Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Técnicas de Inclusión y Accesibilidad Cognitiva te ofrece la oportunidad de convertirte en un agente de cambio en el ámbito educativo, un sector en constante evolución y con una creciente demanda de profesionales especializados. La accesibilidad cognitiva es fundamental para garantizar la inclusión y la participación social de todas las personas, y este máster te dotará de las habilidades necesarias para diseñar espacios y comunicaciones accesibles, aplicar técnicas de intervención cognitiva y utilizar tecnologías innovadoras. A través de módulos como Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) y TIC en la Educación Inclusiva, adquirirás conocimientos teóricos y prácticos para implementar estrategias efectivas en entornos educativos. Este máster es tu llave para abrir puertas en un sector que valora la diversidad y la inclusión, preparándote para una carrera profesional con impacto social positivo.
Para qué te prepara
El Máster en Técnicas de Inclusión y Accesibilidad Cognitiva te prepara para identificar y superar barreras cognitivas en el aprendizaje, aplicar normativas de accesibilidad y diseñar entornos físicos y digitales inclusivos. Aprenderás a implementar estrategias de comunicación accesible y estimular la cognición mediante el uso de tecnologías educativas. Además, desarrollarás habilidades para aplicar el Diseño Universal de Aprendizaje y fomentar la participación social en contextos educativos, garantizando un entorno inclusivo y comprensible.
Objetivos
  • '
  • Identificar barreras cognitivas en el aprendizaje para optimizar la educación inclusiva.
  • Analizar el marco legal de accesibilidad para asegurar el cumplimiento normativo.
  • Diseñar espacios físicos accesibles que promuevan la inclusión social.
  • Desarrollar estrategias de comunicación accesible para mejorar la interacción.
  • Implementar técnicas de intervención cognitiva para potenciar el desarrollo cognitivo.
  • Aplicar principios del DUA para crear entornos de aprendizaje inclusivos.
  • Integrar TIC en la educación para mejorar la accesibilidad y la inclusión.
A quién va dirigido
El Máster en Técnicas de Inclusión y Accesibilidad Cognitiva está dirigido a profesionales y titulados del ámbito educativo, psicológico y social que buscan profundizar en el diseño de espacios accesibles, la comunicación inclusiva y el uso de TIC para mejorar la accesibilidad cognitiva en centros educativos, promoviendo una educación inclusiva y adaptativa.
Salidas Profesionales
'- Consultor en accesibilidad cognitiva para empresas y organizaciones - Diseñador de espacios educativos inclusivos - Especialista en tecnologías de apoyo para la educación - Formador en técnicas de estimulación sensorial y cognitiva - Coordinador de proyectos de inclusión educativa - Evaluador de impacto del Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) - Asesor en políticas de accesibilidad y normativa legal
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. ¿Qué es accesibilidad cognitiva?
    1. - Beneficiarios de las buenas prácticas en accesibilidad cognitiva
    2. - Herramientas para la accesibilidad cognitiva
  2. Historia del concepto y su consideración en el Diseño Universal o para Todos
  3. Importancia en el entorno educativo actual
    1. - Criterios para impulsar la accesibilidad cognitiva en los centros
  1. Identificación de barreras cognitivas
  2. El impacto de las barreras en el aprendizaje
  3. Barreras para el aprendizaje o participación (BAP)
  1. Agenda 2030: objetivos globales para la igualdad de todos y todas
  2. Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
  3. Cumplimiento de estándares internacionales y nacionales
  4. Normativa estatal sobre accesibilidad
  5. Implicaciones legales en la educación
    1. - Educación inclusiva como contribución para mejorar la calidad y la accesibilidad
    2. - Metas para el futuro
    3. - De la integración a la inclusión educativa
    4. - Integración e inclusión en el marco legislativo español
    5. - Un paso más en la inclusión: nuevas medidas recogidas en la legislación vigente
  1. Señalización y orientación
    1. - Información y orientación
    2. - Criterios de los carteles de señalización
  2. Mobiliario y disposición
  3. Iluminación y color
  1. Aproximación al concepto de accesibilidad comunicativa
  2. Lectura fácil: reglas marcadas por la Unión Europea
    1. - Pasos para redactar un texto
  3. Sistemas Alternativos y Aumentativos de la Comunicación (SAAC)
    1. - Clasificación de los SAAC
  4. Pictogramas: elementos clave y pautas para su elaboración
    1. - Consejos para su elaboración
    2. - Construcción gráfica de pictogramas
  1. Escuela inclusiva: un espacio para todos y todas
    1. - Historia del concepto “Atención a la diversidad”
    2. - Antecedentes de la escuela inclusiva
    3. - Aproximación al concepto de Escuela Inclusiva
    4. - Accesibilidad como parte fundamental de la Escuela Inclusiva
  2. Participación social y del alumnado
  3. Accesibilidad al empleo y formación profesional
  4. Accesibilidad en el ámbito de la Cultura, Ocio y Deporte
    1. - Planificación de la actividad
    2. - Recomendaciones específicas
  1. Diferentes teorías del aprendizaje y sus implicaciones en la Educación Infantil
  2. 2.El proceso cognitivo: inteligencia; atención y memoria; creatividad; reflexión y razonamiento
  3. Relación entre el desarrollo sensorio-motor y el cognitivo en la infancia
  4. La estructuración y organización espacio-temporal
  5. Los objetivos de la intervención educativa en el desarrollo cognitivo
  6. Materiales
  1. El razonamiento en la cognición humana
  2. Terapia cognitiva del comportamiento
  3. Rehabilitación cognitiva
  4. Recursos para terapia cognitiva
  1. Ausubel y el aprendizaje significativo
  2. Los esquemas de conocimiento
  3. Las estrategias de aprendizaje
  4. Modelos de desarrollo desde el procesamiento de la información
  1. Intervención cognitiva
  2. Identificación de pensamientos automáticos negativos
  3. Discusión socrática
  4. Distorsiones cognitivas
  1. Estimulación Temprana en la Etapa Infantil
  2. La estimulación multisensorial
  3. Órganos sensoriales y procesamiento de información
  4. La integración sensorial como terapia
  5. Los espacios snoezelen
  1. El Terapeuta ocupacional
  2. La metodología de la estimulación multisensorial
  3. La comunicación basal dentro de la estimulación multisensorial
  4. La musicoterapia
  1. Educación sensorial en la escuela infantil
  2. Recursos materiales empleados en la educación sensorial
  3. Técnicas y dinámicas
  1. Las TIC en el sistema educativo
  2. Funciones de las TIC en el entorno educativo
  3. Proceso de integración y uso pedagógico de las TIC
  4. Nuevos entornos virtuales de Enseñanza - Aprendizaje
  5. Impacto de las TIC en la enseñanza
  1. Inclusión educativa a través de las TIC
  2. Recursos y herramientas TIC en Educación Especial
  1. Importancia de las ayudas técnicas en el alumnado con discapacidad física
  2. Software para discapacidad física
  3. Hardware para discapacidad física
  1. Importancia de las ayudas técnicas para el alumnado con discapacidad visual
  2. Ayudas técnicas específicas para discapacidad visual
  3. Ayudas técnicas facilitadoras de acceso a las TIC para discapacidad visual
  1. Importancia de las ayudas técnicas para el alumnado con trastornos generalizados del desarrollo
  2. Software para TEA
  3. Recursos interactivos
  4. Realidad virtual y aumentada para TEA
  5. TIC y estimulación sensorial: la sala multisensorial
  1. Importancia de las ayudas técnicas en el alumnado con altas capacidades
  2. Web 2.0
  3. Entornos o plataformas de teleformación: el aula virtual
  4. Otros recursos de interés
Titulación
Titulación de Máster en Técnicas de Inclusión y Accesibilidad Cognitiva con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS