Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Finanzas Corporativas y Análisis Económico Avanzado te ofrece una formación integral en un sector que experimenta un crecimiento sin precedentes, impulsado por la globalización y la transformación digital. Este máster, de modalidad online, te permite adquirir habilidades clave como el análisis del sistema financiero, la gestión contable y la dirección financiera. Aprenderás sobre fusiones, financiación sostenible y fiscalidad de productos financieros, áreas de alta demanda en el mercado laboral actual. El enfoque en finanzas sostenibles y operaciones internacionales te prepara para enfrentar los desafíos económicos globales. Al elegir este máster, te posicionas a la vanguardia de la economía corporativa, desarrollando competencias esenciales para liderar en un entorno económico dinámico y competitivo. Forma parte de un programa que no solo amplía tus horizontes profesionales, sino que también te equipa para tomar decisiones estratégicas fundamentadas y éticamente responsables.
Para qué te prepara
El Máster en Finanzas Corporativas y Análisis Económico Avanzado te prepara para enfrentar desafíos complejos en el ámbito financiero. Desarrollarás habilidades para gestionar entidades de crédito, analizar el entorno económico y aplicar políticas de dividendos. Aprenderás a interpretar metodologías contables, gestionar operaciones comerciales y explorar finanzas sostenibles. Además, estarás capacitado para abordar la financiación tanto ajena como internacional, así como para entender la fiscalidad de productos financieros.
Objetivos
  • '
  • Desarrollar habilidades para interpretar el sistema financiero de manera avanzada.
  • Aplicar técnicas de capitalización y descuento en inversiones complejas.
  • Analizar la viabilidad económica de actividades comerciales internacionales.
  • Dominar la gestión contable en operaciones de entidades financieras.
  • Evaluar la sostenibilidad financiera en mercados de capitales.
  • Implementar estrategias de fusiones y adquisiciones corporativas.
  • Optimizar la fiscalidad de productos financieros para maximizar beneficios.
A quién va dirigido
El Máster en Finanzas Corporativas y Análisis Económico Avanzado está dirigido a profesionales y titulados del ámbito financiero y económico que buscan profundizar en la gestión avanzada de entidades de crédito, la contabilidad de operaciones económico-financieras y las finanzas sostenibles. Además, es ideal para quienes desean entender la fiscalidad de productos financieros y la financiación internacional.
Salidas Profesionales
'- Analista financiero en empresas multinacionales - Consultor de finanzas sostenibles - Gestor de riesgos financieros en bancos - Especialista en fusiones y adquisiciones - Asesor fiscal en productos financieros complejos - Responsable de financiación corporativa internacional - Director de contabilidad en entidades financieras - Experto en responsabilidad social corporativa
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. El Sistema Financiero
  2. Mercados financieros
  3. Los intermediarios financieros
  4. Activos financieros
  5. Mercado de productos derivados
  6. La bolsa de valores
  7. El Sistema Europeo de Bancos centrales
  8. El Sistema Crediticio Español
  9. Comisión Nacional del Mercado de Valores
  1. Las entidades bancarias
  2. Organización de las entidades bancarias
  3. Los bancos
  4. Las Cajas de Ahorros
  5. Las cooperativas de crédito
  1. Naturaleza y objetivos de la dirección financiera
  2. Tipos de empresas
  3. El director financiero
  1. Los ciclos económicos
  2. La inflación y los ciclos
  3. Entorno económico internacional
  4. Balanza de pagos
  1. Capitalización simple
  2. Capitalización compuesta
  3. Rentas
  4. Préstamos
  5. Empréstitos
  6. Valores mobiliarios
  1. Valor temporal del dinero
  2. Capitalización simple
  3. Capitalización compuesta
  4. Valoración de rentas financieras
  5. Tanto anual de equivalencia (TAE)
  1. Tipos de dividendos
  2. La política de dividendos
  3. Dividendos e imperfecciones del mercado
  4. Dividendos e impuestos
  1. La contabilidad
  2. Teoría del patrimonio
  3. Teoría de las cuentas
  4. Análisis de la estructura de la empresa
  5. Análisis de la gestión de la empresa
  6. El ciclo contable
  7. Análisis y cumplimentación de la documentación mercantil y contable
  8. Organización y archivo de los documentos mercantiles
  9. Legislación mercantil aplicable al tratamiento de la documentación contable
  10. Normalización contable
  11. El Nuevo Plan General de Contabilidad
  1. Balance de las entidades de crédito
  2. Activo
  3. Pasivo
  4. Banco de España y Fondo de Garantía de Depósitos
  5. Cuentas de orden
  6. Elaboración del balance de la oficina
  7. Elaboración de la cuenta de resultados de la oficina
  1. Concepto y finalidad del presupuesto
  2. Clasificación de los presupuestos
  3. El presupuesto financiero
  4. Estructura y modelos de los estados financieros previsionales
  5. Características de las principales magnitudes contables y masas patrimoniales
  6. El equilibrio patrimonial y sus efectos sobre la actividad
  7. Estructura y contenido básico de los estados financiero-contables previsionales y reales
  1. Fuentes de financiación de la actividad
  2. Instrumentos básicos de análisis económico-financiero de la actividad
  3. El Seguro
  4. Aplicaciones informáticas para la gestión económico-financiera básica
  1. Organización y archivo de la documentación
  2. Facturación
  3. Documentación relacionada con la Tesorería
  4. Comunicación interna y externa
  5. Organización del trabajo comercial
  1. Gestión contable básica
  2. Gestión fiscal básica
  3. Gestión laboral básica
  4. Aplicaciones informáticas de gestión contable, fiscal y laboral
  1. El concepto de finanzas sostenibles
  2. Marco normativo en la UE
  3. Regulación de las finanzas sostenibles en España
  4. El plan de acción de la UE en finanzas sostenibles
  5. La agenda para el desarrollo sostenible
  1. Riesgos ESG
  2. Papel del auditor interno en el control de los riesgos ESG
  3. Riesgos en las entidades de crédito
  4. Riegos en el mercado de capitales y en las sociedades de inversión
  1. Las Finanzas sostenibles en el asesoramiento de activos financieros
  2. Clasificación de los productos atendiendo a su sostenibilidad
  3. El análisis financiero y los ESG
  4. Bonos verdes, sociales y sostenibles
  5. Instrumentos y vehículos de financiación sostenible
  6. Fondos de Inversión sostenibles
  1. ESG en el sector Bancario
  2. Tipos de productos bancarios de pasivo considerados sostenibles
  3. ESG en el sector asegurador
  4. Tipos de productos de los seguros considerados sostenibles
  5. Seguros y productos de previsión
  1. Aspectos medioambientales
  2. Transición hacia un sistema sin carbono
  3. Transformación digital
  4. Fondos Next Generation
  1. Introducción y aspectos legales
  2. Aspectos contables de la fusión de sociedades
  3. Apuntes contables de la absorbente y la absorbida
  1. Financiación de entidades bancarias
  2. Alternativas a la financiación bancaria
  3. Financiación según el ciclo de vida
  1. La financiación ajena pública
  2. Financiación Europea
  3. Financiación Nacional
  4. Financiación autonómica
  1. Tendencias actuales de la ética empresarial
  2. Principios y valores de la ética
  3. Ética y comportamiento humano
  4. El marco ético de la RSC
  5. ¿Qué elementos debe contener la RSC?
  6. ¿Quién debe implementar la RSC? La peculiaridad de las PYMES
  1. Introducción
  2. Factores empresariales determinantes en la selección del medio de pago
  3. El cheque
  4. Transferencias bancarias
  5. Orden de pago documentaria
  6. Créditos documentarios
  7. Remesa bancaria
  1. Mercado de divisas
  2. Financiación al Comercio Internacional
  3. Moneda de financiación
  4. Cobertura del riesgo de cambio
  1. Ayudas oficiales a la exportación
  2. Impuestos que gravan el comercio exterior
  3. Zonas con tratamiento fiscal especial
  1. Esquema general del IRPF, Patrimonio, Sucesiones y sociedades
  1. Rendimientos del trabajo: fiscalidad prestaciones de los planes de pensiones
  1. Fiscalidad de los productos de pasivo tradicional, deuda pública y privada
  1. Fiscalidad productos híbridos financieros: depósitos estructurados, acciones preferentes y derivados
  1. Fiscalidad de la renta variable: dividendos y normas antilavado
  1. Fiscalidad de instituciones de inversión colectiva
Titulación
Titulación de Máster en Finanzas Corporativas y Análisis Económico Avanzado con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS