Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Habilidades Digitales para la Ciudadanía te ofrece la oportunidad de destacar en un mundo cada vez más interconectado y digitalizado. Hoy en día, la competencia y el dominio de las herramientas digitales son esenciales para el desarrollo personal y profesional. Este máster te equipa con habilidades críticas para resolver problemas digitales, garantizando un uso seguro y responsable de la tecnología. Además, te capacita para crear y editar contenidos digitales de manera innovadora, fomentando la comunicación y colaboración en entornos virtuales. Con una creciente demanda laboral en el ámbito digital, este programa se convierte en una inversión estratégica para tu futuro, brindándote las herramientas necesarias para navegar y prosperar en la era digital. Aprovecha esta oportunidad para convertirte en un referente en alfabetización digital y evaluación crítica, habilidades cada vez más valoradas en el mercado laboral actual.
Para qué te prepara
El Máster en Habilidades Digitales para la Ciudadanía te prepara para enfrentar y resolver problemas digitales con un enfoque crítico e innovador. Adquirirás habilidades para usar la tecnología de manera segura y responsable, velando por tu bienestar digital. Además, desarrollarás competencias en la creación y edición de contenidos digitales, fomentando la colaboración y comunicación efectiva a través de herramientas digitales. Finalmente, mejorarás tu alfabetización mediática, integrando información de forma estratégica.
Objetivos
  • '
  • Desarrollar habilidades para resolver problemas digitales mediante ensayo y error.
  • Implementar estrategias pedagógicas para el uso seguro de tecnologías digitales.
  • Crear contenidos digitales innovadores para la expresión personal.
  • Fomentar la colaboración digital mediante herramientas efectivas.
  • Evaluar críticamente la información en entornos digitales.
  • Implementar medidas para mejorar el bienestar digital.
  • Diseñar estrategias para fomentar la alfabetización mediática.
A quién va dirigido
El Máster en Habilidades Digitales para la Ciudadanía está dirigido a profesionales y titulados del sector educativo, social o tecnológico, interesados en profundizar en el desarrollo personal, la resolución de problemas digitales y la creación de contenidos. Ideal para quienes buscan innovar en el uso seguro y responsable de tecnologías, fomentando la alfabetización mediática y la colaboración digital.
Salidas Profesionales
'- Consultor en resolución de problemas digitales - Especialista en bienestar digital - Diseño de estrategias para el uso responsable de tecnologías - Experto en creación y edición de contenidos digitales - Facilitador de colaboración y comunicación digital - Educador en alfabetización mediática y crítica - Asesor en implementación de medidas tecnológicas educativas
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Resolución de problemas digitales
  2. Estrategias para la promoción de resolución en los problemas digitales
  1. Uso de tecnologías para resolución de problemas digitales
  2. Resolución de problemas técnicos por el procedimiento de ensayo y error
  1. Implementación de actividades que fomentan la resolución de problemas digitales
  2. actividades de aprendizaje con las tecnologías digitales de forma creativa
  3. Ampliación de repertorio técnico
  1. Uso estratégico de una serie de medidas pedagógicas para fomentar la resolución de problemas digitales
  2. Estrategias pedagógicas para aplicar la competencia digital a nuevas situaciones o en nuevos contextos
  3. Límites de la competencia digital en la resolución de problemas
  1. Fomento integral y crítico de la resolución de problemas digitales
  2. Búsqueda de diferentes soluciones tecnológicas a un problema, investigación en sus ventajas e inconvenientes y diseño de forma crítica y creativa una nueva solución o producto
  1. Formatos innovadores para fomentar la resolución de problemas digitales
  2. Competencia digital de manera no convencional a situaciones nuevas
  3. Diseño de productos estratégicos para la resolución de problemas digitales
  4. Diseño de estrategias pedagógicas para la capacidad de resolución de problemas digitales
  1. Bienestar digital
  2. Repercusiones del bienestar digital
  3. Potenciamiento del bienestar digital
  1. Sensibilización sobre cómo las tecnologías digitales
  2. Identificación de comportamientos que repercuten en el bienestar digital
  3. Beneficios y desventajas de la apertura de Internet
  1. Implementación de medidas para garantizar el bienestar
  2. Protección de la privacidad y los datos
  3. Identidad digital y gestión de la huella digital
  4. Medidas efectivas para limitar o contrarrestar las consecuencias de un comportamiento inapropiado
  1. Uso de las tecnologías digitales desde un punto de vista pedagógico para garantizar el bienestar
  2. Desarrollo estrategias para prevenir, identificar y actuar ante comportamientos digitales que afectan negativamente a la salud y al bienestar
  3. Atención a los riesgos y límites de las tecnologías digitales
  1. Riesgos y amenazas en los entornos digitales (por ejemplo, robo y suplantación de identidad, fraude, acoso, ataques tipo phishing para apropiarse de datos personales y bancarios)
  2. Idoneidad de las estrategias pedagógicas para fomentar el bienestar digital
  3. Adaptación de estrategias pedagógicas para el fomento del bienestar digital
  1. Desarrollo de enfoques
  2. Innovadores para fomentar la capacidad de utilizar las tecnologías digitales para el bienestar
  3. Rediseñar e innovar en estrategias pedagógicas para fomentar la capacidad de utilización de tecnologías digitales haciendo un uso responsable
  1. Fomento de la creación de contenidos digitales
  2. Estrategias para el fomento de la creación de contenidos digitales
  1. Expresión a través de las tecnologías digitales
  2. Creación de contenidos digitales básicos (textos, imágenes, vídeos)
  1. Implementación de actividades que fomenten la creación de contenidos digitales
  2. Desarrollo de actividades de aprendizaje para crear contenidos digitales.
  3. Compartición de producciones digitales
  1. Uso estratégico de una serie de medidas pedagógicas para fomentar la creación de contenido digital
  2. Aportaciones en wikis o blogs o mediante el uso de portafolios electrónicos para sus creaciones digitales
  3. Derechos de autor, licencias y cómo reutilizar los contenidos digitales
  1. Promoción integral y crítica de la creación de contenidos digitales
  2. Detección de plagio a través de tecnologías digitales
  3. Idoneidad de las estrategias pedagógicas para fomentar la expresión digital creativa
  1. Uso de formatos innovadores para fomentar la creación de contenidos digitales
  2. El diseño, la publicación y la adjudicación de licencias de productos digitales complejos, por ejemplo, la creación de sitios web, blogs, juegos o aplicaciones
  3. Rediseñar e innovar estrategias pedagógicas para fomentar la expresión y la creación digital
  1. Conocer tipos de tecnologías digitales de carácter sencillo
  2. Interactuar con tecnologías digitales de carácter sencillo
  3. Comprender los medios de comunicación sencillos
  4. Vincular medios de comunicación con contextos predeterminados
  5. Elegir tecnologías digitales sencillas para los procesos de colaboración
  1. Identificación de herramientas de comunicación síncrona y asíncrona
  2. Especificaciones para compartir de la información
  3. Descripción de las fases de participación en comunidades digitales
  4. Comprensión de Ia realidad virtual y aumentada
  5. Navegación en el entorno virtual de aprendizaje donde se realiza el programa formativo
  1. Identificación y uso de herramientas para la colaboración eficiente
  2. Configuración avanzada de las herramientas de creación de contenidos de forma colaborativa
  3. Definición de normas de uso en un entorno colaborativo
  4. Identificación de perfiles y cuentas con intereses comunes
  5. Navegación en el entorno virtual de aprendizaje donde se realiza el programa formativo
  1. Utilización de herramientas de comunicación digital en función del contexto
  2. Gestión eficaz de comunidades digitales de personas
  3. Planificación de una comunicación o difusión digital
  4. Desarrollo de la difusión de información y contenidos: cura de contenidos
  1. Identificación y uso de herramientas para innovar o mejorar las metodologías de colaboración y comunicación
  2. Configuración de entornos digitales de colaboración y comunicación
  1. Diseñar modelo estratégico para el fomento de comunicación y colaboración
  2. Innovación en las estrategias de comunicación y colaboración
  3. Evaluación de modelo estratégico para el fomento de la comunicación y colaboración.
  1. Competencias básicas
  2. Alfabetización mediática
  3. Competencias básicas enfocadas a la información y alfabetización mediática
  1. Tecnologías digitales para la búsqueda de información
  2. Tecnologías digitales para el fomento de alfabetización mediática
  1. Actividades estratégicas para el fomento de alfabetización mediática
  2. Actividades de aprendizaje enfocadas a las tecnologías digitales
  3. Actividades de aprendizaje para la búsqueda de información
  1. Estrategias pedagógicas para comprar información
  2. Estrategias pedagógicas para interpretar información de manera crítica
  3. Medidas tecnológicas para la citación de fuentes de información
  1. Estrategias pedagógicas para la alfabetización mediática
  2. Estrategias pedagógicas para la brecha digital
  3. Medios de comunicación como estrategia pedagógica
  1. Diseñar modelo estratégico pedagógico para el fomento de la alfabetización mediática
  2. Innovación en las estrategias pedagógicas de alfabetización mediática y búsqueda de información
  3. Evaluación de modelo estratégico para el fomento de la alfabetización mediática y la búsqueda de información
Titulación
Titulación de Máster en Habilidades Digitales para la Ciudadanía con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS