Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Gestión Integral del Marketing y la Comunicación ofrece una formación avanzada y especializada en un sector en constante evolución y con alta demanda laboral. En un entorno donde la digitalización es clave, adquirir habilidades en marketing digital, neuromarketing y comunicación estratégica te posicionará como un profesional altamente competitivo. Este máster online te permitirá dominar desde la gestión de campañas publicitarias y técnicas de venta hasta el marketing mobile, adaptándote a las tendencias actuales. Aprenderás a crear planes de marketing efectivos y comprender el comportamiento del consumidor en un mundo digital. La versatilidad de este programa te capacitará para liderar proyectos de marketing innovadores y tomar decisiones estratégicas fundamentadas. Únete a este máster y transforma tu potencial en éxito profesional.
Para qué te prepara
Este máster te prepara para liderar campañas de marketing y publicidad, optimizando la comunicación empresarial y utilizando estrategias innovadoras. Aprenderás a analizar el mercado, gestionar la presencia en redes sociales y aplicar técnicas de neuromarketing para influir en el comportamiento del consumidor. Desarrollarás habilidades para elaborar planes de marketing eficaces y adaptarte a las tendencias digitales, incluyendo el marketing móvil y la protección de la privacidad en el entorno online.
Objetivos
  • '
  • Desarrollar estrategias publicitarias alineadas con objetivos empresariales.
  • Diseñar un plan de marketing digital eficaz y medible.
  • Implementar técnicas de neuromarketing para optimizar ventas.
  • Analizar el comportamiento del consumidor en entornos digitales.
  • Crear contenidos de marketing adaptados a dispositivos móviles.
  • Evaluar la eficacia de campañas publicitarias y su impacto.
  • Gestionar la reputación online y presencia en redes sociales.
A quién va dirigido
El Máster en Gestión Integral del Marketing y la Comunicación está dirigido a profesionales y titulados del sector del marketing, publicidad y comunicación que deseen profundizar en áreas como el neuromarketing, marketing digital y mobile, o estrategias de ventas avanzadas. Ideal para aquellos que buscan actualizar sus habilidades y liderar proyectos innovadores en un entorno competitivo.
Salidas Profesionales
'- Director de marketing y comunicación - Estratega de marketing digital - Gerente de relaciones públicas - Consultor de marketing internacional - Especialista en marketing móvil - Community Manager - Experto en neuromarketing - Analista de mercado - Ejecutivo de cuentas publicitarias - Responsable de branding y posicionamiento - Coordinador de campañas promocionales
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Concepto de publicidad
  2. Procesos de comunicación publicitaria
  3. Técnicas de comunicación publicitaria
  1. El Departamento de Publicidad en la empresa
  2. Selección de la empresa publicitaria
  1. La Agencia de Publicidad
  2. Estructura y funciones
  3. Clasificación de agencias de publicidad
  1. Concepto y clasificación
  2. Medios publicitarios
  3. Internet y publicidad
  1. Publicidad y marketing
  2. Animación y marketing
  3. Marketing directo
  4. Telemarketing
  1. Estrategias Publicitarias
  2. La estrategia creativa
  3. Estrategia de medios
  1. Concepto de mercado
  2. División de mercado
  3. Tipos de mercado
  4. Ciclo de vida del producto
  5. El precio del producto
  6. Ley de oferta y demanda
  7. El precio y la elasticidad de demanda
  8. Comercialización y mercado
  9. Posicionamiento
  1. Evolución del concepto y contenido del marketing
  2. Alcance del marketing
  3. Marketing y la dirección estratégica: las funciones de marketing estratégico y marketing operativo
  1. Definición y ventajas
  2. Características del plan
  3. Estructura del plan de Marketing
  4. Etapas para elaborar un plan de Marketing
  1. Características del Marketing Social
  2. La Responsabilidad Social y la ética en el marketing
  3. Tipos de marketing social
  4. Marketing social y responsabilidad social
  1. La Responsabilidad Social Corporativa y la ética
  2. Ética y comportamiento humano
  3. Tendencias actuales de la ética empresarial
  4. El marco ético de la RSC
  5. Elementos de la RSC
  6. ¿Quién debe implementar la RSC? La peculiaridad de la PYME
  7. La RSC en España
  8. Concepto y tipología de los "stakeholders"
  9. Herramientas de gestión de la RSC
  1. ¿Qué es un Community Manager?
  2. Habilidades, aptitudes y actitudes de un Community Manager
  3. Funciones y responsabilidades actuales de un Community Manager
  4. Los objetivos de un Community Manager
  5. Tipos de Community Manager
  1. Blogs
  2. Microblogging
  3. Wikis
  4. Podcast
  5. Plataformas de vídeo
  6. Plataformas de fotografía
  1. ¿Qué es el marketing viral?
  2. Procesos del marketing viral
  3. La importancia de los contenidos en la Web
  4. Estrategias de marketing y relaciones públicas
  5. Marketing y las redes sociales
  1. Estructura del entorno comercial
  2. Fórmulas y formatos comerciales
  3. Evolución y tendencias de la comercialización y distribución comercial. Fuentes de información y actualización comercial
  4. Estructura y proceso comercial en la empresa
  5. Posicionamiento e imagen de marca del producto, servicio y los establecimientos comerciales
  6. Normativa general sobre comercio
  7. Derechos del consumidor
  1. El vendedor profesional
  2. Organización del trabajo del vendedor profesional
  3. Manejo de las herramientas de gestión de tareas y planificación de visitas
  1. Dinamización y dirección de equipos comerciales.
  2. Estilos de mando y liderazgo.
  3. Las funciones de un líder.
  4. La Motivación y reanimación del equipo comercial.
  5. El líder como mentor.
  1. Tipos de venta.
  2. Fases del proceso de venta.
  3. Preparación de la venta.
  4. Aproximación al cliente.
  5. Análisis del producto/servicio.
  6. El argumentario de ventas.
  1. Presentación y demostración del producto/servicio.
  2. Demostraciones ante un gran número de clientes.
  3. Argumentación comercial.
  4. Técnicas para la refutación de objeciones.
  5. Técnicas de persuasión a la compra.
  6. Ventas cruzadas.
  7. Técnicas de comunicación aplicadas a la venta.
  8. Técnicas de comunicación no presenciales.
  1. La confianza y las relaciones comerciales.
  2. Estrategias de fidelización.
  3. Externalización de las relaciones con clientes: telemarketing.
  4. Aplicaciones de gestión de relaciones con el cliente (CRM).
  1. Conflictos y reclamaciones en la venta.
  2. Gestión de quejas y reclamaciones.
  3. Resolución de reclamaciones.
  4. Respuestas y usos habituales en el sector comercial.
  5. Resolución extrajudicial de reclamaciones: Ventajas y procedimiento.
  6. Juntas arbitrales de consumo.
  1. Las relaciones comerciales a través de Internet.
  2. Utilidades de los sistemas «on line».
  3. Modelos de comercio a través de Internet.
  4. Servidores «on line».
  1. El internauta como cliente potencial y real.
  2. Criterios comerciales en el diseño comercial de páginas web.
  3. Tiendas virtuales.
  4. Medios de pago en Internet.
  5. Conflictos y reclamaciones de clientes.
  6. Aplicaciones a nivel usuario para el diseño de páginas web comerciales: gestión de contenidos.
  1. Fases del plan de marketing:
    1. - Diseño.
    2. - Implementación.
    3. - Control.
    4. - Mejora Continua.
  2. Negociación del plan de marketing en la empresa.
    1. - Formulación de la estrategia de marketing.
    2. - Definición de objetivos.
    3. - Modelos de organización empresarial e implantación del plan.
  3. Recursos económicos para el plan de marketing.
    1. - El presupuesto del plan de marketing.
    2. - Cálculo de desviaciones de gastos.
  1. Técnicas de seguimiento y control de las políticas de marketing.
    1. - Control del plan anual.
    2. - Control de rentabilidad.
    3. - Control de eficiencia.
    4. - Control estratégico.
  2. Ratios de control del plan de marketing.
    1. - Beneficios.
    2. - Rentabilidad y participación en el mercado.
  3. Análisis de retorno del plan de marketing.
    1. - Criterios a considerar.
  4. Elaboración de informes de seguimiento.
  1. Concepto de marketing en el punto de venta:
    1. - Determinación de los objetivos de venta en el punto de venta.
    2. - Lanzamiento de nuevos productos y otras promociones.
  2. Métodos físicos y psicológicos para incentivar la venta:
    1. - Análisis del consumidor en el punto de venta.
  3. Análisis del punto de venta:
    1. - Superficie de venta: espacio y lineales.
    2. - Ubicación del producto: optimización del lineal y superficie de venta.
  4. Gestión del surtido:
    1. - Conceptos de surtido.
    2. - Amplitud y profundidad del surtido.
    3. - Planogramas.
  5. Animación del punto de venta:
    1. - Publicidad en el punto de venta (PLV): carteles.
    2. - El escaparate.
  1. Concepto y fines de la promoción:
    1. - Instrumentos de la promoción.
    2. - Objetivos de las acciones promocionales.
    3. - Tipos de promociones.
  2. Formas de promoción dirigidas al consumidor: 2×1, 3×2, otras.
  3. Formas de promoción a distribuidores, intermediarios y establecimiento:
    1. - Clases de incentivos y promociones a los distribuidores y consumidores.
  4. Promociones especiales.
  5. Tipos de acciones de marketing y promoción según el punto de venta.
  6. Acciones de marketing directo:
    1. - Posibilidades y características.
    2. - Evaluación y criterios de clasificación de clientes potenciales.
    3. - Legislación sobre protección de datos.
  7. Acciones de promoción «on line»:
    1. - Internet como canal de información y comunicación de la empresa.
    2. - Herramientas de promoción «on line», sitios y estilos web para la promoción de espacios virtuales.
  1. Eficacia y eficiencia de la acción promocional:
    1. - Concepto de eficacia y eficiencia.
    2. - Indicadores para la evaluación de la eficacia y eficiencia de las acciones de marketing y promociones.
  2. Índices y ratios económico-financieros de evaluación de promociones:
    1. - margen bruto.
    2. - tasa de marca.
    3. - stock medio.
    4. - rotación de stock.
    5. - rentabilidad bruta.
  3. Aplicaciones para el cálculo y análisis de las desviaciones en las acciones promocionales.
  4. Aplicaciones de gestión de proyectos y tareas y hojas de cálculo.
    1. - Cronograma de la promoción e implantación de productos.
  5. Informes de seguimiento de promociones comerciales:
    1. - Resultados.
    2. - Medidas correctoras de las desviaciones.
  1. Definición y objetivos del Neuromarketing
  2. Evolución del marketing al neuromarketing
  3. Aplicaciones del neuromarketing
  1. Perfil profesional en Neuromarketing
  2. El neuromarketing en el mercado
  3. Neuromanagement, neuroliderazgo y neurocoaching
  4. Neuroeconomía organizacional
  5. Neuromarketing político
  1. Alcance del Neuromarketing
  2. Limitaciones del Neuromarketing
  3. Neuroescepticismo
  4. Límites éticos de la neuropublicidad
  1. El Neuromarketing actual
  2. Tendencias en Neuromarketing
  1. Motivación. Definición y aspectos básicos
  2. Emoción. Definición y aspectos básicos
  3. Emoción y consumo
  4. Neuronas espejo
  5. Cerebro reptiliano, límbico y neocórtex
  1. Percepción. Definición y aspectos básicos
  2. La percepción selectiva
  3. La percepción de acontecimientos
  4. Atención. Definición y aspectos básicos
  5. Taxonomía de la atención
  6. Los filtros del cerebro
  7. El ojo del espectador
  8. Percepción y atención. Caso de estudio
  1. Aprendizaje. Definición y aspectos básicos
  2. Clasificación de los estilos del aprendizaje asociados a la Neurociencia
  3. Teorías psicológicas del aprendizaje
  4. Aprendizaje y Neuromarketing: conclusiones finales
  1. Memoria. Definición y aspectos básicos
  2. Consolidación y reconstrucción de la memoria
  3. Neurociencia y memoria
  1. Influencias internas
  2. Influencias externas
  3. Tipos de comportamiento de compra y etapas en el proceso de compra en los mercados de consumo
  4. El estudio del comportamiento de compra: características, alcance e interrelaciones con otras disciplinas
  5. Consumidor Digital y Comportamiento del Consumidor digital
  1. Del comprador sensorial al cliente recurrente
  2. El cliente como prescriptor
  3. El circuito de la dopamina
  4. Efectos del marketing ante estímulos psicológicos
  5. Proceso de cambio de los hábitos de consumo
  6. Generación de ventas recurrentes
  1. Segmentación de mercado
  2. Neurosegmentación
  3. La demanda en el neuromarketing estratégico
  4. El Neuromap: PAIN, CLAIM y GAIN
  1. Las 4 Ps en el neuromarketing
  2. Fundamentos y metodología de la neuroventa
  3. La neurocomunicación en la venta
  4. Estrategias producto servicio
  5. Packaging y neuromarketing
  6. Factor precio en neuromarketing
  1. Consideraciones previas. Amparo constitucional
  2. Las fuentes del marketing digital
    1. - Ley General de Publicidad de 11 de noviembre de 1988
    2. - Ley de Competencia desleal de 10 de enero de 1991
    3. - Otros textos de referencia
  1. Las comunicaciones electrónicas en el comercio electrónico
    1. - Referencia al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD)
  2. Requisitos de información para los consumidores
    1. - Información de nuestra web
  3. Seguridad de la información y las comunicaciones electrónicas
    1. - Seguridad en Internet
    2. - Firmas digitales
    3. - Certificado digital
    4. - La factura electrónica
  4. Responsabilidad de las comunicaciones electrónicas
  1. Marco legal y jurídico de la seguridad de la información
    1. - Normativa comunitaria sobre seguridad de la información
    2. - Normas sobre gestión de la seguridad de la información: Familia de Normas ISO 27000
    3. - Legislación española sobre seguridad de la información
  2. Bases de datos: cloud computing
  3. Direcciones de correo electrónico
  4. El uso de Cookies-
  1. Propiedad intelectual y marketing digital
  2. Propiedad industrial y marketing digital
    1. - Las marcas y el marketing
  3. Uso de contenidos de terceros. Agencias y clientes
    1. - Derechos de propiedad intelectual de terceros
    2. - Relación Agencia Cliente
  1. Objeto de la LSSI-CE y ámbito de aplicación
    1. - Objeto de la LSSI-CE
    2. - Ámbito de aplicación de la LSSI-CE
  2. Obligaciones y régimen de responsabilidad
  3. Infracciones y sanciones
    1. - Infracciones
    2. - Sanciones
  1. Acciones de marketing en la web 3.0
    1. - Creación de espacios 3.0
    2. - La protección de los menores en entornos 3.0
  2. Publicidad en entornos 3.0
  3. Concursos y sorteos online
  1. Gestión de la Reputación Online
    1. - Investigación y monitorización de la reputación online
    2. - Prácticas de la gestión online
  2. Riesgos de la reputación online. El efecto Streisand
    1. - Los riesgos de la reputación online
    2. - El efecto Streisand
  3. Marco legal de la reputación online
    1. - La imagen corporativa
    2. - El derecho al olvido
  1. Marketing Mix: dimensiones y variables
  2. Producto
  3. Precio
  4. Distribución
  5. Comunicación
  1. El comportamiento de navegación y compra del internauta
  2. Los estímulos de marketing en los consumidores e internautas
  3. Elaboración de estrategias adaptadas al comportamiento del internauta
  4. Variables que inciden en el comportamiento del internauta
  1. Estrategia en la economía digital
  2. Digital Branding Management
  3. Digital Customer Experience
  4. Promoción web
  5. Mobile Marketing y Nuevas tendencias
  1. El plan de marketing digital: Mapa de rutas
  2. Análisis de la competencia: estrategias empresariales
  3. Análisis de la demanda: Monitoricemos gustos, preferencias, usos y costumbres
  4. Análisis DAFO
  5. Objetivos y estrategia del plan de marketing digital
  6. Estrategias básicas: segmentación, posicionamiento y definición de objetivos
  7. La Imagen de marca
  8. Captación y fidelización de usuarios
  9. Integración del plan de marketing digital en la estrategia de marketing de la empresa
  1. Concepto de Marketing
  2. El Marketing empresarial
  3. Marketing estratégico
  4. Marketing operativo
  5. Marketing-mix
  1. La organización del marketing en la empresa multinacional
  2. Investigación comercial en el ámbito internacional
  3. Riesgo de inversión internacional
  4. Segmentación de mercados
  5. Factores incontrolables. Los entornos
  6. Factores determinantes del éxito internacional
  7. Misión del Marketing internacional
  8. El Plan de marketing internacional
  9. Estrategias de marketing internacional
  1. Política internacional de producto
  2. Política internacional de distribución
  3. Política internacional de comunicación
  4. Política internacional de precio
  1. Introducción al marketing mobile
  2. Definición de Mobile Marketing
  3. Historial del Mobile Marketing
  4. Las nuevas tendencias y patrones de comportamiento en los consumidores
  1. Introducción: Acceso a la telefonía móvil
  2. Edad y género como variables en marketing mobile
  3. Ingresos del destinatario como variable
  4. Estudiar los objetivos del Mobile Marketing: perfiles de usuario, objetivos demográficos, dispositivos y operadores
  5. Siguiendo y análisis de campañas: seguimiento de mensajes y analítica web
  1. Analítica web tradicional y analítica móvil: Google Analytics, Omniture, Web Trends y comScore
  2. Seguimiento de los eMails en el móvil
  3. Seguimiento de aplicaciones: Flurry, Google Analytics, Omniture y Web Trends
  4. Seguimiento offline, de mensajes de texto y de llamadas
  5. Seguimiento de la lealtad
  1. Introducción: los teléfonos inteligentes o Smartphone
  2. Symbian
  3. Windows Phone
  4. iPhone OS
  5. Android
  1. Diferentes tipos de publicidad móvil
  2. Publicidad on-Deck VS Publicidad off-Deck
  3. Crear campañas publicitarias móviles: Creatividad, Diseño, Orientación de la campaña y Evaluación del éxito
  4. Ejemplos prácticos de publicidad móvil
  5. Redes móviles de publicidad
  1. Introducción a las promociones móviles
  2. ¿Qué productos son adecuados para los cupones móviles? Objetivos y expectivas
  3. Marketing basado en la localización y en proximidad digital
  1. Juegos para móvil
  2. Aplicaciones móviles de servicios públicos
  3. ¿Dónde obtener aplicaciones?
  4. Desarrollando mi aplicación
  5. Promocionando nuestra aplicación
  6. Otros puntos a tener en cuenta
  1. Introducción: estilo, diseño y contenido web para el móvil
  2. Mobile Web y WAP
  3. Dominios dotMobi
  4. Organización y Arquitectura de un sitio móvil
  5. Revisión de la cabecera HTTP
  6. Revisión del Código Móvil
  7. Tamaño de las páginas
  8. Qué se puede esperar de sus imágenes
  9. Adaptar las tipos de fuente para móviles
  1. ¿Cómo funciona la optimización de motores de búsqueda móvil?
  2. Mejores prácticas para móvil SEO básico
  3. ¿En qué búsquedas debemos posicionar nuestro sitio web?
  4. Descubrir cómo se posicionan nuestras palabras clave
  5. Seguimiento del SEO móvil y nuestras palabras clave
  6. Prácticas avanzadas de SEO
  1. Unificar los mensajes con varias comunicaciones
  2. Integración móvil con el marketing offline
  3. Integración móvil con el Marketing Online
  1. Introducción: comercio móvil y seguridad
  2. Micropagos
  3. Macropagos
  4. La banca Móvil
  5. Seguridad y otras cuestiones
  1. El concepto de producto: atributos, tipos y dimensiones
  2. Estrategias de diferenciación y de posicionamiento del producto
  3. Diseño y desarrollo de nuevos productos
  4. Clico del vida del producto: evolución e involución en el mercado
  5. Análisis de la cartera de productos: dimensiones y modelos
  6. Estrategias de crecimiento que pueden seguir las empresas
  1. El canal de distribución: concepto, utilidades e importancia
  2. Puesta a disposición del producto: canal de distribución
  3. El diseño del canal de distribución: Factores condicionantes, longitud, intensidad y estrategias
  4. Una clasificación de las formas comerciales
  5. El merchandising
  1. Introducción a las decisiones sobre precios
  2. El precio como variable y como instrumento de las decisiones comerciales
  3. Factores y condicionantes en la fijación de precios
  4. Procedimiento de fijación de precios: métodos basados en los costes, en la competencia y en la demanda
  5. Las estrategias de fijación de precios
  1. La comunicación comercial
  2. El mix de la comunicación comercial: Venta personal, publicidad, relaciones públicas y promoción de ventas
  3. La comunicación global de la empresa: identidad e imagen
  1. Proceso de comunicación: transferencia y comprensión de la información
  2. Elementos de la comunicación comercial
  3. Estructura del mensaje
  4. Fuentes de información: entrevistas
  5. Estrategias para mejorar la comunicación
  6. Comunicación dentro de la empresa
  1. La Publicidad
  2. Procesos de Comunicación Publicitaria
  3. Técnicas de Comunicación Publicitaria
  1. El Departamento de Publicidad en la empresa
  2. Funciones del Departamento de Publicidad
  3. El presupuesto publicitario: planificación y control
  4. La selección de la empresa de publicidad
  1. Concepto , tipos y clasificación
  2. Medios Publicitarios: prensa escrita, radio, medios audiovisuales y publicidad exterior
  3. El medio online y la publicidad
  4. Animación y Marketing.
  5. Marketing telefónico
  6. Estrategias Publicitarias
  1. Introducción: captación de clientes
  2. El Cliente actual
  3. El Cliente Potencial
  4. Plataforma Comercial de Mercado
  1. Plan de marketing: concepto, utilidad y horizonte temporal
  2. Etapas en el diseño del plan de marketing
  3. La ejecución y control del plan de marketing. Tipos de control
  4. Desarrollo del plan de marketing
  1. ¿Qué es la comunicación?
  2. El Marketing como raíz de la comunicación digital
  3. Otros componentes del marketing (4 P's)
  4. Comunicación integrada de marketing (CIM)
  1. ¿Qué es la Publicidad?
  2. Elementos de la comunicación publicitaria
  3. Técnicas de comunicación publicitaria
  4. El Departamento de Publicidad en la empresa
  5. Las Agencias de publicidad como emisor técnico
  6. El canal de la comunicación: Medios Publicitarios ATL (Above The Line)
  7. El receptor de publicidad: el mercado y los consumidores
  8. Estrategias publicitarias y de comunicación
  1. ¿Qué es la creatividad?
  2. Los encargados de la creatividad en las empresas
  3. El briefing creativo
  4. La creatividad en el medio digital
  5. El Copywriting
  6. Formatos y técnicas para aplicar la creatividad
  7. El packaging como elemento creativo
  8. El Portafolio creativo
Titulación
Titulación de Máster en Gestión Integral del Marketing y la Comunicación con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS