Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Gestión de Operaciones Globales te abre las puertas a un mundo lleno de oportunidades en el dinámico sector del comercio internacional, un ámbito en constante expansión y con una demanda laboral creciente. Este programa está diseñado para dotarte de las habilidades necesarias para gestionar operaciones globales de manera eficiente, desde la comprensión del tráfico comercial y la contratación internacional hasta la planificación fiscal y la financiación internacional. Aprenderás a navegar en el complejo entorno de la tributación en el comercio global y a manejar los riesgos asociados, como el cambio y el interés. La formación te capacitará para tomar decisiones estratégicas informadas y mejorar la competitividad de las empresas en el mercado internacional. Con un enfoque online, el máster ofrece flexibilidad y accesibilidad, permitiéndote estudiar desde cualquier lugar y compaginarlo con tus responsabilidades profesionales. Prepárate para destacar en el mundo globalizado y llevar tu carrera al siguiente nivel.
Para qué te prepara
El Máster en Gestión de Operaciones Globales te prepara para enfrentar los complejos desafíos del comercio internacional. Adquirirás habilidades para gestionar eficazmente contratos internacionales, dominar aspectos fiscales y tributarios, y analizar riesgos financieros. Podrás aplicar estrategias de financiación internacional y optimizar el flujo documental del comercio exterior. También desarrollarás competencias para superar barreras comerciales y administrar clientes y proveedores en un entorno globalizado.
Objetivos
  • '
  • Analizar los sujetos del comercio internacional y su impacto en la gestión global de operaciones.
  • Identificar y aplicar el régimen jurídico español en el comercio exterior para asegurar el cumplimiento normativo.
  • Diseñar estrategias de contratación internacional para minimizar riesgos y resolver controversias efectivamente.
  • Evaluar el impacto del IVA en operaciones de importación y exportación para optimizar la tributación.
  • Gestionar el riesgo de cambio mediante el análisis del mercado de divisas y su cobertura efectiva.
  • Implementar métodos de financiación internacional para apoyar el comercio exterior y mejorar la liquidez.
  • Aplicar convenios de doble imposición para evitar la tributación redundante y optimizar la fiscalidad global.
A quién va dirigido
El Máster en Gestión de Operaciones Globales está diseñado para profesionales y titulados del ámbito del comercio internacional que buscan profundizar en la gestión del tráfico comercial, contratación y fiscalidad internacional. Ideal para quienes desean actualizarse en el análisis del riesgo, financiación de operaciones y planificación fiscal, fortaleciendo sus habilidades estratégicas en un entorno globalizado.
Salidas Profesionales
'- Director de operaciones internacionales - Consultor en comercio y contratación internacional - Gerente de logística y tráfico global - Especialista en fiscalidad y tributación internacional - Analista de riesgo en mercados globales - Responsable de financiación de comercio exterior - Asesor en planificación fiscal transfronteriza - Coordinador de compraventa internacional
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Introducción
  2. Recorrido histórico
  3. Ventajas del Comercio Internacional
  4. Operaciones del Comercio Internacional
  5. Elementos que componen el Comercio Internacional
  1. Introducción
  2. El empresario individual y el ejercicio del comercio en Europa y en España
  3. El empresario social
  4. Las sociedades en España y en el extranjero
  5. Cooperación y concentración entre sociedades
  6. Incidencias en el derecho comunitario
  1. Las organizaciones internacionales
  2. Los organismos especializados de las Naciones Unidas
  3. Organizaciones Internacionales de ámbito regional
  1. Marco normativo general del comercio exterior en España
  2. Influencias de las disposiciones de la Unión Europea
  3. Política comercial multilateral
  1. La contratación internacional
  2. Los principios sobre los contratos internacionales
  3. Concepto, elementos y clasificación del contrato internacional
  4. Formación del contrato
  5. Cumplimiento del contrato
  6. Cláusulas contractuales
  1. Introducción
  2. Ley aplicable al contrato internacional
  3. El Convenio de Roma de 1980 y el Reglamento de Roma I
  4. La Ley reguladora del contrato internacional al amparo del Reglamento de Roma I
  5. Acción de las normas imperativas
  1. La compraventa internacional
  2. Libertades comunitarias: la libre circulación de mercancías
  3. La Lex Mercatoria
  4. La Convención de Viena de 1980 aplicada a la compraventa internacional
  5. Los INCOTERMS
  1. Propiedad industrial
  2. Propiedad intelectual
  3. Competencia desleal
  4. Derecho de defensa de la competencia
  1. Contratos de intermediación comercial
  2. El transporte internacional
  3. Contratos de financiación
  4. Contratos de seguros
  1. Controversias en el ámbito del comercio internacional
  2. Vías de jurisdicción estatal
  3. El arbitraje internacional
  4. Compatibilidad entre arbitraje y la vía judicial
  1. Concepto y desarrollo del IVA
  2. Aplicación del IVA según las delimitaciones del hecho imponible
  3. Tipos de operaciones exentas y no sujetas
  4. Clasificación de casos para devengo del IVA
  5. Tipos de repercusión del IVA en el sujeto pasivo
  6. Tipos de gravámenes según la base imponible
  7. Cuotas deducibles y devoluciones de IVA
  8. Regulación para la liquidación del impuesto
  9. Regímenes especiales del IVA
  1. Aplicación de IVA en las importaciones
  2. Aplicación de IVA en las exportaciones
  1. Inicio y causas de la doble imposición
  2. Desarrollo y consecuencias de la doble imposición internacional
  3. Métodos de exención e imputación de la doble imposición internacional
  1. Disposiciones del código
  2. Regulación y gestión del código aduanero
  3. Gestión de aranceles en el código aduanero
  4. Origen y gestión de la deuda aduanera
  5. Proceso legal para la recepción de mercancías en la aduana
  6. Régimen de despacho a libre práctica
  7. Regímenes especiales en el código aduanero
  8. Envío de mercancía desde la zona de aduana
  1. Aspectos básicos de la documentación
  2. Tipo de documentos para la tramitación integral de operaciones internacionales
  3. Fases fundamentales para la gestión de la documentación
  1. Concepto y función del mercado de divisas
  2. Funcionamiento del mercado de divisas: oferta y demanda de divisas
    1. - Oferta de divisas
    2. - Demanda de divisas
  3. Compraventa de divisas y transacciones con el exterior
  4. El tipo de cambio: operaciones al contado y a plazo
    1. - Sistemas de fijación
    2. - Factores determinantes
    3. - Variaciones
    4. - Operaciones al contado
    5. - Operaciones a plazo
  5. El tipo de interés
  1. El riesgo de tipo de cambio
  2. El seguro de cambio
    1. - Concepto y características
    2. - Formación de los cambios
    3. - Coste o rendimiento del seguro de cambio
  3. Opciones sobre divisas
    1. - Concepto, características y aplicaciones
    2. - Cases de opciones
    3. - Determinación del precio de una opción
  4. Futuros sobre divisas
  5. Otros instrumentos de cobertura
  6. Ejercicios Resueltos. Riesgo del Cambio
  1. Riesgo de interés y su cobertura
    1. - Cobertura CAP
    2. - Cobertura IRS
    3. - Cobertura COLLAR
    4. - Futuros en tipo de interés
    5. - Swaps de tipo de interés
  2. Herramientas y aplicaciones informáticas útiles para la gestión del riesgo
    1. - Búsqueda de información: Internet
    2. - Aplicaciones informáticas sobre operaciones con divisas
    3. - Aplicaciones informáticas de tramitación y gestión integrada de riesgos
  3. Ejercicio Resuelto. SWAPS
  4. Ejercicio Resuelto. COLLAR
  1. Tipos de riesgo: Riesgo de insolvencia
    1. - Riesgo comercial
    2. - Riesgo político
    3. - Riesgo extraordinario
    4. - Riesgo financiero
    5. - Otros riesgos
  2. Seguros de crédito a la exportación
    1. - Concepto y características generales
    2. - Riesgos susceptibles de cobertura
    3. - Contratación del seguro
    4. - Compañías que operan en el mercado del Seguro de Crédito a la exportación: CESCE y otras compañías
    5. - Clasificación de pólizas y coberturas
    6. - Normativa aplicable del seguro de crédito a la exportación
  1. Factoring como instrumento de cobertura de riesgos
  2. Tipos de riesgos que cubre el factoring internacional
  3. Diferencias del factoring con el seguro de crédito a la exportación
  4. Forfaiting como instrumento de cobertura de riesgos
  5. Tipos de riesgos que cubre el forfaiting internacional
  6. Diferencias entre factoring y forfaiting
  7. Diferencias del forfaiting con seguro de crédito a la exportación
  1. Naturaleza del impuesto y ámbito de aplicación
  2. Delimitación del hecho imponible: operaciones interiores, adquisiciones intracomunitarias, importación de bienes y lugar de realización del hecho imponible
  3. Operaciones exentas y operaciones no sujetas
  4. Devengo del impuesto
  5. Sujeto pasivo y repercusión del impuesto
  6. Base imponible y tipo impositivo
  7. Deducciones y devoluciones
  8. Gestión del impuesto
  9. Regímenes especiales
  1. Importaciones: hecho imponible, exención, devengo, base imponible y sujetos pasivos
  2. Exportaciones: exportaciones directas, indirectas y exenciones
  3. Ejercicio resuelto: Impuesto sobre el Valor Añadido
  1. Origen de la doble imposición internacional
  2. La doble imposición internacional
  3. Eliminación de la doble imposición internacional: exención e imputación
  1. Síntesis: el Código Aduanero de la Unión
  2. Derechos y obligaciones de las personas en el marco de la legislación aduanera
  3. Arancel Aduanero Común: derechos de importación y exportación
  4. Deuda aduanera: garantías, cobro, pago y extinción
  5. Mercancías introducidas en el territorio aduanero de la Comunidad
  6. Despacho a libre práctica y exención de derechos de importación
  7. Regímenes especiales: tránsito, depósito, destinos especiales y perfeccionamiento
  8. Salida de las mercancías del territorio aduanero de la comunidad
  1. Introducción: documentación necesaria para la venta internacional
  2. ¿De qué tipo de documentos estamos hablando?: Documentos comerciales, de transporte de paga y seguro, aduaneros y fiscales y certificados
  3. Consejos prácticos para la elaboración de documentos de comercio exterior
  4. Ejercicio resuelto: Elaboración de factura
  1. Introducción: la prestación económica
  2. Factores empresariales determinantes de la selección del medio de pago
  3. El cheque: tipos, sistema de cobro y regulación
  4. Transferencias bancarias: funcionamiento y regulación
  5. Orden de pago documentaria
  6. Créditos documentarios: tipos y contenido
  7. Remesa bancaria: simple y documentaria
  1. Mercado de divisas: Funcionamiento, estructura, tipos de interés de divisas y Euromercado
  2. Financiación al Comercio Internacional
  3. Moneda de financiación
  4. Cobertura del riesgo de cambio
  5. Ejercicio resuelto: Operaciones de Factoring
  1. Ayudas oficiales a exportación
  2. Impuestos que gravan el comercio exterior
  3. Zonas con tratamiento fiscal especial
  4. Ejercicio resuelto: Financiación de apoyo al comercio exterior
  1. Conceptos y fundamentos básicos
  2. Las bases jurisdiccionales de la fiscalidad internacional: los principios de territorialidad y nacionalidad
  3. Concepto de doble imposición jurídica internacional
  4. Métodos para evitar la doble imposición internacional
  1. Los Modelos CDI internacionales
  2. Introducción histórica del MCOCDE
  3. MCDI Internacional
  4. Los objetivos de los CDI
  1. Planteamiento
  2. La interpretación de los CDI internacional
  3. Problemas de calificación en la aplicación de los CDI internacional
  1. La doble imposición internacional y el fundamento para su eliminación
  1. Método de Exención: Caracteres generales
  2. Modalidades del método de exención
  3. Condiciones de aplicación de método de exención
  4. Cuantificación de la exención tributaria
  5. Efectos del método de exención
  1. Método de la Imputación: Características
  2. Condiciones de aplicación del método de imputación
  3. Cuantificación de la imputación de impuestos extranjeros
  4. El método de imputación y las bases imponibles negativas extranjeras
  5. Efecto del método de imputación
  6. Ejercicios resueltos: Métodos de Imputación
  1. Planificación Fiscal Internacional: Aproximación
  2. La importancia de la Planificación Fiscal Internacional
    1. - Condicionantes del análisis
  3. Aspectos objetivos de la planificación fiscal internacional
    1. - Aspectos a considerar antes de la inversión inicial
    2. - Financiación de la inversión
    3. - Tributación de la repatriación de los flujos de renta
    4. - Políticas de Expatriación
    5. - Precios de Transferencia
    6. - Desinversión
  4. Instrumentos en la Planificación Fiscal Internacional
    1. - Sucursal, Filial o Unión Temporal de Empresas
    2. - Inversión a través de Sociedad Holding
    3. - Sociedad Financiera
    4. - Sociedades de Gestión Colectiva de Derechos
    5. - Regímenes especiales para expatriados
  5. Internacionalización de las inversiones
  6. Objetivos de la Planificación Fiscal Internacional
  7. Ejemplos de Planificación Fiscal Internacional: Holding, Capital-préstamo, Proyecto empresarial conjunto
  1. Planificación Fiscal de la Inversión Española en el extranjero: Introducción
  2. Formas de ejecutar la internacionalización del negocio en el extranjero
  3. Incentivo fiscal a la internacionalización de la empresa española
  4. Tributación de las inversiones extranjeras
  5. Estrategias para la optimización fiscal
  6. Medidas antielusión fiscal
  1. La Reestructuración Empresarial
  2. Fusiones intraeuropeas
  3. Factores de índole fiscal que deben considerarse en las operaciones transfronterizas
  4. Tipos básicos de transacciones que pueden encontrarse desde la perspectiva práctica tributaria española
  5. Otras operaciones: traslado de la sede social y Traslado de órgano de gobierno
  6. Reestructuración con terceros países
  1. Origen y concepto del Trust
    1. - Usos o destino del Trust
  2. Requisitos y elementos necesarios del Trust
  3. El Trust en el territorio español
    1. - La Residencia Fiscal del Trust y los Convenios de Doble Imposición
  4. Constitución del Trust
    1. - Efectos tributarios en el Settlor
    2. - Efectos tributarios en el adquirente
    3. - Efectos tributarios persona física adquirente
  5. Rendimientos obtenidos por el Trust en el territorio español
  6. Distribución de los beneficios residentes en España
  7. Impuesto sobre el Patrimonio
  1. Razones para el uso de los híbridos financieros
  2. Elementos para la caracterización de los híbridos como deuda o como fondos propios
  3. La utilización de híbridos financieros en un contexto internacional
  4. Los híbridos Financieros en España
  1. El sistema financiero
  2. Mercados financieros: características, tipos y operaciones
  3. Los intermediarios financieros
  4. Activos financieros: tipos y características
  5. Unión Europea: Unión Económica y Monetaria
  1. Equivalencia financiera de capitales: leyes financieras de capitalización y descuento
  2. Capitalización simple y compuesta
  3. Operaciones de cálculo: Tasa Anual Equivalente (TAE), Valor Actual Neto (VAN), Tasa Interna de Rendimiento (TIR)
  4. Las rentas financieras: rentas constantes y rentas variables
  5. Nuevas tecnologías aplicadas a la gestión financiera
  1. Instrumentos de financiación
  2. Los préstamos
  3. Sistema de amortización de los préstamos
  4. El crédito
  5. Ejercicio resuelto: cuadro de amortización de préstamo. Sistema francés
  1. Créditos de pre-financiación
  2. Créditos de post-financiación: financiación del aplazamiento del pago
  3. Financiación de las exportaciones facturadas y financiadas en moneda doméstica
  4. Financiación de las exportaciones facturadas en moneda doméstica y financiadas en divisa
  5. Financiación de las exportaciones facturadas en divisa y financiadas en moneda doméstica
  6. Financiación de las exportaciones facturadas y financiadas en divisas
  7. Documentación
  8. Búsqueda de información sobre financiación de exportaciones: fuentes físicas e informáticas
  1. Financiación de las importaciones facturadas y financiadas en moneda doméstica
  2. Financiación de las importaciones facturadas en moneda doméstica y financiadas en divisa
  3. Financiación de las importaciones facturadas en divisa y financiadas en moneda doméstica
  4. Financiación de las importaciones facturadas y financiadas en divisas
  5. Documentación
  6. Búsqueda de información sobre financiación de importaciones: fuentes físicas e informáticas
  1. Factoring: modalidades, la firma del contrato de factoring, la tarifa de factoraje y el tipo de interés, partes que intervienen, operativa, plazos de cobro
  2. Forfaiting: requisitos para la formalización, plazo de las operaciones, partes que intervienen, operativa, características y diferencias con factoring, coste
  3. Operaciones de compensación: concepto, características, modalidades y ventajas
  4. Operaciones triangulares
  1. Apoyo a la internacionalización
  2. Apoyo a las inversiones exteriores
  3. Crédito Oficial a la Exportación
  4. Apoyo financiero oficial de las Administraciones autonómicas y locales
  5. Cámaras de Comercio
  1. Ámbitos del Comercio: Comercio Interior, Exterior e Internacional
  2. España y el comercio exterior: comercio de productos, servicios e inversiones, marco normativo, régimen de las importaciones y exportaciones, relaciones con terceros países
  3. Magnitudes Macroeconómicas: Balanza de pagos, PIB y PNB
  4. Organismos Internacionales
  5. La Integración Económica Regional
  6. La Unión Europea: Política comercial y Mercado único
  1. Aranceles
  2. Medidas cuantitativas, barreras técnicas, sanitarias y medioambientales
  3. Medidas de lucha contra prácticas desleales: medidas antidumping, antisubvención y de salvaguardia
  1. Información sobre clientes, proveedores, países de origen y destino e internacionalización
  2. Fuentes de información en el comercio internacional: ICEX, Cámaras de Comercio, Oficinas comerciales, Asociaciones empresariales, Entidades financieras y AEAT
  3. Buscadores y bases de datos online en el comercio internacional
  4. Administración de la información de comercio internacional
  1. Localización y Búsqueda de clientes/proveedores internacionales
  2. Clasificación de los clientes/proveedores y criterios de organización
  3. Tipos de archivos de los clientes/proveedores
  4. Confección de fichas y bases de datos de clientes y proveedores
  5. Control de clientes/proveedores
  6. Sistemas de alertas de nuevos clientes/proveedores
  7. Reclamaciones en las operaciones de compraventa internacional
  1. Obligaciones de las partes en las operaciones de compraventa internacional
  2. Cláusulas generales del contrato de compraventa internacional
  3. Reglas internacionales para la interpretación de los términos comerciales. INCOTERMS
  4. Interpretación práctica de cada INCOTERM
  5. Ejemplo INCOTERM
  6. El comercio electrónico: principales aspectos
  1. Proceso Comercial en las operaciones de compraventa internacional
  2. Oferta Internacional: información, elaboración, presentación, negociación y condiciones
  3. Elementos de la tarifa de precios: producto, unidad de venta, vigencia, precio y condiciones
  4. Presentación de la tarifa
  1. Operación comercial: información y documentación
  2. Orden de pedido: contenido, revisión, pedido firme y confirmación de pedido
  3. Preparación de pedido. Lista de contenido
  4. Factura proforma y determinación del precio de los bienes o servicios
  5. Factura comercial y realización de la expedición
  6. Ejemplo de factura comercial
  7. Código TARIC
  8. Ejemplo resuelto: Código TARIC
  9. Financiación y cobertura del riesgo de las operaciones internacionales
  1. Aplicaciones generales: función y utilidades
  2. Aplicaciones específicas: descripción, funciones y utilización
Titulación
Titulación de Máster en Gestión de Operaciones Globales con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS