Pasar al contenido principal
Presentación
La inteligencia emocional se refiere a la capacidad de reconocer, comprender y gestionar nuestras propias emociones, así como las de los demás. Es por ello, por lo que el Máster en Inteligencia Emocional es un programa completo que abarca desde los fundamentos teóricos de la inteligencia emocional hasta su aplicación práctica en diversos ámbitos como el desarrollo personal, la educación, el liderazgo y el entorno laboral. Podrás hacer un recorrido desde el autoconocimiento hasta el manejo efectivo del estrés y la ansiedad. Tendrás la oportunidad de sumergirte en un viaje de descubrimiento y crecimiento personal, dotándote de las habilidades necesarias para comprender, gestionar y potenciar tus emociones y las de los demás.
Para qué te prepara
Con este Máster en Inteligencia Emocional tendrás la oportunidad de prepararte para liderar con inteligencia emocional, gestionar el estrés, comunicarte efectivamente y aplicar estos conocimientos en entornos laborales y educativos. Desarrolla habilidades esenciales para el éxito personal y profesional, promoviendo un cambio positivo en la vida de las personas, la tuya y en la gestión de relaciones.
Objetivos
  • Desarrollar competencias emocionales clave.
  • Aplicar la inteligencia emocional en el cambio y desarrollo personal.
  • Mejorar habilidades comunicativas y manejar eficazmente el estrés.
  • Integrar la inteligencia emocional en entornos laborales para la satisfacción y éxito.
  • Adquirir habilidades emocionales para la gestión eficiente de equipos.
A quién va dirigido
Este Máster en Inteligencia Emocional se dirige a profesionales, líderes, docentes y cualquier persona que busque potenciar su inteligencia emocional. Ideal para aquellas personas que desean mejorar su calidad de vida, liderazgo efectivo, habilidades de comunicación, y docentes comprometidos con la educación emocional
Salidas Profesionales
Las salidas profesionales del Máster en Inteligencia Emocional abarcan roles de liderazgo en empresas, consultoría en inteligencia emocional, docencia especializada en educación emocional, coaching personal y ejecutivo, gestión de recursos humanos, y cargos directivos enfocados en el desarrollo de habilidades interpersonales y emocionales.
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. ¿Qué es la inteligencia?
  2. Principales teorías explicativas
  3. Componentes y tipologías
  4. ¿Cómo se mide la inteligencia?
  5. Corrientes actuales y tendencias del siglo XXI
  1. ¿Qué es la emoción?
  2. Bases anatómicas de las emociones
  3. Clasificación de las emociones
  4. Fisiología de la emoción. La mente emocional
  1. ¿Qué es la Inteligencia Emocional?
  2. Competencias personales y sociales de la Inteligencia Emocional
  3. Inteligencia intrapersonal e inteligencia interpersonal
  4. CI y aptitudes emocionales
  1. Concepto y características estructurales y funcionales de la personalidad
  2. El autoconocimiento
  3. Honestidad emocional: la responsabilidad sobre nuestros sentimientos
  4. Control y adecuación de la energía emocional
  5. Feedback emocional
  1. Habilidades sociales: asertividad y empatía
  2. Mejora de la autoestima
  3. Mejora del lenguaje emocional
  1. Técnicas de relajación para el manejo del estrés y la ansiedad
  2. Técnicas de negociación para la gestión de conflictos
  1. Entrenamiento autoinstruccional
  2. Técnicas de exposición en la imaginación
  3. Técnica de detención del pensamiento
  4. Técnicas de reestructuración cognitiva
  5. Técnicas de resolución de problemas
  1. El modelo de Inteligencia Emocional en las empresas
  2. Satisfacción laboral: la reconceptualización del trabajo
  3. Actitudes, comportamiento y creencias ante el trabajo
  4. Desarrollo de las competencias personales para la consecución del éxito profesional
  5. Establecimiento de prioridades y formulación de objetivos
  1. Proceso de aprendizaje de competencias emocionales
  2. Asertividad Vs. Competitividad en las relaciones organizacionales
  3. Optimización de recursos
  4. Urgencia, importancia, acción y reacción
  5. Estrategias para el abordaje del desgaste laboral. Combatiendo el burnout
  1. Conceptualización de la Programación Neurolingüística
  2. Cambio sistemático: el aprendizaje a través de niveles
  3. Diseño del plan de acción
  1. Selección de personal con alta capacitación socioemocional
  2. Los beneficios del desarrollo de las capacidades emocionales en los recursos humanos
  3. Programas de desarrollo de la IE en la empresa
  4. La importancia de saber gestionar el tiempo
  5. La gestión eficaz de equipos
  6. Desarrollo de habilidades para la dirección de reuniones
  1. La importancia de desarrollar las habilidades directivas
  2. Aplicación de técnicas para la mejora de la comunicación en la empresa
  3. Desarrollo de la creatividad para las soluciones innovadoras
  4. Aplicación de técnicas para aumentar la motivación
  5. Aprender a repartir las responsabilidades
  6. Aplicación de técnicas para la toma de decisiones
  1. Conceptualización del liderazgo y teorías explicativas
  2. La inteligencia emocional del líder
  3. Desarrollo de líderes carismáticos
  4. Autogestión para la eficiencia
  5. Desarrollo de habilidades de influencia y persuasión
  6. El empoderamiento en la organización
  1. Pluralidad de la comunicación
  2. Los elementos del proceso comunicativo
  3. Tipos y niveles de comunicación
  4. claves para mejorar la comunicación
  5. Las barreras de la comunicación
  1. Conceptualización de la comunicación no verbal
  2. Elementos no verbales en la interacción comunicativa
  3. Señales corporales
  1. La comunicación interpersonal efectiva
  2. Habilidades conversacionales
  3. Aplicación de las habilidades conversacionales en el contexto de la entrevista
  4. Exposición ante audiencias: el arte de hablar en público
  5. Mejora de la comunicación intragrupal e intergrupal
  1. ¿Qué es la comunicación no violenta?
  2. Comunicación compasiva
  3. Comunicación asertiva
  4. Actos de conversación e interacción en grupos
  5. Emisión de mensajes no valorativos
  6. Realizar peticiones y hacer frente a las críticas
  7. Expresar la frustración de manera eficaz
  1. Origen del concepto de estrés
  2. Conceptos relacionados
  3. Análisis de estresores
  4. Clasificación del estrés
  5. Signos cognitivos, fisiológicos y conductuales del estrés
  6. Repercusiones del estrés: principales trastornos psicofisiológicos
  1. Eustrés y distrés
  2. Modelos explicativos del estrés laboral
  3. Componentes del estrés laboral
  4. Estrés laboral episódico y crónico
  5. Factores desencadenantes del estrés laboral
  6. Síntomas físicos, psicológicos y conductuales del estrés laboral
  7. Repercusiones del estrés laboral en el trabajador y en la organización
  1. Conceptualización del Burnout
  2. Clasificación del Burnout
  3. Etapas en el desarrollo del síndrome
  4. Factores predisponentes
  5. Manifestaciones psicológicas del síndrome
  6. Repercusiones del Burnout en el trabajador
  7. Burnout y estrés
  1. Aplicación de medidas preventivas a nivel individual, grupal y organizacional
  2. Técnicas específicas de prevención del estrés
  3. Manejo de situaciones críticas
  1. La autoestima y las barreras en su desarrollo
  2. El camino hacia el respeto a uno mismo
  3. Afrontamiento de las críticas y las peticiones abusivas
  4. La autorrealización
  1. Técnicas de visualización positiva y exposición en la imaginación
  2. Control de la respiración
  3. Control y supresión de las preocupaciones
  4. Detención del pensamiento
  5. La meditación
  1. El origen de la inteligencia emocional
  2. Componentes de las emociones
  3. Las emociones en el aprendizaje
  1. Introducción a la fisiología
  2. Órganos de los sentidos
  3. Plasticidad cerebral
  4. Funciones cognitivas
  1. El cerebro
  2. Cerebro emocional
  3. Plasticidad cerebral
  4. Anatomía de las emociones
  5. Neurotransmisores
  1. Modelos de motivación
  2. Modelos de habilidades y competencias
  3. Sesgos cognitivos del docente
  4. Motivación al estudio
  5. Empatía
  6. Comunicación no verbal
  7. Escucha activa
  8. La asertividad
  9. Tipos de emociones
  1. Enseñanza de la Inteligencia Emocional
  2. Importancia de la enseñanza de la Inteligencia Emocional
  3. Competencias emocionales en centro educativos y sociales
  4. Estilos educativos del equipo docente
  5. Relación entre iguales y el desarrollo emocional
  6. Comprendiendo las emociones
  7. Autoconcepto y Autoestima
  8. Resolución de problemas y habilidades sociales
  9. Rendimiento escolar e inteligencia emocional
  1. La educación de las emociones: el apego
  2. Desarrollo de las emociones en la etapa infantil
  3. Sexo, género y desarrollo emocional
  4. Igualdad de género en la etapa infantil
  5. El reconocimiento de emociones en la etapa infantil
  1. Importancia de los valores en la educación primaria
  2. Desarrollo afectivo, emocional y moral
  3. La autoestima en la educación primaria
  4. Estrategias educativas de desarrollo emocional
  5. El curricumlum oculto y el desarrollo emocional en el aula
  1. El desarrollo de la afectividad
  2. Desarrollo emocional adolescente
  3. Valoración pedagógica de las emociones
  4. Desarrollo de los valores
  5. Identificación, expresión y gestión de emociones
  6. Desarrollo de la sexualidad
  1. Los conflictos en el Aula
  2. Acoso y violencia escolar
  3. Ciberacoso y violencia virtual
  4. 4.Técnicas de resolución de conflictos
  5. Trabajo en grupo y agrupamientos
  6. Aprendizaje cooperativo
  7. Componentes del trabajo cooperativo
  8. Técnicas de aprendizaje cooperativo
  1. Tipos de evaluación de inteligencia emocional
  2. Trait Meta-Mood Scale (TMMS-24)
  3. Inventario EQ-i de Bar-On
  4. Escala de Schutte
  5. Emotional Competence Inventory (ECI)
  6. Multifactor Emotional Intelligence Scale (MEIS)
  7. MSCEIT (Mayer-Salovey-Caruso Emocional Intelligence Test)
  8. Evaluación pedagógica de la inteligencia emocional
  1. Problemas en el desarrollo emocional
  2. Factores que influyen en los problemas emocionales
  3. Dificultades emocionales en población infantil
  4. Cómo trabajar las dificultades emocionales desde el aula
  1. Tipos de intervención en inteligencia emocional
  2. Programas de intervención en Inteligencia emocional
  3. Técnicas para trabajar la asertividad
  4. Técnicas y estrategias para la autoestima infantil y juvenil
  5. Técnicas para mejorar la comunicación
  1. La base biológica de las emociones
  2. Fundamentos científicos
  3. Las emociones
  1. Definición de la Inteligencia Emocional versus cociente intelectual
  2. Las competencias emocionales
  3. Dimensiones del modelo de IE
  1. Las claves de la Inteligencia Emocional aplicadas en la empresa
  2. Habilidades emocionales y éxito profesional
  3. Los hábitos de la gente altamente efectiva
  4. Cualidades de los nuevos líderes y cómo desarrollarlas
  5. Reglas para mejorar y desarrollar nuestra IE
  1. Diferencias entre las distintas gestiones
  2. Implantación de la gestión por cualidades
  3. Selección de personal por cualidades
  1. El proceso de aprendizaje inducido
  2. La práctica
Titulación
Título Propio de Máster de Formación Permanente en Inteligencia Emocional expedido por la Universidad Europea Miguel de Cervantes acreditada con 60 Créditos Universitarios
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS