Pasar al contenido principal
Presentación
En la era digital actual, un dominio profundo del diseño web y las interfaces es fundamental. Nuestro Master en Diseño de Interface y Front-End con HTML, CSS3 y JQuery surge como una respuesta a la demanda creciente de profesionales especializados capaces de construir experiencias de usuario atractivas y funcionales. Este programa abarca desde la programación con JavaScript y PHP, hasta el uso de JQuery, proporcionando una base sólida en las prácticas contemporáneas del desarrollo web.Nos adentramos también en UML y Patrones de Diseño de Software, elementos cruciales para la planificación y ejecución eficaz de proyectos. El curso se sumerge en las más avanzadas técnicas de HTML5 y CSS3, permitiendo la creación de sitios web innovadores y adaptativos.El énfasis en fundamentos de diseño Front-End y aplicaciones prácticas a través de Photoshop e Illustrator fortalece la comprensión del estudiantado en la estética web. Adicionalmente, la gestión de plataformas educativas como Moodle se incluye para ampliar las habilidades en la administración de contenidos online.Elegir nuestro Master significa acceder a una formación integral que aporta conocimientos actualizados, indispensables para ejercer un rol protagónico en la industria del desarrollo web. Un curso diseñado para marcar la diferencia en tu carrera profesional, desde la comodidad de tu entorno y con flexibilidad horaria. Prepárate para ser líder en la creación de interfaces y experiencias digitales memorables.
Para qué te prepara
Este Master en Diseño de Interface y Front-End abarca desde la programación con PHP y JavaScript, y el uso de UML para el diseño de software, hasta la gestión de plataformas educativas como Moodle. Te prepara para crear interfaces web estéticas y funcionales, aplicando los últimos estándares en HTML5 y CSS3. Además, profundizarás en herramientas como jQuery para enriquecer la interactividad en la web y usarás Photoshop e Illustrator para dar vida a tus diseños. Al concluir, tendrás la capacidad de implementar soluciones prácticas y efectivas en proyectos de diseño web front-end.
Objetivos
  • Dominar JSX y PHP para web dinámica.
  • Aplicar UML y patrones en diseño.
  • Crear interfaces con JQuery.
  • Diseño web con HTML5/CSS3.
  • Entender diseño front
  • end básico.
  • Realizar proyectos de interfaz.
  • Usar Photoshop/Illustrator web.
  • Gestionar cursos en Moodle.
A quién va dirigido
Este Master está dirigido a desarrolladores, diseñadores web y profesionales IT que busquen profundizar en HTML5, CSS3 y JQuery. Ideal para quienes deseen dominar la creación de interfaces y Front-End, manejar PHP y JavaScript, adentrarse en UML y patrones de diseño y optimizar plataformas con Moodle. Imprescindible para perfeccionar habilidades en diseño web avanzado y herramientas como Photoshop e Illustrator. Transforma tu carrera con un enfoque práctico y actual.
Salidas Profesionales
Tras completar el Máster en Diseño de Interface y Front-End, te abre las puertas a roles como desarrollador web, especialista en JavaScript y PHP, diseñador de UX/UI con habilidades en HTML5, CSS3 y jQuery. Domina patrones de diseño UML y gestiona plataformas educativas con Moodle. Aprovecha tu profundo conocimiento práctico de Photoshop e Illustrator para destacar en diseño gráfico y digital. Prepárate para liderar proyectos web y crear interfaces atractivas y funcionales que mejoren la experiencia del usuario.
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Introducción
  2. Programación del lado del cliente
  3. Programación del lado del Servidor
  4. ¿Qué utilizaremos?
  5. ¿Qué necesita saber?
  6. Nuestro primer ejemplo
  1. La etiqueta SCRIPT
  2. Contenido Alternativo
  3. Variables
  4. Tipos de Datos
  5. Operadores
  6. Cuadros de diálogo
  7. Práctica 2
  1. Introducción
  2. Estructuras de decisión
  3. Estructuras lógicas
  4. Estructuras de repetición
  5. Definir funciones
  6. Llamadas a funciones
  7. Ámbito de las variables
  8. Práctica 3
  1. Introducción
  2. La jerarquía de objetos
  3. Propiedades y Eventos
  4. Métodos 79
  5. Práctica 4
  1. ¿Qué es un URL?
  2. El Objeto Location
  3. Redirigir a otra página
  4. El Objeto History
  5. Práctica 5
  1. Introducción
  2. La propiedad Title
  3. Los colores de la página
  4. El método write
  5. El conjunto images
  6. Práctica 6
  1. Formularios HTML
  2. El conjunto forms
  3. La propiedad elements
  4. Validar la información
  5. ¿Cuándo realizar la validación?
  6. Tipos de Validación
  7. Práctica 7
  1. El conjunto frames
  2. El objeto navigator
  3. El objeto screen
  4. Práctica 8
  1. Introducción
  2. Obtener el paquete XAMPP
  3. Instalar el paquete XAMPP
  4. Apache y MySQL como servicios
  5. La directiva register_globals
  6. Práctica 9
  1. ¿Cómo funcionan las páginas PHP?
  2. Crear un alias en apache
  3. La página principal
  4. Práctica 10
  1. Las etiquetas PHP
  2. Variables
  3. Tipos de datos
  4. Constantes
  5. Práctica 11
  1. Arrays
  2. Estructuras de repetición
  3. Estructuras de decisión
  4. Combinar estructuras
  5. Arrays Asociativos
  6. El bucle foreach
  7. Arrays Multidimensionales
  8. Práctica 12a
  9. Práctica 12b
  1. Introducción
  2. Crear Funciones
  3. Llamar a una función
  4. Paso de parámetros
  5. Parámetros por defecto
  6. Práctica 13
  1. Ámbito de las variables
  2. Variables estáticas
  3. Uso de include y require
  4. Incluir solo una vez
  5. Seguridad de los archivos incluidos
  6. Práctica 14
  1. Introducción
  2. Clases
  3. Propiedades
  4. Métodos
  5. Visibilidad
  6. Crear Objetos
  7. Destructores
  8. Práctica 15a
  9. Práctica 15b
  1. Presentación
  2. Crear subclases
  3. Crear objetos de las subclases
  4. Sobrescribir métodos
  5. El acceso protected
  6. Práctica 16
  1. Introducción
  2. El array $_GET
  3. El array $_POST
  4. Recogerlos en una página distinta
  5. Recogerlos en la misma página
  6. Entradas requeridas
  7. Práctica 17a
  8. Práctica 17b
  1. Expresiones regulares
  2. Limpiando la información
  3. Comprobando el formulario de origen
  4. Práctica 18
  1. Introducción
  2. Crear cookies
  3. Caducidad de la cookies
  4. Dependencia del navegador
  5. Características de los cookies
  6. ¿Qué es una sesión?
  7. El array $_SESSION
  8. La función od_start() y od_clean()
  9. Finalizar la sesión
  10. El identificador de la sesiones
  11. ¿Dónde se almacena la información?
  12. Práctica 19a
  13. Práctica 19b
  1. Introducción
  2. Crear el archivo
  3. Escribir en el archivo
  4. Leer de un archivo
  5. Práctica 20
  1. Errores
  2. Excepciones
  3. Práctica 21a
  4. Práctica 21b
  1. MySql
  2. Contraseña para el root
  3. Extensión mysqli
  4. PHPMyAdmin
  5. Administración de usuarios
  6. Práctica 22
  1. Tipos de tablas en MySQL
  2. Crear tablas
  3. Relaciones uno a muchos
  4. Relaciones muchos a muchos
  5. SQL
  6. Acceder a la base de datos
  7. Establecer la conexión
  8. Mostrar los datos en una tabla
  9. Cerrar la conexión
  10. Práctica 23a
  11. Práctica 23b
  12. Práctica 23c
  1. Ordenar el resultado
  2. Dividir el resultado en páginas
  3. Consultas preparadas
  4. Práctica 24
  1. La página de login
  2. La página de registro
  3. Asegurar la confidencialidad
  4. Práctica 25
  1. Introducción
  2. Modificar listaproductos.php
  3. La página comprar.php
  4. Identificar al cliente
  5. La página carritocompra.php
  6. Confirmar el pedido
  7. La página de desconexión
  8. Migrar el carrito de la compra
  9. Práctica 26a
  10. Práctica 26b
  1. Introducción
  2. ¿Qué vamos a hacer?
  3. Construir la estructura HTML
  1. Introducción
  2. Tipos de Formas de Pago
  3. Contrareembolso
  4. Transferencia Bancaria
  5. Domiciliación Bancaria
  6. Tarjetas Bancarias
  7. Tarjetas de Comercio
  8. Paypal
  9. ¿Qué Formas de Pago Utilizaremos?
  10. Modificando la Interfaz de Nuestra Tienda
  11. Modificando nuestra base de datos
  12. Modificando el Código Anterior
  13. Implementando el Contrareembolso
  14. Implementando la transferencia
  15. Implementando el Paypal
  1. Introducción
  2. El origen del UML: Unified Modeling Language
  3. El Proceso Unificado
  4. MDA: Model Driven Architecture
  1. Introducción
  2. El objeto
  3. La abstracción
  4. Clases de objetos
  5. Encapsulación
  6. Herencia
  7. Especialización y generalización
  8. Clases abstractas y concretas
  9. Polimorfismo
  10. Composición
  11. La especialización de los elementos: la noción de estereotipo en UML
  1. Modelado de Requisitos: Diagrama de los casos de uso
    1. - Casos de uso
    2. - Actor
    3. - Escenario
    4. - Representación textual de los casos de uso
  2. Modelado de la dinámica
    1. - Diagrama de secuencia
    2. - Diagrama de comunicación
    3. - Marcos de interacción
  3. Modelado de objetos
    1. - Conocer los objetos del sistema por descomposición
    2. - Representación de clases
    3. - Las asociaciones entre objetos
    4. - Relación de generalización/especialización entre clases
    5. - Diagrama de objetos o instancias
    6. - Diagrama de estructura compuesta
  1. Introducción
  2. Empaquetado y diagrama de empaquetado
  3. Asociaciones entre empaquetados
  1. Modelado de objetos
    1. - La noción de estado
    2. - El cambio de estado
    3. - Elaboración del diagrama de estados-transiciones
    4. - El diagrama de timing
  2. Modelado de las actividades
    1. - Las actividades y los encadenamientos de actividades
    2. - Las particiones o calles
    3. - Las actividades compuestas
    4. - El diagrama de vista de conjunto de las interacciones
  3. Modelado de la arquitectura del sistema
    1. - El diagrama de componentes
    2. - El diagrama de despliegue
  1. Introducción
  2. Los perfiles
  3. Estereotipos
  4. Tagged values
  1. Introducción
  2. Instalación
  3. Interface
  4. Crear un Proyecto
  5. Guardar un proyecto
  6. Diagrama de clases
    1. - Crear Y editar un diagrama de clases
    2. - Crear y editar elementos
    3. - Agregar atributos y operaciones
    4. - Crear generalización
    5. - Crear asociación
  7. Análisis textual
    1. - Crear diagrama de análisis textual
    2. - Determinar clases y elementos
    3. - Crear clases candidatas
  8. Diagrama de componentes
    1. - Crear un componente
    2. - Crear una interface
  1. Introducción
  2. Presentación
  3. ¿Cómo iniciar Jquery?
  4. ¿Dónde podemos documentarnos?
  5. Herramientas necesarias
  1. Introducción
  2. Sintaxis Básica
  3. Operadores
  4. Control de flujo
  5. Arrays y Objetos
  6. Funciones
  1. Introducción
  2. Obteniendo JQuery 1.9.1
  3. El nucleo de jQuery
  4. Cargar Jquery desde Google
  5. Novedades de Jquery 1.9
  1. Introducción
  2. Selectores básicos en jQuery
  3. Selectores de jerarquía
  4. Filtros en Jquery
  1. Introducción
  2. Evento de carga de Página
  3. Eventos en Jquery
  4. El objeto Event
  5. Todavía más Eventos de Jquery
  1. Introducción
  2. Operaciones sobre clases
  3. Leer Atributos
  4. Modificar Atributos
  5. Modificar varios valores de atributos a la vez
  6. Añadir atributos con Attr
  7. Eliminar un atributos con removeAttr()
  1. Introducción
  2. Acceso a propiedades con .css()
  3. Modificar propiedades css con .css(nombre_propiedad_css, valor)
  1. Introducción
  2. Conceptos Claves
  3. Cargar un Archivo
  4. El método GET o POST
  5. Cargar un Script
  6. El método AJAX de jQuery
  1. Introducción
  2. Formularios
  1. Introducción
  2. Los efectos show() y hide()
  3. Efectos de fundido
  4. Creación de una animación
  5. Envío de funciones callback
  6. Cola de efectos
  7. Efectos con desplazamientos
  1. Introducción
  2. Instalación
  3. Usando jQuery UI en nuestra página web
  4. Plugin draggable
  5. Componente Dialog
  6. Componente Button
  1. Plugins
  2. Desarrollar Plug-ins
  3. Añadir nuevos métodos abreviados
  4. Parámetros del método
  5. Otras funciones para plug-ins
  6. Compartir un Plug-in
  1. Introducción
  2. Editor de texto
  3. Navegadores
  1. Introducción HTML
  2. ¿Cómo creamos documento HTML?
  3. Características básicas
  1. Textos en HTML
  2. Enlaces
  3. Listas en HTML
  4. Imágenes y objetos
  1. Tablas
  2. Formularios
  3. Estructuras y layout
  1. ¿Qué es la Metainformación?
  2. Accesibilidad
  3. Validación
  1. Introducción CSS
  2. Soporte de CSS en navegadores
  3. Especificación oficial
  4. Funcionamiento básico de CSS
  5. ¿Cómo incluir CSS en la Web?
  6. Estilo básico
  7. Medios CSS
  8. Comentarios
  9. Sintaxis de la definición
  1. Modelo de cajas
  2. Propiedades de las cajas
  3. Margen, relleno, bordes y modelo de cajas
  4. Posicionamiento y visualización
  5. Posicionamiento
  6. Visualización
  1. Introducción a layout
  2. ¿Cómo centrar una página horizontalmente?
  3. ¿Cómo centrar una página verticalmente?
  4. Estructura y layout
  5. Altura/anchuras máximas y mínimas
  6. Estilos avanzados
  1. Versión para imprimir
  2. Personalizar el cursor
  3. Hacks y filtros
  4. Prioridad en las declaraciones
  5. Validar CSS
  6. Recomendaciones Generales
  7. Recursos útiles
  1. ¿Qué es Firebug?
  2. ¿Como se instala?
  3. ¿Como usamos Firebug?
  1. ¿Qué es HTML5?
  2. ¿Cuáles son las mejoras?
  3. Etiquetas Obsoletas
  4. Etiquetas modificadas
  5. Lista de etiquetas HTML5
  6. Atributos eliminados
  7. Otros cambios
  8. Estructura HTML5
  9. Nueva estructuración del body
  10. Otros elementos nuevos de estructuración
  1. Introducción a atributos globales
  2. Nuevos atributos
  3. Introducción a los nuevos eventos.
  1. Elemento bdi
  2. Elemento command
  3. Elemento data
  4. Elementos details
  5. Elemento mark
  6. Elemento meter
  7. Elemento progress
  8. Elemento ruby
  9. Elemento time
  10. Elemento wbr
  1. Nuevos elementos para los Formularios
  2. Cambios en el atributo type (input)
  3. Nuevos atributos para form
  4. Nuevos atributos para fieldset
  5. Nuevos atributos para input
  6. Nuevos atributos para textarea
  1. Introducción a los elementos multimedia
  2. Etiqueta source
  3. Etiqueta track
  4. Elemento video
  5. Elemento audio
  6. Elemento embed
  7. Elemento canvas
  8. Introducción a MathML
  9. Introducción a SVG
  10. Introducción a Drag and Drop
  11. Validador HTML5
  1. Introducción
  2. Unidades, colores y fuentes
  3. Nuevos Selectores y pseudo-clases
  1. Propiedades para la animación
  2. Nuevas propiedades para los fondos
  3. Nuevas propiedades para Bordes
  1. Propiedades de las cajas
  2. Propiedades de las cajas flexibles
  3. Propiedades del color
  4. Propiedades para las Fuentes
  1. Propiedades para los hiperenlaces
  2. Propiedades de las multi-columnas
  1. Propiedades para texto
  2. Propiedad 2D/3D Transform
  1. Propiedades para las transiciones
  2. Propiedades para la interfaz de usuario
  3. Validación CSS3
  1. Definición para front-end
  2. Que son Frameworks, librerías, plugins, widgets
  3. Uso de herramientas de creación de código
  4. Instalar el servidor Apache WAMP
  5. Qué es responsive
  6. Fundamentos del front-end
  1. Estructura de HTML
  2. Diferencia de HTML y HTML5
  3. Estructura del HTML
  4. CSS y CSS3
  5. Que son Wireframes, mockups y prototipos
  6. Diseño fluido
  1. En que se diferencia CSS y CSS3
  2. Que son Wireframes, mockups y prototipos
  3. Diseño fluido
  1. Frameworks CSS
  2. Frameworks JavaScript
  3. Desarrollo a Bootstrap
  4. Diseñando para Bootstrap
  5. Personalizando el diseño con jQueryMobile
  1. Presentación a Bootstrap
  2. Diseñar para Bootstrap
  3. Personalizando el HTML y el CSS
  4. Usar la rejilla de Bootstrap
  5. Formularios con Bootstrap
  1. Funcionalidad de curso de diseño de interfaz
  2. Archivos base de Ejemplo práctico de diseño de interfaz
  3. Interfaz y novedades de Sketch 2 y Sketch 3
  4. Trabajar con Sketch
  5. Colores y tipografía en Sketch
  6. Añadir imágenes
  7. Qué es un UI Kit
  1. Crear un menú web
  2. Completamos para menú web
  3. Sistemas de paginación en Sketch (Ejemplos)
  4. Formulario en nuestra interfaz
  5. Botones sociales en nuestro para interfaces
  6. Notificaciones para nuestro kit de interfaz
  7. Botones básicos con Sketch y bloques de contenido
  1. Simulando un FAQ con Sketch
  2. Presentación de perfil en nuestro kit de interfaz
  3. Tag cloud o nube de etiquetas
  4. Cita de autor en nuestro kit
  5. Mini player musical: fondo, barra y botones
  6. Finalización
  1. Soluciones previas
  2. Contenidos
  3. Distribuir espacios y definir comportamiento
  4. Partes de contenido
  1. Creación de menú
  2. Zona de proyectos
  3. Zona de trabajos que utiliza
  4. Zona y parte de cliente
  5. Visualización y presentación del trabajo
  1. Recapitular para continuar
  2. Máscaras Flex
  3. Contenidos para Flex y posibles posibilidades
  4. Resumiendo
  1. Textos y imágenes
  2. Cambiar tamaños y zonas restringidas
  3. Reconstrucción
  4. Terminación y finalización del proyecto
  1. Historia de Moodle
  2. Definición y características de la plataforma de Elearning Moodle
  3. Teoría del constructivismo social aplicada a Moodle
  4. Módulos principales en Moodle
  1. Instalación en local
  2. Instalación en servidor
  3. Registro en MoodleCloud
  4. Ajustes de la página principal
  1. Interfaz de la plataforma
  2. Menú de administración
  3. Repositorios y gestión de ficheros
  4. Gestión de bloques y filtros
  5. Configuración de la contraseña
  6. Cambio de idioma
  1. Formatos de curso
  2. Partes de la homepage
  3. Categorías y subcategorías
  4. Matriculación de usuarios
  5. Gestión de grupos
  6. Gestión de roles y permisos
  7. Uso de tags
  8. Subida, eliminación y reinicio de un curso
  1. Foro
  2. Chat
  3. Consulta
  4. Retroalimentación
  5. Encuesta
  6. Correo
  1. Archivos multimedia
  2. Libros
  3. Enlaces
  4. Portafolios
  5. Contenido IMS
  6. SCORM
  7. Cómo se crea un contenido SCORM
  8. Cómo se prueba un contenido SCORM
  9. Datos SCORM de seguimiento
  10. Creación de contenido con eXelearning y su integración en Moodle
  11. Creación de ejercicios de autoevaluación con HotPotatoes, herramientas e-learning y su integración en Moodle
  1. Tarea
  2. Taller
  3. Base de datos
  4. Glosario
  5. Lección
  6. Cuestionario
  7. Wiki
  1. Banco de preguntas
  2. Categorías de preguntas
  3. Exportación e importación de preguntas
  4. Tipos de preguntas
  1. Bitácora
  2. Informes
  3. Estadísticas
  4. Calendario
  5. Insignias
  1. Gestión de usuarios
  2. Libro de calificaciones
  3. Copias de seguridad
  4. Finalización de actividad y de curso
  1. Darse de alta en un servidor
  2. Importar la base de datos a un servidor remoto
  3. Conexión de la web con la base de datos
  4. Subir archivos web mediante FTP
  5. Mobile app
  1. Para todos los usuarios
  2. Para profesores
  3. Para administradores
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Máster en Front-End Web Development y Diseño de Interfaz con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Gestión de Plataformas Elearning con Moodle con 5 Créditos Universitarios ECTS
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS