Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Gestión de Contratos Públicos es una formación esencial para navegar en el dinámico entorno de las administraciones públicas y la contratación pública. En un contexto donde la transparencia y la eficiencia son cruciales, este máster te dota de las habilidades necesarias para gestionar contratos con eficacia, comprendiendo tanto la normativa local como europea. La demanda de expertos en gestión de contratos públicos está en auge, impulsada por la creciente complejidad de los procedimientos administrativos y la necesidad de integrar cláusulas sociales y de género. A través de un enfoque integral, abordarás temas como el derecho contencioso-administrativo, la protección de datos y el compliance, asegurando que adquieras una visión completa y actualizada del sector. La modalidad online te ofrece la flexibilidad de aprender a tu ritmo, adaptándose a tus necesidades personales y profesionales. Participar en este máster no solo ampliará tus horizontes laborales, sino que también te posicionará como un profesional clave en el ámbito público.
Para qué te prepara
El Máster en Gestión de Contratos Públicos te prepara para enfrentar de manera efectiva los desafíos en la administración pública. Adquirirás competencias para gestionar procedimientos administrativos, comprender la normativa de la Unión Europea y aplicar el derecho contencioso-administrativo. Podrás manejar la contratación pública, incorporando cláusulas sociales y de género, y asegurar la protección de datos. Desarrollarás habilidades para implementar políticas de igualdad y gestionar la comunicación en el sector público, fortaleciendo así la transparencia y la ética administrativa.
Objetivos
  • '
  • Comprender la organización de las administraciones públicas y su normativa.
  • Identificar la normativa aplicable en procedimientos administrativos.
  • Analizar el recurso contencioso
  • administrativo y su tramitación.
  • Evaluar los contratos del sector público y sus elementos.
  • Aplicar cláusulas sociales en fases del proceso de contratación.
  • Gestionar datos personales según el RGPD en la administración pública.
  • Implementar estrategias de TI en servicios de la administración.
A quién va dirigido
El Máster en Gestión de Contratos Públicos está diseñado para profesionales del ámbito jurídico-administrativo, gestores de contratos y titulados en derecho, ciencias políticas o administración pública que buscan mejorar su comprensión avanzada en contratación pública, cumplimiento normativo, protección de datos y gestión de servicios TI, con especial énfasis en la normativa europea y la incorporación de cláusulas sociales.
Salidas Profesionales
'- Consultor en contratación pública - Asesor jurídico en administraciones públicas - Especialista en protección de datos en sector público - Compliance officer en entidades públicas - Responsable de igualdad en instituciones gubernamentales - Gestor de servicios TI en administración pública - Responsable de comunicación en entidades locales - Analista de políticas públicas y normativa europea
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. La Constitución Española: estructura y contenidos
  2. División de poderes
  3. La Administración del Estado
  4. La Administración Autonómica
  5. La Administración Local
  6. Fuentes del Derecho
  7. Identificación de las normas jurídicas y órganos de elaboración, aprobación y publicación
  8. El Boletín Oficial de Estado y los Boletines Autonómicos
  9. Bases de datos de documentación jurídica en Internet
  1. La Unión Europea
  2. Instituciones y Órganos comunitarios
  3. Ordenamiento jurídico comunitario
  4. Diario Oficial de la Unión Europea
  1. El acto administrativo
  2. Procedimiento administrativo
  3. El recurso administrativo
  4. El proceso contencioso administrativo
  5. Documentos de las fases del procedimiento administrativo y recursos
  1. Ley 2. Objeto de la Ley
  2. Normas y disposiciones derogadas
  1. El administrado y ciudadano
  2. Las situaciones jurídicas subjetivas de los ciudadanos
  3. La condición de interesado
  4. Los principales Derechos en la LPAC
  5. Registros electrónicos
  6. Sistemas de identificación
  7. Actuación de los interesados
  1. Términos y plazos
  2. Actos administrativos: requisitos
  3. Notificación
  4. Publicación
  5. Nulidad y anulabilidad
  6. La invalidez del acto
  7. La eficacia de los actos administrativos
  8. La ejecución forzosa
  1. Garantía de los ciudadanos. El procedimiento
  2. El Procedimiento Administrativo Concepto y Régimen Jurídico
  3. Los sujetos del Procedimiento Administrativo
  4. La estructura del Procedimiento Administrativo
  5. La tramitación simplificada
  1. Revisión de oficio
  2. Recursos administrativos
  1. Origen y evolución de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa en España
  2. Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa
  1. Órganos de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa
  2. Las Partes en el Proceso Contencioso-Administrativo
  1. Ámbito del Recurso Contencioso-Administrativo
  2. Objeto del Recurso Contencioso-Administrativo
  1. Procedimiento para la Protección de los Derechos Fundamentales de la Persona
  2. Cuestión de Ilegalidad contra Reglamentos
  3. Procedimiento en Caso de Suspensión Administrativa de Acuerdos
  4. Procedimiento para la Garantía de la Unidad de Mercado
  5. Procedimiento para la Declaración Judicial de Extinción de Partidos Políticos
  1. Delimitación de los tipos contractuales
  2. Contratos sujetos a una regulación armonizada
  3. Visión global de la clasificación
  4. Contratos del sector público de carácter administrativo
  5. Contratos del sector público de carácter privado
  1. La Administración contratante
  2. El contratista
  3. El objeto
  4. La forma
  1. El precio de los contratos del sector público
  2. La revisión de precios
  1. Preparación de contratos para la Administración Pública: tramitación del expediente
  2. Tramitación abreviada del expediente de contratación
  3. Preparación de contratos para la Administración Pública: tramitación de los pliegos
  4. Pliegos de cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas
  1. Disposiciones directivas
  2. Publicidad
  3. Información a interesados
  4. Adjudicación del contrato
  5. Decisión de no adjudicar el contrato
  6. Formalización de los contratos
  1. Efectos de los contratos
  2. Prerrogativas de la Administración Pública en los contratos administrativos
  1. Datos de la brecha de género en la economía y la salud
  2. Estancamiento de las políticas de cuotas
  3. Incumplimiento de la ley de igualdad
  1. Fase de preparación del contrato
  2. Fase de selección
  3. Fase de adjudicación del contrato
  4. Fase de formalización del contrato
  5. Fase de ejecución del contrato
  1. Beneficios de las cláusulas sociales y de género
  2. Control de la ejecución de las cláusulas sociales y de género
  3. Consecuencias del incumplimiento de las cláusulas sociales y de género
  1. Contratos del sector público
  2. Medidas urgentes para el desarrollo del Pacto de Estado contra la violencia de género
  1. Normativa General de Protección de Datos
  2. Privacidad y protección de datos en el panorama internacional
  3. La Protección de Datos en Europa
  4. La Protección de Datos en España
  5. Estándares y buenas prácticas
  1. El Reglamento UE 2016/679
  2. Ámbito de aplicación del RGPD
  3. Definiciones
  4. Sujetos obligados
  5. Ejercicio Resuelto. Ámbito de Aplicación
  1. El binomio derecho/deber en la protección de datos
  2. Licitud del tratamiento de los datos
  3. Lealtad y transparencia
  4. Finalidad del tratamiento de los datos: la limitación
  5. Minimización de datos
  6. Exactitud y Conservación de los datos personales
  1. El consentimiento del interesado en la protección de datos personales
  2. El consentimiento: otorgamiento y revocación
  3. El consentimiento informado: finalidad, transparencia, conservación, información y deber de comunicación al interesado
  4. Eliminación del Consentimiento tácito en el RGPD
  5. Consentimiento de los niños
  6. Categorías especiales de datos
  7. Datos relativos a infracciones y condenas penales
  8. Tratamiento que no requiere identificación
  9. Bases jurídicas distintas del consentimiento
  1. Derechos de las personas respecto a sus Datos Personales
  2. Transparencia e Información
  3. Acceso, Rectificación, Supresión (Olvido)
  4. Oposición
  5. Decisiones individuales automatizadas
  6. Portabilidad de los Datos
  7. Limitación del tratamiento
  8. Excepciones a los derechos
  9. Casos específicos
  10. Ejercicio resuelto. Ejercicio de Derechos por los Ciudadanos
  1. Las políticas de Protección de Datos
  2. Posición jurídica de los intervinientes. Responsables, corresponsables, Encargados, subencargado del Tratamiento y sus representantes. Relaciones entre ellos y formalización
  3. El Registro de Actividades de Tratamiento: identificación y clasificación del tratamiento de datos
  1. El Principio de Responsabilidad Proactiva
  2. Privacidad desde el Diseño y por Defecto. Principios fundamentales
  3. Evaluación de Impacto relativa a la Protección de Datos (EIPD) y consulta previa. Los Tratamientos de Alto Riesgo
  4. Seguridad de los datos personales. Seguridad técnica y organizativa
  5. Las Violaciones de la Seguridad. Notificación de Violaciones de Seguridad
  6. El Delegado de Protección de Datos (DPD). Marco normativo
  7. Códigos de conducta y certificaciones
  1. Introducción. Marco general de la Evaluación y Gestión de Riesgos. Conceptos generales
  2. Evaluación de Riesgos. Inventario y valoración de activos. Inventario y valoración de amenazas. Salvaguardas existentes y valoración de su protección. Riesgo resultante
  3. Gestión de Riesgos. Conceptos. Implementación. Selección y asignación de salvaguardas a amenazas. Valoración de la protección. Riesgo residual, riesgo aceptable y riesgo asumible
  1. El diseño y la Implantación del Programa de Protección de Datos en el contexto de la organización
  2. Objetivos del Programa de Cumplimiento
  3. Accountability: La Trazabilidad del Modelo de Cumplimiento
  1. Cumplimiento normativo en la empresa pública
  2. Autoorganización empresarial y control
  3. Delitos contra la administración pública
  4. Estándares en materia de compliance: ISO 19600, ISO 37001 y UNE 19601
  1. Riesgos normativos en el sector público
  2. Metodología de evaluación de riesgos
  3. Identificación, análisis y valoración de riesgos
  1. Canal de denuncias
  2. Redes sociales
  3. Protección al denunciante y proceso de investigación
  1. Controles de proceso de compra pública según el marco ISO 37001
  2. Pactos de integridad
  3. Control en la ejecución de contratos
  4. Concesión de licencias
  5. Protección de datos en el proceso administrativo
  1. La administración Pública en España
  2. La administración electrónica
  3. La factura electrónica
  4. La Función Pública 2.0
  1. Introducción
  2. La necesidad de cambio de rol de TIC
  3. Necesidad de Gobierno TIC
  4. COBIT y Gobierno de TIC
  5. Gobierno de la organización y Gobierno de TIC
  6. Proceso de implantación de gobierno TIC
  1. Introducción y principios claves para la Gestión de Servicios TI
  2. El ciclo de la vida del Servicio
  1. Creación de valor al negocio a través del servicio
  2. Gestión de la Cartera, de la Demanda y Financiera
  1. Gestión de Niveles de Servicio, Catálogo de servicio, Disponibilidad
  2. Gestión de la Capacidad y de los Proveedores
  3. Gestión de la Seguridad de la Información, Continuidad del Servicio de TI
  1. Puesta en Marcha
  2. Gestión de Cambios y de la Configuración
  3. Gestión de Versiones
  1. Gestión de Incidencias
  2. Gestión de Problemas
  3. Gestión de Eventos
  4. Gestión de Peticiones de Servicio
  5. Gestión de Accesos
  6. El Centro de Servicio
  7. Gestión de las aplicaciones, Gestión de Operaciones, Gestión técnica
  8. Modelo PDCA
  9. Métricas
  1. Contextualización del marco jurídico en igualdad de oportunidades para la mujer
  2. Marco jurídico internacional
  3. Marco jurídico comunitario
  4. El Tratado Constitutivo de las Comunidades Europeas y el Tratado de Ámsterdam
  5. Directivas comunitarias en materia de igualdad de género
  6. Otros actos jurídicos en el seno de la Unión Europea a tener en cuenta
  7. Marco jurídico estatal
  8. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
  9. Otras normas de referencia
  1. Patriarcado
  2. Sexo y género, roles y estereotipos
  3. Igualdad forma, igualdad real, igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, equidad de género y paridad
  4. Discriminación por razón de sexo y desigualdad de género
  5. Brechas de género (salarial, digital de salud, etc.…)
  6. Perspectiva de género
  7. Acciones positivas
  1. Origen de las políticas de igualdad
  2. Políticas de igualdad en la Unión Europea
  3. Políticas estatales de igualdad
  4. Políticas autonómicas de igualdad
  1. La igualdad de género en la administración pública. Políticas de igualdad de género
  2. Criterios de actuación de las Administraciones públicas
  1. El plan de igualdad
  2. El III Plan de Igualdad en la Administración General del Estado
  3. El Plan de Igualdad en la Administración Pública y su proyección en la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
  1. La importancia del Plan de Igualdad en la Administración Pública
  2. Registro de Planes de Igualdad de las Administraciones Públicas
  1. Elementos para la intervención pública a favor de la igualdad de oportunidades
  2. Antecedentes históricos en la intervención social y política a favor de la equidad de género
  3. Metodología para aplicar el principio de igualdad en el ciclo de los proyectos sociales. Transversalización de la perspectiva de género
  1. El Androcentrismo en el lenguaje
  2. El lenguaje no sexista en la Administración Pública: normativa
  3. Recomendaciones para un uso no sexista del lenguaje
  4. La imagen de las mujeres en los medios de comunicación y en la publicidad
  5. La violencia de género y los medios de comunicación
  6. uso del lenguaje en la red
  7. Agencias de comunicación con perspectiva de género y buenas prácticas
  1. Concepto de Violencia de Género
  2. La Violencia de Género como una política pública
  3. La Violencia de Género en el Ámbito Político
  4. Causas de la Violencia de Género
  5. Formas de Violencia de Género
  6. La Violencia de Género en España. Datos
  7. Violencia de Género en Adolescentes
  8. Medidas Legislativas y Recursos de Información, Ayudas y Asistencia para las Víctimas de Violencia de Género
  1. El proceso de comunicación
  2. Tipos de comunicación
  3. Barreras la comunicación
  4. La comunicación efectiva
  5. Aspectos importantes en la interacción con el interlocutor
  1. Comunicación e información
  2. La comunicación externa
  3. El plan de medios
  4. Modelos de planes de medios
  1. Introducción a la comunicación
  2. Comunicación interna
  3. Principios de la comunicación interna
  4. Tipos de comunicación interna
  5. Herramientas de comunicación
  6. Plan de comunicación interna
  1. Atención al ciudadano desde la administración
  2. Tratamiento diferencial de sugerencias, consultas en la comunicación al ciudadano
  3. Procesos de comunicación ante el ciudadano
  4. Tratamiento al ciudadano
  1. ¿Qué es una crisis?
  2. La comunicación de crisis por parte de la administración
  3. ¿Cómo comunicar en momentos de crisis?
  4. Respuestas ante una crisis
  1. Introducción a las Relaciones Públicas
  2. Concepto y definición de relaciones públicas
  3. Elementos de las relaciones públicas
  1. La comunicación pública y los medios de comunicación
  2. Televisión
  3. Radio
  4. Prensa escrita
  5. Internet
  6. Redes sociales como medio de comunicación de la administración
  1. ¿Qué es el branding?
  2. La importancia del Branding
  3. Imagen pública de la Administración
  4. Branding en la Administración
  5. Problemas del branding en la Administración: conclusión
Titulación
Titulación de Máster en Gestión de Contratos Públicos con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS