Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Sistemas Integrados de Finanzas y Gestión Administrativa SIAF te ofrece la oportunidad de destacar en un sector en pleno crecimiento, donde la demanda de profesionales cualificados es cada vez mayor. En un entorno empresarial complejo y en constante evolución, contar con habilidades avanzadas en gestión contable, fiscal y financiera es crucial. Este máster está diseñado para que adquieras competencias en áreas clave como la implantación de sistemas contables informatizados y la gestión de riesgos financieros. Al finalizar, serás capaz de optimizar la gestión económico-financiera y realizar auditorías eficaces en diversas áreas empresariales. La modalidad online te permite flexibilidad total, adaptando el aprendizaje a tus necesidades y ritmo personal. Aprovecha esta oportunidad para impulsar tu carrera y convertirte en un referente en finanzas y gestión administrativa.
Para qué te prepara
El Máster en Sistemas Integrados de Finanzas y Gestión Administrativa SIAF te prepara para enfrentar desafíos complejos en el ámbito financiero y administrativo. Adquirirás habilidades para gestionar y controlar sistemas contables informatizados, optimizarás la gestión económico-financiera de las ventas y serás capaz de realizar auditorías internas. Además, desarrollarás competencias en gestión contable y fiscal, así como en el análisis de riesgos financieros. Este conocimiento te permitirá mejorar la eficiencia y efectividad de las operaciones empresariales.
Objetivos
  • '
  • Dominar la gestión contable para optimizar la administración financiera.
  • Implementar un sistema contable informatizado eficiente.
  • Analizar riesgos financieros para mejorar la toma de decisiones.
  • Gestionar la fiscalidad empresarial para garantizar el cumplimiento normativo.
  • Evaluar auditorías internas para mejorar la eficiencia empresarial.
  • Aplicar técnicas avanzadas en contabilidad financiera para reportes precisos.
  • Controlar la gestión económica de ventas para maximizar beneficios.
A quién va dirigido
El Máster en Sistemas Integrados de Finanzas y Gestión Administrativa SIAF está diseñado para profesionales y titulados en finanzas y administración que buscan profundizar en áreas como la gestión contable, fiscal, y financiera. Ideal para quienes desean dominar la implantación de sistemas contables informatizados y el análisis de riesgos financieros, potenciando su capacidad de auditoría y gestión económica avanzada.
Salidas Profesionales
'- Consultor financiero especializado en sistemas integrados - Analista de riesgos financieros en empresas multinacionales - Responsable de contabilidad informatizada - Auditor interno especializado en áreas empresariales - Gestor fiscal para grandes corporaciones - Director de finanzas en departamentos de ventas - Asesor contable en firmas de consultoría financiera
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. La información Contable
  2. Las Cuentas
  1. La reforma de la Legislación Mercantil en Materia Contable
  2. El Marco Conceptual
  1. Inmovilizado Material
  2. Activo Intangible. Arrendamientos
  3. Activos Financieros
  4. Ganancias
  5. Pasivos Financieros
  6. Existencias. Moneda Extranjera
  7. Ingresos
  8. El IVA, el IVIC y ek IS
  9. Provisiones
  10. Pasivos por retribuciones al personal
  1. Modelos normales y abreviados
  2. El Balance
  3. Cuenta de Pérdidas y Ganancias
  4. El Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
  5. El Estado de Flujos de Efectivo
  6. La Memoria
  1. Funciones y diferencias entre el análisis económico y financiero
  2. Instrumentos de Análisis
  1. Disposiciones Generales de Ordenamiento Tributario
  2. Los procedimientos tributarios
  1. Diferencias permanentes y temporales
  2. Concepto de Base imponible negativa
  3. Diferimiento a la Carga Fiscal
  4. Divergencias entre Contabilidad y Fiscalidad
  1. Hecho imponible. Exenciones. Lugar de Realización
  2. Base Imponible. Sujeto Pasivo
  3. Deducciones y Devoluciones
  4. Tipos impositivos
  5. Gestión y liquidación de impuesto.
  1. Conceptos generales
  2. Base Imponible
  3. Base liquidable
  4. Cuota íntegra
  5. Deuda tributaria
  1. Concepto y finalidad del presupuesto
  2. Clasificación de los presupuestos
  3. El presupuesto financiero
  4. Estructura y modelos de los estados financieros previsionales
  5. Características de las principales magnitudes contables y masas patrimoniales
  6. El equilibrio patrimonial y sus efectos sobre la actividad
  7. Estructura y contenido básico de los estados financiero-contables previsionales y reales
  1. Fuentes de financiación de la actividad
  2. Instrumentos básicos de análisis económico-financiero de la actividad
  3. El Seguro
  4. Aplicaciones informáticas para la gestión económico-financiera básica
  1. Organización y archivo de la documentación
  2. Facturación
  3. Documentación relacionada con la Tesorería
  4. Comunicación interna y externa
  5. Organización del trabajo comercial
  1. Gestión contable básica
  2. Gestión fiscal básica
  3. Gestión laboral básica
  4. Aplicaciones informáticas de gestión contable, fiscal y laboral
  1. Evolución histórica
  2. Concepto de Contabilidad
  1. Concepto
  2. Partida doble (dualidad)
  3. Valoración
  4. Registro contable
  5. Los estados contables
  6. El patrimonio
  1. Observaciones previas
  2. Apertura de la contabilidad
  3. Registro de las operaciones del ejercicio
  4. Ajustes previos a la determinación del resultado
  5. Balance de comprobación de sumas y saldos
  6. Cálculo del resultado
  7. Cierre de la contabilidad
  8. Cuentas anuales
  9. Distribución del resultado
  1. Introducción El proceso de reforma
  2. Libros de contabilidad
  3. El Plan General de Contabilidad
  4. El nuevo PGC para las PYMES
  5. Microempresas
  1. Principios contables
  2. Criterios de valoración
  1. Concepto de pagos y cobros
  2. Concepto de gastos e ingresos
  3. Clasificación
  4. Registro contable de estas partidas y determinación del resultado contable
  5. Registro y Valoración de los gastos
  6. Valoración de los ingresos
  1. Introducción
  2. Ingresos y gastos no devengados, efectuados en el ejercicio
  3. Ingresos y gastos devengados y no vencidos
  1. El inmovilizado técnico: concepto y clases
  2. Inmovilizado material
  3. Inversiones Inmobiliarias
  4. Activos no corrientes y grupos enajenables de elementos mantenidos para la venta
  5. Inmovilizado en curso
  6. Arrendamientos Leasing
  1. Concepto
  2. Elementos integrantes
  3. Registro contable
  4. Correcciones valorativas
  1. Concepto
  2. Clasificación
  3. Registro contable
  4. Valoración
  5. Correcciones valorativas
  1. Introducción
  2. Préstamos y partidas a cobrar: Clientes y deudores
  3. Efectos comerciales a cobrar
  1. Clasificación
  2. Inversiones mantenidas hasta el vencimiento
  3. Activos financieros mantenidos para negociar
  4. Activos financieros disponibles para la venta
  5. Reclasificación de los activos financieros
  6. Intereses y dividendos recibidos de activos financieros
  7. Inversiones en el patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociadas
  1. Concepto
  2. Débitos por operaciones comerciales
  3. Deudas con personal de la empresa y administraciones públicas
  4. Débitos por operaciones no comerciales
  5. Pasivos financieros mantenidos para negociar
  6. Baja de pasivos financieros
  7. Instrumentos de patrimonio propios
  8. Casos particulares
  1. Introducción
  2. Fondos propios
  3. Subvenciones, donaciones y legados
  4. Provisiones y contingencias
  1. Introducción
  2. Regulación legal y concepto
  3. Características generales
  4. Neutralidad impositiva IVA soportado e IVA repercutido
  5. Cálculo del impuesto y base imponible
  6. Tipo de gravamen
  7. Registro contable del IVA
  8. Liquidación del IVA
  1. Nociones fundamentales
  2. Cálculo de la cuota líquida
  3. Gasto devengado
  4. Registro contable
  5. Diferencias Temporarias
  6. Compensación de bases imponibles negativas de ejercicios anteriores
  7. Diferencias entre resultado contable y base imponible
  1. Introducción
  2. Balance
  3. Cuenta de Pérdidas y ganancias
  4. Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
  5. Estado de Flujos de Efectivo
  6. Memoria
  1. Concepto y consideraciones previas
  2. Tipos de riesgo
  3. Condiciones del equilibrio financiero
  4. El capital corriente o fondo de rotación
  1. Cuentas anuales.
  2. Balance de Situación.
  3. Cuenta de resultados.
  4. Fondo de maniobra.
  1. Rentabilidad económica
  2. Rentabilidad financiera
  3. Apalancamiento financiero
  4. Ratios de liquidez y solvencia
  5. Análisis del endeudamiento de la empresa
  1. Análisis de los proveedores de la empresa.
  2. Análisis de los clientes de la empresa.
  3. Seguimiento del riesgo por parte de las entidades financieras.
  1. El estado de flujos de efectivo.
  2. Flujos de efectivo de las actividades de explotación
  3. Flujos de efectivo de las actividades de inversión
  4. Flujos de efectivo de las actividades de financiación
  1. Introducción al Sistema Financiero
  2. Fuentes de financiación
  3. Activos financieros
  1. Inmovilizado Material.
  2. Inmovilizado Intangible.
  3. Activos Financieros.
  4. Existencias, Clientes, Cuentas a Cobrar y Ventas.
  1. Fondos Propios.
  2. Ajustes por Cambios de Valor.
  1. Proveedores, Cuentas a Pagar y Compras.
  2. Pasivos Financieros.
  3. Provisiones y Contingencias.
  1. La Memoria.
  2. El Estado de Flujos de Efectivo.
  3. El Estado de Cambios en el Patrimonio Neto.
  1. Modelos de Documentos de Auditoría.
  2. Presentación del Informe de Auditoría.
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Máster en Sistemas Integrados de Finanzas y Gestión Administrativa SIAF con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Título Propio de Contabilidad Financiera con 200 horas expedida por la Universidad Europea Miguel de Cervantes acreditada con 8 ECTS Universitarios (Curso Universitario de Especialización de la Universidad Europea Miguel de Cervantes)
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS