Pasar al contenido principal
Presentación
La realización de un Master en Enfermería en Úlceras y Enfermedad Vascular Periférica responde a la necesidad imperante de formar enfermeros altamente especializados en el cuidado de pacientes con afecciones vasculares y úlceras por presión. Estas condiciones médicas afectan a una amplia gama de pacientes, desde aquellos con enfermedades crónicas hasta personas con movilidad limitada, generando una demanda constante de atención especializada. La complejidad del cuidado, la evolución de las prácticas de manejo y el uso de tecnologías avanzadas requieren profesionales capacitados para abordar de manera eficaz y segura estas problemáticas. La importancia del máster radica en la mejora de la calidad asistencial, la reducción de complicaciones y la promoción de la salud.
Para qué te prepara
El Master en Enfermería en Úlceras y Enfermedad Vascular Periférica te prepara de manera integral para ser un enfermero altamente especializado en el cuidado de pacientes con afecciones vasculares y úlceras por presión. A través de un enfoque específico, adquirirás habilidades en evaluación, diagnóstico y tratamiento, lo que te permitirá proporcionar atención especializada, prevenir complicaciones y abordar aspectos psicosociales.
Objetivos
  • Adquirir conocimientos sólidos sobre factores de riesgo y epidemiología de UPP y enfermedad vascular periférica.
  • Desarrollar habilidades en la evaluación y diagnóstico de pacientes con úlceras por presión y enfermedad vascular.
  • Aplicar enfoques terapéuticos para el tratamiento de úlceras por presión y enfermedad vascular periférica.
  • Diseñar estrategias efectivas de prevención de úlceras por presión y promoción de la salud vascular.
  • Integrar aspectos psicosociales en el cuidado de pacientes, abordando el impacto emocional.
  • Participar en investigaciones y proyectos relacionados con el cuidado de úlceras por presión y enfermedad vascular
A quién va dirigido
Este Máster está dirigido a graduados universitarios de enfermería que quieran ampliar y actualizar sus conocimientos, competencias y habilidades formativas o profesionales.
Salidas Profesionales
Tras completar un Master en Enfermería en Úlceras y Enfermedad Vascular Periférica podrás desempeñarte como enfermero especializado en el cuidado de úlceras por presión. Además, podrás ocupar roles en unidades especializadas de enfermedad vascular periférica, coordinar programas de prevención y promoción de la salud o participar en investigaciones clínicas.
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Introducción al manejo de heridas
  2. Las úlceras por presión (UPP)
  3. Enfoques de cuidado para las UPP
  1. El edema en enfermedad vascular
  2. La terapia compresiva
  3. Protocolo de manejo del edema en pacientes con enfermedad vascular
  1. Intervenciones farmacológicas en el manejo de úlceras
  2. Nuevas terapias farmacológicas en UPP
  3. Intervenciones farmacológicas en la enfermedad vascular
  1. Introducción al desbridamiento en úlceras por presión (UPP)
  2. Técnicas de desbridamiento
  3. Consideraciones tras el desbridamiento
  4. Prevención de complicaciones
  1. Introducción a las terapias avanzadas para la curación de heridas
  2. Terapias biológicas
  3. Terapias físicas
  4. Terapias químicas
  1. Importancia del cuidado de úlceras en pacientes especiales
  2. Características de los pacientes especiales
  3. Identificación y evaluación del riesgo
  4. Intervenciones específicas según el tipo de paciente
  1. Importancia de la intervención multidisciplinaria
  2. Rol del equipo multidisciplinario en el tratamiento
  3. Seguimiento y evaluación de resultados
  1. Epidemiología y factores de riesgo de la enfermedad vascular periférica
  2. Composición del equipo multidisciplinario
  3. Roles y responsabilidades
  1. Investigación en el área de úlceras y enfermedad vascular
  2. Instrumentos de medición para evaluar la gravedad de las úlceras
  3. Análisis cualitativo de la experiencia del paciente
  1. Estudios observacionales
  2. Estudios de cohorte
  3. Estudios de casos y controles
  4. Estudios transversales
  5. Estudios experimentales
  1. Terapias avanzadas para la cicatrización
  2. Dispositivos y herramientas de diagnóstico avanzado
  1. Análisis cuantitativo en enfermería vascular
  2. Estadística descriptiva en enfermería vascular
  3. Codificación en enfermería vascular
  4. Análisis temático en enfermería vascular
  1. Publicación científica
  2. Proceso de publicación y difusión de resultados
  1. Identificación del problema
  2. Definición de objetivos
  3. Diseño metodológico
  4. Selección de instrumentos de evaluación
  5. Implementación del proyecto
Titulación
Título Propio de Máster de Formación Permanente en Enfermería en Úlceras y Enfermedad Vascular Periférica expedido por la Universidad Europea Miguel de Cervantes acreditada con 60 Créditos Universitarios
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS