Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Enseñanza Innovadora para Docentes de Educación Primaria es tu puerta de entrada al futuro de la educación. En un sector en pleno auge, la demanda de docentes innovadores y versátiles nunca ha sido tan alta. Este máster te prepara para enfrentar los retos del aula moderna, dotándote de competencias clave como la comunicación lingüística, la competencia digital y la ciudadanía. A través de módulos especializados, explorarás desde la orientación educativa hasta la atención a la diversidad, asegurando una educación inclusiva y personalizada. Además, aprenderás a integrar las TIC y las bibliotecas escolares digitales, herramientas esenciales en el mundo educativo actual. Apostar por este máster es invertir en una carrera dinámica y en constante evolución. Prepárate para ser el docente que inspire y transforme vidas, adaptándote a las necesidades cambiantes de los estudiantes y del entorno educativo. ¡Da el paso hacia la innovación educativa!
Para qué te prepara
Este máster te prepara para convertirte en un educador innovador en educación primaria, potenciando tus habilidades en áreas clave como la comunicación lingüística y digital. Podrás diseñar currículos integradores, aplicar técnicas de orientación escolar y gestionar la diversidad en el aula. Además, aprenderás a utilizar las TIC para mejorar la experiencia educativa, adaptándote a las necesidades individuales y fomentando un aprendizaje inclusivo y colaborativo.
Objetivos
  • Desarrollar estrategias para mejorar la competencia en comunicación lingüística.
  • Integrar herramientas digitales para potenciar la competencia digital.
  • Diseñar actividades que fomenten la competencia matemática y científica.
  • Implementar técnicas de tutoría para orientar al alumnado de manera efectiva.
  • Aplicar medidas de atención a la diversidad en el aula.
  • Identificar y adaptar recursos TIC para necesidades educativas especiales.
  • Fomentar la expresión cultural a través de proyectos innovadores.
A quién va dirigido
El Máster en Enseñanza Innovadora para Docentes de Educación Primaria está dirigido a profesionales de la educación que buscan profundizar en competencias clave como la comunicación lingüística, la competencia digital y el uso de TICs en el aula. También es ideal para aquellos interesados en la atención a la diversidad, la orientación educativa y la integración de metodologías innovadoras en sus prácticas docentes.
Salidas Profesionales
- Docente especializado en metodologías innovadoras para educación primaria - Coordinador de proyectos de integración de TIC en centros educativos - Orientador educativo en colegios - Especialista en atención a la diversidad y necesidades educativas especiales - Consultor en desarrollo de competencias clave en educación primaria - Formador de formadores en técnicas de enseñanza innovadora
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Introducción a la Orientación Escolar y Tutoría
  2. Orientación Escolar
    1. - Conceptualización de Orientación Escolar
    2. - Visión histórica
    3. - Orientación e intervención psicopedagógica
  3. La tutoría
    1. - Conceptualización de Tutoría
    2. - Características generales de la Tutoría
  4. Relación entre Orientación y Tutoría
  5. Objetivos de la Orientación Educativa y de la Acción Tutorial
  1. Modelos de Orientación e intervención
  2. Modelos de intervención psicopedagógica y funciones
  3. Principios generales de intervención orientadora
    1. - Principio de prevención
    2. - Principio de desarrollo
    3. - Principio de intervención social
  4. Funciones de la Orientación Educativa
  5. Sentido educativo de la Orientación: educar para los valores y preparar para la vida
  1. Estructura del sistema de Orientación
  2. Apoyo especializado: el Departamento de Orientación
  3. Apoyo especializado: el EOE
  4. La intervención desde el Departamento de Orientación
  5. La intervención desde el EOE
  6. El orientador y su práctica profesional
  1. Orientación como actividad educativa
    1. - Justificación de la Orientación como actividad educativa
    2. - Calidad de la Educación desde una perspectiva orientadora
  2. Responsabilidad en Orientación de las personas implicadas en la Educación
  3. Niveles de orientación en el sistema educativo
  4. Orientación en la Educación Infantil
  5. Orientación en la Educación Primaria
  6. Orientación en la Educación Secundaria
  7. Orientación en la Enseñanza Superior
  8. Coordinación de la Orientación en Educación
  1. Definición de la función asesora de la Orientación
  2. Concepto de asesoramiento
  3. Características de la función asesora de la Orientación
  4. Estrategias de asesoramiento
  1. Conceptualización del tutor
  2. Importancia de la Acción Tutorial en la función docente
  3. Funciones, roles y competencias de los tutores
  4. Acción Tutorial en Educación Infantil y Primaria
  5. Acción Tutorial en Educación Secundaria
  6. Acción Tutorial en la Enseñanza Superior
  7. Acción Tutorial con las familias
  8. Actitudes que favorecen o dificultan la Acción Tutorial
  1. Enseñar a pensar
    1. - Dificultades de aprendizaje
    2. - Papel de los profesores
    3. - Papel del tutor
    4. - Técnicas de estudio
  2. Enseñar a ser persona
    1. - Identidad personal
    2. - Papel de los profesores
    3. - Papel del tutor
  3. Enseñar a convivir
    1. - Desarrollo social en la adolescencia
    2. - Papel de los profesores
    3. - Papel del tutor
  4. Enseñar a comportarse
    1. - Enseñar a adaptarse
    2. - Papel de los profesores
    3. - Papel del tutor
  5. Enseñar a decidirse
    1. - Modelos de toma de decisiones
    2. - Madurez vocacional y elección profesional
    3. - Asesoramiento vocacional
    4. - Papel de los profesores
    5. - Papel del tutor
  1. Archivo y registro del alumnado
    1. - Archivo individual
    2. - Archivo grupal
  2. Reuniones con alumnos/as y familias
  3. Observación
    1. - Cualidades del observador
    2. - Tipos de observaciones
    3. - Campo de observación
    4. - Técnicas de acción tutorial en las que interviene la observación
  4. Cuestionarios
  5. Entrevista
    1. - Elementos de la entrevista
    2. - Partes de la entrevista
    3. - Registro de la entrevista
    4. - Tipos de entrevista
  6. Otras técnicas tutoriales
    1. - Técnicas en las que interviene todo el grupo
    2. - Técnicas de grupo con intervención de expertos
    3. - Sociometría
  1. Centros de Educación Especial
    1. - Condiciones de escolarización en los centros de Educación Especial
    2. - Características de los centros de Educación Especial
  2. Detección y Dictamen de escolarización
    1. - Respuesta educativa a la diversidad del alumnado desde la inclusividad educativa
    2. - Proceso de detección de las necesidades específicas del alumnado: evaluación psicopedagógica
    3. - Dictamen de escolarización
  3. Equipos Específicos de Orientación
  4. Organización de la respuesta específica: aulas y centros
    1. - Aula específica en un centro ordinario
    2. - Aulas y centros específicos
  1. Modelos de asesoramiento individualizado
    1. - Modelo Counseling o Consejo
    2. - Modelo Consulta
  2. Técnicas generales de Orientación y Asesoramiento Individualizado
  3. Coordinación con la tutoría
  4. Factores que condicionan la Orientación y el Asesoramiento Individualizado
  1. Conceptualización de la Orientación Profesional
  2. El proceso de toma de decisiones
  3. Teorías de la elección profesional y ocupacional
  4. Madurez vocacional
    1. - Características e indicadores de madurez
    2. - Etapas del desarrollo vocacional
    3. - Variables relacionadas con la madurez vocacional
  1. Objetivos generales del centro en relación con la orientación y la acción tutorial
  2. Programas a desarrollar para el logro de los objetivos establecidos
  3. Líneas generales de las actividades de acogida y tránsito entre etapas educativas
  4. Medidas de acogida e integración para el alumnado con necesidades educativas especiales
  5. Coordinación
  6. Procedimientos y estrategias para facilitar la comunicación, la colaboración y la coordinación con las familias
  7. Procedimientos para recoger y organizar los datos académicos y personales del alumnado
  8. Organización y utilización de los recursos personales y materiales
  9. Colaboración y coordinación con servicios y agentes externos
  10. Procedimientos y técnicas para el seguimiento y evaluación de las actividades desarrolladas
  1. Atención a la diversidad: concepto y origen en el sistema educativo
  2. Atención a la diversidad y normativa actual
  3. Necesidades educativas específicas
  1. ¿Qué es educar en la diversidad?
  2. Inteligencia y aptitudes
  3. Estilos cognitivos de aprendizaje
  4. Autoestima
  5. Intereses y motivaciones
  6. Cultura
  7. Conociendo a nuestro alumnado
  1. ¿Qué son las dificultades de aprendizaje?
  2. Manifestaciones asociadas a las dificultades de aprendizaje.
  3. Dificultades de aprendizaje: Lectura, Escritura y Cálculo
  4. Implicaciones educativas
  5. ¿Qué son los trastornos de conducta?
  1. Definición
  2. Características alumnos/as superdotados
  3. ¿Cómo identificar al alumnado con sobredotación dentro del aula?
  4. Dificultades del alumnado con sobredotación en el contexto escolar
  5. Intervención educativa
  1. Discapacidad Intelectual
  2. Síndrome de Down
  3. Parálisis cerebral infantil
  4. Autismo
  5. Otros trastornos
  6. Respuestas educativas
  1. Deficiencia visual
  2. Discapacidad auditiva
  3. Respuestas educativas
  1. Medidas de atención a la diversidad
  2. Medidas ordinarias de atención a la diversidad
  3. Medidas extraordinarias de atención a la diversidad
  4. El plan de atención a la diversidad
  5. Medidas de atención a la diversidad en otros contextos
  6. Evaluación de los efectos
  1. Concepto y Funciones de la biblioteca escolar
  2. Objetivos específicos de la biblioteca escolar
  3. Relaciones entre la biblioteca escolar y la biblioteca pública
  4. Fondo y Financiación
  5. Perfil y Formación del bibliotecario escolar
  1. El proyecto de biblioteca escolar
  2. Instalación y Equipamiento
  3. El Expurgo
  4. Selección y Compra de Material
  1. Concepto de biblioteca 2.0
  2. Concepto de Web 2.0
  3. Servicios 2.0
  4. Principios y técnicas del trabajo con blogs
  5. Terminología blogging
  6. Principales plataformas blogging
  7. Cómo escribir un buen contenido para un blog
  8. Blogs en la biblioteca
  1. Que es el RSS y sus ventajas
  2. Suscripción a titulares de noticias
  3. Identificar varios "tipos" de formatos de titulares de noticias
  4. Aprender cómo y por qué incluir titulares de noticias en la página web de la biblioteca
  5. Cómo usar servicios favoritos compartidos
  6. Que son las "folksonomias"
  7. Conceptos básicos de una wiki
  8. Configurar y editar una wiki
  9. Plataformas de Wikis
  1. El impacto de las TICs en el mundo educativo
  2. Funciones de las TIC en Educación
  3. Niveles de Integración y Formas Básicas de Uso
  4. Ventajas en Inconvenientes de las TIC
  5. Decálogo de M.Área (2007) sobre uso didáctico de las TIC en el aula
  6. Entornos Tecnológicos de E/A
  7. Buenas Practicas en el uso de las TIC: Modelos de uso
  8. Las editoriales de libros de Texto (y otras empresas) antes las TIC
  9. Factores que inciden en la incorporación de Internet y las TIC en la Enseñanza
  1. Introducción a los Estándares de las UNESCO
  2. Módulos UNESCO de competencia en TIC para docentes
  3. Estándares de UNESCO de competencia en TIC para Docentes-Programa
  1. Integración de las TIC en los Centros Educativos.
  2. ¿Dónde?
  3. ¿Cuántos?
  4. ¿Cuáles?
  5. Conectividad
  6. Acceso a Internet
  7. Contenidos Digitales (Software y Recursos Internet)
  1. TIC en el aula de Educación Secundaria
  2. La integración de las TIC en Matemáticas
  3. La integración de las TIC en Ciencias Naturales
  4. Comprensión de lectora en Internet
  5. Integración de las TIC en Ciencias Sociales
  6. La integración de las TIC en competencias ciudadanas
  7. TIC en el aula de Idiomas
  8. Las TIC en Lengua y Literatura
  9. TIC en el aula de Educación Infantil
  10. Ejemplo de integración TIC en las actividades de las Áreas de Primaria
  1. Definición
  2. El origen de las WebQuest
  3. Ejemplos y tipos de webquest
  4. ¿Por qué WebQuest?
  5. Cómo diseñas una WebQuest
  6. Evaluación de WebQuest
  7. Conclusión: las aportaciones de las WebQuests
  1. Nuevas tecnologías orientadas a las necesidades educativas especiales
  2. Algunos conceptos de educación especial
  3. TIC y Educación Especial
  4. Adaptación de los materiales multimedia a las NEE
  5. Ejemplo de algunas aplicaciones para mejorar la accesibilidad
Titulación
Titulación Múltiple: - Titulación de Máster en Enseñanza Innovadora para Docentes de Educación Primaria con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Tutoría y Orientación Escolar con 5 Créditos Universitarios ECTS. - Titulación Universitaria en Atención a la Diversidad en Centros Educativos con 5 Créditos Universitarios ECTS. - Titulación Universitaria en Aplicación de las Bibliotecas Escolares y Web 2.0 con 5 Créditos Universitarios ECTS. - Titulación Universitaria en Aplicación Didáctica de las TIC en las Aulas con 5 Créditos Universitarios ECTS.
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS