Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Valoración de Lesiones Corporales y Peritación Médica ofrece una oportunidad única para adentrarte en un campo en auge y con alta demanda laboral. La creciente complejidad de los casos relacionados con lesiones corporales y la necesidad de peritaciones médicas precisas hacen de este ámbito un pilar fundamental en el sistema judicial y sanitario. Este máster online te capacitará para realizar informes periciales, valorar daños corporales y entender la normativa legal vigente, dotándote de habilidades esenciales para abordar situaciones complejas en tribunales y otros entornos profesionales. Con módulos que abarcan desde la peritación judicial hasta la tanatología forense, adquirirás conocimientos exhaustivos que te permitirán destacar en el análisis y la elaboración de dictámenes periciales. La flexibilidad del formato online te permitirá integrar esta formación avanzada en tu vida profesional, potenciando tu carrera en un sector en constante evolución.
Para qué te prepara
El Máster en Valoración de Lesiones Corporales y Peritación Médica te prepara para abordar con rigor y profesionalidad la evaluación de daños corporales, tanto en el ámbito judicial como extrajudicial. Adquirirás habilidades para elaborar informes periciales precisos, comprender la normativa vigente y valorar diferentes tipos de incapacidades. Además, te formarás en la investigación y reconstrucción de accidentes, tanatología forense y patología forense. Este máster es una formación complementaria, no habilitante para el ejercicio profesional.
Objetivos
  • Analizar la normativa nacional aplicable a la peritación médica en los tribunales.
  • Elaborar informes periciales técnicos con metodología adecuada y rigurosa.
  • Evaluar el daño corporal y determinar las indemnizaciones pertinentes.
  • Aplicar conocimientos sobre responsabilidad profesional en medicina.
  • Identificar y clasificar tipos de lesiones y su impacto en la incapacidad.
  • Investigar accidentes de tráfico y evaluar los daños causados.
  • Integrar conocimientos de tanatología en la práctica forense.
A quién va dirigido
El Máster en Valoración de Lesiones Corporales y Peritación Médica está dirigido a médicos, abogados y profesionales del ámbito sanitario y legal que buscan profundizar en la normativa y técnicas de peritación médica, así como en la responsabilidad profesional y valoración del daño corporal. Este programa no habilita para el ejercicio profesional, sino que complementa conocimientos existentes.
Salidas Profesionales
- Perito médico en accidentes de tráfico - Consultor en valoración de daño corporal - Asesor en reclamaciones de responsabilidad médica - Evaluador de informes periciales en tribunales - Especialista en tanatología forense - Experto en reconstrucción de siniestros - Colaborador en investigaciones de fraude en seguros - Profesional en valoración de incapacidades laborales
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Delimitación de los términos peritaje y tasación
  2. La peritación
  3. La tasación pericial
  1. Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
  2. Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
  3. Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
  4. Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita
  1. Concepto
  2. Clases de perito judicial
  3. Procedimiento para la designación de peritos
  4. Condiciones que debe reunir un perito
  5. Control de la imparcialidad de peritos
  6. Honorarios de los peritos
  1. El reconocimiento pericial
  2. El examen pericial
  3. Los dictámenes e informes periciales judiciales
  4. Valoración de la prueba pericial
  5. Actuación de los peritos en el juicio o vista
  1. Funcionamiento y legislación
  2. El código deontológico del Perito Judicial
  1. La responsabilidad
  2. Distintos tipos de responsabilidad
  3. El seguro de responsabilidad civil
  1. La peritación médico-legal
  2. Peritaciones psicológicas
  3. Peritajes informáticos
  4. Peritaciones inmobiliarias
  1. Concepto de perito
  2. Atestado policial
  3. Informe pericial
  1. Informes periciales por cláusulas de suelo
  2. Informes periciales para justificación de despidos
  1. Informes periciales de carácter económico, contable y financiero
  2. Informes especiales de carácter pericial
  1. Concepto de prueba
  2. Medios de prueba
  3. Clases de pruebas
  4. Principales ámbitos de actuación
  5. Momento en que se solicita la prueba pericial
  6. Práctica de la prueba
  1. ¿Qué es el informe técnico?
  2. Diferencia entre informe técnico y dictamen pericial
  3. Objetivos del informe pericial
  4. Estructura del informe técnico
  1. Características generales y estructura básica
  2. Las exigencias del dictamen pericial
  3. Orientaciones para la presentación del dictamen pericial
  1. Valoración de la prueba judicial
  2. Valoración de la prueba pericial por Jueces y Tribunales
  1. Marco legislativo de la evaluación del daño corporal
  2. Evolución práctica y legislativa en la aplicación del baremo de accidentes de circulación
  3. Debate sobre la necesidad de un baremo de derecho sanitario
  1. Indemnización por fallecimiento
  2. Indemnización por secuelas
  3. Indemnización por lesiones temporales
  1. Tipos de incapacidades
  2. Valoración de los tipos de incapacidad
  1. El daño psicológico
  2. Valoración del daño y la pérdida de oportunidad
  1. Incapacidad Permanente: contextualización y trámites
  2. Incapacidad Permanente para la profesión habitual
  3. Incapacidad Permanente total para la profesión habitual
  4. Incapacidad permanente absoluta para todo trabajo
  5. Gran invalidez
  6. Prestación no contributiva de invalidez
  1. Elaboración de partes médicos de valoración del daño corporal
  2. Casos prácticos sobre valoración de daños corporales
  1. La peritación médica
  2. El objeto de la prueba pericial médica
  3. El encargo del peritaje médico
  1. Los colegios profesionales médicos
  2. Reglamentos reguladores de la actividad pericial y Reglamento regulador de la actividad pericial médica del Colegio Oficial de Médicos
  3. Derechos y obligaciones de los peritos médicos
  4. Pérdida de la condición de perito médico
  5. Honorarios del perito médico. Aplicación práctica
  1. Tipos según la especialidad
  2. Tipos según el objeto del informe. Informe de orientación, praxis y valoración del daño
  3. Informe mediante respuesta a cuestiones planteadas
  1. Estructura y elementos del informe médico
  2. Aspectos formales del informe médico
  3. Aspectos médico-jurídicos
  1. Defensa en juicio del informe pericial médico
  2. Cómo se desarrolla el juicio y cuándo interviene el perito médico
  3. Actuación del médico como testigo y testigo-perito en la jurisdicción social
  1. En el marco de la ley de contrato de seguro
  2. En vía extrajudicial. Mediación y resolución de conflictos
  3. En jurisdicciones civil y penal
  4. Jurisdicción social y contencioso-administrativa
  5. Procedimientos administrativos y sancionadores
  1. Introducción a la investigación de accidentes
  2. La investigación de accidentes de tráfico
  3. Fases de la investigación de accidentes
  4. Obtención de datos
  5. Métodos de investigación de accidentes
  1. Análisis de un accidente
  2. Procedimiento de reconstrucción de accidentes
  3. La reconstrucción de los accidentes
  4. Fundamentos de física aplicados al choque entre vehículos
  5. Reconstrucción de atropellos
  1. Concepto
  2. Análisis de fraude
  3. Tipos de fraude
  4. Situaciones, hechos o circunstancias que inducen a sospechar la posibilidad de fraude
  5. Tipos de actuaciones e investigaciones más eficaces
  6. El papel de la medicina legal en los accidentes de tráfico
  1. Criterios generales y Reglas para la valoración del daño corporal
  2. Indemnizaciones por causa de muerte
  3. Indemnizaciones por secuelas
  4. Indemnizaciones por lesiones temporales
  1. Elementos del tráfico
  2. Características del tráfico
  1. Introducción: ciencias forenses
  2. La escena del crimen
  3. Indicios más frecuentes en la escena del delito
  4. Principios fundamentales de la investigación criminal
  5. Cambios en la escena del crimen
  1. La autopsia judicial
  2. Lesiones vitales y postmortem
  3. Diligencia para levantamiento del cadáver
  4. La necropsia
  5. Causa de muerte violenta
  1. Introducción al problema
  2. Tipos de lesiones o heridas
  3. Quemaduras
  4. Lesiones por explosivos
  5. Autoevaluación
  1. Signos de la muerte
  2. Fenómenos cadavéricos
  3. Fenómenos putrefactivos
  4. Procesos cadavéricos conservadores
  5. Data de la muerte
  1. Pasos previos a la tanatopraxia
  2. Técnicas de conservación
  1. Recogida de pruebas
  2. Almacenamiento y transporte de muestras
  3. Documentación
  1. Muerte por lesiones
  2. Shock traumático y embolias
  3. Síndrome de disfunción multiorgánica
  4. Mecanismos de la muerte de origen natural
  5. Muerte natural de origen cardiovascular y respiratorio
  6. Muerte natural de origen neurológico
  7. Muerte natural de origen digestivo y metabólico
  8. Muerte súbita en la infancia y en la adultez
  1. Estudio de las contusiones
  2. Heridas por arma blanca
  3. Heridas por arma de fuego
  1. Lesiones por electricidad
  2. Lesiones de frío, radiaciones y presión atmosférica
  3. Lesiones por calor y quemaduras
  4. Lesiones en incendios
  5. Lesiones por explosiones
  6. Grandes catástrofes
  1. Malos tratos en el ámbito familiar
  2. Malos tratos a menores. Muerte violenta en la infancia
  3. Agresión sexual a menores
  4. Malos tratos en relaciones de pareja
  1. Investigación médico-forense de los accidentes aéreos
  2. Lesiones por accidentes durante el tránsito de vehículos
  3. Asfixias mecánicas
  1. Enfermedad común y profesional
  2. Enfermedad del trabajo
  3. Accidente común y laboral
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Máster en Valoración de Lesiones Corporales y Peritación Médica con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Elaboración de Informes Periciales con 5 Créditos Universitarios ECTS.
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS