Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Gestión Administrativa y Dirección de Comunidades Residenciales se presenta como una oportunidad única para adentrarte en un sector en constante crecimiento y alta demanda laboral. La gestión de comunidades residenciales no solo requiere conocimientos técnicos, sino también habilidades de liderazgo y administración para garantizar el bienestar de todos los propietarios. Este máster te permitirá desarrollar competencias en áreas clave como la administración de fincas, el marco jurídico de las operaciones inmobiliarias y la fiscalidad en las operaciones inmobiliarias, dotándote de una visión integral y estratégica. Además, la modalidad online del programa te ofrece flexibilidad para estudiar desde cualquier lugar, adaptándose a tus necesidades y ritmo de aprendizaje. Con esta formación, no solo adquirirás una sólida base teórica, sino que también te prepararás para enfrentar los retos del día a día en la gestión de comunidades, convirtiéndote en un profesional altamente capacitado y competitivo en el mercado laboral.
Para qué te prepara
Este máster te capacita para gestionar de manera eficiente comunidades residenciales, desde la administración de fincas hasta la comprensión del derecho inmobiliario y la fiscalidad. Adquirirás habilidades para coordinar obras en elementos comunes, manejar seguros comunitarios y aplicar técnicas de valoración de inmuebles. Además, podrás elaborar informes de tasación precisos y gestionar la contabilidad de comunidades, asegurando un funcionamiento óptimo y conforme a la normativa vigente.
Objetivos
  • '
  • Desarrollar habilidades en la gestión integral de comunidades residenciales.
  • Analizar el marco jurídico de la propiedad horizontal.
  • Aplicar técnicas de valoración y tasación inmobiliaria.
  • Gestionar la contabilidad y fiscalidad en comunidades.
  • Implementar procedimientos judiciales en propiedad horizontal.
  • Elaborar contratos de compraventa y arrendamiento efectivos.
  • Optimizar la administración de elementos comunes y privativos.
A quién va dirigido
El Máster en Gestión Administrativa y Dirección de Comunidades Residenciales está dirigido a profesionales del sector inmobiliario y administrativo que buscan profundizar en la gestión de propiedades y comunidades. Este programa avanzado es ideal para quienes desean mejorar sus habilidades en derecho inmobiliario, administración de fincas y fiscalidad, permitiéndoles optimizar la gestión de comunidades residenciales.
Salidas Profesionales
'- Administrador de fincas: gestión integral de comunidades residenciales - Consultor inmobiliario: asesoramiento en compraventa y arrendamientos - Responsable de contabilidad y fiscalidad en comunidades - Gestor de seguros para comunidades de propietarios - Experto en protección de datos para administración de fincas - Coordinador de obras en elementos comunes y privativos
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Repercusión jurídica y económica
  2. El técnico gestor inmobiliario
  3. El mandato
  4. Arrendamiento de servicios
  5. Regulación jurídica del corretaje y la mediación
  6. Aspectos relevantes de la nota de encargo
  1. Aspectos introductorios al Derecho inmobiliario
  2. Aspectos fundamentales del derecho de propiedad
  3. El derecho de propiedad en la Constitución Española
  4. El derecho de usufructo
  5. El derecho real de servidumbre
  6. Derechos reales limitativos de dominio
  7. Problemas de vecindad
  8. Tipos de propiedad inmobiliaria: propiedad urbana y propiedad rústica
  9. Los tipos de suelo
  10. Las restricciones y los derechos derivados
  11. Restricciones y limitaciones de las parcelaciones
  1. La tramitación de la compraventa
  2. Aspectos fundamentales del contrato de arras
  3. Concepción jurídica del contrato de opción de compra
  4. Las promesas de compra y de venta
  5. Tipos de precontratos
  1. Repercusión jurídica y económica de la compraventa
  2. Concepción y caracteres de la compraventa
  3. Los sujetos intervinientes en la compraventa
  4. Concepción jurídica del objeto de compraventa: cosa por precio
  5. La perfección del contrato de compraventa
  6. Deberes y obligaciones del comprador: pago del precio y de los intereses
  7. Deberes y obligaciones del comprador: pago del precio y de los intereses
  8. Tipos de contratos
  1. Concepción, caracteres y contenido del Derecho inmobiliario y registral
  2. Principio de publicidad registral
  3. El registro de la propiedad
  1. Institución registral: el Registro de la propiedad
  2. Objeto del registro
  3. Concepción jurídica de la inmatriculación
  4. Situaciones inscribibles
  5. Títulos inscribibles
  6. Situaciones que ingresan en el registro
  7. Los títulos inscribibles: objeto formal de entrada en el Registro de la Propiedad
  1. Fundamentos teóricos del asiento de presentación
  2. Calificación en el Registro de la Propiedad
  3. La inscripción registral
  4. Concepción jurídica de la fe pública registral
  5. Concepción de las anotaciones preventivas
  6. Otras figuras jurídicas registrales: los asientos
  1. Fundamentos jurídicos de los derechos reales de garantía
  2. Concepción jurídica de la hipoteca inmobiliaria
  3. Sujetos intervinientes de la hipoteca inmobiliaria
  4. Constitución del derecho real de garantía de la hipoteca
  5. El objeto del derecho real de garantía de la hipoteca
  6. La obligación garantizada de la hipoteca
  7. Extinción del derecho real de garantía de hipoteca
  1. Concepción y caracteres del contrato de arrendamiento
  2. Elementos fundamentales del arrendamiento
  3. La normativa vigente en materia de arrendamientos
  4. Obligaciones y derechos para el arrendatario
  5. Concepción jurídica del subarriendo
  6. Los deberes del arrendador
  7. Aspectos fundamentales de la enajenación de la cosa arrendada
  8. La extinción del contrato de arrendamiento
  9. Concepción jurídica del desahucio
  1. Legislación específica en materia de arrendamientos urbanos
  2. Clasificación de los contratos de arrendamientos urbanos
  3. Fundamentos jurídicos del arrendamiento de vivienda
  4. Aspectos clave del contra de arrendamiento: duración y prórroga
  5. Concepción jurídica de la renta
  6. Obras de conservación y mejora
  7. Obras de conservación y mejora
  8. La concepción jurídica de la cesión y el subarriendo
  9. Regulación de la subrogación en el contrato de arrendamiento
  10. Especialidad de la extinción del contrato de arrendamiento urbano
  11. Regulación jurídica de la indemnización del arrendatario
  12. Especial referencia al régimen transitorio, Decreto Boyer
  1. Regulación del arrendamiento para uso distinto a la vivienda
  2. Concepción jurídica de la cesión, subarriendo y subrogación
  3. Aspectos fundamentales de la duración del contrato
  4. Concepción jurídica de la renta
  5. Concepción jurídica de las obras de conservación y mejora
  6. La ordenación jurídica de las obras de conservación y mejora
  7. Especialidad de la extinción del contrato de arrendamiento para uso distinto a la vivienda
  8. Regulación jurídica de la indemnización del arrendatario
  9. Viscitudes los contratos de arrendamiento, su régimen transitorio
  1. Propiedad Horizontal: Aproximación
  2. El Régimen de Propiedad Horizontal: Formas de creación y Proceso de constitución
  3. Requisitos para constituir una comunidad de propietarios
  4. La propiedad horizontal y el registro de la propiedad
  5. El Título Constitutivo: Aproximación
  6. Causas de extinción de la propiedad horizontal
  7. Ejercicios Resueltos: La Propiedad Horizontal
  1. Comunidades de bienes
  2. Complejos inmobiliarios privados: Las Urbanizaciones
  3. Aprovechamiento por turnos de bienes inmuebles
  4. Garajes
  5. Ejercicios Resueltos: Garajes y Aparcamientos
  1. El Título Constitutivo
  2. El Título Constitutivo y la Escritura de Compraventa: Diferenciación
  3. La cuota de participación
  4. Ejercicios Resueltos: cuestiones relacionadas con la participación
  1. Los Estatutos: Definición, Naturaleza jurídica, Inscripción, Delimitación, Otorgamiento, Aprobación, Modificación y Contenido
  2. Las normas de régimen interior. Definición. Naturaleza jurídica. Delimitación aprobación. Modificación. Contenido. Diferencias con los Estatutos
  3. Ejercicios Resueltos: Los Estatutos
  1. La Junta de Propietarios
  2. El Presidente
  3. El Vicepresidente
  4. El Administrador
  5. El Secretario
  6. Ejercicios Resueltos: Órganos de Gobierno
  1. Competencias de la Junta de Propietarios
  2. Clases de Junta
  3. Convocatoria de la Junta
  4. Documentación de la comunidad
  5. La Junta de propietarios y la adopción de acuerdos
  6. Ejercicios Resueltos: La Junta de Propietarios
  1. Elementos Comunes en General
  2. Elementos Comunes en Particular
  3. Los Elementos Privativos
  4. Ejercicios Resueltos: Elementos comunes y privativos
  1. Derechos y Obligaciones de la Comunidad
  2. Derechos y Obligaciones de los Propietarios
  3. Ejercicios Resueltos: Derechos y Obligaciones en las Comunidades de propietarios
  1. Obras en Elementos Comunes
  2. Obras de reparación en Elementos Comunes
  3. Obras de Innovación en Elementos Comunes
  4. Aprobación de mejoras que modifican un elemento común
  5. Obras en Elementos Privativos
  6. Ejercicios Resueltos: Régimen jurídico de las Obras
  1. Suscripción de seguros por parte de las comunidades de propietarios: Introducción
  2. Definición y Duración: Ley del Contrato de Seguro
  3. La Responsabilidad Civil y su Relación con las Comunidades de Propietarios
  4. El Seguro Multirriesgo
  5. Revalorización de las Garantías
  6. Exclusión de la cobertura
  7. El Seguro de defensa jurídica
  1. Procedimientos previstos para la solución de controversias en materia de propiedad horizontal: Introducción
  2. La Legitimación procesal
  3. La Postulación Procesal
  4. Los procedimientos en la Ley de Propiedad Horizontal
  5. La ejecución de sentencias en el régimen de Propiedad Horizontal
  6. Ejercicios Resueltos: Procedimientos y ejercicio de acciones
  1. Introducción. Requisitos legales
  2. Objeto de la Comunidad de propietarios
  3. Normalización Contable
  4. Cuadro de cuentas adaptado a la contabilidad de la comunidad de propietarios
  5. Cuentas anuales adaptadas a la contabilidad de la comunidad de propietarios
  6. El fondo de reserva y el presupuesto
  7. Asientos básicos en la gestión contable para el Administrador de la comunidad
  1. La gestión laboral: Introducción
  2. Contratación de Personal
  3. Cotización a la Seguridad Social
  4. Trámites Periódicos
  5. La Prevención de Riesgos Laborales en las Comunidades de Propietarios
  6. Extinción de la relación laboral
  7. Ejercicios Resueltos: Gestión del personal en las comunidades de propietarios
  1. Normativa General de Protección de datos
  2. La protección de Datos en España
  3. Legitimación para el tratamiento de datos
  4. Identificación de tratamiento de datos
  5. Las comunidades de propietarios y el administrador de fincas como responsables y encargados del tratamiento
  6. Obligaciones de las Comunidades de Propietarios y de los administradores de fincas
  7. Registro de actividades de tratamiento
  8. Supuestos específicos
  9. Ejercicios Resueltos: Administración de Fincas y Protección de Datos
  1. Introducción a la fiscalidad de las operaciones inmobiliarias
  2. Planteamiento Urbanístico. Operaciones Inmobiliarias
  3. Imposición Directa
  4. Imposición Indirecta
  5. Imposición Local
  1. Introducción al Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas
  2. Rendimientos del Trabajo
  3. Rendimientos de capital inmobiliario
  4. Imputación de Rentas Inmobiliarias
  5. Rendimientos de actividades económicas
  6. Ganancias y pérdidas patrimoniales
  7. Vivienda: incentivos fiscales
  8. Ejercicios resueltos: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
  1. Cuestiones generales sobre el impuesto sobre el patrimonio
  2. Titularidad de los elementos patrimoniales
  3. Operaciones inmobiliarias en el Impuesto de Patrimonio
  4. Liquidación y gestión del impuesto sobre el Patrimonio a efectos
  5. Ejercicios resueltos: Impuesto sobre el Patrimonio
  1. Introducción al Impuesto sobre Sociedades
  2. Operaciones inmobiliarias a efectos del impuesto sobre sociedades
  3. Liquidación del Impuesto
  4. Ejercicios resueltos: Impuesto sobre Sociedades
  1. Aproximación al impuesto sobre sucesiones y donaciones
  2. Ámbito territorial del impuesto
  3. Determinación de la base imponible (Valoración de Inmuebles)
  4. Reducciones estatales y autonómicas
  5. Tarifas y coeficiente multiplicador
  6. Deducciones y bonificaciones
  7. Ejercicios resueltos: Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
  1. Introducción al IRNR
  2. Sujeto pasivo del Impuesto sobre la Renta de No Residentes
  3. Operaciones Inmobiliarias gravadas por el Impuesto sobre la Renta de No Residentes
  4. Reglas de Localización del Impuesto sobre la Renta de No Residentes
  5. Ejercicios resueltos: Impuesto sobre la Renta de No Residentes
  1. Aproximación al IVA en las operaciones inmobiliarias
  2. Exención en las operaciones inmobiliarias
  3. Tipo Impositivo
  4. Regla de la Prorrata
  5. Regularización de bienes de inversión (Prorrata)
  6. Autoconsumo de bienes de inversión
  7. Ejercicios resueltos: Impuesto sobre el Valor Añadido
  1. Cuestiones generales sobre ITP y AJD
  2. Transmisiones Patrimoniales Onerosas
  3. Operaciones Societarias
  4. Actos Jurídicos Documentados
  5. Ejercicios resueltos: Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales Onerosas y Actos Jurídicos Documentados
  1. Conceptos y definiciones
  2. Quién realiza la valoración o tasación
  3. Objeto de la valoración inmobiliaria
  4. Definiciones previas a la valoración de inmuebles
  5. Finalidad de la valoración y tasación inmobiliaria
  1. Objetivos y función de la valoración de inmuebles
  2. Principios de valoración
  3. Fuentes de información de precios y alquileres
  4. Tipos de valoración
  5. Legislación aplicable a la tasación de inmuebles
  1. La propiedad
  2. La accesión y la ocupación como modos específicos de adquirir la propiedad
  3. El derecho real de usufructo y los derechos de uso y habitación
  4. La hipoteca inmobiliaria
  1. La valoración de inmuebles y de determinados derechos para ciertas finalidades financieras
  2. Regulación de las normas técnicas de valoración y valores del suelo
  3. La Ley del Suelo
  4. Régimen Jurídico de homologación para las valoraciones de bienes inmuebles
  5. Régimen Jurídico de homologación de los servicios y sociedades de tasación
  6. Ley General Tributaria
  7. Ley Hipotecaria
  8. Regulación del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados
  9. Disposiciones del Código Civil
  10. Ley de Enjuiciamiento Civil
  1. Cálculo del valor de reemplazamiento bruto y neto por el método del coste
  2. Cálculo del valor de mercado por el método de comparación
  3. Valoración de inmuebles que producen rentas o son susceptibles de llegar a producirlas por el método de actualización de rentas
  4. Cálculo del valor hipotecario y de mercado de un bien por el método residual
  1. Aspectos generales en la elaboración de informes de tasación
  2. Aspectos formales de los informes y certificados de valoración
  3. Estructura general de los informes y certificados de tasación
  4. Régimen de responsabilidad del tasador
  1. Tipos de informes
  2. Estructura del informe de tasación del precio de un inmueble
  3. Análisis e interpretación del informe de valoración del precio
  1. Los Derechos reales
  2. Derechos personales sobre bienes inmuebles
  3. El Derecho real de hipoteca inmobiliaria
  4. El Registro de la Propiedad
  1. La propiedad y el dominio
  2. La Comunidad de bienes y el condominio
  3. Las Propiedades especiales
  4. La Propiedad horizontal
  5. El aprovechamiento por turno de bienes de uso turístico
  6. La ley de ordenación de la edificación
  7. El proceso de mediación e intermediación inmobiliaria
  1. Elementos del contrato
  2. Condiciones de contratación
  3. Obligaciones y derechos para las partes en el contrato
  4. Tipos de contratos inmobiliarios
  5. Contratos relacionados con la construcción de edificios
  6. El contrato de mandato
  7. Coste de los procedimientos legales y gestión administrativa de la contratación
  1. Tipos básicos de compraventa de vivienda
  2. Otras compraventas inmobiliarias frecuentes
  3. Análisis y redacción de contratos de compraventa
  1. Tipos de contratos de arrendamiento inmobiliario
  2. Clausulado habitual
  3. Análisis y redacción de contratos de arrendamientos
Titulación
Titulación de Máster en Gestión Administrativa y Dirección de Comunidades Residenciales con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS