MÓDULO 1. FARMACIA VETERINARIA
UNIDAD DIÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL PERSONAL DE FARMACIA EN LA CLÍNICA VETERINARIA
- El personal de farmacia en la clínica veterinaria
- Calidad y atención al cliente
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NOCIONES GENERALES DE FARMACOLOGÍA
- Introducción
- Farmacocinética general
- Dosificación de los fármacos
- Bases moleculares de la acción de los fármacos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FORMAS FARMACÉUTICAS
- Formas farmacéuticas líquidas
- Formas farmacéuticas sólidas
- Formas farmacéuticas semisólidas para uso tópico
UNIDAD DIDÁCTICA 4. OPERACIONES BÁSICAS PARA EL EXPERTO EN FARMACIA
- Medición de volumen
- Determinación de la masa
- Medición de temperatura
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DIVISIÓN DE LAS OPERACIONES FARMACÉUTICAS
- Operaciones de naturaleza física
- Operaciones de naturaleza mecánica
- División de líquidos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL MANTENIMIENTO DE MEDICAMENTOS
- Introducción
- Cadena de frío de las vacunas
- Elementos materiales de la cadena fija
- Elementos materiales de la cadena móvil
- Controladores de temperatura
- Indicadores químicos
- Estabilidad de las vacunas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ANTIBIÓTICOS
- Microorganismos como agentes de enfermedad
- Los antibióticos y su clasificación
- ß - lactámicos
- Macrólidos
- Aminoglucosídicos
- Tetraciclinas
- Consumo inadecuado de antibióticos
- Favorecer un uso responsable de los antibióticos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DERMATOLÓGICOS
- La piel
- Infecciones leves de la piel
- Ectoparasitosis cutáneas del perro y del gato
- La trufa y las almohadillas plantares
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ANTIFÚNGICOS Y ANTIPARASITARIOS
- Los antifúngicos o antimicóticos
- Los antiparasitarios
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS DE DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN
- Cómo actúan los agentes físicos y químicos sobre los gérmenes
- Clasificación de los antisépticos y desinfectantes
- Clasificación de los métodos de descontaminación
MÓDULO 2. FARMACOLOGÍA SEGÚN ESPECIE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FARMACOLOGÍA DE PEQUEÑOS ANIMALES (PERRO Y GATO)
- Consideraciones farmacológicas del perro y gato como especie
- Consideraciones farmacológicas de ciertas razas y capas
- Cálculo de dosis
- Fármacos más usados en perros
- Fármacos más usados en gatos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FARMACOLOGÍA DE ANIMALES DE PRODUCCIÓN GANADERA I
- Consideraciones de farmacología de pequeños rumiantes (caprino y ovino)
- Consideraciones de farmacología de grandes rumiantes (vacuno)
- Consideraciones de farmacología sobre porcino
- Fármacos utilizados en animales de producción ganadera
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FARMACOLOGÍA DE ANIMALES DE PRODUCCIÓN GANADERA II
- Consideraciones de farmacología sobre producción avícola
- Consideraciones de farmacología sobre producción cunícola
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FARMACOLOGÍA DE ÉQUIDOS
- Anatomía y fisiología relacionada con farmacología equina
- Clasificación y administración de fármacos en equinos
- Farmacocinética y Farmacodinamia en équidos
- Farmacología clínica en équidos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FARMACOLOGÍA DE ANIMALES DE COMPAÑÍA EXÓTICOS
- Consideraciones farmacológicas sobre aves de compañía (paseriformes, psitácidas, falconiformes…)
- Consideraciones farmacológicas sobre pequeños mamíferos (conejo, cobaya, hámster…)
- Consideraciones farmacológicas sobre reptiles (quelonios, ofidios y saurios)
- Consideraciones farmacológicas sobre peces
- Consideraciones farmacológicas sobre anfibios
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FARMACOLOGÍA DE FAUNA SALVAJE Y ZOOLÓGICOS
- Farmacología en aves rapaces, paseriformes, galliformes, aves acuáticas…
- Farmacología en carnívoros felinos y cánidos
- Farmacología en rumiantes salvajes
- Diferencias y consideraciones farmacológicas en fauna salvaje
- Farmacovigilancia y monitoreo de salud en zoológicos
- Farmacología y conservación de especies
MÓDULO 3. PATOLOGÍAS ANIMALES VETERINARIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PATOLOGÍAS NEUROLÓGICAS
- Introducción
- Análisis del líquido cefalorraquídeo
- Mielografía
- Intervención quirúrgica en neurocirugía: Instrumentos
- Intervención quirúrgica en neurocirugía: preparación del paciente
- Manejo post-quirúrgico de la cirugía de columna
- Rehabilitación en el paciente neurológico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PATOLOGÍAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
- 1.Introducción
- Exploración y examen físico
- Patologías cardíacas
- La electrocardiografía
- Ecocardiografía
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PATOLOGÍAS DEL APARATO RESPIRATORIO
- Introducción
- Datos clínicos
- Sistema defensivo del aparato respiratorio
- Disnea
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PATOLOGÍAS DEL APARATO DIGESTIVO
- Introducción
- Patologías digestivas
- Procedimientos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PATOLOGÍAS DEL SISTEMA URINARIO
- Introducción
- Patologías renales y urinarias
- Toma de muestras y aplicación clínica
- Parámetros biológicos de enfermedad renal y urinaria
- Tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PATOLOGÍAS DEL APARATO REPRODUCTOR
- Introducción
- Técnicas de reproducción
- Gestación
- Parto
- Cesárea
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ONCOLOGÍA
- Introducción
- Biología del cáncer
- Diagnóstico
- Tipos de tratamientos de cáncer
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PATOLOGÍAS DERMATOLÓGICAS
- Introducción
- Historia del paciente
- Examen dermatológico
- Clasificación de las lesiones
- Enfermedades producidas por bacterias
- Enfermedades producidas por hongos o micosis
- Enfermedades producidas por parásitos
- Procesos alérgicos
- Dermatosis autoinmunes
- Dermatosis endocrina
- Nódulos cutáneos. Categorías
- Dermatosis congénita y hereditaria
- Desórdenes de la queratización
UNIDAD DIDÁCTICA 9. OFTALMOLOGÍA
- La exploración oftalmológica
- Farmacología oftalmológica
- Preparación del campo quirúrgico
UNIDAD DIDÁCTICA 10. OTOLOGÍA Y ETOLOGÍA
- 1.Introducción
- Otología
- Etología
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
- Principios generales
- Las fracturas
- Fundamentos articulares. Las prótesis
MÓDULO 4. ANÁLISIS DE LABORATORIOS CLÍNICOS EN VETERINARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS DE LABORATORIO
- Normas básicas de seguridad
- Recogida de muestras
- Equipo de laboratorio
- Tipos de análisis
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANIPULACIÓN, PROCESAMIENTO, CONSERVACIÓN Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLÓGICAS ANIMALES
- Materiales, instrumentos y equipos básicos del laboratorio de análisis clínicos
- Reactivos de laboratorio
- Material de protección, seguridad y contenedores para la eliminación de residuos
- Operaciones básicas de laboratorio
- Tipos de muestras y su conservación
- Parámetros comunes analizables en las muestras biológicas
- Procesamiento de muestras en función de las mismas
- Análisis cuantitativo y cualitativo
- Determinación analítica. Batería de pruebas
- Errores de manipulación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTUDIO DE MUESTRAS ANIMALES DE SANGRE, ORINA, HECES Y OTROS FLUIDOS CORPORALES
- Estudio de la sangre
- Estudio de la orina
- Estudio de las heces
- Estudio de otros fluidos corporales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESAMIENTO DE MUESTRAS ANIMALES PARA SU ESTUDIO ANATOMO-PATOLÓGICO
- Tipos de muestras para el estudio anatomo-patológico
- Métodos y técnicas para la obtención de las muestras
- Procesamiento de muestras para estudio histológico. Instrumentos y materiales utilizados
- Procesamiento de muestras para estudio citológico. Instrumentos y materiales utilizados
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL LABORATORIO DE ANÁLISIS DE MUESTRAS ANIMALES
- Conceptos básicos en la prevención de riesgos laborales
- Factores de riesgo en el manejo de muestras biológicas
- Normativa en Prevención de Riesgos Laborales
- Normativa en gestión de residuos
- Medidas de protección personal en el laboratorio y medidas de higiene
- Gestión y eliminación de residuos en el laboratorio
MÓDULO 5. FARMACOTERAPIA VETERINARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA FARMACOTERAPIA VETERINARIA
- Principios básicos de farmacología veterinaria
- Desarrollo y regulación de medicamentos veterinarios
- Roles y responsabilidades del veterinario especializado en farmacología
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA EN VETERINARIA
- Procesos de absorción, distribución, metabolismo y excreción de fármacos
- Interacciones fármaco-fármaco y fármaco-alimento en animales
- Mecanismos de acción de los fármacos en el organismo animal
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANTIBIÓTICOS VETERINARIOS
- Introducción a los antibióticos veterinarios
- Penicilinas
- Cefalosporinas
- Aminoglucósidos
- Tetraciclinas
- Macrólidos
- Sulfonamidas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANTIPARASITARIOS VETERINARIOS
- Antihelmínticos
- Fármacos contra ectoparásitos
- Antiprotozoarios
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANTIINFLAMATORIOS Y ANALGÉSICOS VETERINARIOS
- Tipos de antiinflamatorios
- AINES (Antiinflamatorios no esteroideos)
- Corticosteroides
- Analgésicos opioides y no opioides
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANESTÉSICOS VETERINARIOS
- Anestésicos generales y sus grupos
- Anestésicos locales
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ANTIVIRALES VETERINARIOS
- Antivirales de acción directa
- Inmunomoduladores antivirales
UNIDAD DIDÁCTICA 8. FARMACOVIGILANCIA Y SEGURIDAD DEL PACIENTE EN VETERINARIA
- Detección y gestión de reacciones adversas a los medicamentos
- Farmacovigilancia en el monitoreo de medicamentos veterinarios en el mercado
- Ética en la farmacoterapia veterinaria: consideraciones de bienestar animal y responsabilidad profesional
- ¿Cómo funciona el sistema de farmacovigilancia en España?
MÓDULO 6. FARMACOTERAPIA POR SISTEMAS EN VETERINARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FÁRMACOS PARA SISTEMA CARDIOVASCULAR EN VETERINARIA
- Agentes inotrópicos y cronotrópicos
- Antiarrítmicos
- Vasodilatadores y vasoconstrictores
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FÁRMACOS PARA SISTEMA RESPIRATORIO EN VETERINARIA
- Broncodilatadores
- Expectorantes y mucolíticos
- Inhaladores
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FÁRMACOS PARA SISTEMA GASTROINTESTINAL EN VETERINARIA
- Antieméticos
- Protectores gástricos
- Laxantes y antidiarreicos
- Suplementos nutricionales para patologías digestivas. Probióticos y prebióticos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FÁRMACOS PARA SISTEMA ENDOCRINO EN VETERINARIA. HORMONAS
- Hormonas sexuales, fármacos y moduladores de la reproducción
- Fármacos sobre problemas tiroideos
- Fármacos sobre problemas del páncreas
- Fármacos sobre hormonas del crecimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FÁRMACOS PARA DERMIS EN VETERINARIA
- Antisépticos y desinfectantes
- Antiinflamatorios tópicos
- Antimicóticos tópicos
- Fármacos para problemas inmunológicos de la piel
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FÁRMACOS PARA SISTEMA URINARIO EN VETERINARIA
- Diuréticos
- Urolitiásicos
- Agentes alcalinizantes de orina
- Agentes antihipertensivos
- Suplementos nutricionales para ayudar en patologías urinarias
UNIDAD DIDÁCTICA 7. FÁRMACOS PARA SISTEMA NERVIOSO CENTRAL EN VETERINARIA
- Sedantes y tranquilizantes
- Antiepilépticos
- Estimulantes del sistema nervioso central
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INMUNOMODULADORES Y VACUNAS VETERINARIOS
- Vacunas veterinarias
- Inmunosupresores veterinarias
- Inmunomoduladores veterinarios