Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Finanzas Corporativas y Control Estratégico Empresarial te ofrece la oportunidad de convertirte en un líder en un sector en constante crecimiento y alta demanda. En un mundo donde las empresas necesitan adaptarse rápidamente a cambios económicos y financieros, dominar la dirección estratégica y el control financiero es esencial. Este máster online te proporcionará las herramientas necesarias para gestionar eficazmente las finanzas empresariales, desde la planificación estratégica hasta el análisis de inversiones, pasando por la gestión de la tesorería y la elaboración de estados financieros. Aprenderás a implementar estrategias financieras robustas y a tomar decisiones informadas que garanticen la sostenibilidad y el éxito de cualquier organización. Al finalizar, estarás preparado para enfrentar los desafíos del entorno económico global y posicionarte como un profesional indispensable en el ámbito financiero.
Para qué te prepara
Este máster te prepara para liderar con eficacia en el ámbito financiero y estratégico empresarial. Adquirirás habilidades para dirigir y organizar empresas, gestionar y controlar presupuestos, analizar inversiones y elaborar estados financieros. Serás capaz de aplicar estrategias financieras, gestionar la tesorería y evaluar riesgos, optimizando así los recursos empresariales y potenciando el crecimiento sostenible, lo que te permitirá tomar decisiones informadas y estratégicas en entornos dinámicos.
Objetivos
  • '
  • Aprender a dirigir y organizar empresas aplicando sistemas directivos eficaces.
  • Analizar y diagnosticar estratégicamente una empresa para proponer mejoras.
  • Evaluar la rentabilidad y el riesgo en proyectos de inversión empresarial.
  • Elaborar y analizar estados financieros para la toma de decisiones informadas.
  • Implementar estrategias de gestión financiera adaptadas al entorno económico.
  • Diseñar políticas de capitalización, dividendos y gestión de carteras de inversión.
  • Controlar y optimizar la tesorería mediante herramientas de gestión presupuestaria.
A quién va dirigido
El Máster en Finanzas Corporativas y Control Estratégico Empresarial está dirigido a profesionales y titulados del ámbito financiero y empresarial que buscan profundizar en la dirección estratégica, análisis de inversiones y gestión financiera. Ideal para quienes desean liderar con eficacia en entornos complejos, optimizando procesos de gestión y control presupuestario.
Salidas Profesionales
'- Director financiero en empresas multinacionales - Consultor en planificación estratégica - Analista de inversiones en bancos o fondos de inversión - Controller financiero en grandes corporaciones - Gestor de tesorería en entidades financieras - Auditor interno en firmas de auditoría - Especialista en control presupuestario y gestión de riesgos
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
MÓDULO 1. DIRECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA EMPRESA COMO ORGANIZACIÓN
  1. Principales enfoques de la empresa como organización
  2. Análisis de los sistemas empresariales
  3. La empresa como un sistema-técnico abierto
  4. Sistemas funcionales de la empresa. Análisis organizativo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA DIRECTIVO Y ORGANIZACIÓN
  1. El sistema directivo Concepto y estructura
  2. El proceso directivo
  3. Estructura y comportamiento de la función organizativa
  4. Diseño organizativo Principios básicos
  5. Modelos básicos de sistemas organizativos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA FUNCIÓN DE ORGANIZACIÓN
  1. Etapas de la función de organización
  2. Evolución histórica de la organización del trabajo
  3. La organización formal
  4. La organización informal
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUNCIONES DE GESTIÓN Y CONTROL
  1. La función de gestión
  2. Estilos de dirección o liderazgo
  3. El proceso de toma de decisiones
  4. La función de control
  5. Técnicas de control
MÓDULO 2. DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL
  1. Definición de Gestión en el contexto empresarial
  2. Diferencia entre la Gestión Tradicional y la Gestión por Procesos
  3. Clasificación de los Procesos
  4. Principios de la Gestión por Procesos
  5. Modelado de Procesos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LAS BASES DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
  1. Introducción a la estrategia empresarial
  2. Pensamiento estratégico
  3. Aspectos esenciales de la estrategia
  4. Los tipos de estrategias
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
  1. Visión, misión y valores empresariales
  2. Esquema del proceso estratégico
  3. Organización y niveles de planificación de la decisión estratégica
  4. Las unidades estratégicas de negocio
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANALISIS ESTRATÉGICO DE LA EMPRESA
  1. Concepto y tipología del entorno
  2. Análisis del entorno general PEST/EL
  3. Análisis del entorno específico
  4. Análisis de PORTER
  5. Grado de rivalidad existente entre los competidores
  6. Amenaza de entrada de nuevos competidores
  7. Amenaza de productos sustitutivos
  8. Poder de negociación de los clientes
  9. Poder de negociación de los proveedores
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DIAGNÓSTICO INTERNO DE LA EMPRESA
  1. El perfil estratégico de la empresa
  2. Análisis DAFO
  3. Las matrices de cartera de productos como modelos de análisis estratégico
  4. Matriz del BCG o de crecimiento-cuota de mercado
  5. Matriz General-Electric McKinsey o de posición competitiva-atractivo del sector
  6. Matriz ADL o de posición competitiva-madurez del sector
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA ESTRATEGIA PROPUESTA
  1. Generación de opciones estratégicas
  2. Formulación y selección de la estrategia
  3. Criterios de elección y evaluación de la estrategia
UNIDAD DIDÁCTICA 7. IMPLANTACIÓN Y CONTROL ESTRATÉGICO
  1. Puesta en marcha de la estrategia
  2. Nuevo diseño organizativo
  3. Disponibilidad de recursos
  4. Control y evaluación de resultados
  5. Inicio de ajustes correctivos
  6. Cuadro de mando integral
MÓDULO 3. CONTABILIDAD FINANCIERA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD
  1. Introducción a la contabilidad
  2. Conceptos de contabilidad y patrimonio de la empresa
UNIDAD DIDÁCTICA 2. REGISTRO DE LAS OPERACIONES CONTABLES
  1. Introducción al registro de operaciones contables
  2. Elementos patrimoniales: bienes, derechos y obligaciones
  3. Cuentas y Grupos en el Plan General Contable (PGC)
  4. Estructura económico-financiera del balance: Activo , Pasivo y Neto
  5. Registro de operaciones Teoría del cargo y abono
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL CICLO CONTABLE
  1. Observaciones previas al estudio del ciclo contable
  2. Variaciones de neto: reflejo contable e ingresos y gastos
  3. El ciclo contable y sus fases: apertura de la contabilidad, registro de operaciones y cálculo del resultado
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CUENTAS DE TESORERÍA. EFECTIVO
  1. Cuentas de tesorería: introducción
  2. Contenidos del subgrupo 57 del Plan General Contable
  3. Contabilidad de los descubiertos
  4. Arqueo de caja
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTABILIZACIÓN DE LAS EXISTENCIAS
  1. Concepto: Grupo 3 del PGC
  2. Clasificación de las existencias
  3. Registro contable
  4. Valoración de existencias
  5. Estudio de los Subgrupos (60) Compras y (70) Ventas, del Plan General Contable
  6. El IVA en las operaciones de existencias
  7. Envases y embalajes
  8. Correcciones valorativas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROVEEDORES, CLIENTES, DEUDORES Y ACREEDORES POR OPERACIONES DE TRÁFICO
  1. Introducción a las operaciones de tráfico
  2. Definición y contenido del Grupo 4, del PGC
  3. Contabilidad de los albaranes
  4. Contabilidad de los anticipos
  5. Correcciones valorativas
  6. Provisión para operaciones de tráfico
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EFECTOS COMERCIALES
  1. La Letra de cambio Conceptos básicos
  2. Registro contable
  3. Efectos en cartera
  4. Descuento o negociación de efectos
  5. Gestión de cobro
  6. Efectos impagados
  7. El endoso de efectos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CUENTAS DE PERSONAL
  1. Introducción: cuentas relacionadas con el personal de la empresa
  2. El subgrupo 64 del Plan General Contable
  3. El subgrupo 46 del Plan General Contable
  4. El subgrupo 47 del Plan General Contable
  5. Créditos al personal
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INMOVILIZADO MATERIAL
  1. Introducción: aproximación al inmovilizado
  2. Clasificación del Inmovilizado Material Cuadro de cuentas
  3. Valoración inicial del Inmovilizado Material
  4. Aumento del rendimiento, vida útil o capacidad productiva
  5. Valoración posterior: la amortización
  6. Valoración posterior: el deterioro del inmovilizado
  7. Bajas y enajenaciones
  8. Permutas de inmovilizado material
  9. Normas particulares sobre el inmovilizado material
UNIDAD DIDÁCTICA 10. INVERSIONES INMOBILIARIAS
  1. Introducción al registro de las operaciones inmobiliarias
  2. Subgrupo 22 del Plan General Contable
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS Y GRUPOS ENAJENABLES DE ELEMENTOS MANTENIDOS PARA LA VENTA
  1. Activos no corrientes mantenidos para la venta: definición
  2. Valoración de los activos no corrientes mantenidos para la venta
  3. Grupos enajenables de elementos mantenidos para la venta
UNIDAD DIDÁCTICA 12. INMOVILIZACIONES INTANGIBLES
  1. Concepto y características
  2. Criterios específicos de reconocimiento y valoración
  3. Normas particulares sobre el Inmovilizado Intangible
UNIDAD DIDÁCTICA 13. PERIODIFICACIÓN E IMPUTACIÓN DE INGRESOS Y GASTOS
  1. El principio de devengo
  2. Ajustes por periodificación
  3. Imputación de ingresos y gastos
UNIDAD DIDÁCTICA 14. INSTRUMENTOS FINANCIEROS. ACTIVOS FINANCIEROS
  1. Introducción a los instrumentos financieros
  2. Activos financieros
  3. Préstamos y partidas a cobrar
  4. Inversiones financieras mantenidas a vencimiento
  5. Activos financieros mantenidos para negociar
  6. Activos financieros mantenidos para la venta
  7. Inversiones en el patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociadas
  8. Reclasificación de los activos financieros
  9. Intereses y dividendos recibidos de los activos financieros
  10. Baja de activos financieros
UNIDAD DIDÁCTICA 15. INSTRUMENTOS FINANCIEROS: PASIVOS FINANCIEROS
  1. Concepto y clases
  2. Débitos por operaciones comerciales
  3. Débitos por operaciones no comerciales
  4. Pasivos financieros mantenidos para negociar
  5. Reclasificación y baja de pasivos financieros
UNIDAD DIDÁCTICA 16. CONTABILIZACIÓN DE LAS SUBVENCIONES
  1. Introducción y clases
  2. Resumen previo para la contabilidad de subvenciones no reintegrables
  3. Normativa de subvenciones, donaciones y legados otorgados por terceros
  4. Resumen contable de las subvenciones para las Pymes
  5. Resumen contable de las subvenciones para grandes empresas
  6. Subvención reintegrable
  7. Subvención no monetaria
UNIDAD DIDÁCTICA 17. ARRENDAMIENTOS FINANCIEROS Y OPERATIVOS. OPERACIONES SIMILARES
  1. El arrendamiento
  2. Arrendamiento financiero Leasing
  3. Arrendamiento operativo
UNIDAD DIDÁCTICA 18. IMPUESTO SOBRE BENEFICIOS
  1. Diferencias entre el Resultado Contable y el Resultado Fiscal
  2. Impuesto Corriente: Activos y Pasivos por Impuesto Corriente
  3. Impuesto Diferido: Activos y Pasivos por Impuesto Diferido
  4. Compensación de Bases Imponibles Negativas
  5. Variaciones en el tipo impositivo
  6. Contabilización del Impuesto de Sociedades en empresas de reducida dimensión
  7. Contabilización del Impuesto de Sociedades en Microempresas
UNIDAD DIDÁCTICA 19. CUENTAS ANUALES
  1. Las cuentas anuales: Introducción
  2. Balance: activo, pasivo y patrimonio neto
  3. Cuenta de Pérdidas y Ganancias
  4. Estado de cambios en el Patrimonio Neto
  5. Estado de flujos de efectivo
  6. Memoria
UNIDAD DIDÁCTICA 20. PATRIMONIO NETO
  1. Introducción Elementos del Patrimonio Neto
  2. Fondos Propios
  3. Resumen de la distribución del resultado
UNIDAD DIDÁCTICA 21. EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
  1. Introducción: El IVA en las operaciones contables
  2. Regulación legal y concepto
  3. Neutralidad impositiva IVA soportado e IVA repercutido
  4. Cálculo del impuesto y base imponible
  5. Tipo de gravamen
  6. Registro contable del IVA
  7. Liquidación del IVA
  8. IVA soportado no deducible
  9. Regla de la prorrata
UNIDAD DIDÁCTICA 22. PROVISIONES
  1. Provisiones: Introducción
  2. Reconocimiento
  3. Valoración
  4. Tipos de provisiones
MÓDULO 4. ELABORACIÓN Y ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LOS ANÁLISIS FINANCIEROS
  1. Introducción
  2. Balance de situación
  3. Cuenta de pérdidas y ganancias
  4. Estado de cambios en el patrimonio neto
  5. Estado de flujos de efectivo
  6. Memoria
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRUCTURA Y ANÁLISIS DEL BALANCE DE SITUACIÓN
  1. Introducción
  2. Estructura del balance de situación
  3. Fondo de maniobra
  4. Equilibrio patrimonial
  5. Análisis de porcentajes verticales y horizontales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRUCTURA Y ANÁLISIS DE LA CUENTA DE EXPLOTACIÓN
  1. Introducción
  2. Cuenta de pérdidas y ganancias
  3. Contabilidad analítica
  4. Organización funcional de la cuenta de resultados
  5. Cálculo del punto muerto
  6. Cálculo del apalancamiento operativo
  7. Obtención de porcentajes verticales y horizontales
  8. Análisis de la cuenta de resultados
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS DEL ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO
  1. Introducción
  2. Ingresos y gastos imputados directamente al patrimonio neto
  3. PGC y patrimonio neto
  4. Estado de gastos e ingresos reconocidos
  5. Estado total de cambios en el patrimonio neto
  6. Reformulación de las cuentas anuales
  7. Análisis del estado de cambio en el patrimonio neto
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS DEL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
  1. Introducción
  2. Estructura del estado de flujos de efectivo
  3. Flujos de efectivo en las actividades de explotación
  4. Flujos de efectivo en las actividades de inversión
  5. Flujos de efectivo en las actividades de financiación
  6. Efecto de las variaciones de los tipos de cambio
  7. Análisis del estado de flujos de efectivo
MÓDULO 5. DIRECCIÓN FINANCIERA
  1. UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA EMPRESA Y LA DIRECCIÓN FINANCIERA
  2. Naturaleza y objeto de la dirección financiera
  3. Tipos de empresas
  4. El director financiero
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENTORNO ECONÓMICO
  1. Los ciclos económicos
  2. La inflación y los ciclos
  3. Entorno económico internacional
  4. Balanza de pagos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN A LAS OPERACIONES FINANCIERAS
  1. Capitalización simple
  2. Capitalización compuesta
  3. Rentas
  4. Préstamos
  5. Empréstitos
  6. Valores mobiliarios
MÓDULO 6. ANÁLISIS DE INVERSIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INVERSIÓN EN LA EMPRESA
  1. Concepto y clases de inversión
  2. El ciclo de un proyecto de inversión
  3. Elementos de un proyecto de inversión
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS ECONÓMICO DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
  1. Métodos de valoración económica
  2. Determinación de los flujos de caja
  3. Criterios financieros (VAN y TIR)
  4. Selección de proyecto de inversión
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RIESGO EN EL ANÁLISIS DE INVERSIONES
  1. Métodos simples del tratamiento del riesgo
  2. Análisis de la sensibilidad y de los distintos escenarios
  3. Decisiones secuenciales: arboles de decisión
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TIPOLOGÍA DE INVERSIONES
  1. Inversión en activos fijos
  2. Inversión en capital circulante (NOF)
UNIDAD DIDÁCTICA 5. COSTE DE CAPITAL
  1. Coste de la deuda
  2. Coste medio ponderado de capital (WACC)
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANÁLISIS DE SITUACIONES ESPECIALES
  1. Alquilar o comprar
  2. Proyecto de ampliación
  3. Proyecto de outsourcing
MÓDULO 7. ESTRUCTURA FINANCIERA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CAPITALIZACIÓN Y DESCUENTO DE LAS INVERSIONES
  1. Valor temporal del dinero
  2. Capitalización y descuento simples
  3. Capitalización y descuento compuestos y continuos
  4. Valoración de rentas financieras
  5. Tanto anual de equivalencia (TAE)
UNIDAD DIDÁCTICA 2. POLÍTICAS DE DIVIDENDOS
  1. Dividendos y sus clases
  2. Relevancia de la política de dividendos
  3. Dividendos e imperfecciones del mercado
  4. Dividendos e impuestos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CARTERAS DE FONDOS DE INVERSIÓN
  1. Los fondos de inversión
  2. Sociedades de Inversión de Capital Variable (SICAV)
  3. Fondos de inversión libre
  4. Fondos de fondos de inversión libre
  5. Fondos cotizados o ETF
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CARTERAS DE VALORES
  1. Teoría y gestión de carteras: fundamentos
  2. Características de una cartera
  3. Evaluación del riesgo según el perfil del inversor
  4. Función de utilidad de un inversor con aversión al riesgo
MÓDULO 8. GESTIÓN Y CONTROL PRESUPUESTARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANIFICACIÓN PRESUPUESTARIA
  1. El proceso de planificación de la empresa
  2. Estructura del control: concepto y definición de los centros de responsabilidad
  3. Organización del proceso presupuestario
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO ANUAL
  1. Presupuestos de explotación
  2. Presupuestos de capital
  3. Presupuesto de tesorería
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELABORACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
  1. Introducción Aproximación a los estados financieros
  2. Cuenta de resultados pro-forma: cuenta de pérdidas y ganancias o cuenta de explotación
  3. Balance de situación pro-forma
  4. Estado de tesorería pro-forma
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTROL PRESUPUESTARIO
  1. Introducción
  2. Seguimiento y control del presupuesto de explotación
  3. Seguimiento y control de las inversiones y las fuentes de financiación
  4. Seguimiento y control del presupuesto de tesorería
MÓDULO 9. GESTIÓN DE LA TESORERÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NORMATIVA MERCANTIL Y FISCAL QUE REGULA LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS
  1. Intermediarios financieros y Agentes económicos
  2. Características y finalidad de los instrumentos financieros al servicio de la empresa
  3. La Ley Cambiaria y del Cheque
  4. La Letra de Cambio
  5. El Pagaré
  6. Otros medios de cobro y pago Características y finalidad
  7. Identificación de tributos e impuestos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MÉTODOS BÁSICOS DE CONTROL DE TESORERÍA
  1. Punteo de movimientos en tarjetas
  2. Gestión de tesorería a través de banca online
  3. Obtención y cumplimentación de documentos oficiales a través de internet
  4. El presupuesto de tesorería
  5. El libro de caja
  6. El libro de bancos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. OPERACIONES FINANCIERAS Y COMERCIALES
  1. Cuentas corrientes
  2. Cuentas de crédito
  3. Cálculo de comisiones bancarias
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN OFICIAL
  1. Formas de presentar la documentación sobre cobros y pagos
  2. Organismos a los que presentar documentación
  3. Presentación de la documentación a través de internet
  4. Descarga de programas de ayuda a para la cumplimentación de documentos de pago
  5. Utilización de mecanismos de pago en entidades financieras a través de internet
  6. Utilización de Banca on line
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL PRESUPUESTO DE TESORERÍA
  1. El Cash - Management
  2. El plan de financiación a corto plazo
  3. El presupuesto de pagos a corto plazo
  4. Ingresos previstos a corto plazo
  5. Análisis de desviaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 6. APLICACIÓN DE PROGRAMAS DE GESTIÓN DE TESORERÍA
  1. La Hoja de Caja
  2. El Presupuesto de Tesorería
Titulación
Titulación de Máster en Finanzas Corporativas y Control Estratégico Empresarial con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS