Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Gestión y Consultoría Laboral se presenta como una puerta de acceso a un sector dinámico y en constante evolución, donde la demanda de profesionales cualificados no deja de crecer. En un contexto donde la normativa laboral se actualiza continuamente, contar con una formación especializada se convierte en una ventaja competitiva esencial. Este máster te dotará de habilidades clave en áreas como la gestión de nóminas, contratos laborales, y los regímenes especiales de la Seguridad Social, permitiéndote navegar con destreza en el complejo entramado de la administración laboral. Además, el enfoque integral del programa, que abarca desde el régimen general hasta los procedimientos laborales, te preparará para enfrentar con éxito los retos del ámbito laboral actual. La modalidad online ofrece flexibilidad, permitiéndote adaptar el aprendizaje a tu ritmo y necesidades, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan compaginar formación y vida profesional.
Para qué te prepara
Este Máster en Gestión y Consultoría Laboral te capacita para enfrentar desafíos complejos en el ámbito laboral. Aprenderás a gestionar nóminas y cotizaciones, así como a manejar contratos y modalidades de contratación. Además, te familiarizarás con regímenes laborales especiales, como el de autónomos y el del trabajo en el mar. Conocerás cómo tramitar accidentes laborales mediante DELT@ y manejarás herramientas como NominaPlus. También adquirirás habilidades para participar en procesos jurisdiccionales laborales, desde la conciliación hasta la ejecución de sentencias.
Objetivos
  • '
  • Comprender el sistema de Seguridad Social y sus regímenes especiales.
  • Gestionar nóminas y cotizaciones a la Seguridad Social eficientemente.
  • Elaborar contratos laborales según modalidades de contratación.
  • Aplicar el Sistema RED para la liquidación directa de cotizaciones.
  • Analizar el régimen de autónomos y sus prestaciones específicas.
  • Utilizar NominaPlus para gestionar nóminas y seguros sociales.
  • Interpretar el proceso jurisdiccional laboral y sus modalidades.
A quién va dirigido
El Máster en Gestión y Consultoría Laboral está dirigido a profesionales y titulados en el ámbito laboral que buscan profundizar en áreas como la administración laboral, sistemas de cotización, gestión de nóminas y contratos, así como en regímenes especiales de la Seguridad Social. Ideal para quienes desean actualizarse en el uso de herramientas como NominaPlus y procedimientos laborales avanzados.
Salidas Profesionales
'- Consultor laboral en empresas y asesorías. - Especialista en gestión de nóminas y cotizaciones. - Asesor en Seguridad Social y regímenes especiales. - Técnico en gestión de contrataciones y relaciones laborales. - Responsable de administración de personal en departamentos de RRHH. - Técnico en procedimientos laborales y resolución de conflictos.
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Introducción. El Sistema de Seguridad Social
  2. Regímenes de la Seguridad Social
  3. Régimen General de la Seguridad Social. Altas y Bajas
  1. El Salario: elementos, abono, SMI, pagas extraordinarias, recibo y garantía
    1. - Concepto de salario
    2. - Composición y elementos del salario
    3. - Abono del salario
    4. - El Salario Mínimo Interprofesional. IPREM
    5. - Las pagas extraordinarias
    6. - El recibo del salario
    7. - Garantías del salario
  2. Cotización a la Seguridad Social
    1. - Sujetos obligados a cotizar y responsables del pago
    2. - Cálculo de la cotización
    3. - Incapacidad temporal, riesgo durante el embarazo y Nacimiento y cuidado de menor
    4. - Cotización diaria
  3. Retención por IRPF
  4. Relación de ejercicios resueltos: bases y tipos contingencias
  1. Supuesto de hecho: planteamiento tipo general de cotización
  2. Cálculo de la base de contingencias comunes y de la bases de contingencias profesionales
  3. Cálculos para la cotización
  4. Cumplimentación del Modelo RNT o relación nominal de los trabajadores
    1. - Resumen para cumplimentar modelos RNT y RLC
  5. Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
  6. Presentación de los Modelos RLC y RNT cumplimentados
  1. El contrato de trabajo: capacidad, forma, período de prueba, duración y sujetos
    1. - Concepto
    2. - Capacidad
    3. - Forma
    4. - Periodo de prueba
    5. - Duración
    6. - Sujetos del contrato de trabajo
  2. Tiempo de trabajo
    1. - La jornada laboral
    2. - Horas extraordinarias
    3. - Horario de trabajo
    4. - Horas recuperables y horas nocturnas
    5. - Descanso semanal
    6. - Días festivos
    7. - Vacaciones
    8. - Permisos retribuidos
  1. Tipologías y modalidades de contrato de trabajo
  2. Contratos de trabajo de duración indefinida
  3. Contratos de trabajo temporales
  4. Contrato formativo para la obtención de la práctica profesional
  5. Contrato de formación en alternancia
  1. Supuesto de hecho: planteamiento
  2. Cálculo de la base de contingencias comunes y de la bases de contingencias profesionales
  3. Cálculo de la reducción
  4. Cumplimentamos los modelos T RNT y RLC
  5. Liquidación de cuotas mediante el impreso RNT
  6. Presentación de los Modelos RLC, RNT y Nómina cumplimentados
  1. Nociones generales: prestaciones económicas y asistenciales
    1. - Supuestos que se consideran accidente de trabajo
    2. - Supuestos que no se consideran accidentes de trabajo
    3. - Supuestos que se consideran Enfermedades profesionales
  2. Incapacidad Temporal
    1. - Requisitos para acceder a la prestación
    2. - Contenido y duración de la prestación
    3. - Procedimiento de gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros 365 días
  3. Riesgo durante el embarazo, Nacimiento y cuidado de menor , Corresponsabilidad en el cuidado del lactante y lactancia
    1. - Riesgo durante el embarazo
    2. - Nacimiento y cuidado de menor
    3. - Riesgo durante la lactancia
    4. - Corresponsabilidad en el cuidado del lactante
  4. Cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave
  1. Supuesto de hecho: planteamiento Cotización por situación de Incapacidad Temporal causada por una enfermedad común o accidente no laboral
  2. Cálculo de la base de contingencias comunes y de la bases de contingencias profesionales
  3. Cálculo de la bonificación
  4. Cálculo de la situación de Incapacidad Temporal
  5. Cumplimentamos los modelos RNT y RLC
  6. Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
  7. Presentación de los Modelos RLC, RNT y Nómina cumplimentados
  1. El sistema SILTRA
  2. Cotización
    1. - La comunicación de Cotizaciones
    2. - Envío de ficheros
    3. - Recpción de ficheros
    4. - Consulta de envíos
    5. - Consultas de cierres de oficio o solicitudes mediante servicios
    6. - Seguimiento de liquidaciones
    7. - Impresión: RNT, RLC y DCL
    8. - Buzones: entrada, salida y reconstrucción
  3. Afiliación: Procesamiento de remesas de afiliación e INSS
    1. - Procesar remesas de afiliación
    2. - Procesamiento de remesas del INSS
    3. - Buzones
  4. Utilidades: Reconstrucción de seguimiento, Copia de seguridad y Procesamiento de mensajes descargados en Web
    1. - Reconstrucción de seguimiento
    2. - Copia de seguridad
    3. - Procesar mensajes descargados Web
  1. Sistema Red Directo: Cotización, afiliación, incapacidad temporal y buzón personal
  2. Cotización
    1. - Confección de liquidaciones
    2. - Rectificación de liquidaciones ya confirmadas
    3. - Consulta de cálculos
    4. - Anular liquidaciones
    5. - Solicitud de cambio de modalidad de pago
    6. - Comunicación de datos bancarios
    7. - Solicitud de cuota a cargo de trabajadores
    8. - Obtención de recibos
    9. - Consulta e impresión de duplicados
    10. - Obtención RNT por NAF
  3. Afiliación
    1. - Relativos a trámites de trabajadores
    2. - Trámites de CCC
    3. - Informes
    4. - Consultas
    5. - Régimen especial de trabajadores Autónomos
  4. Incapacidad Temporal Online
    1. - Grabación y tramitación de los partes médicos de alta (PA), baja (PB) y confirmación (PB)
    2. - Consulta de partes de situación de I.T
    3. - Anulación de partes de I.T
    4. - Emisión de informes
  5. Buzón personal
  1. Régimen de Autónomos: Ámbito de aplicación y supuestos incluidos
  2. Afiliación de trabajadores. Altas y bajas
  3. Cotización a la Seguridad Social
  4. Ingreso de cuotas y recargos
  5. Acción protectora del Régimen Especial de Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos
  6. Derechos y deberes del Régimen profesional del trabajador autónomo
  1. Trabajadores Autónomos Económicamente Dependientes: Concepto y ámbito
  2. Tipo de contrato y determinación de la jornada laboral
  3. Extinción del contrato y acceso a la prestación por desempleo
  1. Cobertura por Incapacidad Temporal
  2. Riesgo durante el embarazo
  3. Riesgo durante la lactancia natural
  4. Nacimiento y cuidado de menor y corresponsabilidad en el cuidado del lactante
  5. Protección por cese de actividad
  1. Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios: Ámbito de aplicación y supuestos incluidos
  2. Afiliación, cotización y sujetos obligados al ingreso de cuotas
  3. Especialidades en las coberturas para los trabajadores por cuenta propia agrarios
  1. Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios: Ámbito de aplicación y supuestos incluidos
  2. Cotización. Sujetos obligados al ingreso de cuotas
  3. Prestaciones de la Seguridad Social para los trabajadores incluidos en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios
  1. Introducción. Composición del sistema de la Seguridad Social
  2. Regímenes de la Seguridad Social
  3. Sistemas Especiales
    1. - Sistema Especial de frutas, hortalizas e industrias de conservas vegetales
    2. - Sistema Especial de la Industria Resinera
    3. - Sistema Especial de los servicios extraordinarios de hostelería
    4. - Sistema Especial de manipulado y empaquetado del tomate fresco, realizado por cosecheros exportadores
    5. - Sistema Especial de trabajadores fijos discontinuos de cines, salas de baile y de fiesta y discotecas
    6. - Sistema Especial de trabajadores fijos discontinuos de empresas de estudio de mercado y opinión pública
    7. - Sistema Especial Agrario
    8. - Sistema Especial para Empleados del Hogar
  1. Campo de aplicación
  2. Cotización y recaudación
  3. Acción protectora
    1. - Incapacidad temporal
    2. - Nacimiento y cuidado de menor
    3. - Riesgo durante el embarazo y lactancia natural
    4. - Incapacidad permanente
    5. - Jubilación
    6. - Muerte y supervivencia
    7. - Desempleo
  1. Campo de aplicación
  2. Cotización y recaudación
  3. Acción protectora
    1. - Incapacidad temporal
    2. - Nacimiento y cuidado de menor
    3. - Riesgo durante el embarazo y lactancia natural
    4. - Jubilación
    5. - Muerte y supervivencia
    6. - Desempleo
    7. - Cese de actividad
  1. Campo de aplicación. Cotización
  2. Prestaciones
    1. - Prestaciones por accidente escolar
    2. - Prestaciones por infortunio familiar
    3. - Prestaciones por enfermedad
  1. - Relaciones Laborales de carácter especial. Regulación
  2. - Deportistas profesionales
  3. - Personas con discapacidad en Centros Especiales de Empleo
  4. - Personal de alta dirección
  5. - Relación laboral especial de los artistas
  6. - La de las personas que intervengan en operaciones mercantiles por cuenta de uno o más empresarios sin asumir el riesgo y ventura de aquella. Representantes de comercio
  7. - Trabajo de penados en Instituciones Penitenciarias
  8. - Menores internados
  9. - Abogados que presten servicios en despachos individuales o colectivos
  10. - Residentes para la formación de especialistas en Ciencia de la Salud
  11. - Cualquier trabajo considerado expresamente relación laboral de carácter especial mediante ley
  1. Concepto y regulación
  2. PARTES DE BAJA Y ALTA
  3. Cuantía económica
  4. Especial referencia a la prevención por el Empresario
  5. Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
  1. Requisitos previos para la utilización de Delt@
  2. Certificados de Usuario
  3. Renovación del certificado
  1. Registro como administrador. Tipos
  2. Registro y modificación de datos
  3. Edición y baja de usuarios. Registro de nuevo usuario
  4. Delegación de funciones del Administrador
  1. Comunicaciones como usuario no registrado
    1. - Comunicaciones urgentes
    2. - Partes de accidentes de trabajo
  2. Comunicaciones como usuario registrado
    1. - Partes de accidentes de trabajo
    2. - Consulta de partes de accidentes de trabajo
    3. - Accidentes de trabajo sin baja médica
    4. - Comunicaciones urgentes. Altas y fallecimientos individuales
  1. Acceso a Nominaplus
  2. Área de trabajo
  3. Tablas generales
  4. Municipios
  5. Provincias
  6. Comunidades Autónomas
  7. Países
  8. Vías Públicas
  9. Actividades
  10. Bancos
  11. Delegaciones Hacienda
  12. Administraciones Hacienda
  1. Conceptos retributivos (CRA)
  2. Sistema de Liquidación Directa
  3. Sistema de liquidación directa prácticas
  4. Liquidaciones y cotización FAN
  5. Certificados INSS
  6. Emisión contrato
  7. Emisión
  8. Contrat@
  9. Certfic@2
  1. Cálculo de IRPF
  2. Acumulados de Retenciones
  3. Paso desde Nóminas
  4. Modelos oficiales de Hacienda
  5. Regularizar IRPF
  1. Aproximación al procedimiento laboral
    1. - El proceso social tras las reformas de 2011 y 2012
    2. - Aplicación transitoria de la Ley de Procedimiento Laboral
  2. Jurisdicción y competencia del Orden Jurisdiccional Social
    1. - Competencia material
    2. - Competencia objetiva y funcional
    3. - Competencia territorial
    4. - Tratamiento procesal de la competencia y la jurisdicción
  3. Prejudicialidad
  1. Jurisdicción Social: Nociones Generales
  2. Principios del proceso laboral
  3. Normativa reguladora del orden jurisdiccional social
    1. - El sistema de fuentes en el proceso social
    2. - Aplicación de la Ley procesal en el tiempo y en el espacio
  4. Organización del Orden Jurisdiccional Social
  1. Las partes en el proceso
    1. - Pluralidad de partes
  2. Capacidad procesal y de obrar de las partes en el proceso laboral
    1. - El poder de disposición
    2. - Intervención del FOGASA en el Proceso Laboral
  3. Legitimación procesal. Legitimación activa y pasiva
  4. Representación y postulación procesal
    1. - Representación voluntaria y obligatoria
    2. - Representación a través de un profesional
    3. - Administraciones Públicas y Entidades Gestoras de la Seguridad Social
  5. Sucesión procesal
  6. El beneficio de la justicia gratuita
  1. Ideas generales sobre el proceso común
    1. - Principios inspiradores del proceso laboral
  2. Actuaciones previas en el proceso ordinario
    1. - Examen de parte
    2. - Examen de documentos
    3. - Autorización judicial
    4. - Anticipación y aseguramiento de la prueba
    5. - Medidas cautelares
  3. La demanda
  4. La Fase intermedia en el proceso laboral ordinario
    1. - Admisión de la demanda
    2. - Plazos
    3. - Citación de las partes
    4. - Suspensión del juicio antes del inicio
  5. Acto del Juicio
    1. - Fase inicial y de alegaciones
    2. - Fase probatoria
    3. - Fase de conclusiones
    4. - Suspensión del plazo para dictar sentencias
  6. La Sentencia
    1. - Requisitos de la sentencia
    2. - Procedimiento de la sentencia
    3. - Contenido decisorio de la sentencia
    4. - Efectos de la sentencia
  1. Aproximación a las modalidades procesales
  2. Los procesos por despido
    1. - Competencia y partes
    2. - La demanda
    3. - Sentencia
    4. - Recursos
  3. Procesos de carácter colectivo
    1. - Competencia y partes
    2. - Inicio del proceso
    3. - Sentencia
    4. - Recursos
  4. Libertad sindical y demás derechos fundamentales
    1. - Competencia y partes
    2. - Procedimiento
    3. - Demanda
    4. - Conciliación y juicio. La prueba
    5. - Sentencia
  5. Procesos de oficio
    1. - Clasificación de los procesos de oficio
    2. - Demanda
    3. - Sentencia
  6. Procesos en materia de seguridad social
    1. - Competencia y partes
    2. - Demanda
    3. - Expediente administrativo
    4. - Sentencia
    5. - Recursos
  7. Otros
    1. - Impugnación de sanciones
    2. - Vacaciones
    3. - Reclamaciones en materia de clasificación provisional
    4. - Impugnaciones por movilidad geográfica y modificación de las condiciones de trabajo
    5. - Lactancia y reducciones de jornada
  1. Los recursos y su función constitucional
  2. Clases de recursos administrativos
    1. - Proceso contencioso-administrativo social
  3. Recursos de reposición y súplica
    1. - Caracteres fundamentales del recurso de reposición
    2. - Fases del recurso de reposición
  4. Recurso de Queja
    1. - Caracteres del recurso de queja
    2. - Resoluciones recurribles por el recurso de queja
    3. - Tramitación del recurso de queja
  5. Recurso de suplicación
    1. - Objeto del recurso de suplicación
    2. - Tramitación del recurso de suplicación
  6. Recurso de casación
    1. - Caracteres del recurso de casación
    2. - Resoluciones recurribles por el recurso de casación
    3. - Procedimiento del recurso de casación
  7. Recurso para unificación de la doctrina
    1. - Caracteres del recurso de casación para unificación de la doctrina
    2. - El presupuesto del recurso a instancia de parte: la contradicción
  8. Otros recursos: recursos contra sentencias firmes
    1. - Nulidad, aclaración y rectificación de sentencias
    2. - Recurso de amparo
  9. El Procedimiento de presentación de recursos: forma, plazos y destinatarios
  1. El Proceso de Ejecución: Consideraciones generales
    1. - Principios inspiradores de la ejecución
  2. Ejecución laboral ordinaria
    1. - Desarrollo del proceso
    2. - Partes
    3. - Plazo para solicitar la ejecución
  3. Ejecuciones especiales
    1. - Ejecución Dineraria
    2. - Ejecución de las sentencias firmes de despido
    3. - Ejecución frente a entes públicos y Seguridad Social
  4. Ejecución provisional
    1. - Ejecución provisional ordinaria
    2. - Ejecución provisional especial
  1. Procedimiento concursal
    1. - Finalidad del concurso de acreedores
    2. - Declaración de concurso
    3. - Legitimación para la declaración de concurso
  2. Pretensiones sociales en el concurso
    1. - Competencia social del juez mercantil
    2. - Algunas precisiones procesales para el concurso con asuntos en materia laboral
    3. - Procedimiento judicial de regulación de empleo
  1. Fecha de Trabajo
  2. Empresas
  3. Copiar empresas y sus trabajadores
  4. Asistente de configuración
  5. Actualización de datos en trabajadores
  6. Cuentas Bancarias
  7. Centros de Trabajo
  8. Salir
  9. Video tutorial. Crear una empresa en Nominaplus
  1. Convenios Colectivos: Introducción
  2. Datos Convenio
  3. Categorías de Convenio
  4. Actualización de datos en empresa y trabajadores
  5. Actualizar Tablas Salariales
  6. Cálculo de atrasos de convenio
  7. Importación de convenios
  8. Vídeo tutorial. Dar de alta un convenio colectivo en Nominaplus
  1. Menú trabajadores: Introducción
  2. Datos de Trabajadores
  3. Gestión de la asistencia
  4. Avisos
  5. Tablas generales
  6. Calendario Oficial (BOE)
  7. Tablas SS/Retenciones. Normas reguladoras de la cotización a la Seguridad Social y las retenciones de la Agencia tributaria
  8. Tablas IRPF
  9. Cotizaciones sectoriales
  10. Tabla RRHH
  11. Vídeo tutorial. Alta de trabajadores en Nominaplus
  1. Nóminas: Introducción
  2. Cálculo
  3. Nóminas calculadas
  4. Incidencias/ ERE
  5. Incidencias masivas
  6. Recibos de salario
  7. Emisión comunicado de horas a tiempo parcial
  8. Pagos de nóminas
  9. Coste de empresa
  10. Paso a contabilidad
  11. Simulaciones
  12. Vídeo tutorial. Calculo de nóminas en Nominaplus
  1. Mantenimiento de contratos
  1. Informes: Introducción
  2. Estadísticas e Informes
  3. Informe de Plantilla Media
  4. Gráficos
  1. Organización de Ficheros
  2. Aviso de copias de seguridad
  3. Proceso de actualización
  4. Proceso de mejora
  5. Restaurar valores originales
  6. Agenda
  7. Perfiles de Usuarios y Periféricos
  8. Configuración Documentos
  9. Conexiones
  10. Ir a escritorio Sage
  11. Agenda
  12. Correo electrónico
  1. Copias de Seguridad
  2. Hacer copia
  3. Recuperar Copia
Titulación
Titulación de Máster en Gestión y Consultoría Laboral con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS