Pasar al contenido principal
Presentación
En un contexto donde la exclusión social y la necesidad de políticas públicas eficientes son desafíos críticos, el Máster en Gestión de Servicios del Estado y Diseño de Políticas Públicas se presenta como una oportunidad única para formarte en la gestión efectiva de servicios sociales y el diseño de políticas inclusivas. Este máster online te permitirá adquirir habilidades clave en la planificación y evaluación de proyectos de intervención social, con un enfoque en la igualdad de género y la participación ciudadana. Además, descubrirás cómo las instituciones políticas y el tercer sector pueden colaborar para fomentar una sociedad más justa. La creciente demanda de profesionales capacitados en estos ámbitos hace de esta formación una opción atractiva para quienes desean liderar el cambio social y contribuir significativamente al bienestar comunitario. Conviértete en un agente de transformación social y responde a las necesidades actuales del Estado y la sociedad.
Para qué te prepara
El Máster en Gestión de Servicios del Estado y Diseño de Políticas Públicas te prepara para abordar de manera efectiva la exclusión social y diseñar políticas públicas adaptadas a las necesidades contemporáneas. Adquirirás habilidades para gestionar sistemas de servicios sociales, promover la igualdad de género y liderar proyectos sociales. Además, fortalecerás tu capacidad para fomentar la participación ciudadana y evaluar programas, desarrollando estrategias que impulsen el cambio social y mejoren la cohesión comunitaria.
Objetivos
  • '
  • Comprender el impacto de la exclusión social en el diseño de políticas públicas efectivas.
  • Analizar el rol del Estado en la gestión de servicios sociales y su evolución en España.
  • Evaluar políticas de igualdad de género desde una perspectiva normativa internacional.
  • Diseñar proyectos de intervención social utilizando el enfoque de marco lógico.
  • Identificar y gestionar estructuras asociativas dentro del tercer sector de acción social.
  • Aplicar técnicas de liderazgo en equipos de proyectos sociales para mejorar sus resultados.
  • Promover la participación ciudadana en procesos de intervención comunitaria.
A quién va dirigido
El Máster en Gestión de Servicios del Estado y Diseño de Políticas Públicas está dirigido a profesionales y titulados interesados en profundizar en la exclusión social, el diseño de políticas inclusivas y la gestión de servicios sociales. Ideal para aquellos con vocación en el ámbito del trabajo social, igualdad de género y participación ciudadana, buscando liderar proyectos de impacto social.
Salidas Profesionales
'- Consultor en políticas públicas - Gestor de servicios sociales - Coordinador de programas de intervención social - Analista de políticas de igualdad de género - Director de proyectos sociales en ONGs - Especialista en exclusión social - Asesor en participación ciudadana - Evaluador de programas sociales - Técnico en cooperación internacional
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Introducción
  2. Algunas definiciones de interés
  3. Influencia de las grandes corrientes de pensamiento en la Política Social
  4. Modelos de Política Social
  5. Volviendo a definir Política Social
  1. La exclusión social
  2. La exclusión social y políticas sociales en Europa
  3. ¿Cómo medimos la exclusión?
  4. Consecuencias de la exclusión social
  1. El Sistema de SS.SS como escenario de la intervención social
  2. Responsabilidad de los poderes públicos
  3. Objetivos de la intervención desde el Sistema
  4. Principios inspiradores del sistema
  5. Objetivos concretos de actuación
  6. Organización estructural de los Servicios Sociales
  1. Introducción
  2. Estructrura, diseño y localización de los Servicios Sociales
  3. Planificación y gestión de recursos
  4. Sistemas de coordinación y colaboración
  5. Regulación legal del sistema de Servicios Sociales
  6. PARTICIPACIÓN Y REGÍMENES DE CONCIERTO
  1. Introducción
  2. ¿En qué consisten las políticas de familia?
  3. La familia como fenómeno histórico
  4. La crisis de la familia nuclear
  5. Redes en la sociedad del bienestar
  1. ¿Qué es la infancia?
  2. Políticas de familia e infancia. El caso de España
  3. La juventud
  4. Políticas públicas de juventud
  1. Introducción
  2. El problema conceptual
  3. Modelos de integración
  4. La atención social a inmigrantes
  5. El sistema estandarizado de Servicios Sociales
  1. El Principio de Igualdad bajo la mirada de las Naciones Unidas
  2. Marco normativo a nivel Europeo
  3. Política de Igualdad de Oportunidades en el marco de la Unión Europea
  4. Políticas y Organismos para la Igualdad en España
  1. Institución
  2. Instituciones que requiere cualquier democracia
  3. Institución política
  4. La ética de las instituciones políticas
  5. Instituciones excluyentes e instituciones inclusivas
  1. Políticas públicas
  2. Tipología de las políticas públicas
  3. El ciclo de las políticas públicas
  4. Los indicadores en las políticas públicas
  1. Política social
  2. Bienestar social
  3. Influencia de las grandes corrientes de pensamiento en la Política Social
  4. Modelos de Política Social
  5. Visiones de la Política Social
  1. La exclusión social
  2. Políticas sociales en Europa
  3. ¿Cómo medimos la exclusión?
  4. Consecuencias de la exclusión social
  1. Infancia y política social
  2. Políticas de familia e infancia. El caso de España
  3. La juventud
  4. Políticas públicas de juventud
  5. Tercera edad
  6. Las políticas sociales ante la dependencia
  1. La política antes del Estado. La transformación de la estructura política. Teorías
  2. Los elementos constitutivos del Estado
  3. Relación entre Estado y políticas públicas
  4. Lo que dicen las políticas públicas sobre el Estado
  1. Instituciones democráticas españolas
  2. Decisiones legislativas y políticas públicas
  3. Sistemas Electorales
  4. Partidos y Sistemas de Partidos
  1. Introducción
  2. Objetivos básicos del Trabajo Social
  3. Objeto de estudio del Trabajo Social
  4. Áreas de intervención del Trabajo Social
  5. Ámbitos de actuación del Trabajo Social
  6. El campo profesional del Trabajo Social
  7. Metodología de intervención
  1. Introducción
  2. Conceptos básicos
  3. Definiendo los Servicios Sociales
  1. Introducción
  2. Capacidades y competencias
  3. Perfil profesional del trabajador social
  4. Objetivos y funciones
  5. Áreas profesionales de actuación
  6. Técnicas básicas
  1. Introducción
  2. Los antecedentes del Estado de bienestar
  3. Acción social durante la dictadura y la transición
  1. Introducción
  2. La provisión pública de servicios
  3. Objetivos de la intervención desde el Sistema
  4. Principios inspiradores del sistema
  5. Objetivos de actuación
  6. Estructura de intervención de los Servicios Sociales
  1. Introducción
  2. Estructuración del sistema de Servicios Sociales
  3. Gestión del sistema de Servicios Sociales
  4. Acción pro bienestar: coordinación con otros sistemas
  5. Regulación legal del sistema de Servicios Sociales
  6. Dimensiones participativas en el sistema de Servicios Sociales
  1. Introducción
  2. La profesión sin disciplina
  3. René Sand: figura del progreso en el terreno de “lo social”
  4. La disparidad de perfiles profesionales: el caso de Francia I
  5. La disparidad de perfiles profesionales: el caso de Francia II
  1. El Mundo Contemporáneo
  2. Fundamentos de las Organizaciones de Economía Social
  3. Desarrollos Alternativos y Economía Solidaria
  1. EL Tercer Sector
  2. El liderazgo en el Tercer Sector
  3. Organización en el Tercer Sector
  1. Evolución de las estructuras asociativas
  2. Identificación de los elementos característicos y constituyentes de las diferentes organizaciones: asociaciones, fundaciones, organizaciones no gubernamentales
  3. Identificación y clasificación del marco normativo vigente
  4. Identificación del marco fiscal: obligaciones fiscales básicas, régimen fiscal de Asociaciones y Fundaciones
  5. Caracterización de la Responsabilidad Social Corporativa en Organizaciones sin ánimo de lucro
  1. Investigación en Economía Social
  2. Diseño del Proceso Investigativo
  3. Competencias informacionales
  4. Métodos de Investigación Cuantitativos
  5. Métodos de Investigación Cualitativos
  1. Conceptos y tipos de prevención
  2. La realización de programas preventivos
  3. Limitaciones de la prevención
  4. Concepto y forma de participación
  5. Voluntariado social
  1. Evaluación de necesidades: conceptos básicos
  2. Proceso de evaluación de necesidades
  3. Métodos de evaluación de necesidades
  4. Evaluación de programas: definición y objetivos
  5. Modelos teóricos de la evaluación
  6. Fases en el proceso de evaluación
  7. Métodos de la evaluación de programas
  8. Técnicas e instrumentos de evaluación de programas
  1. Introducción
  2. Inicio de la elaboración de un proyecto social
  3. Análisis y descripción de causas y efectos
  4. Formulación de un proyecto social
  1. Identificación del proyecto
  2. Etapas en la gestión de proyectos sociales
  3. Fases en la gestión de un proyecto social
  4. Acciones previas en la ejecución de un proyecto
  5. Ejecución y seguimiento de un proyecto social
  6. Evaluación del proyecto social
  1. Conceptos básicos
  2. El ciclo de vida del proyecto
  3. El Enfoque del Marco Lógico como herramienta
  1. La naturaleza del proyecto
  2. Las características de un proyecto
  3. Los fundamentos de la gestión de proyectos
  4. Las condiciones de una gestión eficaz
  5. Principios necesarios para una gestión exitosa de proyectos
  1. La necesidad de una dirección y gestión de proyectos
  2. El ciclo vital de un proyecto
  3. La mala imagen de la gestión de proyectos
  4. La necesidad de competencias para gestionar proyectos
  1. La importancia de los equipos en las organizaciones actuales
  2. Modelos explicativos de la eficacia de los equipos
  3. Composición de equipos, recursos y tareas
  1. Liderazgo
  2. Enfoques en la teoría del liderazgo
  3. Estilos de liderazgo
  4. El papel del líder
  1. Programa de entrenamiento
  2. Técnicas de desarrollo en equipo
  1. Introducción
  2. Trabajo Social como construcción social
  3. Ciencias sociales y Trabajo Social
  4. El Método en Trabajo Social
  1. Introducción
  2. Fundamentación y principios generales
  3. Nuevos paradigmas
  4. Proceso metodológico en Trabajo Social
  5. La intervención profesional en Trabajo Social
  1. Introducción
  2. Enfoques conceptuales y metodológicos
  3. Procedimiento metodológico
  4. Proyecto y proceso de investigación
  1. Sexo y género
  2. Sexismo y cultura
  3. Socialización y roles
  4. Discriminación y desigualdades
  5. Coeducación
  1. El Principio de Igualdad bajo la mirada de las Naciones Unidas
  2. Marco normativo a nivel Europeo
  3. Política de Igualdad de Oportunidades en el marco de la Unión Europea
  4. Políticas y Organismos para la Igualdad en España
  1. Introducción
  2. Definición de violencia de género
  3. Intervención psicosocial con mujeres víctimas de violencia de género
  4. Inclusión de la perspectiva de género en la planificación de cualquier proyecto de intervención social
  1. Introducción
  2. La importancia de la Igualdad
  3. Los planes de igualdad
  4. Las acciones positivas
  5. Mainstreaming
  1. Evolución de los procesos de participación social y ciudadana.
  2. Dinámica de la participación social y ciudadana
  3. Procedimientos de participación ciudadana en la administración pública:
  1. El Estado de bienestar: valores materialistas y valores post-materialistas.
  2. Evolución de los movimientos sociales.
  3. Procesos de participación en los movimientos sociales: estructuras y estrategias de participación.
  4. Dinámicas de voluntariado social
  1. Identificación de los elementos básicos en el proceso de cooperación.
  2. Descripción de funciones y competencias del profesional.
  3. Dinámica de trabajo en equipo:
  1. Procesos de comunicación en los grupos: modelos y estilos de comunicación.
  2. Técnicas de desarrollo de campañas de comunicación social en la participación ciudadana
Titulación
Titulación de Máster en Gestión de Servicios del Estado y Diseño de Políticas Públicas con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS