Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Gestión Sistemas Ambientales y Auditoría Ecológica se presenta como una oportunidad única para quienes buscan liderar en el creciente campo de la sostenibilidad. En un contexto global donde la gestión ambiental es crucial, el sector se encuentra en pleno auge, con una demanda laboral en constante crecimiento. Este máster te dotará de habilidades esenciales, abarcando desde la gestión de la contaminación atmosférica hasta la economía verde, permitiéndote implementar sistemas de gestión ambiental basados en la norma ISO 14001 y conducir auditorías efectivas. El programa, completamente online, te ofrece la flexibilidad de aprender a tu ritmo, mientras adquieres conocimientos sobre energías renovables, derecho ambiental y logística inversa. Serás capaz de evaluar impactos ambientales y proponer soluciones innovadoras, convirtiéndote en un agente de cambio en la protección del medio ambiente. Al finalizar, estarás preparado para asumir posiciones estratégicas en organizaciones comprometidas con el desarrollo sostenible.
Para qué te prepara
Este máster te prepara para gestionar y mitigar la contaminación ambiental en sus diversas formas, desde la atmosférica hasta la del agua, así como evaluar y reducir el impacto ambiental. Aprenderás a implementar sistemas de gestión medioambiental bajo la norma ISO 14001 y a conducir auditorías efectivas. Además, adquirirás habilidades en sostenibilidad, tratamiento de residuos y energías renovables, y te familiarizarás con el derecho ambiental, permitiéndote influir en la protección del entorno y fomentar prácticas sostenibles.
Objetivos
  • Evaluar el impacto ambiental con metodologías avanzadas.
  • Implantar sistemas de gestión medioambiental ISO
  • 14001.
  • Analizar la contaminación del agua y su tratamiento eficaz.
  • Desarrollar auditorías internas de gestión medioambiental.
  • Identificar y evaluar riesgos medioambientales específicos.
  • Implementar técnicas para recuperación de suelos contaminados.
  • Aplicar legislación ambiental vigente en proyectos sostenibles.
A quién va dirigido
El Máster en Gestión de Sistemas Ambientales y Auditoría Ecológica está dirigido a profesionales y titulados del ámbito medioambiental que buscan profundizar en áreas como la gestión de la contaminación atmosférica, acústica y del suelo, el cambio climático, la ISO 14001, auditorías de sistemas de gestión medioambiental y la sostenibilidad. Ideal para quienes desean actualizarse en un entorno complejo y dinámico.
Salidas Profesionales
- Consultor en gestión medioambiental - Auditor de sistemas de gestión ambiental - Especialista en evaluación de impacto ambiental - Gestor de residuos y reciclaje - Técnico en sostenibilidad y energías renovables - Asesor en derecho ambiental - Coordinador de proyectos de economía circular - Responsable de cumplimiento normativo ambiental - Educador ambiental
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Medioambiente: concepto
  2. Desarrollo sostenible
  3. Derecho ambiental
  4. Políticas ambientales europeas
  5. Marco normativo legal
  1. La atmósfera
  2. Contaminación de la atmósfera
  3. Calidad del aire
  4. Prevención y corrección de la contaminación atmosférica
  5. Normativa de emisiones
  6. E-PRTR
  1. Concepto de contaminación acústica
  2. Efectos de la contaminación acústica
  3. Prevención y corrección de la contaminación acústica
  4. Normativa en materia acústica
  1. Concepto de contaminación lumínica
  2. Consecuencias de la contaminación lumínica
  3. Prevención y corrección de la contaminación lumínica
  4. Legislación en materia de contaminación lumínica
  1. Contaminación del suelo: introducción y aspectos básicos
  2. Residuos
  3. Normativa de residuos
  4. Gestión y tratamiento de residuos
  5. Gestión de suelos contaminados
  1. Contaminación del agua: causas y consecuencias
  2. Aguas potables
  3. Aguas residuales y vertidos
  4. Tratamiento y depuración de aguas residuales
  1. Impacto ambiental
  2. Tipos de impactos
  3. Evaluación de impacto ambiental
  4. Medidas preventivas, correctoras y compensatorias
  1. Climatología
  2. Problemática actual
  3. Cambio climático
  4. Efectos del cambio climático
  5. Políticas contra el cambio climático
  6. Huella ecológica
  1. Concepto de Gestión Medioambiental
  2. Sistemas de Gestión Medioambiental
  3. ISO 14000
  4. EMAS
  1. Sistemas Integrados de Gestión
  2. Ecodiseño
  3. Etiquetas ecológicas
  1. ¿Qué es la ISO 14001?
  2. Modelo de la ISO 14001
  1. Introducción a la gestión medioambiental
  2. ¿Qué es la gestión ambiental?
  3. Opciones para implantar un SGMA
  1. Razones para implantar en una empresa un SGMA
  2. Beneficios de la implantación de un SGMA
  1. Guía para la aplicación de la Norma UNE-EN-ISO 14001
  2. Referencias normativas
  3. Términos y definiciones
  4. Contexto de la organización
  5. Liderazgo
  6. Planificación
  7. Apoyo
  8. Operación
  9. Evaluación del desempeño
  10. Mejora
  1. Preparación
  2. Planificación
  3. Evaluación Medioambiental Inicial
  4. Preparativos para la certificación
  5. El Proceso de Certificación
  6. Mejora ambiental continua
  1. Introducción
  2. Responsable de gestión medioambiental
  3. Responsable de Departamento
  4. Personal de operación
  5. General
  1. El proceso de la auditoría
  2. Directrices para la Auditoría de los Sistemas de Gestión
  3. Objetivos de la Auditoría de Sistemas de Gestión
  4. Elementos de un protocolo de auditoría
  5. Disconformidad con la ISO 14001
  6. Auditorías de SGM y auditorías de cumplimiento: relación
  1. Responsabilidades del auditor
  2. Responsabilidad del auditado
  1. Programa y procedimientos de una auditoría interna de SGM
  2. Conducción de una auditoría interna de SGM
  3. Objetivos ambientales y planificación para logarlos
  4. Programa de gestión medioambiental
  5. Soporte
  6. Competencia y toma de conciencia
  7. Comunicación
  8. Documentación de SGM
  9. Control de la información documentada
  10. Planificación y control operacional
  11. Preparación y respuesta ante emergencias
  12. Monitorización y medida
  13. Disconformidad y acción preventiva y correctora
  14. Auditoría interna
  15. Revisión por la dirección
  1. El proceso
  2. Mantenimiento
  3. Registrador
  4. Preparación de la auditoría de registro
  5. Autodeclaración
  1. Elementos necesarios para un programa de auditoría efectivo y eficiente
  2. Intensificación de la auditoría de SGM
  1. La problemática medioambiental
  2. Consecuencias más directas sobre el medioambiente
  3. La evolución del consumo de energía
  4. Reservas energéticas mundiales
  1. Residuos sólidos
  2. Residuos sólidos urbanos
  3. Residuos domésticos
  1. Residuos agrícolas
  2. Residuos ganaderos
  3. Residuos industriales
  4. Residuos radiactivos
  1. Evolución temporal
  2. Situación en España
  3. Características de la gestión
  4. Tipos de tratamiento
  1. Fases de la investigación
  2. Investigación preliminar
  3. Investigación exploratoria
  4. Análisis y evaluación de riesgos preliminar
  5. Pre-cuantificación del riesgo asociado. Aplicación de modelos simplificados para el análisis de riesgos
  6. Redacción del informe
  1. Técnicas de Contención
  2. Técnicas de Confinamiento
  3. Técnicas de Descontaminación
  1. Reglamentación técnico-sanitaria para abastecimiento y control de las aguas potables de consumo público
  2. Características de las aguas residuales
  3. Materia orgánica
  4. Organismos patógenos
  1. Importancia, características y funciones de las depuradoras de aguas residuales
  2. Redes de colectores y pretratamientos
  3. Tratamiento primario
  4. Tratamiento secundario
  1. Energías primarias y finales
  2. Vectores energéticos
  3. Fuentes renovables y no renovables
  4. Clasificación de las energías renovables
  5. Las tecnologías renovables y su clasificación normativa
  1. Fundamentos de la Educación Ambiental
  2. Principales Agentes de la Educación Ambiental
  3. Medioambiente y Desarrollo Económico
  4. Prácticas y Técnicas para la Educación Ambiental
  1. Bases constitucionales de la protección del medio ambiente en el derecho español
  2. Instrumentos públicos para la protección ambiental
  3. Distribución de competencias para la protección ambiental
  1. Conceptos básicos
  2. Actividades afectadas
  3. Atribución de responsabilidades
  4. Prevención, evitación y reparación de daños medioambientales
  1. Impactos
  2. Acciones preventivas y correctoras
  3. Normativa medioambiental
  1. Política Ambiental
  2. Política Ambiental de la Unión Europea
  3. Política Ambiental del Estado Español
  1. Identificación y evaluación de aspectos ambientales
  2. Criterios para evaluar los aspectos ambientales identificados
  1. Análisis de riesgos ambientales
  2. Evaluación de riesgos ambientales
  3. Estudios de siniestralidad ambiental
  4. Evaluación de los posibles daños para el entorno humano, natural y socioeconómico
  5. Acciones de control y minimización: medidas preventivas
  1. Ayudas públicas económicas
  2. Marcas de conformidad en material ambiental. La etiqueta ecológica comunitaria
  1. Participación de los ciudadanos para la defensa del medio ambiente
  2. La gestión de las ONG: regulación jurídica
  3. Responsabilidad por daños ambientales
  1. Principios en materia medioambiental
  2. Tipos de sanciones administrativas en la protección medioambiental
  3. Protección penal de los ilícitos ambientales
  1. Respuesta jurídica al cambio climático
  2. España ante el cambio climático
  1. Marco conceptual
  2. Personas interesadas
  3. Los documentos de la EIA
  4. Enfoques de la EIA
  5. Marco Internacional
  6. Marco Europeo
  7. Marco Nacional
  8. Marco de Comunidades Autónomas
  1. Aspectos generales
  2. Contenidos del EsIa
  3. Situación preoperacional: inventario
  4. Valores que merecen ser protegidos
  5. Gráfico de factores
  1. Interpretación de un impacto
  2. Etapas para la evaluación del impacto
  3. Acciones de proyectos que producen impactos
  4. Clasificación, identificación y valorización de impactos ambientales
  5. Impacto ambiental de causa-efecto
  6. Tipos de impactos y atributos
  7. Relación acciones-elementos
  8. Impacto final
  1. Introducción y principios básicos
  2. Corrección de impactos ambientales
  3. Compensación de impactos ambientales
  4. Gestión de impactos
  5. Gestión final
  6. Monitorio, seguimiento y Plan de Vigilancia Ambiental PVA
  7. Documento final
  8. Resolución final del procedimiento o DIA
  1. La Generación de Residuos
  2. Conceptos Generales sobre los Residuos
  3. Indicadores y tendencias actuales
  1. Identificación y clasificación
  2. Presente y futuro de los residuos
  3. Requisitos de los productos ecológicos
  1. Concepto de Economía Verde
  2. Principios de Transición hacia una Economía Verde
  3. Sectores Clave en la Economía Verde
  4. La Economía Circular: un Nuevo Modelo Económico
  1. El Contexto de la Logística Inversa: Empresa Responsable y Sostenible
  2. Concepto de Logística Inversa
  3. Evolución de la Logística Inversa
  4. Actualidad y Futuro de la Logística Inversa en el Marco de la UE
  5. Razones para la Logística Inversa
  1. La Gestión de los Productos Recuperados
  2. Modelos para la Recuperación de PFUs
  3. La Recuperación del Valor de los Activos
  4. Puntos Críticos en la Logística Inversa
  5. Visión Dinámica de la Logística Inversa
  6. La Logística Inversa como parte de la Cadena de Suministro
  7. La Logística Inversa y la Organización Empresarial
  8. Gestión de la Devolución de Producto
  1. Los Agentes de la Logística Inversa
  2. Financiación de los Sistemas de Logística Inversa
  3. El Papel de los Distintos Agentes Participantes
  4. El Modelo Teórico ELDA
  5. Los Operadores Logísticos
  6. Las Empresas Especializadas
  1. Generalidades
  2. Acciones preventivas
  3. Reutilización
  4. Reciclaje
  5. La recogida selectiva
Titulación
Titulación Múltiple: - Titulación de Máster en Gestión Sistemas Ambientales y Auditoría Ecológica con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Gestión y Control de la Contaminación del Medioambiente. Titulación Propia Expedida por la Universidad Antonio de Nebrija con 5 créditos ECTS. - Titulación Universitaria en Gestión, Auditoría y Certificación Medioambiental ISO 14001. Titulación Propia Expedida por la Universidad Antonio de Nebrija con 8 créditos ECTS. - Titulación Universitaria en Sostenibilidad Medioambiental. Titulación Propia Expedida por la Universidad Antonio de Nebrija con 5 créditos ECTS. - Titulación Universitaria en Derecho Ambiental. Titulación Propia Expedida por la Universidad Antonio de Nebrija con 5 créditos ECTS.
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS