Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Estrategia Empresarial en Mercados Internacionales te prepara para liderar en un mundo empresarial globalizado, donde la gestión estratégica y la habilidad para adaptarse a mercados cambiantes son esenciales. La creciente demanda de profesionales capacitados en dirección de operaciones, marketing internacional y gestión de recursos humanos subraya la importancia de esta formación. A través de módulos especializados, como la dirección estratégica, la financiación internacional y la gestión aduanera, adquirirás competencias clave para diseñar y ejecutar planes empresariales efectivos. Además, explorarás el comercio internacional y la contratación, desarrollando una comprensión profunda de las dinámicas globales. Este máster ofrece un enfoque integral para fortalecer tus habilidades en liderazgo, planificación y control de proyectos, preparándote para enfrentar desafíos complejos y aprovechar oportunidades en mercados internacionales. Con una enseñanza online, tendrás la flexibilidad de aprender a tu ritmo, potenciando tu desarrollo profesional y posicionándote como un líder en el ámbito empresarial internacional.
Para qué te prepara
El Máster en Estrategia Empresarial en Mercados Internacionales te prepara para liderar con eficacia en entornos globales. Desarrollarás habilidades para planificar y gestionar operaciones internacionales, optimizar la cadena de suministros y dirigir equipos multidisciplinarios. Aprenderás a implementar estrategias de marketing y dominarás la contratación y financiación internacional, asegurando el éxito en el comercio exterior. Además, estarás capacitado para diseñar campañas publicitarias efectivas y gestionar redes sociales, impulsando el crecimiento y la innovación en tu organización.
Objetivos
  • '
  • Desarrollar estrategias de liderazgo para optimizar la organización empresarial.
  • Analizar el entorno económico para prever y mitigar impactos en la empresa.
  • Diseñar planes de marketing efectivos centrados en mercados internacionales.
  • Implementar técnicas avanzadas de gestión de recursos humanos y valores.
  • Optimizar la dirección de operaciones para mejorar la eficiencia productiva.
  • Evaluar y seleccionar modalidades de contratación internacional adecuadas.
  • Aplicar estrategias de financiación internacional para impulsar el comercio exterior.
A quién va dirigido
El Máster en Estrategia Empresarial en Mercados Internacionales está dirigido a profesionales y titulados que buscan profundizar sus habilidades en gestión empresarial, dirección estratégica, operaciones, recursos humanos y comercio internacional. Ideal para aquellos interesados en liderar proyectos globales, optimizar procesos y desarrollar estrategias de marketing efectivas en un entorno competitivo.
Salidas Profesionales
'- Gerente de Comercio Internacional - Consultor Estratégico - Director de Marketing Internacional - Analista de Mercados Globales - Especialista en Contratación Internacional - Gestor de Operaciones Internacionales - Responsable de Finanzas Internacionales - Coordinador de Logística y Aduanas - Asesor en Fiscalidad Internacional - Community Manager especializado en mercados internacionales
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Concepto de Empresa
  2. Tipología de las Empresas
  3. Principales Áreas de las Empresas
  4. Objetivos de las Empresas
  1. Principales enfoques de la empresa como organización
  2. Análisis de los sistemas empresariales
  3. La empresa como un sistema-técnico abierto
  4. Elementos de la estructura organizativa de la empresa
  5. Sistemas funcionales de la empresa. Análisis organizativo
  1. Etapas de la función de organización
  2. Evolución histórica de la organización del trabajo
  3. La organización formal
  4. La organización informal
  1. La función de gestión
  2. Estilos de dirección o liderazgo
  3. El proceso de toma de decisiones
  4. La función de control
  5. Técnicas de Control
  1. Los ciclos económicos: Fluctuaciones y fases
    1. - Tipos de fluctuaciones
    2. - Fases del ciclo
  2. La inflación y los ciclos
    1. - La inflación
    2. - Relación entre inflación y ciclos económicos
  3. Entorno económico internacional: tendencias, devaluación y mercado de divisas
    1. - Tendencias y política económica
    2. - La devaluación
    3. - El mercado de divisas
  4. Balanza de pagos
  5. Ejercicio Resuelto. Cálculo del IPC
  1. Importancia y concepto de la planificación de recursos humanos
  2. Modelos de planificación de recursos humanos
  3. Análisis y descripción del puesto de trabajo
  4. Objetivos de la valoración de puestos de trabajo
  5. Métodos de la valoración de puestos de trabajo
  6. Comunicación
  1. La Función de la Producción
  2. Estructura Organizativa de la Producción
  3. Tipos de Modelos Productivos
  4. Producción Orientada al Proceso
  5. Producción Orientada al Producto
  6. Producción Bajo Pedido
  1. La dirección financiera: Naturaleza y objetivos
  2. Tipos de Sociedades
  3. El director financiero
  4. Ejercicio Resuelto. Tipos de Fórmulas Empresariales
  5. La función financiera
  6. Definición y Clases de Recursos Financieros
  7. Financiación externa a corto y largo plazo
  8. Financiación interna o autofinanciación
  9. Concepto y clases de inversión
  10. Los proyectos de inversión
  11. Criterios de Selección de Inversiones
  1. Marketing
  2. Canales de comercialización
  3. Comunicación e imagen de negocio
  4. Estrategias de fidelización y gestión de clientes
  1. Las PYMES como organizaciones.
  2. Liderazgo.
  3. Un nuevo talante en la Dirección.
  1. Introducción.
  2. Utilidad del Plan de Empresa.
  3. La Introducción del Plan de Empresa.
  4. Descripción del negocio. Productos o servicios.
  5. Estudio de mercado.
  1. Infraestructuras.
  2. Recursos Humanos.
  3. Plan Financiero.
  4. Valoración del riesgo. Valoración del proyecto.
  5. Estructura legal. Forma jurídica.
  1. Administración de Operaciones: Introducción
  2. Evolución de la Dirección de Operaciones
  3. Planificación Estratégica y Planificación Empresarial
  4. La dirección y el subsistema de operaciones
  5. Objetivos de la Dirección de Operaciones
  6. Estrategias de operaciones: visión general
  7. Plan Estratégico de Operaciones
  1. La Previsión de la Demanda
  2. El Espacio temporal y la Demanda
  3. El Ciclo de Vida del Producto: estrategias de consolidación
  4. Tipología de Previsiones de la Demanda: Económicas, Tecnológicas y del Mercado
  5. Previsión de la Demanda: Objetivos y etapas
  6. Métodos de Previsión
  7. Ejemplo resuelto: Previsión de la demanda
  1. La función productiva en la Organización
  2. Estructura Organizativa de la Producción
  3. Tipos de Modelos Productivos
  4. Producción Orientada al Proceso
  5. Producción Orientada al Producto
  6. Producción Bajo Pedido
  1. Selección y diseño del producto
  2. Eficacia y excelencia en el diseño
  3. Diseño y desarrollo de nuevos productos
  4. Procesos de Configuración en Línea (Flow Shop)
  5. Procesos de Configuración Job-Shop
  6. Procesos de configuración Continua
  7. Tecnología Relacionada
  1. La decisión estratégica de la localización
  2. Métodos de selección de un emplazamiento
  3. Ejercicio resuelto: Otros criterios de decisión
  4. Análisis de la Localización
  5. Tendencias en Localización
  6. Distribución en Planta y Diseño del Puesto de Trabajo
  7. La función de Mantenimiento
  8. Ejercicios resueltos: Distribución de plantas y Mantenimiento de Instalaciones
  1. Concepto de Calidad
  2. Definiciones de Calidad
  3. El Papel de la Calidad en las Organizaciones
  4. Vertiente económica: Costes y Beneficios de un Sistema de Gestión de la Calidad
  5. La Dirección y la Gestión de la Calidad
  6. Elementos de la Gestión de la Calidad
  7. Diseño y Planificación de la Calidad
  8. El Bechmarkin y la Reingeniería de Procesos
  1. Inventarios de Demanda independiente
  2. Inventarios de Demanda dependiente (MRP y DRP)
  3. Sistemas Just in Time
  4. La Gestión de Operaciones y la Cadena de Suministro
  5. Visión Estratégica de la Cadena de Suministro
  1. Gestión de Proyectos
  2. Dirección en la Ejecución de proyectos
  3. Habilidades, competencias y conocimientos para la dirección de proyectos
  4. Conceptos relacionados con la organización en la dirección de proyectos
  5. Procesos de Inicio, Planificación, Ejecución, Control y Cierre
  1. Introducción a las herramientas básicas para el control de proyectos
  2. Gráficos o diagramas de Gantt
  3. Gráficos de redes: PERT/CPM
  1. Prácticas, políticas y modelos de gestión de RRHH
  2. El reto de la gestión de los recursos humanos
  1. Modelo de gestión de RRHH orientados al control
  2. Modelo de gestión de RRHH de Alto Compromiso
  3. Modelo de gestión de RRHH de Alta Implicación
  4. Modelo de gestión de RRHH de Alto Rendimiento
  5. Modelo de gestión de RRHH Orientados a la Seguridad en el trabajo
  6. Modelo de gestión de RRHH Orientado al Cliente
  1. Modelo de Werther y Davis
  2. Modelo Dessier
  3. Modelo de Milkovich y Boudreau
  4. Modelo de Chiavenato
  5. Modelo de Cascio
  6. Modelo de IvancevicH
  7. Modelo de Dolan, Schuler y Valle
  8. Modelo de Gómez-Mejía, Balkin y Cardy
  9. Modelo de Besseyre Des Horts
  10. Competencia laboral: Aproximación al concepto y modelos
    1. - Sistema de competencias: Objetivos y Funciones
    2. - Clases de competencias
    3. - Perfil de competencias para un puesto determinado
    4. - Diseño de mapas de competencias: definición del puesto de trabajo
    5. - ¿Cómo se hace un mapa de competencias?
    6. - Proceso de evaluación
    7. - Implantación del sistema por competencias: integración de equipos de trabajo, consecución de objetivos y de oportunidades
    8. - Evaluación y reconocimiento de las competencias profesionales
  1. Modelo de Gestión de RRHH basado en la utilización del conocimiento intensivo en equipos de trabajo
  2. Prácticas de RRHH orientadas al servicio electrónico (e-servicio)
  3. Modelo de Gestión de RRHH en España
    1. - Modelo Amigo
    2. - Modelo de González y De Elena
    3. - Modelo universal de Gestión de RRHH
  1. Teorías explicativas de la relación entre modelos de gestión de recursos humanos y rendimiento.
    1. - Evaluación del desempeño
    2. - Gestión del desempeño: Beneficios y problemas más comunes
    3. - Pasos de la evaluación del desempeño: 5 pasos
    4. - Software para la evaluación del desempeño
    5. - Evaluación integral del trabajador: Evaluación de 360 grados
    6. - Relación del desempeño con la recompensa o retroalimentación
  2. Los valores en la empresa: Dirección por valores
  3. Gestión por valores: valores económicos, emocionales y éticos
  4. Objetivos de gestión por valores: cultura de empresa
  1. Introducción
  2. Recorrido histórico
  3. Ventajas del Comercio Internacional
  4. Operaciones del Comercio Internacional
  5. Elementos que componen el Comercio Internacional
  1. Introducción
  2. El empresario individual y el ejercicio del comercio en Europa y en España
  3. El empresario social
  4. Las sociedades en España y en el extranjero
  5. Cooperación y concentración entre sociedades
  6. Incidencias en el derecho comunitario
  1. Las organizaciones internacionales
  2. Los organismos especializados de las Naciones Unidas
  3. Organizaciones Internacionales de ámbito regional
  1. Marco normativo general del comercio exterior en España
  2. Influencias de las disposiciones de la Unión Europea
  3. Política comercial multilateral
  1. La contratación internacional
  2. Los principios sobre los contratos internacionales
  3. Concepto, elementos y clasificación del contrato internacional
  4. Formación del contrato
  5. Cumplimiento del contrato
  6. Cláusulas contractuales
  1. Introducción
  2. Ley aplicable al contrato internacional
  3. El Convenio de Roma de 1980 y el Reglamento de Roma I
  4. La Ley reguladora del contrato internacional al amparo del Reglamento de Roma I
  5. Acción de las normas imperativas
  1. La compraventa internacional
  2. Libertades comunitarias: la libre circulación de mercancías
  3. La Lex Mercatoria
  4. La Convención de Viena de 1980 aplicada a la compraventa internacional
  5. Los INCOTERMS
  1. Propiedad industrial
  2. Propiedad intelectual
  3. Competencia desleal
  4. Derecho de defensa de la competencia
  1. Contratos de intermediación comercial
  2. El transporte internacional
  3. Contratos de financiación
  4. Contratos de seguros
  1. Controversias en el ámbito del comercio internacional
  2. Vías de jurisdicción estatal
  3. El arbitraje internacional
  4. Compatibilidad entre arbitraje y la vía judicial
  1. Naturaleza del impuesto y ámbito de aplicación
  2. Delimitación del hecho imponible: operaciones interiores, adquisiciones intracomunitarias, importación de bienes y lugar de realización del hecho imponible
  3. Operaciones exentas y operaciones no sujetas
  4. Devengo del impuesto
  5. Sujeto pasivo y repercusión del impuesto
  6. Base imponible y tipo impositivo
  7. Deducciones y devoluciones
  8. Gestión del impuesto
  9. Regímenes especiales
  1. Importaciones: hecho imponible, exención, devengo, base imponible y sujetos pasivos
  2. Exportaciones: exportaciones directas, indirectas y exenciones
  3. Ejercicio resuelto: Impuesto sobre el Valor Añadido
  1. Origen de la doble imposición internacional
  2. La doble imposición internacional
  3. Eliminación de la doble imposición internacional: exención e imputación
  1. Síntesis: el Código Aduanero de la Unión
  2. Derechos y obligaciones de las personas en el marco de la legislación aduanera
  3. Arancel Aduanero Común: derechos de importación y exportación
  4. Deuda aduanera: garantías, cobro, pago y extinción
  5. Mercancías introducidas en el territorio aduanero de la Comunidad
  6. Despacho a libre práctica y exención de derechos de importación
  7. Regímenes especiales: tránsito, depósito, destinos especiales y perfeccionamiento
  8. Salida de las mercancías del territorio aduanero de la comunidad
  1. Introducción: documentación necesaria para la venta internacional
  2. ¿De qué tipo de documentos estamos hablando?: Documentos comerciales, de transporte de paga y seguro, aduaneros y fiscales y certificados
  3. Consejos prácticos para la elaboración de documentos de comercio exterior
  4. Ejercicio resuelto: Elaboración de factura
  1. Introducción: la prestación económica
  2. Factores empresariales determinantes de la selección del medio de pago
  3. El cheque: tipos, sistema de cobro y regulación
  4. Transferencias bancarias: funcionamiento y regulación
  5. Orden de pago documentaria
  6. Créditos documentarios: tipos y contenido
  7. Remesa bancaria: simple y documentaria
  1. Mercado de divisas: Funcionamiento, estructura, tipos de interés de divisas y Euromercado
  2. Financiación al Comercio Internacional
  3. Moneda de financiación
  4. Cobertura del riesgo de cambio
  5. Ejercicio resuelto: Operaciones de Factoring
  1. Ayudas oficiales a exportación
  2. Impuestos que gravan el comercio exterior
  3. Zonas con tratamiento fiscal especial
  4. Ejercicio resuelto: Financiación de apoyo al comercio exterior
  1. Conceptos generales sobre Aduanas
    1. - Importación y Exportación
    2. - Sujetos intervinientes
  2. El Arancel
    1. - El Arancel Aduanero Común
    2. - La Nomenclatura Combinada
    3. - El Arancel Integrado de Aplicación (TARIC)
    4. - La Clasificación Arancelaria de las Mercancías
  3. El Origen Aduanero
    1. - Introducctión: Aspectos Generales
    2. - El Origen de las Mercancías
    3. - Prueba de Origen
  4. El Valor en Aduana
    1. - Métodos de Valoración: método principal o general y métodos subsidiarios o secundarios
  5. INCOTERMS - Internacional Commerce Terms
  1. Fuentes del Derecho
  2. Prevalencia del Derecho Aduanero Europeo sobre el Interno
  3. Ámbito de Aplicación del Código Aduanero de la Unión: el Territorio Aduanero de la Unión
  4. La Política Común y los Acuerdos comerciales
    1. - La Política Comercial Autónoma: Política arancelaria, Regímenes comerciales y Medidas de defensa comercial
    2. - La Política Comercial Convencional: Acuerdos Comerciales de la Unión
  5. La Tributación exterior en Canarias, Ceuta y Melilla
    1. - Islas Canarias
    2. - Ceuta y Melilla
  1. La declaración sumaria de entrada
    1. - Declaraciones sustitutivas
    2. - Lugar y plazos de presentación
    3. - Obligados a presentar
    4. - Análisis de riesgos
    5. - Vigilancia aduanera y traslado al lugar apropiado
  2. Presentación, descarga y examen de las mercancías
  3. Depósito temporal de las mercancías
  4. Inclusión de las mercancías
    1. - Declaración en Aduana: Elementos Personales y tipos de Configuración de la Declaración En Aduanas
  5. Despacho centralizado
  1. Introducción: Disposiciones comunes a los Regímenes aduaneros
    1. - Art. 211 CAU: La Autorización
    2. - Art 218 y 219 CAU: La Transferencia de derechos y la circulación de mercancías
    3. - Art 214 CAU: El registro
    4. - Art 220 CAU: Manipulaciones
    5. - Art 223 CAU: Mercancías equivalente
    6. - Art 215 CAU: Ultimación
  2. Régimen de tránsito
  3. Régimen de depósito: depósito aduanero y zonas francas
    1. - Depósito Aduanero
    2. - Zonas Francas
  4. Destinos especiales: importación temporal y destino final
    1. - Importación temporal
    2. - Destino final
  5. Perfeccionamiento: activo y pasivo
    1. - Perfeccionamiento Activo
    2. - Perfeccionamiento Pasivo
  1. Regímenes a la libre práctica
  2. Exención de derechos a la importación: mercancías de retorno y mercancías incluidas con anterioridad en el régimen de perfeccionamiento activo (Art. 205 CAU)
    1. - Mercancías de retorno (Art. 203 CAU)
    2. - Mercancías incluidas con anterioridad en el Régimen de Perfeccionamiento Activo (Art. 205 CAU)
  3. Justificación de la exención de los derechos a la importación
  4. Exención del IVA a la importación en el régimen de libre práctica
  1. Gestión de riesgos y controles aduaneros
  2. La comprobación de las declaraciones aduaneras
  3. Control posterior al levante
  4. Conservación de datos y documentos
  5. Otros controles aduaneros
  1. Formalidades de salida de las mercancías del tau
  2. Exportación y reexportación de las mercancías
  3. Declaración sumaria de salida
  4. Notificación de reexportación
  1. El nacimiento de la deuda aduanera
  2. Garantía de la deuda aduanera
  3. Cálculo del importe de los derechos de importación o de exportación
  4. Extinción de la deuda aduanera: pago, suspensión del plazo de pago, aplazamiento del pago
    1. - El pago
    2. - Suspensión del plazo del pago
    3. - Aplazamiento del pago
  5. Devolución y condonación de los derechos
  1. Concepto de publicidad
  2. Procesos de comunicación publicitaria
  3. Técnicas de comunicación publicitaria
  1. El Departamento de Publicidad en la empresa
  2. Selección de la empresa publicitaria
  1. La Agencia de Publicidad
  2. Estructura y funciones
  3. Clasificación de agencias de publicidad
  1. Concepto y clasificación
  2. Medios publicitarios
  3. Internet y publicidad
  1. Publicidad y marketing
  2. Animación y marketing
  3. Marketing directo
  4. Telemarketing
  1. Estrategias Publicitarias
  2. La estrategia creativa
  3. Estrategia de medios
  1. Concepto de mercado
  2. División de mercado
  3. Tipos de mercado
  4. Ciclo de vida del producto
  5. El precio del producto
  6. Ley de oferta y demanda
  7. El precio y la elasticidad de demanda
  8. Comercialización y mercado
  9. Posicionamiento
  1. Evolución del concepto y contenido del marketing
  2. Alcance del marketing
  3. Marketing y la dirección estratégica: las funciones de marketing estratégico y marketing operativo
  1. Definición y ventajas
  2. Características del plan
  3. Estructura del plan de Marketing
  4. Etapas para elaborar un plan de Marketing
  1. Características del Marketing Social
  2. La Responsabilidad Social y la ética en el marketing
  3. Tipos de marketing social
  4. Marketing social y responsabilidad social
  1. La Responsabilidad Social Corporativa y la ética
  2. Ética y comportamiento humano
  3. Tendencias actuales de la ética empresarial
  4. El marco ético de la RSC
  5. Elementos de la RSC
  6. ¿Quién debe implementar la RSC? La peculiaridad de la PYME
  7. La RSC en España
  8. Concepto y tipología de los "stakeholders"
  9. Herramientas de gestión de la RSC
  1. ¿Qué es un Community Manager?
  2. Habilidades, aptitudes y actitudes de un Community Manager
  3. Funciones y responsabilidades actuales de un Community Manager
  4. Los objetivos de un Community Manager
  5. Tipos de Community Manager
  1. Blogs
  2. Microblogging
  3. Wikis
  4. Podcast
  5. Plataformas de vídeo
  6. Plataformas de fotografía
  1. ¿Qué es el marketing viral?
  2. Procesos del marketing viral
  3. La importancia de los contenidos en la Web
  4. Estrategias de marketing y relaciones públicas
  5. Marketing y las redes sociales
Titulación
Titulación de Máster en Estrategia Empresarial en Mercados Internacionales con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS