Pasar al contenido principal
Presentación
Este Master Experto en Extracción, Decodificación y Análisis de Datos de Telefonía Móvil le ofrece una formación especializada en al materia. Este curso de Perito Judicial en Extracción, Decodificación y Análisis de Datos de Telefonía Móvil le ofrece una formación especializada en la materia. Si le interesa el ámbito de la peritación judicial y quiere conocer los aspectos esenciales de este entorno en relación con la extracción, decodificación y análisis de datos este es su momento, con el Curso de Perito Judicial en Extracción, Decodificación y Análisis de Datos de Telefonía Móvil podrá adquirir los conocimientos fundamentales para realizar esta labor con éxito. Este curso le capacita para el libre ejercicio del Perito Judicial en Extracción, Decodificación y Análisis de Datos de Telefonía Móvil en procesos judiciales de ámbito civil, laboral o penal, así como para trabajar por cuenta ajena. Este Curso de Perito Judicial contiene todo lo necesario para poder ejercer como Perito Judicial, desarrollando con éxito esta actividad, además una vez obtenido el diploma va a poder tramitar el alta en los Juzgados que él designe. Este curso de Perito Judicial incluye toda la legislación actual en el mundo del Peritaje.
Para qué te prepara
Este Master Experto en Extracción, Decodificación y Análisis de Datos de Telefonía Móvil le prepara para conseguir una titulación profesional. Este Curso de Perito Judicial en Extracción, Decodificación y Análisis de Datos de Telefonía Móvil le prepara para obtener los conocimientos necesarios para intervenir como Perito en los juzgados y Tribunales de Justicia, especialmente en el ámbito civil y penal. El artículo 335.1 de la LEC (Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil) se refiere a esta figura y establece que: “Cuando sean necesarios conocimientos científicos, artísticos, técnicos o prácticos para valorar hechos o circunstancias relevantes en el asunto o adquirir certeza sobre ellos, las parten podrían aportar al proceso el dictamen de peritos que posean los conocimientos correspondientes…” Con este Curso de Perito Judicial podrás ejercer ante demandas de Particulares y Sociedades, Administración y Justicia. El alumno, al finalizar el curso, obtendrá un Diploma que le permitirá darse de Alta como Asociado Profesional en ASPEJURE y poder ejercer en los Juzgados y Tribunales. Es un curso apto para el acceso a las Listas de los Juzgados.
Objetivos
  • Conocer las funciones, procedimientos, técnicas e instrumentos de la Peritación judicial.
  • Conocer los diferentes tipos de Peritaje que podemos encontrarnos.
  • Diferenciar entre los tipos de informes periciales.
  • Conocer el proceso de elaboración de los informes periciales.
  • Analizar las pruebas judiciales, desde su concepto hasta la práctica de dicha prueba.
  • Analizar cómo valorar la prueba pericial.
  • Conocer la forma de funcionamiento de las redes de telefonía móvil.
  • Identificar los principales dispositivos móviles para su análisis forense.
  • Estudiar las redes sociales en los dispositivos móviles.
  • Analizar la seguridad en los dispositivos móviles y otros aspectos relacionados con la misma.
  • Realizar el análisis forense de los dispositivos móviles, teniendo en cuenta el equipo y herramientas forenses adecuadas para ello.
A quién va dirigido
Este Master Experto en Extracción, Decodificación y Análisis de Datos de Telefonía Móvil está dirigido a todos aquellos profesionales de esta rama profesional. Además El presente Cursova dirigido a titulados universitarios en la materia objeto del curso, y en el caso de que la materia no este comprendia en ningún título profesional también va dirigido a cualquier profesional o persona que desee obtener los conocimientos necesarios para poder intervenir como perito en juzgados, tribunales de justicia, sobre todo en los ámbitos penal y civil.
Salidas Profesionales
Peritaje judicial / Elaboración de informes periciales / Ejerce su actividad profesional en el ámbito jurídico, tanto en el ámbito público como privado, en aspectos relacionados con la informática y electrónica forense, concretamente con la telefonía móvil.
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Delimitación de los términos peritaje y tasación
  2. La peritación
  3. La tasación pericial
  1. Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
  2. Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
  3. Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
  4. Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita
  1. Concepto
  2. Clases de perito judicial
  3. Procedimiento para la designación de peritos
  4. Condiciones que debe reunir un perito
  5. Control de la imparcialidad de peritos
  6. Honorarios de los peritos
  1. El reconocimiento pericial
  2. El examen pericial
  3. Los dictámenes e informes periciales judiciales
  4. Valoración de la prueba pericial
  5. Actuación de los peritos en el juicio o vista
  1. Funcionamiento y legislación
  2. El código deontológico del Perito Judicial
  1. La responsabilidad
  2. Distintos tipos de responsabilidad
    1. - Responsabilidad civil
    2. - Responsabilidad penal
    3. - Responsabilidad disciplinaria
  3. El seguro de responsabilidad civil
  1. La peritación médico-legal
    1. - Daño corporal
    2. - Secuelas
  2. Peritaciones psicológicas
    1. - Informe pericial del peritaje psicológico
  3. Peritajes informáticos
  4. Peritaciones inmobiliarias
  1. Concepto de perito
  2. Atestado policial
  3. Informe pericial
  1. Informes periciales por cláusulas de suelo
  2. Informes periciales para justificación de despidos
  1. Informes periciales de carácter económico, contable y financiero
  2. Informes especiales de carácter pericial
  1. Concepto de prueba
  2. Medios de prueba
  3. Clases de pruebas
  4. Principales ámbitos de actuación
  5. Momento en que se solicita la prueba pericial
  6. Práctica de la prueba
  1. ¿Qué es el informe técnico?
  2. Diferencia entre informe técnico y dictamen pericial
  3. Objetivos del informe pericial
  4. Estructura del informe técnico
  1. Características generales y estructura básica
  2. Las exigencias del dictamen pericial
  3. Orientaciones para la presentación del dictamen pericial
  1. Valoración de la prueba judicial
  2. Valoración de la prueba pericial por Jueces y Tribunales
  1. Telefonía móvil
    1. - El espectro radioeléctrico
    2. - La telefonía vía radio
    3. - Los sistemas celulares
    4. - Telefonía móvil automática
    5. - Terminales
    6. - Tipología y características
  2. Sistemas de comunicación en las redes de telefonía móvil
    1. - CDMA
    2. - GSM
    3. - iDEN
  1. Teléfonos móviles inteligentes: Smartphone
    1. - Definición
    2. - Historia
  2. Symbian
  3. Windows Phone
    1. - Características Comunes de Windows Mobile
  4. iPhone OS
    1. - iPhone SDK
  5. Android
    1. - Características
    2. - Arquitectura de Android
  1. Redes Sociales en dispositivos móviles
  2. Tipos de redes
  3. Riesgos de las redes
    1. - Contraseñas y certificados digitales
    2. - Pautas de seguridad y privacidad en las redes sociales
    3. - Actualización y protección de dispositivos móviles
    4. - Envío de información sensible por WhatsApp o a partir de WiFi pública
    5. - Geolocalización: Foursquare
  1. Importancia de la seguridad y protección de datos de telefonía móvil
    1. - Conceptos básicos de seguridad
    2. - Capas de los dispositivos móviles
  2. Ciberseguridad
  3. Delitos en telefonía móvil
    1. - Cibercriminalidad
    2. - Amenazas en los dispositivos móviles
  1. Concepto de informática forense
  2. Objetivos de la informática forense
    1. - La evidencia digital
    2. - La cadena de custodia
  3. Usos de la informática forense
  4. El papel del perito informático
  1. Análisis forense
    1. - Requisitos para el análisis forense
    2. - Principales problemas
  2. Metodología para el análisis forense
    1. - Asegurar la escena
    2. - Identificar la evidencia
    3. - Adquisición de evidencias
    4. - Análisis e investigación de la evidencia
    5. - Informe pericial
  1. Adquisición de datos: importancia en el análisis forense digital
  2. Modelo de capas
  3. Recuperación de archivos borrados
    1. - Dinámica del borrado de archivos
    2. - Características exigibles para recuperación de archivos y datos borrados
    3. - Principales herramientas para recuperación de datos
    4. - La acción de recuperación
  4. Análisis de archivos
    1. - Firmas características
    2. - Documentos
    3. - Archivos gráficos y multimedia
    4. - Archivos ejecutables
  1. Equipos de análisis forense para teléfonos móviles
    1. - MSAB Office
    2. - MSAB Kiosk
    3. - MSAB Tablet
    4. - MSAB Field
    5. - Cellebrite UFED Touch Ultimate
    6. - Cellebrite UFED 4PC
    7. - Cellebrite UFED Touch Chinex
  2. Herramientas forenses para Whatssap
  1. Marco normativo
  2. Normativa sobre seguridad de la información
    1. - Planes de acción para la utilización más segura de Internet
    2. - Estrategias para una sociedad de la información más segura
    3. - Ataques contra los sistemas de información
    4. - La lucha contra los delitos informáticos
    5. - La Agencia Europea de Seguridad de las Redes y de la información (ENISA)
  3. Normativa relacionada con la ciberseguridad
  4. Legislación sobre delitos informáticos
Titulación
Titulación Expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS