Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Salud y Tratamiento Bucodental te ofrece la oportunidad de especializarte en un sector en auge, donde la demanda de profesionales cualificados sigue creciendo. Este máster online te proporcionará las herramientas necesarias para convertirte en un experto en áreas clave como la odontología conservadora, ortodoncia, endodoncia y odontología pediátrica. Aprenderás a aplicar técnicas de sellado, eliminación de cálculos y tinciones dentales, y controlar la hipersensibilidad dentinaria. Además, te formarás en la planificación de programas de salud bucodental y la promoción de la educación en salud oral. Con un enfoque en la prevención y diagnóstico, adquirirás habilidades para mejorar la calidad de vida de tus futuros pacientes. Únete a este innovador programa y destaca en el ámbito de la salud dental.
Para qué te prepara
El Máster en Salud y Tratamiento Bucodental te capacita para identificar y abordar problemas bucales comunes, aplicar técnicas avanzadas de higiene dental, y realizar diagnósticos y exploraciones bucales. Aprenderás a gestionar la desinfección y esterilización, administrar fármacos odontológicos, y realizar intervenciones como eliminación de cálculos y tinciones dentales. Aunque proporciona una formación completa y actualizada, no habilita para el ejercicio profesional.
Objetivos
  • Comprender la anatomía dental para mejorar el diagnóstico bucodental.
  • Aplicar medidas de control de infecciones en la clínica dental.
  • Emplear farmacología odontológica en tratamientos bucales.
  • Diagnosticar patologías orales con precisión avanzada.
  • Utilizar técnicas de radiodiagnóstico con seguridad.
  • Implementar sellado y fluorización para prevención dental.
  • Diseñar programas educativos para promover salud oral.
A quién va dirigido
El Máster en Salud y Tratamiento Bucodental está dirigido a profesionales y titulados en odontología, higienistas dentales y otros especialistas del sector que buscan profundizar en áreas como la anatomía bucal, control de infecciones, farmacología odontológica y técnicas avanzadas de diagnóstico. Es una formación complementaria avanzada, no habilitante para el ejercicio profesional.
Salidas Profesionales
- Higienista dental en clínicas y hospitales - Especialista en control de infecciones y esterilización - Consultor en farmacología odontológica - Técnico en diagnóstico y exploración periodontal - Asistente en ortodoncia y odontología conservadora - Educador en salud oral para comunidades - Investigador en estudios epidemiológicos bucodentales - Técnico en radiodiagnóstico dental - Coordinador de programas de promoción de la salud oral
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Estructura de la clínica dental
  2. Organización del gabinete
  1. La articulación temporo-mandibular (ATM)
  2. La cavidad bucal
  3. El diente
  4. Arcadas dentarias
  5. La erupción dentaria
  1. Cadena de infección
  2. Principales microorganismos y mecanismos de transmisión
  3. Control de las infecciones
  4. Desinfección
  5. Esterilización
  1. Farmacología básica
  2. Administración de los fármacos
  3. Fármacos en odontología
  4. Coagulantes y anticoagulantes
  1. Introducción
  2. Neoformaciones
  3. Enfermedades ulcerativas y vesiculobullosas
  4. Granulomas, abscesos y quistes de los maxilares
  5. Cáncer oral
  6. El paciente anciano: posibles enfermedades en la cavidad oral
  7. Medicina oral y salud sistémica
  1. Exploración extra e intraoral general
  2. Exploración dental
  3. Exploración periodontal propiamente dicha
  4. Exploración radiológica
  1. Concepto de prótesis dental
  2. Tipos de prótesis dental
  3. Materiales de impresión
  4. Implantes
  1. Definición
  2. Desarrollo de la enfermedad dental
  3. Restauración dental
  1. Introducción
  2. Diagnóstico
  3. Plan de tratamiento
  4. La higiene oral en el domicilio
  1. Definición
  2. Tratamiento pulpo-radicular
  3. Instrumental utilizado en el tratamiento endodóntico
  4. Fases del tratamiento endodóntico
  1. La recepción del paciente odontopediátrico
  2. Reconocimiento
  3. Prevención de la caries dental
  1. Concepto y objetivos
  2. Los riesgos ergonómicos
  3. Urgencias en el gabinete dental
  1. PARTES DEL EQUIPO
  2. Sillón odontológico Partes, funciones y movimientos
  3. Elementos adaptables o incorporables al equipo
  4. Funcionamiento del instrumental rotatorio
  5. Cuidados generales del equipo Criterios de calidad de ejecución en cada fase del proceso
  1. Microorganismos potencialmente patógenos
  2. Prevención de infecciones
  3. Limpieza, desinfección y esterilización
  4. Control de calidad
  1. Posición de trabajo y control postural
  2. Anamnesis
  3. Exploración
  4. Fotografía clínica
  5. Criterios actitudinales en el proceso clínico
  1. Fundamentos de la radiología
  2. Aplicaciones de las radiaciones ionizantes
  3. Características de los equipos y haces de rayos X
  4. Técnicas radiográficas odontológicas
  5. Técnicas de revelado
  1. Efectos biológicos de las radiaciones ionizantes
  2. Magnitudes y unidades de radiación
  3. Radioprotección
  1. Riesgos personales y ambientales en clínicas dentales Identificación de riesgos
  2. Factores y situaciones de riesgo
  3. Seguridad en clínicas dentales
  4. Situaciones de emergencia propias de una clínica dental Sistemas de actuación Botiquines
  5. Normativa de prevención de riesgos laborales en clínicas dentales Cumplimiento de la normativa de riesgos laborales
  6. Gestión ambiental
  7. Compromiso ético con los valores de conservación y defensa del patrimonio ambiental y cultural de la sociedad
  1. La comunicación
  2. Información al usuario
  3. Compromiso paciente-equipo profesional
  4. Soluciones “Evalúate tú mismo”
  1. Superficies dentarias para el sellado Técnicas de identificación
  2. Clasificación de selladores
  3. Técnicas de aislamiento
  4. Técnica de aplicación de los selladores de fosas y fisuras
  5. Criterios de evaluación de la efectividad de los selladores Visualización a lo largo del tiempo
  1. Tipos de sales de flúor
  2. Mecanismo de acción de los fluoruros
  3. Vías de administración del flúor
  4. Posología del flúor
  5. Toxicidad del flúor
  6. Técnica de aplicación de flúor en cubetas
  7. Indicaciones posteriores a la aplicación de gel de flúor
  1. Cálculos dentales
  2. Definición y realización de técnicas
  3. Indicaciones y contraindicaciones
  4. Afilado de curetas
  5. Medidas de prevención
  6. Complicaciones y medidas correctoras
  7. Criterios de calidad en cada fase del proceso
  8. Verificación de la eliminación del cálculo
  1. Definición de tinciones dentales
  2. Técnicas de eliminación de las tinciones extrínsecas
  3. Preparación de materiales e instrumental
  4. Realización de técnicas de eliminación
  5. Medidas de prevención
  6. Control de calidad
  1. Identificación de las superficies que se van a pulir
  2. Justificación del pulido
  3. Tipos de materiales que hay que pulir
  4. Instrumental abrasivo según el material que hay que pulir
  5. Instrumentos rotatorios para el pulido de obturaciones
  6. Preparación del material Selección del instrumental rotatorio en función del pulido y velocidad de giro
  7. Realización de la técnica
  8. Verificación de la superficie pulida
  1. Tinción de placa bacteriana
  2. Clasificación de los métodos mecánicos de control de placa
  3. Clasificación de los métodos químicos de control de placa
  4. Relación de los componentes con la eliminación de la placa
  5. Eliminación de la placa bacteriana en las prótesis dentales Técnica
  1. Enumeración de estímulos causantes
  2. Etiología
  3. Sintomatología
  4. Comprobación mediante la exploración
  5. Tratamiento
  6. Preparados desensibilizantes
  7. Soluciones “Evalúate tú mismo”
  1. Epidemiología Definiciones Medición de fenómenos en epidemiología
  2. Demografía Demografía estática Demografía dinámica
  3. Estudios epidemiológicos Características Metodología Clasificación Aplicaciones
  4. Etapas de las investigaciones en epidemiología Planificación Trabajo de campo Análisis de resultados
  5. Planificación de los estudios epidemiológicos
  1. Salud y enfermedad Indicadores de salud Clasificación
  2. Salud bucodental Odontología comunitaria
  3. Indicadores de salud bucodental Características Obtención y cálculo
  4. Documentación para el registro de datos
  1. Métodos de obtención de datos
  2. Métodos de obtención de datos basados en encuestas
  3. Datos secundarios Documentos y fuentes bibliográficas relacionados con la salud bucodental
  4. Control de calidad en la obtención de datos Errores más frecuentes
  5. Entrenamiento y calibración de examinadores Variabilidad y fiabilidad
  1. Métodos de evaluación de datos
  2. Análisis estadístico de datos
  3. Elaboración de informes
  4. Aplicaciones informáticas en epidemiología
  1. Factores que disminuyen y factores que aumentan el riesgo de patología bucodental
  2. Características epidemiológicas generales de las enfermedades infecciosas, no infecciosas y del cáncer
  3. Epidemiología de las enfermedades bucodentales
  4. Técnicas de información y comunicación de resultados
  5. Técnicas de consulta de datos Fuentes bibliográficas Datos de organismos oficiales
  6. Soluciones “Evalúate tú mismo”
  1. Salud y enfermedad Salud pública y comunitaria Historia natural de la enfermedad y niveles de prevención Odontología comunitaria
  2. Determinantes de la salud
  3. Educación para la salud Objetivos Contenidos Áreas de aplicación
  4. Técnicas de recogida de información
  1. Planificación sanitaria Niveles y etapas de la planificación sanitaria
  2. Planificación de programas y actividades de promoción y educación para la salud
  3. Conceptos clave
  4. Metodología Clasificación de métodos
  5. Diseño y secuenciación de actividades
  6. Selección y preparación de recursos
  7. Aplicaciones informáticas utilizadas en actividades de promoción de salud
  8. Proyectos de educación para la salud bucodental promovidos por instituciones
  1. Selección de contenidos para la prevención de las enfermedades bucodentales
  2. Información que hay que transmitir en actividades de promoción de salud bucodental
  3. Programas de educación para la salud en la infancia, adolescencia, adultez y senectud
  4. Programas de educación para la salud en personas con características específicas
  1. Técnicas de comunicación y de información
  2. Técnicas de motivación
  3. Modificación del comportamiento en procesos de salud
  1. Análisis e interpretación de programas de educación para la salud
  2. Desarrollo de actividades de educación y promoción de salud
  3. Aplicación de técnicas de grupo
  1. Técnicas de evaluación en programas de educación para la salud
  2. Tipos de evaluación
  3. Técnicas e instrumentos de evaluación
  4. Soluciones “Evalúate tú mismo”
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Máster en Salud y Tratamiento Bucodental con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Cuidado y Asistencia Bucodental con 5 Créditos Universitarios ECTS.
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS