Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Turismo Rural y Desarrollo Comunitario se presenta como una oportunidad única en un sector en pleno auge. Con el crecimiento del interés por el turismo sostenible y una mayor demanda de experiencias auténticas, formarte en este ámbito te abrirá las puertas a un mercado laboral en expansión. Este máster te proporcionará las habilidades necesarias para liderar proyectos de turismo rural, promoviendo el desarrollo local y la sostenibilidad. A través de un enfoque integral que abarca desde el marketing turístico hasta la gestión de destinos rurales, podrás diseñar y ejecutar estrategias efectivas que impulsen el turismo rural como motor de desarrollo económico y social. Además, adquirirás conocimientos sobre la investigación de mercados turísticos y la promoción de productos locales, esenciales para destacar en un entorno competitivo. Con un enfoque innovador y flexible, este máster online te permitirá avanzar en tu carrera profesional desde cualquier lugar.
Para qué te prepara
El Máster en Turismo Rural y Desarrollo Comunitario te capacita para diseñar y gestionar proyectos turísticos sostenibles, adaptando estrategias de marketing al entorno rural. Aprenderás a investigar y analizar mercados turísticos, optimizando recursos locales y fomentando el desarrollo comunitario. Adquirirás habilidades para implementar políticas de turismo sostenible, gestionar redes de actores locales y promover destinos utilizando tecnologías de la información, impulsando un ecoturismo responsable.
Objetivos
  • Adquirir habilidades para gestionar destinos turísticos rurales de manera sostenible.
  • Desarrollar estrategias de marketing para promover el turismo rural.
  • Implementar políticas de desarrollo turístico sostenible en entornos rurales.
  • Diseñar proyectos de comercialización de productos turísticos locales.
  • Analizar mercados turísticos para identificar oportunidades en turismo rural.
  • Aplicar técnicas de investigación para mejorar la oferta turística rural.
  • Integrar tecnologías de la información en la promoción turística local.
A quién va dirigido
El Máster en Turismo Rural y Desarrollo Comunitario está dirigido a profesionales y titulados del ámbito turístico que buscan profundizar en la sostenibilidad, gestión de destinos rurales y ecoturismo. Ideal para aquellos interesados en la planificación territorial y comercialización de productos turísticos, este programa ofrece una comprensión avanzada del desarrollo local y políticas sostenibles.
Salidas Profesionales
- Gestor de destinos turísticos rurales - Consultor en desarrollo comunitario - Coordinador de proyectos de ecoturismo - Especialista en marketing turístico rural - Asesor en políticas de turismo sostenible - Emprendedor en servicios turísticos locales - Analista de mercados turísticos - Educador en sensibilización medioambiental - Director de operaciones en agroturismo
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Historia y evolución del Turismo
  2. Concepto y definiciones
  3. Análisis de la composición del producto turístico de España
  4. Principales destinos turísticos españoles y sus características
  5. Destinos turísticos internacionales
  6. El mundo de la hostelería
  1. Producto y características del producto
  2. La oferta y la demanda del turismo en España
  3. La distribución turística
  4. Las centrales de reservas
  5. Los sistemas globales de distribución
  6. Análisis de la distribución turística en el mercado nacional e internacional
  7. Las motivaciones turísticas
  8. La distribución del turismo en Internet
  1. Concepto de sostenibilidad
  2. Concepto de turismo sostenible
  3. Características del turismo sostenible
  4. Turismo y medio ambiente
  5. Turismo y educación ambiental
  1. Introducción al desarrollo sostenible: aspectos económicos, ambientales y socioculturales
  2. El desarrollo sostenible para planificadores locales
  3. La importancia del ambiente para el desarrollo turístico Impactos ambientales
  4. Surgimiento y desarrollo de la interpretación del patrimonio natural como herramienta para su preservación y adecuada utilización como recurso turístico
  5. La gestión ambiental en turismo: consumo energético y agua, tratamiento de residuos, otros aspectos
  6. Plan de mejora ambiental dentro de la política de calidad
  1. Declaraciones internacionales
  2. Las políticas de turismo sostenible en la Unión Europea
  3. Regulación del turismo sostenible
  1. Introducción
  2. Las fases de la investigación de mercado
  3. Los indicadores turísticos
  1. Concepto de Turismo Evolución del concepto de Turismo
  2. El sistema turístico Partes o subsistemas
  3. El mercado turístico
  4. La demanda turística
  5. Pautas para investigar la demanda viajera
  6. La oferta turística Componentes de la oferta turística
  7. Evolución histórica del turismo Situación y tendencias
  8. Análisis de la oferta y comportamiento de la demanda turística española: destinos y productos asociados
  9. Análisis de la oferta y comportamiento de la demanda internacional: destinos relevantes y productos asociados
  10. Análisis de motivaciones
  1. Los componentes de un sistema de información de marketing
  2. Concepto, objetivos y aplicaciones de la investigación de mercados
  3. Metodología para la realización de un estudio de investigación de mercados
  1. Estudios de mercado
  2. Ámbitos de aplicación del estudio de mercados
  3. Tipos de diseño de la investigación de los mercados
  4. Segmentación de los mercados
  5. Tipos de mercado
  6. Posicionamiento
  1. Concepto de Marketing
  2. Justificación de la necesidad del marketing en el marco del sector de turismo
  3. Marketing directo
  4. El merchandising
  5. Marketing operacional y marketing mix en el sector de turismo
  6. Marketing vivencial, sensorial o experiencial
  7. El proceso de segmentación de mercados y definición de público objetivo
  8. Instrumentos de comunicación según tipo de producto turístico local: identidad corporativa, marca, publicidad, publicaciones, relaciones públicas, ferias turísticas, encuentros profesionales entre la oferta de productos turísticos y organizadores de viajes y/o medios de comunicación especializados, eventos dirigidos al consumidor final
  9. Planificación, control de acciones de comunicación y organización de eventos promocionales
  10. Normativa reguladora de la comercialización de productos y marcas
  1. El significado de turismo rural: revisión y características del concepto
  2. Fundamentos y factores de desarrollo del turismo rural
  3. Tipología de turismos en espacios rurales: identificación y rasgos básicos
  1. El turismo y la estrategia de desarrollo local
  2. Capacidad emprendedora y naturaleza de los negocios en el turismo rural
  3. El papel de las redes. Los microclusters turísticos
  1. Hacia un desarrollo competitivo y sostenible del turismo rural en España
  2. Profesionalización y mejora de la calidad en la oferta turística rural
  3. Gestión del conocimiento y posicionamiento competitivo
  1. Delimitación conceptual del objeto de regulación
  2. Régimen jurídico de la intervención administrativa en los alojamientos de turismo rural
  3. Problemas y tendencias de la ordenación jurídica de los alojamientos de turismo rural
  1. Los recursos del turismo rural. El paisaje como elemento de referencia
  2. La ordenación del territorio en los espacios rurales y su repercusión en los usos turísticos
  3. Instrumentos locales para la gestión territorial del turismo rural
  1. El turismo rural en el marco de la nueva multifuncionalidad de los espacios rurales
  2. Los recursos turísticos complementarios en el medio rural
  3. La delimitación del potencial turístico en los espacios rurales
  1. Identificación de los actores del turismo rural en España
  2. El papel de la Administración Local en el modelo de gobernanza
  3. Participación y articulación de redes público-privadas en la gestión de destinos turísticos rurales
  1. Iniciativas empresariales vinculadas al turismo rural
  2. El papel de las pymes y microempresas en el turismo rural
  3. Gestión y claves de competitividad del sector empresarial en el turismo rural
  1. La gestión de marketing en el turismo rural
  2. Estrategias de marketing en el turismo rural: producto y precio
  3. La comercialización del turismo rural: distribución y comunicación
  1. La configuración como destino turístico de un espacio rural
  2. Elementos identificativos de las marcas-destino asociados al turismo rural
  3. El posicionamiento de los destinos turísticos rurales en España
  1. Características de la demanda de turismo rural en España
  2. Principales mercados de origen de turismo rural hacia España
  3. Los destinos competidores del turismo rural español
  1. Aproximación histórica y evolución reciente
  2. Concepto de desarrollo local
  3. Características del desarrollo local
  4. Claves para la concepción estratégica del desarrollo local
  5. Objetivos del desarrollo local
  6. Modelos del desarrollo local
  7. El valor añadido del desarrollo local
  8. Campos de trabajo del desarrollo local
  9. La globalización como cambio en el desarrollo local
  1. Introducción
  2. La política de desarrollo local
  3. La política de cohesión territorial
  4. La Agenda 21
  5. La iniciativa LEADER
  1. Introducción
  2. Recursos físicos. Infraestructuras
  3. Recursos humanos. Formación
  4. Recursos económico-financieros
  5. Recursos técnicos. La tecnología
  6. Recursos socioculturales
  1. Introducción
  2. Elementos del desarrollo local
  3. La planificación estratégica
  4. Las fases y contenidos de la planificación estratégica
  1. Introducción
  2. Agentes intervinientes en el desarrollo local
  3. El agente de desarrollo local
  1. Introducción
  2. Generación de ideas de negocio
  3. Evaluación de la idea
  4. Factores de fracaso y factores de éxito
  1. Introducción
  2. Utilidad del Plan de Empresa
  3. La Introducción del Plan de Empresa
  4. Estudio de mercado
  1. Plan de Marketing
  2. Plan de Producción
  1. Infraestructuras
  2. Recursos Humanos
  3. Plan Financiero
  4. Valoración del riesgo. Valoración del proyecto
  5. Estructura legal. Forma jurídica
  1. Características de un plan de desarrollo turístico
  2. Fases de un plan de desarrollo turístico
  3. El proyecto de desarrollo turístico
  1. Introducción
  2. Las fuentes de información
  3. Los recursos para el desarrollo turístico. Tipología de los recursos
  1. Introducción
  2. Las fases de la investigación de mercado
  3. Los indicadores turísticos
  1. Introducción
  2. Aproximación al turismo rural y turismo activo
  3. El entorno
  4. Estrategias de marketing para el turismo rural
  1. Justificación de la necesidad del marketing en el marco del sector de hostelería y turismo
  2. Marketing operacional y marketing mix en el sector de hostelería y turismo
  3. Marketing vivencial, sensorial o experiencial
  4. El proceso de segmentación de mercados y definición de público objetivo
  5. Instrumentos de comunicación según tipo de producto turístico local: identidad corporativa, marca, publicidad, publicaciones, relaciones públicas, ferias turísticas, encuentros profesionales entre la oferta de productos turísticos y organizadores de viajes y/o medios de comunicación especializados, eventos dirigidos al consumidor final
  6. Planificación, control de acciones de comunicación y organización de eventos promocionales
  7. Plan de marketing Viabilidad y plan de ejecución
  8. Normativa reguladora de la comercialización de productos y marcas
  1. Estrategias y canales de distribución
  2. Ámbitos geográficos, públicos objetivos y acciones de comunicación adecuadas a diferentes productos y servicios
  3. Instrumentos de comunicación para la canalización de acciones y estimación del grado de consecución de los objetivos previstos con la utilización de cada uno de tales instrumentos
  4. Estimación de los costes, alcance y posibles resultados de las acciones definidas
  5. Instrumentos y variables que permitan evaluar el grado de eficacia de las acciones comerciales programadas, en función del público objetivo receptor y del coste previsto
  1. Elementos para una teoría del servicio Justificación e importancia de su uso
  2. Peculiaridades de la aplicación del sistema de servicio para la creación y desarrollo de productos turísticos locales
  1. Webs y portales turísticos Tipologías y funcionalidades
  2. Alojamiento y posicionamiento de las páginas en la Red Buscadores
  3. Marketing y comercio electrónico en el ámbito turístico
  4. Coste y rentabilidad de la distribución turística online
  1. Pequeña evolución del turismo nacional
  2. Ecoturismo evolución breve en el tiempo pero creciente en magnitud
  1. Impactos producidos por el turismo
  2. Ecoturismo en el sector turístico
  3. Papel del ecoturismo en el turismo sostenible
  4. Principios del ecoturismo
  1. Dónde se puede hacer ecoturismo
  2. Viaje de ecogastronomía o enoturismo
  3. Algunos lugares del mundo que resaltar…
  4. Ecoturismo en España
  1. ¿Es tan primoroso el ecoturismo o por el contrario se mixtifica?
  2. Actividades en el ecoturismo
  3. Actores del ecoturismo
  1. Planificación y manejo del ecoturismo
  2. Plan para el Manejo del Ecoturismo
  3. Diagnóstico completo del lugar
  4. Análisis de datos y preparación del PME
  1. Medio Rural
  2. Desarrollo Rural
  3. Agente de Desarrollo Rurales
  1. Normativa de ayuda al desarrollo rural
  2. Programación
  3. Ayuda al desarrollo rural
  1. Evolución del turismo rural
  2. Concepto de turismo rural
  3. Modelos de turismo en el medio rural
  4. Turismo rural como producto
  5. El entorno
  6. Estrategias de marketing para el turismo rural
  1. Crisis ambiental
  2. Algunas consecuencias del cambio climático
  3. Conceptos y términos básicos
  4. Turismo, medio ambiente y legislación Nacional
  5. La sociedad y el medio ambiente
  1. ¿Por qué es importante la participación pública?
  2. Educación ambiental
  3. Programas de educación ambiental
  1. Agroturismo
  2. Oferta, demanda, cliente…
  3. Participación del agroturismo en la educación ambiental
  1. Aspectos subjetivos del agroturismo
  2. Principales actividades del agroturismo
  1. Obsolescencia y la triple R
  2. Reducción
  3. Reutilización
  4. Reciclaje
  5. La recogida selectiva
  6. Las plantas de recuperación de residuos sólidos urbanos
  1. Riesgos Naturales
  2. Accidente e incidente dos conceptos diferentes
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Máster en Turismo Rural y Desarrollo Comunitario con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Ecoturismo - Titulación Propia Expedida por la Universidad Antonio de Nebrija con 5 créditos ECTS.
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS