Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Innovación Biomédica y Tecnologías Aplicadas a la Salud se presenta como una puerta de entrada hacia el futuro del sector sanitario, un ámbito en constante expansión y con una creciente demanda de profesionales altamente cualificados. En un mundo donde la biotecnología y la bioinformática revolucionan la medicina, esta formación te capacita para liderar la innovación en salud. A través de módulos que abarcan desde la genética y la biología celular hasta el marketing farmacéutico, adquirirás habilidades clave para implementar tecnologías avanzadas en la industria. Su enfoque en la investigación científica y el entendimiento de la farmacoeconomía te posiciona para enfrentar los desafíos actuales y futuros del sector. Además, te permitirá comprender la complejidad de las normativas legales y la importancia de la seguridad ambiental en biotecnología. Optar por este máster online te ofrece la flexibilidad de adquirir conocimientos punteros desde cualquier lugar, adaptándose a tus necesidades y ritmo.
Para qué te prepara
Este máster te prepara para integrar la innovación en el ámbito biomédico, desarrollando habilidades en biotecnología, genética y bioinformática. Aprenderás a aplicar técnicas avanzadas en el cultivo celular, clonación genética y análisis de datos genómicos. Además, adquirirás conocimientos en farmaco economía y marketing farmacéutico, permitiéndote gestionar proyectos y contribuir a la investigación científica en salud, garantizando el cumplimiento de normativas de seguridad y ambientales.
Objetivos
  • '
  • Desarrollar estrategias de biotecnología aplicadas a la industria alimentaria.
  • Aplicar técnicas avanzadas de bioinformática en el análisis genómico.
  • Evaluar la eficiencia de costes en procesos de farmacoeconomía.
  • Diseñar campañas de marketing para productos farmacéuticos innovadores.
  • Implementar normas de seguridad en procesos biotecnológicos.
  • Analizar el impacto de la legislación en el desarrollo de nuevos medicamentos.
  • Elaborar proyectos de investigación en el ámbito de la salud aplicando metodologías científicas.
A quién va dirigido
El Máster en Innovación Biomédica y Tecnologías Aplicadas a la Salud está dirigido a profesionales y titulados del ámbito biomédico y tecnológico que busquen profundizar en áreas como la biotecnología, genética, bioinformática, farmacoeconomía y marketing farmacéutico. Este programa avanzado es ideal para quienes desean actualizar sus conocimientos y aplicar innovaciones en salud.
Salidas Profesionales
'- Desarrollo de nuevas terapias y fármacos en la industria farmacéutica. - Gestión de proyectos de investigación en ciencias de la salud. - Consultoría en bioinformática aplicada a la medicina personalizada. - Innovación en biotecnología alimentaria y agrícola. - Análisis y regulación de mercados farmacéuticos. - Dirección de laboratorios de biotecnología. - Asesoría en normativas y seguridad biotecnológica.
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Introducción
  2. Definiciones de biotecnología
  3. Antecedentes históricos
  4. Tipos de biotecnología
  5. Introducción a la biotecnología sanitaria
  6. Fermentaciones microbianas, genómica y biotecnología para la salud (animales transgénicos, diagnóstico precoz y terapia génica, obtención de proteínas sanguíneas, hormonas humanas, moduladores inmunitarios y vacunas)
  7. Áreas de aplicación de la biotecnología sanitaria
  1. Aplicaciones e impactos de la biotecnología
  2. Aplicaciones de la moderna biotecnología en la producción
  3. Relaciones entre la biotecnología y la industria química
  1. Biotecnología de los alimentos
  2. Conceptos relacionados
  3. La Biotecnología y los alimentos
  4. Bioquímica nutricional
  1. Definición de OMG
  2. OMG y su relación con los alimentos transgénicos
  3. ¿Cómo se sabe si un alimento es transgénico?
  4. Repercusiones en la salud por el consumo de alimentos transgénicos
  1. Descripción general Evolución histórica Descubrimientos y avances del conocimiento que llevaron al desarrollo de las nuevas biotecnologías Disciplinas y campos de actividad
  2. Tecnologías concurrentes Su vinculación con las disciplinas básicas
  3. Importancia económica: mercados, productos y perspectivas de desarrollo
  4. Características particulares Estado actual: en el mundo, la región y el país
  5. Modos de producción: cultivos de células, tecnología enzimática, bioconversiones
  6. Panorama de las industrias que utilizan biotecnologías: productos, mercados, tecnologías
  7. Conceptos generales sobre el desarrollo de productos biotecnológicos
  8. Relaciones entre la biotecnología y la industria química
  9. Biotecnología ambiental y de desarrollo sostenible (biocarburantes y biorremediación)
  1. Descripción, manejo y mantenimiento de equipos de extracción
  2. Contaminantes en la preparación y extracción de muestras
  3. Extracción de proteínas
  4. Extracción de cadenas nucleotídicas
  5. Registro, etiquetado y conservación de los productos extraídos hasta su análisis
  1. Métodos de fusión celular, hibridomas, obtención, selección
  2. Anticuerpos monoclonales Metodologías de producción Aplicaciones en diagnóstico, terapéutica y producción de otras moléculas
  3. Producción de proteínas terapéuticas en cultivos de células animales
  4. Metodologías para la modificación genética de células vegetales
  5. Plantas y alimentos transgénicos Problemas legales y de percepción pública
  6. Fermentaciones microbianas, genómica y biotecnología para la salud (animales trangénicos, diagnóstico precoz y terapia génica, obtención de proteínas sanguíneas, hormonas humanas, moduladores inmunitarios y vacunas)
  7. Calidad y seguridad alimentaria (plantas trangénicas, aditivos, OMGs)
  1. Principios básicos Síntesis química de DNA Secuenciación Métodos de PCR Estrategias para el aislamiento y clonado de genes conocidos
  2. Expresión de genes clonados en bacterias
  3. Enzimas de restricción de clonación y expresión
  1. Homogeneización Extracción Precipitación Centrifugación Filtración Electroforesis
  2. Aplicaciones cromatográficas
  3. Técnicas electroforéticas: Preparación de geles, revelado de bandas de cadenas nucleotídicas y proteínas Clasificación y almacenamiento de los residuos electroforéticos Procesado y registro de imágenes
  1. Utilización industrial de las enzimas Campos de aplicación, mercados, importancia económica
  2. Obtención de enzimas
  3. Ejemplo de tecnologías enzimáticas
  1. Ensayos de tipo inmunológico: Western blotting, inmunoaglutinación y ELISAs
  2. Ensayos de tipo genético: transferencia Southern, RAPD, RFLP, PCR a tiempo real, hibridación en colonia, hibridación slot-blot y dot-blot
  3. Ensayos de toxicidad y mutagenicidad: test de Ames
  4. Tratamiento biológico de efluentes industriales Bio-remediación
  5. Biotecnología y medio ambiente Principales campos de aplicación y problemas
  1. Biología computacional e informática biomédica
  2. Aplicaciones informáticas de interés en biotecnología
  3. Base de datos en biología molecular y biomedicina
  4. Sistemas de acceso a bases de datos
  5. Bases de datos de bibliografía
  1. Organismos de Seguridad Alimentaria
  2. Organismos de Evaluación de Medicamentos y Ambiental
  3. Legislación de aplicación
  4. Seguridad y medioambiente en laboratorios de biotecnología
  1. Introducción a la biología
  2. Rasgos que caracterizan a la biología
  3. Historia del conocimiento celular
  4. Teoría celular
  5. Niveles de organización celular
  6. La genética
  1. Los genes
  2. Organización del genoma humano
  3. Regulación de la expresión del genoma humano
  4. Herencia mitocondrial
  1. Células madre y su enorme plasticidad
  2. Comienzo de una vida
  3. ¿Qué es una célula madre?
  4. La diferenciación celular
  5. Células madre y sus inconvenientes
  6. Clonación
  7. Actualidad en la investigación con células madre en España
  1. Gametogénesis humana
  2. Los cromosomas
  3. El cariotipo
  1. Características de la división celular
  1. Concepto de ciclo celular
  2. Control del ciclo celular
  3. Control del ciclo celular en organismos unicelulares y pluricelulares
  1. Métodos de fusión celular, hibridomas, obtención, selección
  2. Anticuerpos monoclonales. Metodologías de producción. Aplicaciones en diagnóstico, terapéutica y producción de otras moléculas
  3. Producción de proteínas terapéuticas en cultivos de células animales
  4. Fermentaciones microbianas, genómica y biotecnología para la salud
  1. Aplicaciones de los estudios genéticos en el diagnóstico y prevención de enfermedades
  2. Aplicaciones de los estudios genéticos en el diagnóstico prenatal, estudios de esterilidad e infertilidad, pruebas de paternidad y medicina legal y forense
  3. Técnicas para el estudio de cromosomas humanos
  4. Técnicas de biología molecular utilizadas en los estudios génicos
  1. Fundamentos de la microscopía óptica. Manejo y mantenimiento del microscopio óptimo compuesto
  2. Preparaciones microscópicas y observaciones diversas
  3. Preparaciones en fresco, tinciones, tipos de colorantes y tipos de tinciones
  1. Análisis de secuencias y genomas: Algoritmos para el alineamiento de secuencias y búsquedas en las bases de datos
  2. Detección y modelado de genes
  3. Herramientas para el análisis de genomas
  4. Comparación de genomas
  5. Selección de rutas metabólicas
  6. Métodos para el análisis de datos masivos en genómica funcional y proteómica
  7. Algoritmos y estrategias básicas en biología molecular
  8. Métodos de reconstrucción filogenético
  1. Estructura de proteínas y DNA
  2. Comparación de estructura de proteínas
  3. Métodos de encaje entre proteínas, y entre moléculas pequeñas y proteínas
  4. Comparación de genomas
  5. Selección de rutas metabólicas
  6. Métodos para el análisis de datos masivos en genómica funcional y proteómica
  1. Concepto y utilidad de la farmacoeconomía
  2. Medida del bienestar mediante la farmacoeconomía
  3. Tipos de evaluaciones económicas
  4. Etapas de la evaluación económica
  5. Limitaciones de la farmacoeconomía
  1. Definición de la Contabilidad de Costes
  2. Objetivos
  3. Relación con la contabilidad de financiera
  4. Concepto de coste
  5. Clasificaciones de costes
  1. Conceptos de gasto, pago y coste
  2. Costes del producto y del periodo
  3. Costes directos e indirectos
  4. Costes fijos y variables
  5. Costes necesarios versus costes no necesarios: costes de la actividad y subactividad
  1. Características del modelo de costes estándar
  2. El coste estándar: su determinación
  3. Cálculo y análisis de las desviaciones en el coste de los materiales directos
  4. Cálculo y análisis de las desviaciones en el coste de la mano de obra directa
  5. Cálculo y análisis de las desviaciones en costes directos
  1. Métodos simples del tratamiento del riesgo
  2. Análisis de la sensibilidad y de los distintos escenarios
  3. Decisiones secuenciales: arboles de decisión
  1. Evolución del concepto y contenido del marketing: el intercambio como criterio de demarcación del alcance del marketing
  2. La función del marketing en el sistema económico
  3. El marketing como filosofía o cultura empresarial: evolución del papel del marketing dentro de la empresa Las tendencias actuales en el marketing
  4. Marketing y dirección estratégica
  1. El entorno de las Organizaciones
  2. El mercado: Concepto y delimitación
  3. El mercado de bienes de consumo
  4. El mercado industrial
  5. El mercado de servicios
  1. Importancia de la estrategia de segmentación del mercado en la estrategia de las organizaciones
  2. Los criterios de segmentación de mercados de consumo e industriales Requisitos para una segmentación eficaz
  3. Las estrategias de cobertura del mercado
  4. Las técnicas de segmentación de mercados a priori y a posteriori
  1. Los componentes de un sistema de información de marketing
  2. Concepto, objetivos y aplicaciones de la investigación de mercados
  3. Metodología para la realización de un estudio de investigación de mercados
  1. Estudios de mercado
  2. Ámbitos de aplicación del estudio de mercados
  3. Tipos de diseño de la investigación de los mercados
  4. Segmentación de los mercados
  5. Tipos de mercado
  6. Posicionamiento
  1. Marketing farmacéutico
  2. Servicio científico
  3. Tipos de mercados farmacéuticos
  4. Regulación de la publicidad y promoción
  5. Patentes y marcas
  6. Asociaciones profesionales
  7. Política de producto
  8. Política de precio
  9. Política de distribución
  10. Comunicación farmacéutica
  1. Técnicas de previsión de ventas
  2. Marketing estratégico
  3. El plan de marketing
  4. Auditoría del plan de marketing: control externo e interno
  1. Red de ventas
  2. Visita Médica
  3. Micromarketing
  4. Previsión de ventas
  5. Elementos financieros en marketing farmacéutico
  1. Investigación y desarrollo de medicamentos
  2. Análisis de resultados en salud
  3. Comunicación y publicidad de medicamentos
  4. Gestión de crisis por motivos de seguridad en medicamentos
  5. Elaboración de un Medical Marketing
  1. Biofarmacia
  2. Formas farmacéuticas
  3. Marketing de genéricos
  4. Marketing de productos hospitalarios
  5. Marketing personal
  1. Introducción
  2. Legislación General de Sanidad en Farmacia
  3. Legislación Farmacéutica sobre Medicamentos
  1. La Agencia Europea de Medicamentos
  2. El registro de medicamentos en la Comunidad Europea
  3. El procedimiento centralizado en el registro de medicamentos de uso humano
  4. Autorización y supervisión comunitaria de los medicamentos veterinarios sometidos al procedimiento centralizado de registro
  5. Reconocimiento mutuo de autorizaciones de comercialización de medicamentos entre Estados miembros
  6. El certificado complementario de protección de medicamentos
  7. Los medicamentos huérfanos en la Comunidad Europea
  1. Fundamento filosófico de la ética y deontología profesional
  2. Código deontológico de la profesión farmacéutica
  3. Responsabilidad moral, legal y social del farmacéutico
  4. Secreto profesional
  1. Farmacovigilancia
  2. Sistema Español de Farmacovigilancia
  3. Programa de Notificación Espontánea de reacciones adversas
  4. Reacciones adversas: concepto y clasificación
  1. Nociones básicas del registro de estudios clínicos y medicamentos
  2. La patente farmacéutica
  3. Autorización de nuevos medicamentos
  4. Industria farmacéutica y regulación de precios y acceso a medicamentos y productos sanitarios en España
  5. Market access
  1. La investigación
  2. La investigación científica
  3. El proceso de la investigación
  4. Objetivos de la investigación
  5. Hipótesis de la investigación
  6. Ética de la investigación
  1. Fundamentos de la investigación preclínica
  2. Metodología en investigación preclínica
  3. Ética y legislación en investigación preclínica
  1. Ensayos Clínicos
  2. Clasificación de los Ensayos Clínicos
  3. Protocolización de un Ensayo Clínico
  4. Participantes en los Ensayos Clínicos
  5. Normas de buena práctica clínica
  1. Introducción
  2. Búsqueda bibliográfica
  3. Estructura de los artículos científicos
  4. Participación en congresos
  5. Factor de impacto e índices de evaluación en revistas científicas
  1. El proyecto de investigación
  2. Fondos de investigación en salud
  3. Elaboración del proyecto de investigación
  1. Análisis de riesgos asociados a las actividades en biotecnología
  2. Técnicas de seguridad
  3. Planificación de las medidas preventivas
  4. Señalizaciones de seguridad
  5. Procesos y Sistemas de control: Detectores y biosensores, alarmas y actuadores
  6. Sistemas de prevención de fallos en el sistema de control
  7. Prevención del riesgo químico, biológico, radiológico y otros de naturaleza física
  8. Normas de mantenimiento, orden y limpieza de las instalaciones
  9. Señalización de seguridad
  1. Concepto de norma de seguridad
  2. Señalización de seguridad en los Centros y locales de trabajo
  1. Equipos de protección individual-EPI-
  2. Protección colectiva
  3. Medidas de urgencia y respuesta en condiciones de emergencia
  4. Equipos de primera y segunda intervención
  5. Accidentes de trabajo: clasificación, notificación, investigación e indicadores
  6. Incendio y explosión: producción, detección y protección
  7. Planes de emergencia frente a: Contaminaciones biológicas, fugas y derrames, incendios, explosiones e implosiones e intoxicaciones biológicas y químicas
  8. Implicaciones económicas y legales de la emergencia derivada de sus funciones
  1. Higiene industrial: prevención y protección del ambiente de trabajo
  2. Contaminantes físicos, radiológicos, químicos y biológicos
  3. Dispositivos de detección y medida
  4. Contaminación debida a emisiones a la atmósfera, aguas residuales y residuos industriales
  5. Técnicas de tratamiento y de medida de contaminantes
  6. Normativa medioambiental
  7. Legislación relativa a Organismos Modificados Genéticamente-OMG-
  8. Minimización de residuos
  1. Contaminación del agua
  2. Contaminación del aire
  3. Residuos sólidos: Gestión y tratamiento de los residuos peligrosos
  4. Medidas y monitorización de contaminantes (DBO, DQO, sólidos en suspensión, opacidad, otros)
  5. Legislación y gestión ambiental en planta biotecnológica:
  1. Departamentos y funciones
  2. Comunicación empresarial
  3. Departamento de RRHH
  1. Entorno regulatorio
  2. Patentes y propiedad intelectual
  3. Bioderecho
  4. Situación actual de la empresa Biotech
  1. Introducción a la calidad
  2. Calidad en la industria biotecnológica
  3. QA y QC
  1. Principales técnicas empleadas
  2. El laboratorio biotecnológico en genética
  3. El laboratorio biotecnológico en cultivos celulares
  4. Seguridad y prevención de riesgos en el laboratorio
  1. Biotecnología blanca
  2. Biotecnología azul
  3. Otros ámbitos de aplicación
Titulación
Titulación de Máster en Innovación Biomédica y Tecnologías Aplicadas a la Salud con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS