Presentación
Este Master Experto en Bioética le ofrece una formación especializada en al materia. La bioética abarca todos los aspectos éticos de las ciencias de la vida, medicina y biología, principalmente, definiendo la relación entre el ser humano con el resto de seres vivos. Por ello, en Este Master de Especialista en Bioética se aporta información acerca del concepto y caracterización de bioética, los aspectos legales y éticos de las ciencias de la vida así como la puesta en práctica de los principios teóricos que de ellas se generan. También recoge información sobre la historia de la bioética, y cómo ha ido evolucionando en aras de una mejor calidad de trabajo y resultados desde el respeto por los seres vivos.
Para qué te prepara
Este Master Experto en Bioética le prepara para conseguir una titulación profesional. El presente master de Especialista en Bioética le prepara para conocer los diferentes principios bioéticos relacionados con las ciencias de la vida, así como para poder trabajar con seres humanos sin necesidad de vulnerar ningún derecho básico. De la misma forma, el master te prepara para diferenciar entre bioética, moral y deontología, así como para conocer los diferentes requisitos que se han de tener en cuenta a la hora de trabajar en áreas como la investigación, la genética o la intervención con personas.
Objetivos
- Describir el concepto de bioética, sus principales características y propiedades relevantes sobre el funcionamiento laboral dentro de las ciencias de la vida.
- Diferenciar la bioética de la ética, la moral y la deontología.
- Realizar un recorrido histórico por el concepto de bioética, su instauración y la importancia de la misma.
- Explicar conceptos relacionados con la bioética, como el consentimiento información y la necesidad de las buenas prácticas clínicas.
- Desarrollar la Ley de Protección de Datos y otras normativas asociadas con la bioética y la importancia de una regulación legal en este campo.
- Describir algunas de las áreas que engloba la bioética, tales como la farmacéutica, la genética y la investigación.
- Ofrecer una perspectiva de futuro de la bioética, destacando aquellos aspectos que mejorar en aras de una mayor calidad en la realización de trabajos con seres vivos, incluidos el ser humano.
A quién va dirigido
Este Master Experto en Bioética está dirigido a todos aquellos profesionales de esta rama profesional. Además el presente master de Especialista en Bioética está dirigido a todo aquel profesional que esté interesado en conocer los principios bioéticos de las diferentes profesiones que se engloban en el grupo de las ciencias de la vida, así como distinguir los diferentes procedimientos seguros de trabajo con diferentes seres vivos, entre ellos, el ser humano. También está dirigido a todo aquel que esté interesado en la legislación y normativa que regulan los principios bioéticos, además de estar dirigido a cualquier persona que esté interesada en conocer las características principales de la bioética en diferentes campos como es la investigación, la farmacología y la genética, entre otras.
Salidas Profesionales
Medicina, Enfermería, Farmacia, Genética, Biología, Investigación, Especialización Sanitaria, Profesional Sanitario
Metodología
Equipo docente especializado
Temario
- Introducción
- Definiciones de biotecnología
- Antecedentes históricos
- Tipos de biotecnología
- Introducción a la biotecnología sanitaria
- Fermentaciones microbianas, genómica y biotecnología para la salud
- Áreas de aplicación de la biotecnología sanitaria
- Legislación de aplicación
- Seguridad en laboratorios de biotecnología sanitaria
- La calidad en el laboratorio
- Aplicaciones e impactos de la biotecnología
- Aplicaciones de la moderna biotecnología en la producción
- Relaciones entre la biotecnología y la industria química
- ¿Qué es la medicina regenerativa?
- Definición y objetivos de terapia génica
- Desarrollo de la terapia génica
- Vector
- Introducción a la terapia celular
- El ensayo clínico de la terapia celular
- Regulación y evaluación de los ensayos clínicos de terapia celular
- Introducción
- Organismos marinos como fuentes prometedoras de nuevos fármacos
- Proceso de descubrimiento de medicamentos de origen marino
- Zeltia
- Cultivo de células animales y vegetales
- Producción de proteínas terapéuticas en cultivos de células animales
- Metodologías para la modificación genética de células vegetales
- Plantas y alimentos transgénicos. Problemas legales y de percepción pública
- Prevención de riesgos físicos en el laboratorio biotecnológico
- Prevención de riesgos químicos en el laboratorio biotecnológico
- Prevención de riesgos biológicos en el laboratorio biotecnológico
- Barreras físicas, químicas, biológicas, educativas
- ¿Qué son las habilidades sociales?
- Escucha activa
- ¿Qué es la comunicación no verbal?
- Componentes de la comunicación no verbal
- Concepto de salud
- Aspectos emocionales implicados en la enfermedad
- La motivación
- Frustración y conflicto
- Salud mental y psicoterapia
- Introducción
- Niveles, principios y funciones de la comunicación interpersonal
- Clases de comunicación interpersonal
- Problemas psicológicos de la comunicación entre el profesional sanitario y el paciente
- Los estilos de comunicación entre el personal sanitario y el paciente
- Las barreras de la comunicación en el ambiente hospitalario
- Introducción
- Las actitudes necesarias para el diálogo entre profesional-paciente
- Claves para la comprensión de la información sanitaria
- El lenguaje corporal
- La importancia de una buena observación para una comunicación adecuada
- Introducción
- ¿Qué es una mala noticia?
- Comunicación entre el personal sanitario y el enfermo
- Modelos de relación entre el paciente y el personal sanitario
- La comunicación y la capacidad de escucha
- Protocolo
- Establecimiento de una comunicación eficaz
- Vías de atención sanitaria al paciente
- Premisas básicas sobre los medios de comunicación
- Imagen visual
- Los medios de comunicación ante los desastres
- La ciencia y los medios
- La salud pública y los medios
- Guías para el manejo en una crisis de salud
- Imaginación/visualización
- Entrenamiento asertivo
- Técnica de control de la respiración
- Administración del tiempo
- La relajación
- Introducción
- Solución de problemas
- Detención del pensamiento
- La inoculación del estrés
- La sensibilización encubierta
- Terapia racional emotiva de Ellis
- Introducción
- Apoyo psicológico en situaciones de duelo
- Apoyo psicológico en situaciones de tensión
- Apoyo psicológico en situaciones de agresividad
- Apoyo psicológico en situaciones de ansiedad y angustia
- Técnicas de ayuda psicológica
- Tratamiento psicológico. Cáncer
- Tratamiento psicológico. Sida
- Intervención psicológica. Fase terminal
- Por qué preocupa como dar malas noticias
- Reacciones psicológicas a la hospitalización
- El Reglamento UE 2016/679
- Ámbito de aplicación del RGPD
- Definiciones
- Sujetos obligados
- El binomio derecho/deber en la protección de datos
- Licitud del tratamiento de los datos
- Lealtad y transparencia
- Finalidad del tratamiento de los datos: la limitación
- Minimización de datos
- Exactitud y Conservación de los datos personales
- El consentimiento del interesado en la protección de datos personales
- El consentimiento: otorgamiento y revocación
- El consentimiento informado: finalidad, transparencia, conservación, información y deber de comunicación al interesado
- Eliminación del Consentimiento tácito en el RGPD
- Consentimiento de los niños
- Categorías especiales de datos
- Datos relativos a infracciones y condenas penales
- Tratamiento que no requiere identificación
- Bases jurídicas distintas del consentimiento
- Derechos de las personas respecto a sus Datos Personales
- Transparencia e Información
- Acceso, Rectificación, Supresión (Olvido)
- Oposición
- Decisiones individuales automatizadas
- Portabilidad de los Datos
- Limitación del tratamiento
- Excepciones a los derechos
- Casos específicos
- Normativas sectoriales sobre Protección de Datos
- Sanitaria, Farmacéutica, Investigación
- Protección de los menores
- Solvencia Patrimonial
- Telecomunicaciones
- Videovigilancia
- Seguros, Publicidad y otros
- Las políticas de Protección de Datos
- Posición jurídica de los intervinientes Responsables, corresponsables, Encargados, subencargado del Tratamiento y sus representantes Relaciones entre ellos y formalización
- El Registro de Actividades de Tratamiento: identificación y clasificación del tratamiento de datos
- El Delegado de Protección de Datos (DPD)
- Designación Proceso de toma de decisión Formalidades en el nombramiento, renovación y cese Análisis de conflicto de intereses
- Ejercicio de funciones: Obligaciones y responsabilidades Independencia Identificación y reporte a dirección
- El DPD en el desarrollo de Sistemas de Información
- Procedimientos Colaboración, autorizaciones previas, relación con los interesados y gestión de reclamaciones
- Comunicación con la Autoridad de Protección de Datos
- Competencia profesional Negociación Comunicación Presupuestos
- Capacitación y Desempeño del DPO: Formación, Habilidades personales, Trabajo en equipo, Liderazgo, Gestión de equipos
- Autoridades de Control: Aproximación
- Potestades
- Régimen Sancionador
- Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD)
- Procedimientos seguidos por la AEPD
- La Tutela Jurisdiccional
- El Derecho de Indemnización
- Marco normativo. Esquema Nacional de Seguridad y directiva NIS: Directiva (UE) 2016/1148 relativa a las medidas destinadas a garantizar un elevado nivel común de seguridad de las redes y sistemas de información en la Unión Ámbito de aplicación, objetivos, elementos principales, principios básicos y requisitos mínimos
- Ciberseguridad y gobierno de la seguridad de la información Generalidades, Misión, gobierno efectivo de la Seguridad de la información (SI) Conceptos de SI Alcance Métricas del gobierno de la SI. Estado de la SI. Estrategia de la SI
- Puesta en práctica de la seguridad de la información. Seguridad desde el diseño y por defecto. El ciclo de vida de los Sistemas de Información Integración de la seguridad y la privacidad en el ciclo de vida El control de calidad de los SI
- Introducción y fundamentos de las EIPD: Origen, concepto y características de las EIPD Alcance y necesidad Estándares
- Realización de una Evaluación de Impacto Aspectos preparatorios y organizativos, análisis de la necesidad de llevar a cabo la evaluación y consultas previas
Titulación
Titulación Expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional