Pasar al contenido principal
Presentación
En un mercado globalizado y cada vez más digitalizado, el Master en Negocios Digitales se presenta como la rampa de lanzamiento ideal para aquellos que buscan liderar la transformación digital empresarial. Esta formación abarca áreas cruciales: desde modelos y planificación de negocios digitales hasta la implantación efectiva de plataformas e-commerce y análisis mediante Business Intelligence. Atravesando el vasto terreno del marketing digital, el alumno se sumerge en la analítica web y adquiere competencias para la gestión de tiendas online con PrestaShop. Este master no solo dota a los profesionales de las habilidades críticas para la interpretación y aprovechamiento del Big Data sino que también les prepara para diseñar estrategias de negocio inteligentes. Optar por este curso brinda una ventaja competitiva en el terreno del comercio digital y la toma de decisiones basadas en datos, componentes indispensable para el éxito en la economía actual.
Para qué te prepara
El Máster en Negocios Digitales te prepara para dominar el ecosistema online y transformarlo en oportunidades de negocio. Aprenderás a diseñar modelos innovadores, estructurar planes de negocio digitales y lanzar exitosas plataformas de e-commerce. Te sumergirás en el análisis de Big Data e inteligencia empresarial, esenciales para la toma de decisiones estratégicas. Además, desarrollarás habilidades en marketing digital y analítica web para optimizar la presencia online. Finalmente, adquirirás la capacidad de crear tiendas en línea con PrestaShop, completando tu formación como experto en negocios digitales.
Objetivos
  • Dominar modelos de negocio digital
  • Crear robustos planes de negocio
  • Ejecutar estrategias de e
  • commerce
  • Manejar fundamentos de Big Data
  • Usar Business Intelligence activamente
  • Analizar datos web eficientemente
  • Implementar campañas de marketing digital
  • Lanzar tiendas online con PrestaShop
A quién va dirigido
Dirigido a emprendedores, directivos y profesionales que buscan liderar la transformación digital. Ideal para perfiles interesados en modelos de negocios digitales, e-commerce, big data, analítica web, y marketing digital. Aprenderás a crear planes de negocio digitales, aplicar Business Intelligence y desarrollar tiendas online con PrestaShop. Perfecto para impulsar startups o innovar en empresas establecidas.
Salidas Profesionales
El Máster en Negocios Digitales abre las puertas a oportunidades en campos como el análisis de Big Data y la inteligencia de negocios, esenciales para la toma de decisiones estratégicas. Conviértete en experto en e-commerce y marketing digital, gestionando y optimizando tiendas online con PrestaShop. La analítica web te permitirá medir eficazmente el rendimiento digital. Prepárate para liderar el cambio y ser un profesional codiciado en la economía digital con habilidades de vanguardia.
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Los nuevos modelos de negocio de la era digital
  2. Características y transformación en los nuevos entornos empresariales
  1. Cómo iniciar un proyecto de negocios online
  2. El análisis de la solidez del futuro del negocio online
  3. Objetivos: ¿Tienda virtual, escaparate o canal de comunicación?
  4. Riesgos antes de comenzar con el negocio online
  5. Casos de éxito: Negocios que funcionan en Internet
  1. Cliente Digital
  2. Marketing Digital, Reputación y Marca
  3. Desarrollo de Clientes en la nueva era digital
  4. Metodologías BB
  5. Habilidades de Comunicación
  6. Social Media Strategy
  7. Mobile Business
  8. Comercio Electrónico
  9. Posicionamiento en Internet
  1. Community Manager, Chief Data Officer, Data Protection Officer, Data Scientist
  2. Desarrollo de competencias informáticas
  3. Función de RR HH en la transformación digital de la empresa: formación, acompañamiento
  1. 1.Identificación y valoración de ideas
  2. Estrategia y modelo de negocio
  3. Definir el Modelo de Negocio: Business Model Canvas
  4. Lean Startup y producto mínimo viable
  5. Buyer´s Journey
  6. Growth Hacking: Estrategia de Crecimiento
  1. Modelo Lineal
  2. Modelo de Negocio de Plataforma
  3. Network Effect o Economía de Red
  4. Modelo de Negocio Free
  5. Modelo de Negocio Freemium
  6. Casos de éxito
  1. El plan de negocio online
  2. Procedimiento de elaboración
  3. La Introducción y Descripción del Plan de Negocio Digital
  4. Estudio de mercado: entorno, público objetivo, competencia y canales
  5. Descripción del producto o servicio
  6. Estructura legal de la empresa
  7. Estrategia de marketing: precio, producto, comunicación y distribución
  8. Recursos humanos y tecnológicos
  9. Análisis económico-financiero
  1. Estrategias de transformación digital: global, por etapas y funciones, spin-off
  2. Empresa a los consumidores y clientes: construcción colaborativa de ofertas, comunicación colaborativa sobre la marca, innovación colaborativa, medios sociales…
  3. Modelo de Trabajo en un entorno digital
  4. Enfoques: Mobile first, Lean startup, Growth hacking
  1. Factores clave de éxito en un proyecto de transformación digital
  2. Procedimientos de trabajo y acelerar la toma de decisiones
  3. Digitalizar la mentalidad de la empresa
  1. Análisis tecnológico
  2. El proceso de evaluación de las nuevas tecnologías Riesgos, costes y oportunidades
  3. Calendario de actividad
  4. Implantación de nuevas tecnologías
  5. Gestión tecnológica
  1. Internet como base del comercio electrónico
  2. Origen del concepto
  3. B2B y B2C en comercio electrónico
    1. - B2B: Business-to-Business (Comercio electrónico entre empresas)
    2. - B2C: Business-to-Custumer (Comercio electrónico entre la empresa y el consumidor)
  4. Aplicación general del comercio electrónico
    1. - Mejoras en la distribución
    2. - Comunicaciones de mercado
  5. Aplicación empresarial del comercio electrónico
  1. Beneficios derivados del uso de Internet
  2. Beneficios del comercio electrónico para los clientes
  3. Beneficios del comercio electrónico para las empresas
  4. Desventajas del comercio electrónico
  1. Tres maneras de iniciarse en el comercio electrónico
  2. Componentes clave de las tiendas online
  3. Formas de pago online y offline
    1. - Tarjetas inteligentes
    2. - Monederos electrónicos
    3. - Dinero electrónico
  4. Aspectos positivos y negativos de los distintos métodos de pago
  5. Tipo de seguridad en el pago electrónico
  6. Tipos de costes en las formas de pago
  1. Desarrollo normativo del comercio electrónico
  2. Reto fiscal del comercio electrónico
  3. Influencia de los impuestos directos en el comercio electrónico
  4. Influencia de los impuestos indirectos en el comercio electrónico
    1. - Impuesto sobre valor añadido (I.V.A)
    2. - Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPAJD)
    3. - Impuestos Especiales (II.EE.)
  5. Fiscalidad española en comercio electrónico
  1. Tipos de protección en Internet
  2. Elementos que perjudican la seguridad en la red
    1. - Acceso no autorizado a datos
    2. - Los virus
    3. - Intercepción de mensajes
    4. - Suplantación
  3. Tipos y gestión de la firma electrónica
    1. - Tipos de firma electrónica
    2. - Formatos de la firma
  4. Seguridad Web a través de SSL y SET
    1. - Secure Socket Layer (SSL)
    2. - Secure Electronic Transaction (SET)
  1. Derechos de explotación en propiedad intelectual
    1. - La información
    2. - Diseño gráfico
    3. - Código fuente
  2. Datos personales en Internet
    1. - Derechos
    2. - Un ejemplo
  3. Registro de dominios y marcas en Internet
    1. - La OMPI y los nombres de dominio
    2. - Gestión de los nombres de dominio
    3. - La asignación de los dominios en España
  4. Regulación de los delitos en Internet
  1. Formulación de objetivos estratégicos
  2. Análisis del entorno real vs. entorno virtual
  3. Plan de marketing para la estrategia online
    1. - Establecer factores claves de éxito
    2. - Estrategia y plan de marketing
    3. - Marketing Mix
    4. - Herramientas de publicidad
  4. Errores comunes en la creación del website de la empresa
  5. Formulación de presupuestos para inversión en websites
  1. ¿Qué es Big Data?
  2. La era de las grandes cantidades de información. Historia del big data
  3. La importancia de almacenar y extraer información
  4. Big Data enfocado a los negocios
  5. Open Data
  6. Información pública
  7. IoT (Internet of Things-Internet de las cosas)
  1. Definición y relevancia de la selección de las fuentes de datos
  2. Naturaleza de las fuentes de datos Big Data
  1. Definición, Beneficios y Características
  2. Ejemplo de uso de Open Data
  1. Diagnóstico inicial
  2. Diseño del proyecto
  3. Proceso de implementación
  4. Monitorización y control del proyecto
  5. Responsable y recursos disponibles
  6. Calendarización
  7. Alcance y valoración económica del proyecto
  1. Definiendo el concepto de Business Intelligence y sociedad de la información
  2. Arquitectura de una solución de Business Intelligence
  3. Business Intelligence en los departamentos de la empresa
  4. Conceptos de Plan Director, Plan Estratégico y Plan de Operativa Anual
  5. Sistemas operacionales y Procesos ETL en un sistema de BI
  6. Ventajas y Factores de Riesgos del Business Intelligence
  1. Cuadros de Mando Integrales (CMI)
  2. Sistemas de Soporte a la Decisión (DSS)
  3. Sistemas de Información Ejecutiva (EIS)
  1. Apoyo del Big Data en el proceso de toma de decisiones
  2. Toma de decisiones operativas
  3. Marketing estratégico y Big Data
  4. Nuevas tendencias en management
  1. Concepto de web semántica
  2. Linked Data Vs Big Data
  3. Lenguaje de consulta SPARQL
  1. Contexto Internet de las Cosas (IoT)
  2. ¿Qué es IoT?
  3. Elementos que componen el ecosistema IoT
  4. Arquitectura IoT
  5. Dispositivos y elementos empleados
  6. Ejemplos de uso
  7. Retos y líneas de trabajo futuras
  1. Introducción a la minería de datos y el aprendizaje automático
  2. Proceso KDD
  3. Modelos y Técnicas de Data Mining
  4. Áreas de aplicación
  5. Minería de textos y Web Mining
  6. Data mining y marketing
  1. Aproximación al concepto de DataMart
  2. Procesos de extracción, transformación y carga de datos (ETL)
  3. Data Warehou
  4. Herramientas de Explotación
  5. Herramientas para el desarrollo de cubos OLAP
  1. Visión General. ¿Por qué DataWarehouse?
  2. Estructura y Construcción
  3. Fases de implantación
  4. Características
  5. Data Warehouse en la nube
  1. Tipos de herramientas para BI
  2. Productos comerciales para BI
  3. Productos Open Source para BI
  4. Beneficios de las herramientas de BI
  1. ¿Qué es la visualización de datos?
  2. Importancia y herramientas de la visualización de datos
  3. Visualización de datos: Principios básicos
  1. ¿Qué es Tableau? Usos y aplicaciones
  2. Tableau Server: Arquitectura y Componentes
  3. Instalación Tableau
  4. Espacio de trabajo y navegación
  5. Conexiones de datos en Tableau
  6. Tipos de filtros en Tableau
  7. Ordenación de datos, grupos, jerarquías y conjuntos
  8. Tablas y gráficos en Tableau
  1. Fundamentos D3
  2. Instalación D3
  3. Funcionamiento D3
  4. SVG
  5. Tipos de datos en D3
  6. Diagrama de barras con D3
  7. Diagrama de dispersión con D3
  1. Instalación y arquitectura
  2. Carga de datos
  3. Informes
  4. Transformación y modelo de datos
  5. Análisis de datos
  1. Introducción a Power BI
  2. Instalación de Power BI
  3. Modelado de datos
  4. Visualización de datos
  5. Dashboards
  6. Uso compartido de datos
  1. Introducción al SEO
  2. Historia de los motores de búsqueda
  3. Componentes de un motor de búsqueda
  4. Organización de resultados en un motor de búsqueda
  5. La importancia del contenido
  6. El concepto de autoridad en Internet
  7. Campaña SEO
  1. Introducción al SEM
  2. Principales conceptos en SEM
  3. Sistema de pujas y Calidad del anuncio
  4. Creación de una campaña
  5. Creación de anuncios con calidad
  6. Indicadores clave de rendimiento en SEM
  1. Conceptos básicos
  2. Métricas
  3. Visitas
  4. Visitantes
  5. Páginas
  6. Promedio de tiempo en una página web
  7. Promedio de tiempo en un sitio web
  8. Tasa de rebote
  9. Tasa de salida
  10. Tasa de conversión
  1. Usabilidad
  2. Mapas de calor
  3. Grabaciones de sesiones de usuario
  4. Ordenación de tarjetas
  5. Test A/B
  6. Test multivariante
  7. KPI, indicadores clave de rendimiento
  8. Cambios a realizar para optimizar una página web
  9. UNIDAQD DIDÁCTICA 5. POSICIONAMIENTO ORGÁNICO, SEO
  10. Importancia del SEO
  11. Funcionamiento de los buscadores
  12. Google: algoritmos y actualizaciones
  13. Cómo salir de una penalización en Google
  14. Estrategia SEO
  1. Listado de herramientas
  2. Herramientas de analítica web
  3. Herramientas de análisis de logs
  4. Herramientas de medición mediante tags
  5. Herramientas para medir el rendimiento de nuestro sitio web
  6. Herramientas para recoger información de diseño o usabilidad web
  7. Herramientas que analizan nuestra actividad en redes sociales
  8. Herramientas de inteligencia competitiva
  1. ¿Qué es Google Analytics?
  2. Introducción a la analítica web
  3. ¿Como funciona Google Analytics?
  4. Cookies
  5. Introducción a JavaScript
  6. Principios de Google Analytics
  7. ¿Qué es el porcentaje de rebote?
  8. Página de destino
  9. Conversiones
  10. Objetivos
  11. Eventos
  12. Porcentaje de abandono
  13. Visita/usuario único
  14. Iniciar sesión en Google Analytics
  15. Incorporar código de de seguimiento de Google Analytics en el sitio web
  16. Verificar que Google Analytics recibe datos
  17. Cambiar configuraciones de la cuenta de Google Analytics
  18. Gestión de usuarios
  19. Eliminar cuenta de Google Analytics
  20. Cambiar configuraciones de la interfaz de Google Analytics (Idioma)
  1. Introducción a las funciones de Analytics
  2. Nociones básicas de Google Analytics
  3. Añadir anotaciones en gráficos
  4. Comparación de periodos
  5. Exportar Informes
  6. Añadir métricas a un gráfico
  7. Crear, editar y eliminar segmentos
  8. Crear un nuevo panel
  9. Añadir un Widget al Panel
  10. Tiempo real
  11. Tipos de informes de Google Analytics: diagramas animados, gráfico por hora, día, semana, mes, etc?
  12. Configuración del envío automático de informes
  13. Audiencia
  14. Enlazar cuenta de Google AdWords con Google Analytics
  15. AdWords
  1. Informes de audiencia
  2. Informes de adquisición
  3. Informes de comportamiento
  1. ¿Qué es Google Analytics 4?
  2. Diferencias con respecto a Universal Analytics
  3. Implementación de Google Analytics 4
  4. Las herramientas de análisis de Google Analytics 4
  5. Los espacios de identidad
  6. Ventajas de Google Analytics 4
  7. Desventajas de Google Analytics 4
  1. Análisis del tráfico en redes sociales
  2. Fijar objetivos en redes sociales
  3. Facebook
  4. Twitter
  5. Youtube
  6. Instagram
  7. LinkedIn
  8. Blogs
  9. Reputación online
  1. ¿Qué es Mobile Analytics?
  2. Métricas
  3. Google analytics para analítica móvil
  4. Otras herramientas de analítica móvil
  1. ¿Qué es Adobe Analytics?
  2. ¿Qué podemos hacer con Adobe Analytics?
  3. Principales diferencias respecto a Google Analytics
  4. Conceptos Clave
  5. Implementación de Adobe Analytics
  1. Introducción
  2. Concepto de Marketing Digital
  3. Funciones y objetivos del Marketing Digital
  4. Ventajas del Marketing Digital
  5. Características de Internet como medio del Marketing Digital
  1. Tipos de redes sociales
  2. La importancia actual del social media
  3. Prosumer
  4. Contenido de valor
  5. Marketing viral
  6. La figura del Community Manager
  7. Social Media Plan
  8. Reputación Online
  1. Importancia del SEO
  2. Funcionamiento de los buscadores
  3. Google: algoritmos y actualizaciones
  4. Cómo salir de una penalización en Google
  5. Estrategia SEO
  1. Introducción al SEM
  2. Principales conceptos de SEM
  3. Sistema de pujas y calidad del anuncio
  4. Primer contacto con Google Ads
  5. Creación de anuncios de calidad
  6. Indicadores clave de rendimiento en SEM
  1. ¿Qué es el Inbound Marketing?
  2. Marketing de Contenidos
  3. Marketing viral
  4. Video Marketing
  5. Reputación online
  1. Introducción
  2. Marketing relacional
  3. Experiencia del usuario
  4. Herramientas de Social CRM
  1. Definir la estrategia
  2. Cuentas específicas
  3. Identificación del equipo
  4. Definir el tono de la comunicación
  5. Protocolo de resolución de problemas
  6. Manual de Preguntas Frecuentes (FAQ)
  7. Monitorización
  8. Gestión, seguimiento y fidelización
  9. Medición de la gestión de atención al cliente
  1. Fundamentos del email marketing
  2. Objetivos del email marketing
  3. Estructura de un email
  4. Tipos de campañas
  1. Auge del comercio online
  2. Tipos de eCommerce
  3. Atención al cliente
  4. Embudos de conversión
  5. Casos de éxito
  1. ¿Qué es el copywriting?
  2. Conectar, emocionar y convencer
  3. Principales técnicas de copywriting
  4. SEO para Copywriting
  5. La importancia de los títulos
  1. ¿Qué podemos hacer con Prestashop?
  2. La tienda virtual. Empieza a vender en Internet hoy mismo.
  3. La principal ventaja: aumentar tus ventas llegando a todo el mundo.
  1. Necesitamos un Dominio Web, muy fácil.
  2. ¿Dónde alojar nuestra tienda? Hosting Web.
  3. Obtener en 5 sencillos pasos, dominio y Hosting.
  4. Instalación de nuestra tienda online en 3 pasos.
    1. - Primero instalamos XAMPP para Prestashop
    2. - Segundo instalamos PrestaShop para comenzar a vender online.
    3. - Comprobamos que Prestashop se ha instalado correctamente
  1. Pantallas del administrador de prestashop (Back Office), pantallas del usuario (Front Office)
  2. Vamos a hacer nuestro Prestashop único, igual que nuestra tienda. Personalización de Prestashop.
    1. - Configurar temas y aspecto de prestashop.
    2. - Personalización de prestashop: Logos y Favicon
  1. Necesitamos formar parte del comercio electrónico, especialidad prestashop.
  2. Preferencias de nuestra tienda online con prestashop
    1. - Configuración básica de prestashop
    2. - Configura tus pedidos en prestashop.
    3. - Configuración de productos en prestashop
    4. - La configuración de mis clientes Prestashop
    5. - Configuración fácil de SEO y URL
    6. - CMS - Configuración de páginas en nuestro prestashop
    7. - Configuración de las imágenes en prestashop.
    8. - Modo Mantenimiento
    9. - Geolocalización, conoce dónde están tus clientes.
  3. Gestión fácil de miles de pedidos al día.
  4. Gestión de pagos de tus clientes.
  5. Control y seguimiento de envíos en prestashop.
  1. Listas de productos y Catálogo.
  2. Crear categorías para nuestros productos.
  3. Publicar para empezar a vender productos con prestashop.
    1. - Información del producto
    2. - Precio de nuestro producto en prestashop, nosotros decidimos.
    3. - Optimización y posicionamiento SEO, que te encuentren en google es imprescindible y con Prestashop es fácil.
    4. - Asociar las categorías a nuestros productos.
    5. - Gestiona todas tus formas de envío y crea transportes en prestashop.
    6. - Combinaciones de producto en prestashop.
    7. - Cantidades y stock, controla el stock de tu tienda de forma rápida y sencilla.
    8. - Una buena imagen es muy importante para vender, Imágenes de nuestros productos en prestashop.
  1. Gestión de Clientes y pedidos de nuestra tienda online.
    1. - Administración de clientes, busca y encuentra a tus clientes con prestashop más rápido.
    2. - Administración de pedidos, controla el estado de tus pedidos y toda la información importante.
  2. Gestión de los empleados, en tu tienda online también pueden trabajar muchos empleados.
  3. Gestión de copias de seguridad, no pierdas nunca información de tu tienda online prestashop.
  1. Atributos y características de los productos, vende cualquier artículo en prestashop fácilmente.
  2. Grupos de usuario y descuentos en prestashop.
  3. Gestión del IVA.
  4. Configura el idioma para vender en cualquier país.
  5. Configura las monedas de pago y deja que te paguen en cualquier moneda.
  6. Funcionalidades añadidas, gestión de módulos.
    1. - Posicionar los módulos en nuestra tienda online.
    2. - Instalación sencilla de nuevos módulos de funcionalidad.
  7. Si tienes un archivo CSV con tus productos puedes importarlos de forma automática en prestashop.
  8. Actualización de Prestashop.
  1. Una buena presentación de nuestros productos es clave para conseguir más ventas.
  2. Mejora tu presencia en Google fácilmente con prestashop, Posicionamiento y SEO.
    1. - Marketing de contenidos, posiciona con contenido atractivo para el usuario. Optimización de los textos.
    2. - Link building, técnicas de enlaces naturales para subir de posición en los principales buscadores.
    3. - Enlaces externos, cuantas más paginas enlacen a la tuya, mayor visibilidad tendrá.
    4. - Directorios web y la importancia de su presencia en ellos.
    5. - Mejorar las estadísticas de Búsqueda de Google.
  3. Google Adword. Anúnciate en Google rápidamente.
    1. - Pago por clic CPC.
    2. - Herramienta de palabras clave, encuentra que palabras son las más buscadas y aparece en ellas.
  4. Redes Sociales y la importancia del marketing social.
    1. - Youtube, Facebook, etc.
  5. Analítica web de prestashop para medir la Rentabilidad de Marketing.
    1. - Google Analytics. Experto en anállitica.
    2. - Darse de alta e instalación de google analytics en prestashop
    3. - Analizar los usuarios de nuestra web para la mejora de la tienda online.
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Máster en Transformación Digital de Negocios con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Analítica Web con 5 Créditos Universitarios ECTS
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS