaje: atención, retención y recuperación
  4. Métodos de evaluación del aprendizaje
  1. Visión preliminar de la memoria
  2. Tipos de memoria
  3. Procesos de la memoria
  4. Atención
  5. Motivación
  6. Estrategias para mejorar la memoria
  1. Plasticidad cerebral y su impacto en el aprendizaje
  2. Neuromodulación y los procesos de atención en el aprendizaje
  3. Trastornos neurológicos y dificultades de aprendizaje
  1. Introducción a las TIC
  2. Tipos de TIC
  3. Desafíos y limitaciones de las TIC en la educación
  1. Introducción a las dificultades de aprendizaje
  2. Tipos de dificultades de aprendizaje
  3. Diagnóstico de las dificultades de aprendizaje
  4. El papel de la familia y la escuela
  5. Creación de un entorno de apoyo
  6. Formación y sensibilización
  1. Fundamentos básicos del aprendizaje
  2. Proceso de detección
  3. Intervención educativa
  1. Evaluación neuropsicológica en el contexto educativo
  2. Objetivos de la intervención neuropsicológica
  3. Estrategias de intervención en neuropsicología educativa
  4. Colaboración interdisciplinaria
  1. Introducción
  2. Comunidad de Aprendizaje, ¿Qué es?
  3. Algunas premisas básicas
  4. ¿Qué implica organizar una Comunidad de Aprendizaje?
  1. Antecedentes de las comunidades de aprendizaje
  2. Principios de la Comunidad de Aprendizaje
  3. Estrategias que se propone llevar a cabo a los centros que deciden transformarse en comunidad de aprendizaje
  4. Proceso de Transformación
  1. Introducción
  2. Presupuestos Iniciales
  3. Aprendizaje Dialógico
  1. Fases de sensibilización
  2. Toma de decisión
  3. Fase del Sueño
  4. Selección de prioridades y Organización
  5. Puesta en Marcha
  6. Formación
  7. Anexo I. Las interacciones en el aula
  8. Anexo II. Las tertulias literarias dialógicas en las comunidades de aprendizaje
  1. Introducción
  2. ¿Qué es una comunidad virtual?
  3. Tipos de Comunidades Virtuales
  4. Las Comunidades Virtuales de Aprendizaje
  5. Estructura y función de las Comunidades Virtuales de Aprendizaje
  6. Comunidades orientadas a grupos
  7. Comunidades orientadas a objetivos
  8. Procesos de aprendizaje y comunidades virtuales
  9. Nuevo rol del profesor, nuevo rol del alumno
  1. Pruebas de evaluación de diagnóstico en la OCDE
  1. Visión general del estudio PIRLS de la IEA
  2. Propósitos de la lectura y procesos de comprensión lectora en PIRLS
  3. Contextos de aprendizaje de la lectura
  4. Diseño y especificaciones de la evaluación
  5. Resultados de los alumnos en España y su comparación internacional. Principales factores asociados
  1. Introducción
  2. El marco teórico de las matemáticas
  3. El marco teórico de las ciencias
  4. El marco contextual
  5. Diseño de la evaluación
  1. Introducción
  2. La Evaluación General de Diagnóstico
  3. Características básicas de la Evaluación General de Diagnóstico.
  4. Análisis de las competencias básicas
  5. Instrumentos de Evaluación
  6. Alcance de la Evaluación General de Diagnóstico
  7. Información sobre Evaluación de Diagnóstico en las Comunidades Autónomas
  8. Descripción de las Competencias Básicas
  1. El impacto de las TICs en el mundo educativo
  2. Funciones de las TIC en Educación
  3. Niveles de Integración y Formas Básicas de Uso
  4. Ventajas en Inconvenientes de las TIC
  5. Decálogo de M.Área (2007) sobre uso didáctico de las TIC en el aula
  6. Entornos Tecnológicos de E/A
  7. Buenas Practicas en el uso de las TIC: Modelos de uso
  8. Las editoriales de libros de Texto (y otras empresas) antes las TIC
  9. Factores que inciden en la incorporación de Internet y las TIC en la Enseñanza
  1. Introducción a los Estándares de las UNESCO
  2. Módulos UNESCO de competencia en TIC para docentes
  3. Estándares de UNESCO de competencia en TIC para Docentes-Programa
  1. Integración de las TIC en los Centros Educativos.
  2. ¿Dónde?
  3. ¿Cuántos?
  4. ¿Cuáles?
  5. Conectividad
  6. Acceso a Internet
  7. Contenidos Digitales (Software y Recursos Internet)
  1. TIC en el aula de Educación Secundaria
  2. La integración de las TIC en Matemáticas
  3. La integración de las TIC en Ciencias Naturales
  4. Comprensión de lectora en Internet
  5. Integración de las TIC en Ciencias Sociales
  6. La integración de las TIC en competencias ciudadanas
  7. TIC en el aula de Idiomas
  8. Las TIC en Lengua y Literatura
  9. TIC en el aula de Educación Infantil
  10. Ejemplo de integración TIC en las actividades de las Áreas de Primaria
  1. Definición
  2. El origen de las WebQuest
  3. Ejemplos y tipos de webquest
  4. ¿Por qué WebQuest?
  5. Cómo diseñas una WebQuest
  6. Evaluación de WebQuest
  7. Conclusión: las aportaciones de las WebQuests
  1. Nuevas tecnologías orientadas a las necesidades educativas especiales
  2. Algunos conceptos de educación especial
  3. TIC y Educación Especial
  4. Adaptación de los materiales multimedia a las NEE
  5. Ejemplo de algunas aplicaciones para mejorar la accesibilidad
  1. Concepto y Funciones de la biblioteca escolar
  2. Objetivos específicos de la biblioteca escolar
  3. Relaciones entre la biblioteca escolar y la biblioteca pública
  4. Fondo y Financiación
  5. Perfil y Formación del bibliotecario escolar
  1. El proyecto de biblioteca escolar
  2. Instalación y Equipamiento
  3. El Expurgo
  4. Selección y Compra de Material
  1. Concepto de biblioteca 2.0
  2. Concepto de Web 2.0
  3. Servicios 2.0
  4. Principios y técnicas del trabajo con blogs
  5. Terminología blogging
  6. Principales plataformas blogging
  7. Cómo escribir un buen contenido para un blog
  8. Blogs en la biblioteca
  1. Que es el RSS y sus ventajas
  2. Suscripción a titulares de noticias
  3. Identificar varios "tipos" de formatos de titulares de noticias
  4. Aprender cómo y por qué incluir titulares de noticias en la página web de la biblioteca
  5. Cómo usar servicios favoritos compartidos
  6. Que son las "folksonomias"
  7. Conceptos básicos de una wiki
  8. Configurar y editar una wiki
  9. Plataformas de Wikis
  1. ¿Qué es la didáctica?
  2. Los principios didácticos
  3. El proceso de enseñanza-aprendizaje
  4. La evaluación
  1. El método y su importancia
  2. Recursos didácticos
  3. Las técnicas y los procedimientos
  1. Aprendemos a planificar
  2. La unidad didáctica
  3. Las sesiones de aprendizaje
  1. Concepto de currículum
  2. Modelos curriculares e implicaciones educativas
  3. Objetivos y contenidos de la Educación Primaria
  1. Proceso de construcción del conocimiento profesional
  2. El contexto de actuación como configurador de las funciones
  3. Las funciones del profesor
  1. Introducción
  2. Modalidades de escolarización
  3. Las adaptaciones curriculares
  1. Adaptaciones curriculares y orientaciones metodológicas para el alumnado con discapacidad auditiva
  2. Adaptaciones curriculares y orientaciones metodológicas para el alumnado con discapacidad Visual
  3. Adaptaciones curriculares y orientaciones metodológicas para el alumnado con discapacidad Motora
  4. Adaptaciones curriculares y orientaciones Metodológicas para el alumnado con discapacidad psíquica o Intelectual
  1. Distintas respuestas educativas
  2. Aspectos de la intervención psicopedagógica
  3. Intervención como estrategia
  1. Desarrollo histórico de la educación infantil.
    1. - Concepto e instituciones de educación infantil.
    2. - Precedentes teóricos.
    3. - Primeras instituciones.
  2. Organización de profesionales.
    1. - Perfiles profesionales en la etapa de educación infantil. Competencias genéricas y específicas.
    2. - Funciones del personal.
  1. Aportaciones pedagógicas a la Educación Infantil.
    1. - Características fundamentales de la escuela nueva.
    2. - Principales escuelas.
  2. Principios didácticos fundamentales de la educación.
    1. - Principio de actividad.
    2. - Principio de creatividad.
    3. - Principio vivencial.
    4. - Principio de globalización.
    5. - Principio de normalización.
    6. - Principio de individualización.
    7. - Otros principios.
  3. Tecnologías de la Información y Comunicación.
  1. Introducción de roles.
  2. El papel de los padres: la familia como base educativa.
  3. El papel de los educadores.
  4. El papel de los alumnos.
    1. - El alumno como nuevo agente del aprendizaje.
    2. - Alumnado con capacidad de elección.
    3. - Nuevo alumnado con capacidades.
    4. - Capacidad de adaptación a los cambios.
  1. Introducción a la problemática educativa actual.
    1. - Detección de problemas actuales.
    2. - Objetivos.
    3. - Interés/Implicación.
  2. Indicadores educativos: herramientas TIC.
    1. - Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes.
  3. Plan de Cultura Digital en la escuela.
  1. Descripción del espacio.
    1. - Espacio escolar.
    2. - Espacio aula.
  2. Nuevas tecnologías en el aula.
    1. - Dónde.
    2. - Cuántos.
    3. - Cuáles.
  3. Elemento del entorno “aula”: la pizarra.
    1. - Pizarra Interactiva.
    2. - Pizarra Digital.
    3. - Pizarra Digital Interactiva.
  1. Internet: historia.
    1. - Ventajas e inconvenientes del uso de Internet en la práctica educativa.
    2. - Inconvenientes.
  2. Conectividad a Internet.
    1. - Tipos de redes.
    2. - Red inalámbrica.
    3. - Red escolar de datos (RED).
  1. INTRODUCCIÓN
    1. - Introducción a la situación.
    2. - Perfiles de profesorado a partir de las necesidades formativas en TIC.
    3. - Propuestas formativas.
  2. Competencias básicas.
  3. Formación del profesorado en cifras.
    1. - Datos arrojados.
    2. - Conclusiones.
  1. APPS para la educación.
    1. - ¿Qué es una APP educativa?
    2. - Ventajas de las APPS para enseñanza.
    3. - Posibles debilidades de la integración de las APPS en la enseñanza.
  2. Dispositivos móviles.
    1. - Tabletas.
    2. - Libro electrónico.
  3. Manejo de las APPS: introducción del alumnado en derechos y privacidad.
    1. - Pandijuegos (Agencia Española de Protección de Datos).
  4. APPS empleadas en la actualidad.
    1. - Aplicación #Guapis.
    2. - iCuadernos by Rubio.
    3. - Geometría Montessori.
    4. - BioMio.
    5. - Busuu.
  1. Origen de la Web 2.0.
  2. Principales características de la Web 2.0.
  3. Aplicaciones Web.
  4. Ventajas de la Web 2.0.
  5. Recursos pedagógicos de la Web 2.0.
    1. - Blogs.
    2. - Webs.
    3. - Wikis.
  1. Protección de datos y del menor.
  2. Agencia española de protección de datos.
Titulación
Titulación Múltiple: - Titulación de Máster en Innovación Creativa para la Educación Primaria con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Aplicación Didáctica de las TIC en las Aulas con 5 Créditos Universitarios ECTS - Titulación Universitaria en Aplicación de las Bibliotecas Escolares y Web 2.0 con 5 Créditos Universitarios ECTS - Titulación Universitaria en Neuropsicología de la Educación con 5 Créditos Universitarios ECTS
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS