Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Ética Aplicada, Derecho Biomédico y Ciencias de la Vida te ofrece una formación esencial en un ámbito en constante evolución. Con el avance imparable de la biotecnología y la biomedicina, la necesidad de profesionales capacitados para abordar los dilemas ético-jurídicos es más urgente que nunca. Este máster te proporciona las herramientas necesarias para analizar y resolver problemáticas contemporáneas, como los derechos humanos en el ámbito sanitario, la ética en la salud pública, y las controversias sociales en bioética. Además, se exploran aspectos cruciales como la protección de datos en el sector sanitario, asegurando que estés al tanto de la normativa vigente. Al completar este máster, estarás preparado para enfrentar los desafíos éticos y legales que surgen en la intersección de la ciencia, el derecho y la ética, posicionándote como un líder en un sector de gran demanda laboral.
Para qué te prepara
Este máster te prepara para abordar de manera crítica y ética los desafíos contemporáneos en el ámbito biomédico y las ciencias de la vida. Adquirirás habilidades para analizar problemáticas ético-jurídicas en biotecnología, interpretar los derechos de pacientes y comprender la responsabilidad en la administración sanitaria. También estarás capacitado para evaluar la equidad en la salud pública, afrontar dilemas en la relación médico-paciente y gestionar la protección de datos personales en el sector sanitario.
Objetivos
  • '
  • Comprender los conceptos fundamentales de la bioética para aplicarlos en situaciones reales.
  • Analizar los derechos humanos en el contexto de la bioética y sus implicaciones jurídicas.
  • Evaluar el uso racional de recursos en la salud pública bajo una perspectiva ética.
  • Identificar problemáticas contemporáneas en bioética y proponer soluciones éticas.
  • Interpretar la legislación sobre cuidados paliativos y su aplicación práctica.
  • Aplicar principios de bioética en decisiones clínicas complejas respetando la autonomía del paciente.
  • Evaluar la normativa de protección de datos en el sector sanitario para garantizar su cumplimiento.
A quién va dirigido
El Máster en Ética Aplicada, Derecho Biomédico y Ciencias de la Vida está dirigido a profesionales y titulados del ámbito sanitario, jurídico y científico interesados en profundizar en la bioética contemporánea, bioderecho y salud pública. Ideal para quienes buscan comprender las implicaciones ético-jurídicas de la biotecnología y la protección de datos en el contexto sanitario.
Salidas Profesionales
'- Consultor en ética médica y biomédica - Asesor en comités de bioética y bioderecho - Especialista en políticas de salud pública - Gestor de proyectos de biotecnología ética - Abogado especializado en derechos humanos en salud - Coordinador de protección de datos en el sector sanitario - Investigador en bioética aplicada a la genética y psiquiatría - Educador en ética y biotecnología ambiental
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. ¿Qué se entiende por ética?
  2. ¿Qué se entiende por moral?
  3. El deber
  4. Juicios morales
  5. Método ético de razonamiento
  6. Éticas teleológicas
  7. Éticas deontológicas
  8. Éticas dialógicas
  9. Códigos de deontología
  1. Nacimiento de la Bioética
  2. Declaración de Helsinki
  3. El Informe Belmont
  4. La noción de dignidad humana
  5. La ética del cuidado
  1. Los comités de ética
  2. Los comités de ética asistencial
  3. Los comités de ética de la investigación
  4. Tipos de comités
  1. Teorías sobre la justicia distributiva
  2. Justicia en salud
  3. Responsabilidad social y salud
  4. Aprovechamiento compartido de los beneficios
  5. Gestión de las listas de espera
  1. Eutanasia
  2. Trasplante y donación de órganos
  3. Nuevas concepciones de la muerte
  4. Aborto
  5. Manipulación genética
  6. Técnicas de reproducción asistida en relación con la Bioética
  7. Anticoncepción
  1. Problemas éticos de la manipulación genética
  2. Fundamentos de la bioética
  3. Negaciones de los Derechos Humanos desde la Biotecnología
  4. Reproducción asistida. Filosofía ética y jurídica
  5. Impactos sociales de la biotecnología y de la biomedicina
  6. Principios éticos jurídicos
  7. Implicaciones éticas del uso de la biotecnología
  1. Importancia de la argumentación en la bioética
  2. Argumentación jurídica
  3. Globalización jurídica
  4. Bioética en el Estado de Derecho
  1. Concepto de Derecho
  2. Conceptos jurídicos fundamentales
  3. Valores y fines del Derecho
  4. Ordenamiento jurídico español en el ámbito sanitario
  5. El Derecho y el Estado
  6. Ordenamiento Jurídico Internacional. El sistema de fuentes
  7. Derecho comunitario
  1. El consentimiento informado
  2. Los límites de la autonomía: la evaluación de la capacidad
  3. El consentimiento por representación
  4. Las voluntades vitales anticipadas
  1. Cuidados en la Fase terminal de la enfermedad
  2. Ética en cuidados paliativos
  3. Marco normativo de los cuidados paliativos
  4. Deontología. Código deontológico
  1. Situación actual
  2. Presupuestos de la responsabilidad patrimonial
  3. Cuestiones procedimentales
  4. La indemnización
  1. Derechos de los pacientes
  2. Marco regulador de los derechos de los pacientes
  3. Derecho a libertad de elección de terapia
  4. Derecho a información veraz
  1. La objeción de conciencia sanitaria
  2. Marco legal de la objeción de conciencia sanitaria
  3. Problemática de la objeción de conciencia sanitaria
  4. Sujetos y procedimiento para solicitar la objeción de conciencia
  5. Objeción de conciencia y aborto
  6. Objeción de conciencia y píldora postcoital
  7. Objeción de conciencia y esterilizaciones no terapéuticas
  8. Objeción de conciencia y el final de la vida
  9. Responsabilidad por objeción de conciencia mal planteada
  1. Autonomía de los menores de edad en España
  2. Capacidad en los menores
  3. Consentimiento sexual de menores
  4. Consentimiento matrimonial de menores
  5. Interrupción voluntaria del embarazo en menores
  6. Consentimiento médico de menores
  1. Derechos Humanos como marco de la Bioética
  2. Concepto y función de los Derechos Humanos
  3. Breve recorrido histórico
  4. Fundamentos filosóficos, políticos y culturales
  5. Principios
  6. Clasificación
  7. Declaraciones Universales de la UNESCO
  8. Jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y la Bioética
  1. Concepto de Salud y Enfermedad
  2. Modelos explicativos de salud
  3. Etapas de la enfermedad y niveles de prevención
  4. Determinantes de salud
  5. Indicadores de salud
  1. Economía de la salud
  2. La importancia de la economía en el desarrollo humano
  3. Poblaciones vulnerables a la crisis económica y efectos sanitarios
  4. Efectos de las crisis económicas en la salud mental
  5. Uso de los servicios sanitarios en periodos de crisis económica
  1. Desigualdades de salud. Qué son y por qué existen
  2. Desigualdades de salud en España y sus determinantes
  3. Políticas para reducir las desigualdades en salud en el contexto internacional
  4. Planes de salud y experiencias de buenas prácticas en España
  1. Aspectos y cuestiones de la salud pública susceptibles de consideración ética
  2. Métodos, modelos y marcos para el análisis ético en salud pública
  3. Aplicación de la ética en el buen gobierno en salud pública
  4. Vigilancia en salud pública y sistemas de información
  1. Factores que producen enfermedades infecciosas
  2. Enfermedades infecciosas reemergentes
  3. Vigilancia epidemiológica
  1. Enfermedades transmisibles
  2. Infección por VIH
  3. SIDA
  4. Vías y condiciones de transmisión del VIH
  5. Atención médica
  6. Estrategias de intervención
  1. Contextos principales de desarrollo del fenómeno de la droga
  2. Influencia del tipo de droga
  3. Uso de drogas con fines terapéuticos
  4. Problemática de la legalización de drogas
  5. Terapia y rehabilitación
  6. Educación ética contra el mal uso de medicamentos
  7. Importancia de la prevención y la educación
  1. La ética médica
  2. Cambios en la ética médica
  3. Decisión de las personas sobre lo que es ético
  4. Relación médico-paciente
  5. Confidencialidad
  1. Bioética y comienzo de la vida
  2. Bioética y experimentación humana
  3. Bioética y final de la vida
  4. Bioética del cuidado
  1. Renuncia del paciente al tratamiento
  2. La obstinación terapéutica
  3. Decisiones al final de la vida
  4. Retirada de tratamientos de soporte vital
  1. Estructura del sistema sanitario público en España. Niveles de asistencia
  2. Tipos de prestaciones
  3. Organización funcional y orgánica de los centros sanitarios
  4. Salud pública
  5. Salud comunitaria
  6. Vías de atención sanitaria al paciente
  1. Proceso de desarrollo de fármacos
  2. Fases de investigación y comercialización
  3. Fármacos huérfanos y de uso compasivo
  1. IVE y su regulación en España
  2. Aborto e igualdad: el contexto constitucional del aborto
  3. Interrupción Voluntaria del Embarazo en Europa
  1. Aspectos éticos y científicos de la reproducción asistida
  2. Células madre, preembriones y pseudoembriones
  3. Investigación con células troncales humanas
  4. Feminismo y técnicas de reproducción asistida
  1. Debate en torno a la eutanasia
  2. Regulación penal de la eutanasia
  3. Situación de la regulación de la eutanasia y del suicidio asistido en distintos países
  1. Cuestiones ético-jurídicas en trasplantes
  2. Donación de órganos y tejidos para trasplantes
  3. Diligencia de consentimiento
  4. Aspectos legales en el proceso de donación y trasplante
  1. Comités de Ética en investigación
  2. Farmacia y Bioética
  3. Dilemas éticos de la persona farmacéutica del Hospital
  4. Medicamentos y bioética
  5. Experimentación con animales en Europa
  6. Periodismo y comunicación científica
  1. ¿Qué es la medicina regenerativa?
  2. Definición y objetivos de terapia génica
  3. Desarrollo de la terapia génica
  4. Vector
  1. Introducción a la terapia celular
  2. El ensayo clínico de la terapia celular
  3. Regulación y evaluación de los ensayos clínicos de terapia celular
  1. Bioética y psiquiatría
  2. Incapacitación e internamiento de enfermos mentales
  3. Neuroética
  1. Discapacidad. Aspectos éticos y jurídicos de la práctica asistencial
  2. Marco regulador de la promoción de la autonomía personal y atención a personas en situación de dependencia
  3. Esterilización forzada de personas con discapacidad
  1. Introducción
  2. Definiciones de biotecnología
  3. Historia de la biotecnología
  4. Tipos de biotecnología
  5. Introducción a la biotecnología sanitaria
  6. Fermentaciones microbianas, genómica y biotecnología para la salud (animales transgénicos, diagnóstico precoz y terapia génica, obtención de proteínas sanguíneas, hormonas humanas, moduladores inmunitarios y vacunas)
  7. Áreas de aplicación de la biotecnología sanitaria
  1. Legislación de aplicación
  2. Seguridad en laboratorios de biotecnología sanitaria
  3. La calidad en el laboratorio
  1. Aplicaciones e impactos de la biotecnología
  2. Aplicaciones de la moderna biotecnología en la producción
  3. Relaciones entre la biotecnología y la industria química
  1. Biotecnología y bioética
  2. Intervenciones biomédicas de mejoras. Mejoras objetivas y mejoras discriminatorias
  3. Problemas éticos de los mejorados cognitivos y emocionales
  4. Bioética y biopatentes
  1. Ética y ecología
  2. Medio ambiente y Derecho
  3. Transgénicos y Derecho
  4. Bioética y ecologismo
  1. Introducción
  2. Organismos marinos como fuentes prometedoras de nuevos fármacos
  3. Proceso de descubrimiento de medicamentos de origen marino
  4. Zeltia
  5. Cultivo de células animales y vegetales
  6. Producción de proteínas terapéuticas en cultivos de células animales
  7. Metodologías para la modificación genética de células vegetales
  8. Plantas y alimentos transgénicos. Problemas legales y de percepción pública
  1. Prevención de riesgos físicos en el laboratorio biotecnológico
  2. Prevención de riesgos químicos en el laboratorio biotecnológico
  3. Prevención de riesgos biológicos en el laboratorio biotecnológico
  4. Barreras físicas, químicas, biológicas, educativas
  1. El Reglamento UE 2016/679
  2. Ámbito de aplicación del RGPD
  3. Definiciones
  4. Sujetos obligados
  1. El binomio derecho/deber en la protección de datos
  2. Licitud del tratamiento de los datos
  3. Lealtad y transparencia
  4. Finalidad del tratamiento de los datos: la limitación
  5. Minimización de datos
  6. Exactitud y Conservación de los datos personales
  1. El consentimiento del interesado en la protección de datos personales
  2. El consentimiento: otorgamiento y revocación
  3. El consentimiento informado: finalidad, transparencia, conservación, información y deber de comunicación al interesado
  4. Eliminación del Consentimiento tácito en el RGPD
  5. Consentimiento de los niños
  6. Categorías especiales de datos
  7. Datos relativos a infracciones y condenas penales
  8. Tratamiento que no requiere identificación
  9. Bases jurídicas distintas del consentimiento
  1. Derechos de las personas respecto a sus Datos Personales
  2. Transparencia e Información
  3. Acceso, Rectificación, Supresión (Olvido)
  4. Oposición
  5. Decisiones individuales automatizadas
  6. Portabilidad de los Datos
  7. Limitación del tratamiento
  8. Excepciones a los derechos
  9. Casos específicos
  1. Normativas sectoriales sobre Protección de Datos
  2. Sanitaria, Farmacéutica, Investigación
  3. Protección de los menores
  4. Solvencia Patrimonial
  5. Telecomunicaciones
  6. Videovigilancia
  7. Seguros, Publicidad y otros
  1. Las políticas de Protección de Datos
  2. Posición jurídica de los intervinientes Responsables, corresponsables, Encargados, subencargado del Tratamiento y sus representantes Relaciones entre ellos y formalización
  3. El Registro de Actividades de Tratamiento: identificación y clasificación del tratamiento de datos
  1. El delegado de Protección de Datos (DPD)
  2. Designación Proceso de toma de decisión Formalidades en el nombramiento, renovación y cese Análisis de conflicto de intereses
  3. Ejercicio de funciones: Obligaciones y responsabilidades Independencia Identificación y reporte a dirección
  4. El DPD en el desarrollo de Sistemas de Información
  5. Procedimientos Colaboración, autorizaciones previas, relación con los interesados y gestión de reclamaciones
  6. Comunicación con la Autoridad de Protección de Datos
  7. Competencia profesional Negociación Comunicación Presupuestos
  8. Capacitación y Desempeño del DPO: Formación, Habilidades personales, Trabajo en equipo, Liderazgo, Gestión de equipos
  1. Autoridades de Control: Aproximación
  2. Potestades
  3. Régimen Sancionador
  4. Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD)
  5. Procedimientos seguidos por la AEPD
  6. La Tutela Jurisdiccional
  7. El Derecho de Indemnización
  1. Marco normativo. Esquema Nacional de Seguridad y directiva NIS: Directiva (UE) 2016/1148 relativa a las medidas destinadas a garantizar un elevado nivel común de seguridad de las redes y sistemas de información en la Unión Ámbito de aplicación, objetivos, elementos principales, principios básicos y requisitos mínimos
  2. Ciberseguridad y gobierno de la seguridad de la información Generalidades, Misión, gobierno efectivo de la Seguridad de la información (SI) Conceptos de SI Alcance Métricas del gobierno de la SI. Estado de la SI. Estrategia de la SI
  3. Puesta en práctica de la seguridad de la información. Seguridad desde el diseño y por defecto. El ciclo de vida de los Sistemas de Información Integración de la seguridad y la privacidad en el ciclo de vida El control de calidad de los SI
  1. Introducción y fundamentos de las EIPD: Origen, concepto y características de las EIPD Alcance y necesidad Estándares
  2. Realización de una Evaluación de Impacto Aspectos preparatorios y organizativos, análisis de la necesidad de llevar a cabo la evaluación y consultas previas
Titulación
Titulación de Máster en Ética Aplicada, Derecho Biomédico y Ciencias de la Vida con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS