Pasar al contenido principal
Presentación
La fiscalidad internacional y la creciente interconexión económica mundial exigen profesionales versados en derecho internacional, análisis de riesgos, planificación fiscal y operaciones de financiación y licitaciones internacionales. Por tanto, el potencial de la especialización en estos campos abre una gama de oportunidades profesionales. El Máster en Fiscalidad Internacional que ofrecemos abarca estos aspectos vitales, enseñando las claves del comercio exterior y la gestión aduanera, necesarias para una operatividad corporativa sin fronteras. Este programa es ideal para quienes buscan desarrollar su capacidad analítica y estratégica en ambientes fiscales complejos y multinacionales. Apostar por este curso es elegir una carrera con impacto global y relevancia actual.
Para qué te prepara
El Master en Fiscalidad Internacional te prepara para enfrentarte a los retos del comercio global, abarcando las esferas jurídicas y fiscales de las operaciones exteriores. Adquirirás habilidades para la planificación fiscal a nivel internacional, gestión de riesgos, y análisis de financiación y cobertura en el comercio exterior. Además, te formarás en la participación en licitaciones internacionales y en la gestión aduanera, con el objetivo de optimizar recursos y asegurar la viabilidad fiscal de las actividades internacionales.
Objetivos
  • Dominar derecho fiscal global.
  • Evaluar riesgos comerciales.
  • Aprender coberturas financieras.
  • Planificar fiscalidad global.
  • Gestionar fondos en exterior.
  • Conocer licitaciones globales.
  • Manejar aduanas internacionales.
A quién va dirigido
El Master en Fiscalidad Internacional está concebido para profesionales y asesores fiscales, abogados, economistas, y directivos de empresas que buscan dominar el Derecho Internacional y la Planificación Fiscal en el comercio exterior. Ideal para quienes se enfrentan a análisis de riesgos, operaciones de financiación y licitaciones internacionales, así como a la gestión aduanera en un contexto global. Un programa esencial para expertos en fiscalidad y comercio internacional.
Salidas Profesionales
El Master en Fiscalidad Internacional abre puertas a carreras en asesoría fiscal global, planificación tributaria para multinacionales, y gestión aduanera. Expertos podrán liderar operaciones de financiación transfronteriza, evaluar riesgos en comercio exterior, y dirigir licitaciones internacionales. Conviértete en un estratega fiscal clave en el escenario global.
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
PARTE 1. DERECHO INTERNACIONAL Y COMERCIO EXTERIOR
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELEMENTOS E HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
  1. ¿Qué es el Comercio Internacional?
  2. Historia del Comercio Internacional
  3. Beneficios del Comercio Internacional para las organizaciones
  4. Importaciones y exportaciones
  5. Actores del Comercio Internacional
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPONENTES DEL COMERCIO INTERNACIONAL
  1. Tipos de empresas en Comercio Internacional
  2. El empresario individual: características y actividad
  3. El empresario social: tipos y actividad
  4. Las sociedades en el ámbito del Comercio Internacional
  5. Funcionamiento y colaboración de sociedades internacionales
  6. Sociedades en la Unión Europea
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIONES INTERNACIONALES PÚBLICAS Y PRIVADAS
  1. Concepto y gestión de los organismos internacionales
  2. Naciones Unidas, OMC y otros organismos de gestión del Comercio Internacional
  3. Entidades internacionales para la cooperación económica
UNIDAD DIDÁCTICA 4. REGULACIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL EN ESPAÑA
  1. Aranceles, aduanas, importación y exportación en España
  2. Normativa de la Unión Europea influyente en el Comercio Internacional en España
  3. Marco de la política comercial multilateral
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL CONTRATO EN COMERCIO INTERNACIONAL
  1. Concepto, factores y riesgo de la contratación internacional
  2. Convenios y principios de la contratación internacional
  3. Componentes y tipos de contrato internacional
  4. Etapas del contrato internacional
  5. Incumplimiento y tiempos del contrato
  6. Tipos de cláusulas en la contratación internacional
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
  1. Introducción al derecho internacional privado
  2. Encuadre del Comercio Internacional en la legislación estatal
  3. Desarrollo legal del Convenio de Roma de 1980 y del Reglamento de Roma I
  4. Régimen jurídico del Reglamento de Roma I
  5. Normas imperativas para el Comercio Internacional
UNIDAD DIDÁCTICA7. LOS CONTRATOS DE COMPRAVENTA EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL
  1. Concepto y modalidades de compraventa internacional
  2. Libertad de comercio en la Unión Europea
  3. UNCITRAL y regulación de la Lex Mercatoria
  4. La compraventa internacional según la Convención de Viena de 1980
  5. Concepto,tipos y aplicación práctica de INCOTERMS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MÉTODOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN COMERCIO INTERNACIONAL
  1. Tipos de resolución de conflictos del Comercio Internacional
  2. Resolución del conflicto a través de la jurisdicción estatal
  3. El arbitraje como mecanismo para resolución de conflictos en Comercio Internacional
  4. Intervención judicial en los procesos de arbitraje
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MÉTODOS DE FINANCIACIÓN EN COMERCIO INTERNACIONAL
  1. Funcionamiento y estructura del mercado de divisas
  2. Créditos para exportaciones e importaciones
  3. Elección de divisas para la financiación
UNIDAD DIDÁCTICA 10. APOYO FINANCIERO PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL
  1. Organismos públicos de financiación
  2. Tipos de desgravaciones por operaciones internacionales
  3. Áreas con régimenes fiscales especiales
PARTE 2. ANÁLISIS DE RIESGOS Y MEDIOS DE COBERTURA EN LAS OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN DEL MERCADO DE DIVISAS
  1. Concepto y función del mercado de divisas.
  2. Funcionamiento del mercado de divisas y operaciones más comunes.
  3. Oferta.
  4. Demanda.
  5. Referencias normativas sobre operaciones de compraventa de divisas y transacciones con el exterior.
  6. El tipo de cambio: Sistemas de fijación. Factores determinantes. Variaciones. Operaciones al contado. Operaciones a plazo.
  7. El tipo de interés de la divisa.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DEL RIESGO DE CAMBIO E INTERÉS EN OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL Y SU COBERTURA
  1. El riesgo de cambio.
  2. El Seguro de cambio: Concepto y características. Formación de los cambios. Coste o rendimiento del seguro de cambio.
  3. Opciones sobre divisas: Concepto, características y aplicaciones.
  4. Clases de opciones: Determinación del precio de una opción.
  5. Futuros sobre divisas: Concepto, características y funcionamiento.
  6. Otros instrumentos de cobertura: Cuentas en divisas. Otros.
  7. El riesgo de interés. Cobertura: Futuros en tipos de interés. Swaps de tipos de interés. Otros elementos de cobertura: Caps, Floors, etc.
  8. Utilización de herramientas informáticas de tramitación y gestión integrada de riesgos de cambio e interés:
  9. Búsqueda de información: Internet.
  10. Aplicaciones informáticas sobre operaciones con divisas.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. OTROS RIESGOS EN OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL Y SU COBERTURA
  1. Tipos de riesgo: Riesgo comercial. Riesgo político. Riesgo extraordinario. Otros riesgos.
  2. Seguro de crédito a la exportación: Concepto y características generales. Riesgos susceptibles de cobertura.
  3. Contratación del seguro: sujetos que intervienen y obligaciones de las partes.
  4. Compañías que operan en el mercado del Seguro de Crédito a la exportación: CESCE. Otras compañías.
  5. Modalidades de las pólizas y coberturas.
  6. Normativa aplicable: normativa general de la actividad aseguradora. Normativa del seguro de crédito a la exportación.
  7. Factoring como instrumento de cobertura de riesgos:
  8. Características y funcionamiento.
  9. Tipos de riesgos que cubre el factoring internacional.
  10. Diferencias con el seguro de crédito a la exportación.
  11. Forfaiting como instrumento de cobertura de riesgos:
  12. Características y funcionamiento.
  13. Tipos de riesgos que cubre el forfaiting internacional.
  14. Diferencias con el factoring.
  15. Aplicaciones informáticas de tramitación y gestión integrada de riesgos.
PARTE 3. PLANIFICACIÓN Y FISCALIDAD INTERNACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL DERECHO TRIBUTARIO INTERNACIONAL
  1. Conceptos y principios de Derecho Tributario internacional
  2. Fuentes del Derecho tributario internacional
  3. Interpretación de los Convenios para evitar la doble imposición
  4. Doble imposición
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELEMENTOS DE FISCALIDAD EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
  1. Consideraciones generales de fiscalidad internacional.
  2. Conceptos básicos de los impuestos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (IVA) EN EL COMERCIO EXTERIOR
  1. Conceptos básicos del IVA.
  2. Tipos de operaciones sujetos a IVA
  3. El IVA en las operaciones intracomunitarias
  4. El IVA en las operaciones con terceros países: Importaciones.
  5. El IVA en las operaciones con terceros países: Exportaciones.
  6. El IVA en las operaciones especiales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. IMPUESTOS Y REGÍMENES ESPECIALES
  1. Tipos de Impuestos Especiales.
  2. Consideraciones generales sobre los impuestos especiales:
  3. Gestión de los impuestos especiales a las operaciones de comercio exterior.
  4. Régimen fiscal especial de las Islas Canarias, Ceuta y Melilla
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANIFICACIÓN FISCAL INTERNACIONAL Y LUCHA CONTRA EL FRAUDE Y LA EVASIÓN FISCAL
  1. Elementos básicos
  2. Derecho de la Uey su incidencia en la planificación fiscal
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PARAÍSOS FISCALES
  1. Lucha contra los paraísos fiscales y regímenes fiscales perniciosos
  2. Concepto de paraíso fiscal en la legislacion española
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MEDIDAS ANTIPARAÍSO EN LA LEGISLACIÓN INTERNA
  1. IRPF
  2. IVA
  3. IRNR
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ENTIDADES BÁSICAS DE PLANIFICACIÓN INTERNACIONAL
  1. Entidades de personas
  2. Entidades holding
  3. entidades de inversión
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTERCAMBIO INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN TRIBUTARIA
  1. Clausula de intercambio de información
  2. Límites a la obligación de intercambio
  3. Secreto bancario y societario
UNIDAD DIDÁCTICA 10. MEDIDAS ANTIABUSO EN LA LEGISLACIÓN INTERNA
  1. Clasificación
  2. Medidas antiabuso generales y específicas
PARTE 4. OPERACIONES DE FINANCIACIÓN INTERNACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA FINANCIERO Y DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS
  1. Definición y funciones del sistema financiero
  2. Los mercados financieros
  3. Los activos financieros
  4. Análisis de la Unión Económica y Monetaria de la Unión Europea
UNIDAD DIDÁCTICA 2. OPERACIONES Y CÁLCULO FINANCIERO
  1. Equivalencia financiera de capitales: leyes financieras de capitalización y descuento
  2. Capitalización simple y capitalización compuesta
  3. Cálculo de: Tasa Anual Equivalente (TAE), Valor Actual Neto (VAN), Tasa Interna de Rendimiento (TIR)
  4. Rentas financieras: concepto, elementos que intervienen, valor actual y valor final de aplicación
  5. Aplicaciones informáticas de gestión financiera
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DE OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL
  1. Tipos de Instrumentos: diferencias y similitudes
  2. Sistemas de amortización de los préstamos
  3. Crédito
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FINANCIACIÓN DE LAS OPERACIONES DE EXPORTACIÓN
  1. Créditos de pre-financiación
  2. Créditos de post-financiación: financiación del aplazamiento del pago
  3. Financiación de las exportaciones facturadas y financiadas en moneda doméstica
  4. Financiación de las exportaciones facturadas en moneda doméstica y financiadas en divisa
  5. Financiación de las exportaciones facturadas en divisa y financiadas en moneda doméstica
  6. Financiación de las exportaciones facturadas y financiadas en divisas
  7. Documentación
  8. Búsqueda de información sobre financiación de exportaciones: fuentes físicas e informáticas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FINANCIACIÓN DE LAS OPERACIONES DE IMPORTACIÓN
  1. Financiación de las importaciones facturadas y financiadas en moneda doméstica
  2. Financiación de las importaciones facturadas en moneda doméstica y financiadas en divisa
  3. Financiación de las importaciones facturadas en divisa y financiadas en moneda doméstica
  4. Financiación de las importaciones facturadas y financiadas en divisas
  5. Documentación
  6. Búsqueda de información sobre financiación de importaciones: fuentes físicas e informáticas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. OTRAS FORMAS DE FINANCIACIÓN DE LAS OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL
  1. Factoring
  2. Forfaiting
  3. Operaciones de compensación
  4. Financiación de operaciones triangulares
UNIDAD DIDÁCTICA 7. FINANCIACIÓN DE LAS OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL CON APOYO OFICIAL
  1. Programas de apoyo a la internacionalización
  2. Programas de apoyo a las inversiones exteriores
  3. El Crédito Oficial a la Exportación
  4. Apoyo financiero oficial de las Administraciones autonómicas y locales
  5. Cámaras de Comercio: Plan Cameral. Comités de cooperación empresarial
PARTE 5. LICITACIONES INTERNACIONALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCURSOS Y PROCESOS DE LICITACIÓN INTERNACIONAL
  1. Organismos Multilaterales e Instituciones Financieras Multilaterales.
  2. Tipos de licitaciones
  3. Principios de la licitación pública internacional.
  4. Beneficios de la participación en licitaciones.
  5. Licitaciones para contratos de
  6. Relación jurídica entre licitador, entidad financiera y organismo financiador.
  7. Fuentes de información sobre licitaciones internacionales.
  8. Garantías exigidas en los procesos de licitación y ejecución de los proyectos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE PROCESOS DE LICITACIÓN INTERNACIONAL
  1. Detección y localización de licitaciones de interés.
  2. Valoración de la licitación.
  3. Estrategia de preparación de la propuesta.
  4. Estudio de viabilidad de la propuesta técnica y la propuesta financiera.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRESENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE OFERTAS A PROCESOS DE LICITACIÓN INTERNACIONAL
  1. Pliego de condiciones: documentación y requisitos habituales.
  2. Preparación de la documentación del concurso.
  3. Seguimiento de las ofertas consolidadas
PARTE 6. GESTIÓN ADUANERA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL SISTEMA ADUANERO Y LA NORMATIVA DE COMERCIO INTERNACIONAL
  1. Concepto y función de las aduanas.
  2. Territorio aduanero. Territorio Aduanero Comunitario.
  3. Operadores.
  4. Mercancías comunitarias y no comunitarias.
  5. Derecho Aduanero.
  6. Regímenes comerciales y administrativos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CLASIFICACIÓN ARANCELARIA DE LAS MERCANCÍAS
  1. La tarifa aduanera.
  2. La nomenclatura.
  3. Arancel Integrado Comunitario. TARIC.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ATRIBUCIÓN DEL ORIGEN DE LAS MERCANCÍAS
  1. Concepto de origen en el Código Aduanero Comunitario.
  2. Criterios de atribución del origen en la Unión Europea.
  3. Documentos.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CÁLCULO Y DECLARACIÓN DEL VALOR EN ADUANA DE LAS MERCANCÍAS
  1. Concepto de valor en aduana.
  2. Condicionantes al valor en aduana de las mercancías.
  3. Métodos de valoración.
  4. Cálculo del valor en aduana en importaciones por vía aérea.
  5. Documentos de declaración de valor en aduana.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. IDENTIFICACIÓN Y PROCEDIMIENTO DE LOS DESTINOS ADUANEROS
  1. Importación. Despacho a libre práctica.
  2. Despacho a consumo.
  3. Exportación.
  4. Regímenes económicos y/o suspensivos: concepto, concesión y funcionamiento.
  5. Tránsito: concepto, regulación legal y funcionamiento.
  6. Depósitos y zonas francas.
  7. Reexportación, destrucción y abandono de las mercancías.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA DEUDA ADUANERA
  1. Composición.
  2. Normativa aplicable.
  3. Exigibilidad de la deuda aduanera
  4. Contracción y extinción de la deuda aduanera.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN DE DOCUMENTOS ADUANEROS
  1. Documento Único Administrativo, DUA.
  2. Cumplimentación del DUA.
  3. Presentación.
  4. Documentos que deben presentarse junto al DUA.
  5. Rectificación e invalidación de declaraciones.
  6. Comprobación de las declaraciones.
  7. Sistema estadístico, INTRASTAT:
  8. Aplicación de Internet y del sistema de transmisión electrónica de datos
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Máster en Tributación Global con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Derecho Internacional y Comercio Exterior con 5 Créditos Universitarios ECTS
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS