Pasar al contenido principal
Presentación
En un mundo cada vez más digitalizado, la educación secundaria enfrenta el reto de integrar las nuevas tecnologías y recursos TIC de manera efectiva en el proceso de enseñanza. El "Master en Nuevas Tecnologías y Recursos TIC en Secundaria" está diseñado para capacitar a los docentes en la aplicación de herramientas didácticas innovadoras. Cubre desde la creación de contenido audiovisual y estrategias educativas 2.0, hasta la alfabetización digital y la promoción de un uso responsable de las TIC. Incluye el análisis del marco jurídico asociado a la tecnología en el ámbito educativo. Este curso prepara a los educadores para liderar aulas del siglo XXI, fomentar el pensamiento crítico y responsabilidad digital en sus alumnos. Estudiar con nosotros significa adquirir una visión integradora de los recursos tecnológicos aplicados a la educación secundaria y estar en la vanguardia de la pedagogía actual.
Para qué te prepara
El curso "Master en Nuevas Tecnologías y Recursos TIC en Secundaria" te prepara para integrar de manera eficaz y creativa las nuevas tecnologías en el aula. Aprenderás a utilizar herramientas didácticas innovadoras, desarrollar contenidos con vídeo digital y fomentar la educación 2.0. Además, estarás capacitado para alfabetizar a tus alumnos en TIC, promoviendo su uso responsable y consciente, y tendrás conocimientos sobre el marco legal que rige las nuevas tecnologías, asegurando un entorno educativo actualizado y seguro.
Objetivos
  • Dominar TIC en aula secundaria.
  • Crear contenido video 2.0.
  • Alfabetizar en TIC efectivamente.
  • Guiar uso TIC responsable.
  • Entender TIC y legislación.
A quién va dirigido
El curso "Master en Nuevas Tecnologías y Recursos TIC en Secundaria" está diseñado para docentes y educadores que buscan integrar herramientas didácticas innovadoras y recursos digitales en la Educación Secundaria. Destinado a maestros interesados en la educación 2.0, el vídeo digital en el aula, la alfabetización en TIC y la promoción del uso responsable de las tecnologías, así como a aquellos que requieren conocimientos actualizados sobre el derecho de las TIC en el entorno educativo.
Salidas Profesionales
Al completar el Máster en Nuevas Tecnologías y Recursos TIC en Secundaria, se abren puertas en la educación como docente de Secundaria experto en integrar herramientas digitales y vídeo en el aula. Serás especialista en alfabetización digital, promoviendo el uso responsable de las TIC y orientando sobre derechos digitales. Este perfil es clave para innovar en metodologías educativas y preparar a estudiantes para el futuro.
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. ¿Qué es la didáctica general?
    1. - Origen de la didáctica
    2. - Definición
  2. Los principios didácticos
    1. - Principio de individualización
    2. - Principio de autonomía
    3. - Principio de actividad
    4. - Principio de creatividad
  3. El proceso de enseñanza-aprendizaje
    1. - Elementos imprescindibles en el proceso de enseñanza-aprendizaje
  4. La evaluación
  1. El método y su importancia
    1. - Métodos utilizados en el ámbito de la educación
  2. Recursos didácticos
    1. - Recursos didácticos utilizados en el proceso de enseñanza-aprendizaje
  3. Las técnicas y los procedimientos
    1. - Tipos de técnicas
  1. Proceso de construcción del conocimiento profesional
    1. - Impacto de las TIC en el ámbito educativo
  2. El contexto de actuación como configurador de las funciones
  3. Las funciones del profesor
    1. - Función docente
    2. - Función investigadora
    3. - Función tutorial
  1. Concepto de currículum
    1. - Objetivos y competencias clave
    2. - Contenidos
  2. Modelos curriculares e implicaciones educativas
  3. La Educación Secundaria en el sistema educativo
    1. - Objetivos de la Educación Secundaria
    2. - Contenidos de la Educación Secundaria
  1. Concepto de competencias
  2. Comunicación lingüística
  3. Competencia plurilingüe
  4. Competencia matemática
  5. Competencia digital
  6. Competencia para aprender a aprender
  7. Competencias sociales y cívicas
  8. Competencia clave en sentido de iniciativa y espíritu emprendedor
  9. Competencia clave en conciencia y expresiones culturales
  1. Televisión
    1. - Evolución de la televisión y grupos de comunicación españoles
    2. - ¿Qué aprenden los niños/as de la televisión?
  2. Cine
    1. - El cine en el aula
    2. - Trabajar el vocabulario fílmico
    3. - El lenguaje audiovisual
  3. Prensa
    1. - Prensa escrita
  4. Radio
  1. Introducción a la pizarra interactiva digital
  2. Elementos que integran la Pizarra Interactiva Digital
    1. - Sistemas complementarios
  3. Funciones y funcionamiento de las PDI
  4. Beneficios en el uso de la Pizarra Interactiva Digital
  1. Tecnologías de tablets en el aula: dispositivos y sistemas operativos
    1. - Tipologías
    2. - Sistemas operativos de las Tablets
  2. Ventajas e inconvenientes de los distintos grados de control de dispositivo del alumno
  3. Flujos de trabajo para descarga e intercambio de contenidos
    1. - Aplicaciones incluidas en Google Drive
    2. - Evolución
    3. - Navegadores
  4. Contenidos prácticos sobre dispositivos e infraestructura tecnológica del aula
  1. Concepto de Sociedad digital
  2. Sociedad digital en educación
  3. Tendencias actuales en educación
    1. - Power pupils
    2. - Happy and healthy
    3. - Lifelong learning
    4. - Lean Entrepreneurship
    5. - Techno-craft
    6. - B-tech
    7. - We care
    8. - Crowd power
    9. - Ágora
  4. El educador en la sociedad digital
  1. Concepto de multimedia
  2. Clasificación de los multimedia
    1. - Según el sistema de navegación
    2. - Según el nivel de control profesional
    3. - Según su finalidad de aplicación
  3. Características de los sistemas multimedia
  4. Aplicación de los multimedia
  5. Principios de aprendizaje multimedia
  6. Agentes implicados en la creación de aplicaciones multimedia
  1. Creación del software educativo
  2. Factores previos al diseño del contenido multimedia
    1. - Organización de la información
    2. - Aspectos motivacionales
    3. - Interactividad
    4. - Interfaz y navegabilidad
    5. - Usabilidad y accesibilidad
    6. - Flexibilidad
  3. Etapas de diseño del software educativo
  1. La emotividad de la imagen al servicio del aprendizaje
  2. La alfabetización audiovisual como necesidad en la sociedad de la información
  3. El vídeograma como recurso de aprendizaje
  4. La producción vídeográfica como proceso de aprendizaje
  5. La información audiovisual como estímulo para la evaluación
  6. Los medios audiovisuales como apoyo para la investigación
  1. Medios de proyección de imagen fija: retroproyector y diapositivas
  2. El medio sonoro
  3. Medios audiovisuales: el vídeo en la enseñanza
  4. Los medios de comunicación social: prensa y televisión
  5. El medio informático
  6. Los nuevos canales y entornos de información y comunicación
  1. ¿Qué es el vídeo?
  2. ¿Qué es el vídeo analógico y digital?
  3. Diferencias entre vídeo analógico y digital
  4. Conceptos fundamentales del vídeo digital
  5. Proceso de digitalización de vídeo
  6. Compresión de archivos de vídeo
  7. Formatos de archivos de vídeo
  8. ¿Qué es el streaming?
  9. Ejemplo: VLC Media Player
    1. - Características más significativas del VLC Media Player
  1. La docencia y la creación de contenidos multimedia en el aula
  2. Competencia digital
    1. - Desarrollo de la competencia digital
  3. Creación de contenidos multimedia como recurso para la educación
  1. El entorno 3D
    1. - Objetivos tridimensionales
    2. - Creación de gráficos en 3D
  2. Programa Blender
    1. - Características propias de Blender
    2. - Funciones
  1. La necesidad de la formación
  2. Ventajas de la formación
  3. Abordar la formación del profesorado
    1. - Funciones de las TIC para el profesorado
  1. TIC en la propuesta didáctica
  2. Organización en el centro
    1. - Compromiso del centro
  3. Organización de aulas
    1. - Aula con ordenadores de sobremesa para cada dos alumnos/as
    2. - Aula con un portátil por cada dos alumnos/as
  4. Organización de la biblioteca
  5. Organización de los espacios para el profesorado
  1. La utilización de diferentes programas multimedia en el aula
  2. Programas empleados para tratar la imagen
    1. - GIMP
    2. - JING
    3. - Picasa
  3. Programas multimedia para tratar el audio
    1. - Free Audio Editor
    2. - Audition CC
    3. - Requisitos del sistema
  4. Programas multimedia para tratar el vídeo
    1. - YouTube
    2. - Movie Maker
    3. - Overstream
  1. ¿Qué son las redes sociales?
  2. Servicios y tipos de redes sociales
  3. Las redes sociales aplicadas a la educación
  4. Análisis y utilización de las redes sociales como innovación en el contexto educativo
  5. El rol del docente en el empleo de las redes sociales
  6. Diferentes roles del docente ante las redes sociales
  1. Cine. Un vídeo con fin educativo
  2. El vídeo en educación
    1. - Objetivos del empleo del vídeo en educación
    2. - Funciones del vídeo en educación
    3. - Ventajas e inconvenientes del vídeo en educación
  3. El empleo del vídeo en educación
  1. Relación entre ciencia, tecnología y sociedad
  2. Actitudes de la sociedad ante la tecnología
  3. Concepto de Tecnología Educativa
  4. Fundamentos de la Tecnología Educativa
  5. Vertiente de desarrollo de la Tecnología Educativa
  6. Ámbitos de trabajo en Tecnología Educativa
  1. Las TIC en el sistema educativo
  2. Funciones de las TIC en el entorno educativo
  3. Proceso de integración y uso pedagógico de las TIC
  4. Nuevos entornos virtuales de Enseñanza - Aprendizaje
  5. Impacto de las TIC en la enseñanza
  1. Inclusión educativa a través de las TIC
  2. Recursos y herramientas TIC en Educación Especial
  1. Importancia de las ayudas técnicas en el alumnado con discapacidad física
  2. Software para discapacidad física
  3. Hardware para discapacidad física
  4. Otros
  1. Importancia de las ayudas técnicas para e alumnado con discapacidad auditiva
  2. Ayudas técnicas individuales para discapacidad auditiva
  3. Ayudas técnicas colectivas para discapacidad auditiva
  4. Otras ayudas de accesibilidad para discapacidad auditiva
  1. Importancia de las ayudas técnicas para el alumnado con discapacidad visual
  2. Ayudas técnicas específicas para discapacidad visual
  3. Ayudas técnicas facilitadoras de acceso a las TIC para discapacidad visual
  1. Importancia de las ayudas técnicas para el alumnado con trastornos generalizados del desarrollo
  2. Software para TEA
  3. Recursos interactivos
  4. Realidad virtual y aumentada para TEA
  5. TIC y estimulación sensorial: la sala multisensorial
  1. Importancia de las ayudas técnicas en el alumnado con altas capacidades
  2. Web 2.0
  3. Entornos o plataformas de teleformación: el aula virtual
  4. Otros recursos de interés
  1. Marco de referencia de la competencia digital
  2. Competencia digital docente
    1. - Formación permanente del profesorado
  3. Competencia digital del alumno
  1. TIC y educación
    1. - La innovación pedagógica de las TIC
  2. TIC aplicadas a la enseñanza
  3. Nuevas tecnologías de la información y comunicación (NTIC)
  4. TIC, herramientas educativas y escuela
    1. - Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje (EVEA)
  5. El concepto TAC: tecnologías del aprendizaje y el conocimiento
  1. Las TIC en el contexto educativo
    1. - Impacto de las TIC en educación: importancia de la competencia digital
  2. TIC y orientaciones metodológicas
    1. - Cambios en el aula: orientaciones metodológicas
  3. TIC y alumnos con necesidades educativas especiales
    1. - Funcionalidades de las TIC
  1. Introducción a la metodológica educativa
    1. - Corrientes actuales en educación: innovación educativa
  2. Aplicación de las TIC en la metodología didáctica
    1. - Calidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje con el uso de TIC
  3. La pizarra digital interactiva como medio de integración de las TIC en el aula
    1. - Beneficios de utilizar la PDI en el ámbito educativo
  4. Modelos metodológicos y propuestas didácticas para el uso de la pizarra digital
  1. Qué es Internet
  2. La web 2.0 y la web 3.0
    1. - Web 2.0
    2. - Web 3.0
  3. Internet y educación
    1. - Internet y su influencia en la enseñanza-aprendizaje
  4. Internet como recurso educativo
  1. Implementación del e-learning en los procesos de enseñanza y aprendizaje
    1. - Plataforma de E-Learning
    2. - Uso de las plataformas E-Learning como innovación en el campus virtual
  2. Los blog como recurso educativo en las aulas
  3. Herramientas colaborativas online
    1. - Web colaborativas: Wikis
    2. - Trello
  4. Los dispositivos móviles en el aula
    1. - Tabletas
    2. - Libro electrónico
  5. Gestores de contenidos educativos
    1. - Joomla
  1. Integración de las TIC en el ámbito educativo
    1. - Funciones de las TIC en primaria
  2. Proyectos que apuestan por la integración de TIC dentro del Sistema Educativo
    1. - Plan de Cultura Digital en la escuela
    2. - Convenio Marco de Conectividad Escolar
  3. TIC y APP empleadas en educación
    1. - Aplicaciones para crear contenidos multimedia para los docentes
    2. - Aplicaciones educativas para alumnos
  1. Uso inadecuado de las nuevas tecnologías
  2. Riesgos más comunes en el uso de las TIC
    1. - Acceso a contenidos inadecuados
    2. - Ciberacoso
    3. - Grooming
    4. - Adicción a las nuevas tecnologías
    5. - Sexting
    6. - Exposición a datos personales
  1. Uso responsable de las nuevas tecnologías en el aula
  2. Protección de datos y del menor
  3. Agencia española de protección de datos
    1. - Pandijuegos (Agencia Española de Protección de Datos)
  1. La familia y la prevención en un mal uso de las TIC
    1. - Indicios de uso problemático con las TIC
  2. Recomendaciones para madres y padres sobre el uso de las TIC
    1. - Sistemas de clasificación de contenidos audiovisuales
  3. Recomendaciones generales para el uso adecuado de las TIC: correo electrónico, chat, web, juegos online, teléfonos móviles, programas P2P
  1. Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico
  2. Servicios de la información
  3. Servicios excluidos del ámbito de aplicación de la LSSI
  4. Definiciones de la LSSI
  1. Sociedad de la Información: Introducción y ámbito normativo
  2. Los Servicios en la Sociedad de la Información Principio, obligaciones y responsabilidades
  3. Obligaciones ante los consumidores y usuarios
  4. Compliance en las redes sociales
  5. Sistemas de autorregulación y códigos de conducta
  6. La conservación de datos relativos a las comunicaciones electrónicas y a las redes públicas de comunicaciones electrónicas y redes públicas de comunicaciones
  1. Introducción a la Propiedad Intelectual
  2. Marco Legal
  3. Elementos protegidos de la Propiedad Intelectual
  4. Organismos Públicos de la Propiedad Intelectual
  5. Vías de protección de la Propiedad Intelectual
  6. Medidas relativas a la Propiedad Intelectual para el compliance en la empresa
  7. Firma Electrónica Tipos y normativa vigente
  8. Aplicaciones de la firma electrónica
  1. El contrato electrónico
  2. La contratación electrónica
  3. Tipos de contratos electrónicos
  4. Perfeccionamiento del contrato electrónico
  1. Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias
  2. Protección de la salud y seguridad
  3. Derecho a la información, formación y educación
  4. Protección de los intereses económicos y legítimos de los consumidores y usuarios
  1. Concepto de publicidad
  2. Procesos de comunicación publicitaria
  3. Técnicas de comunicación publicitaria
  1. Libertad de expresión
  2. Libertad de información
  1. Derecho al honor, intimidad y propia imagen
  2. Derecho a la intimidad
  3. Derecho a la propia imagen
  4. Derecho al honor
  5. Acciones protectoras
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Máster en Tecnologías Innovadoras y Recursos Digitales en Secundaria con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria de Herramientas Didácticas en el Aula de Educación Secundaria con 5 Créditos Universitarios ECTS
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS