Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Resolución y Gestión de Conflictos en la Administración Pública te ofrece la oportunidad de convertirte en un experto en un campo en constante crecimiento y demanda. En un contexto donde las administraciones públicas enfrentan desafíos complejos, la capacidad de gestionar y resolver conflictos de manera eficaz es crucial. Este máster te proporciona habilidades esenciales en mediación, evaluación de programas y prevención de conflictos, permitiéndote abordar situaciones problemáticas con confianza y profesionalismo. A través de un enfoque integral, adquirirás conocimientos sobre la organización administrativa y las técnicas de mediación, preparándote para liderar cambios positivos en el sector público. Además, el formato en línea te permite acceder a esta formación desde cualquier lugar, adaptándola a tus necesidades y ritmo. Participar en este máster no solo enriquece tu perfil profesional, sino que también te posiciona como un agente de cambio en un ámbito vital para la sociedad.
Para qué te prepara
El Máster en Resolución y Gestión de Conflictos en la Administración Pública te prepara para manejar con eficacia situaciones conflictivas dentro del ámbito administrativo. Aprenderás a aplicar técnicas de mediación, evaluar programas de mediación y diseñar estrategias preventivas. Desarrollarás competencias para gestionar conflictos en la administración pública, utilizando dinámicas de grupo y análisis de información, facilitando así la mejora de procesos y relaciones interinstitucionales.
Objetivos
  • '
  • Analizar la estructura organizativa de las administraciones públicas y su impacto en la gestión.
  • Evaluar el marco normativo europeo y su influencia en la administración pública local.
  • Identificar y aplicar procedimientos administrativos efectivos en la resolución de conflictos.
  • Diseñar recursos administrativos para optimizar la revisión y resolución efectiva de conflictos.
  • Implementar técnicas avanzadas de mediación en la gestión de conflictos administrativos.
  • Desarrollar estrategias para la prevención de conflictos en el entorno comunitario.
  • Aplicar dinámicas de grupo para abordar y resolver conflictos en el ámbito profesional.
A quién va dirigido
El Máster en Resolución y Gestión de Conflictos en la Administración Pública está dirigido a profesionales del sector público, como funcionarios y gestores, así como a titulados en áreas afines que deseen profundizar en la organización administrativa, el marco normativo europeo y técnicas avanzadas de mediación para mejorar la prevención y resolución de conflictos en el ámbito institucional.
Salidas Profesionales
'- Mediador en conflictos administrativos. - Consultor en resolución de conflictos en organismos públicos. - Especialista en procesos de mediación comunitaria. - Asesor en gestión de recursos administrativos y contenciosos. - Coordinador de programas de prevención de conflictos en administraciones. - Formador en habilidades sociales y gestión de estrés para empleados públicos.
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. La Administración Pública y la Ciencia de la Administración
  2. La consideración constitucional de la Administración Pública
  3. La Administración del Estado
  4. La Administración Autonómica
  5. La Administración Local
  6. La Administración electrónica
  1. La Unión Europea
  2. Instituciones y Órganos comunitarios
  3. El rol del Tribunal de Justicia en el proceso de unificación de las instituciones jurídicas de los países de la Unión Europea
  4. Administración Pública y Derecho Administrativo en el ámbito Europeo
  1. El acto administrativo
  2. Elementos del acto administrativo
  3. Clases de actos administrativos
  4. El silencio administrativo
  1. Eficacia del acto administrativo
  2. Ejecución del acto administrativo
  3. Invalidez del acto administrativo
  1. Legislación y aplicación del procedimiento administrativo
  2. Los sujetos del procedimiento administrativo
  3. Estructura del procedimiento administrativo
  4. Tramitación simplificada
  1. Revisión de la actividad administrativa
  2. Recursos administrativos
  1. El procedimiento Contencioso-administrativo
  2. La Jurisdicción Contencioso-administrativa
  3. El recurso Contencioso-administrativo
  1. Clases de personal al servicio de la Administración
  2. Ordenación de la actividad profesional: planificación y estructuración del empleo público
  3. Derechos y deberes de los empleados públicos
  4. Negociación Colectiva y órganos de representación del personal al servicio de las Administraciones Públicas
  1. Identificación de los modelos para la transformación y resolución de conflictos:
  2. Proceso de mediación:
  1. Identificación de las etapas en el proceso de mediación:
  1. Identificación de los diferentes ámbitos para la mediación:
  1. Sistemática de mediación comunitaria:
  2. Sistemática de mediación intercultural:
  1. Identificación de los procesos de derivación.
  2. Valoración de casos mediables y no mediables.
  3. Derivación en la red comunitaria.
  4. Metodologías de derivación.
  5. Identificación de los recursos de la red comunitaria.
  6. Procesos de seguimiento.
  7. Competencias del derivador.
  1. Procesos de evaluación
  2. Identificación de las técnicas de recogida de datos:
  1. Identificación de las técnicas de relación
  2. Evaluación del proceso mediador
  1. Identificación de tipos y características de las fuentes de información destinadas a difundir el programa o servicio de mediación
  1. Identificación del proceso grupal
  2. Clasificación de técnicas participativas para la dinamización grupal
  3. Identificación y gestión de habilidades sociales
  1. Identificación de los tipos y características de los espacios de encuentro
  2. Sistemática en la gestión del trabajo en equipo
  3. Procesos de coordinación en la intervención social
  4. Gestión del conflicto en los procesos de mediación social
  5. Sistemática para la elaboración de un proyecto de mediación
  6. Evaluación de los talleres o espacios de encuentro comunitarios
  1. Técnicas de relación aplicadas a la mediación comunitaria
  2. Técnicas grupales aplicadas a la mediación comunitaria
  1. La Administración Pública en España
  2. Clases de personal al servicio de la administración
    1. - Personal funcionario de carrera
    2. - Personal funcionario interino
    3. - Personal laboral
    4. - Personal eventual
    5. - Personal no considerado público
  3. Acceso a la Función Pública
    1. - Sistemas de acceso a la Función Pública
    2. - Oferta de empleo público
    3. - Órganos de selección
    4. - Principios constitucionales en el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP)
  1. La Administración del Estado
    1. - El Gobierno: composición, organización y funciones
    2. - La Administración General del Estado: órganos centrales, territoriales y colegiados. Organismos públicos
  2. La Administración Autonómica
    1. - Organización autonómica
  3. La Administración Local
  1. Definición de conflicto
  2. Tipos de conflicto
    1. - Clasificaciones de los conflictos según su alcance o sus efectos
    2. - Clasificaciones de los conflictos según su contenido
    3. - Clasificaciones de los conflictos según su naturaleza
  3. Principales perspectivas teóricas sobre el conflicto
    1. - La perspectiva individual
    2. - Enfoques estructurales
    3. - La perspectiva psicosocial
  4. Principales modelos de conflicto
    1. - El modelo general del conflicto de Thomas
    2. - El modelo de escalada/des-escalada del conflicto de Van de Vliert
    3. - El modelo cognitivo de Kruglanski, Bar-Tal y Klar
  1. El estrés
    1. - Consecuencias del estrés a corto y a largo plazo
  2. La ansiedad
    1. - Consecuencias de la ansiedad
  3. Las habilidades sociales
    1. - Relación con la autoestima
    2. - Relación con la asertividad
  1. Dinámica del conflicto
    1. - Fases del conflicto
  2. La gestión productiva del conflicto
    1. - Funciones y disfunciones del conflicto
    2. - La perspectiva de la gestión productiva del conflicto
    3. - Utilización del modelo del conflicto productivo
  3. La teoría del liderazgo y sus enfoques
    1. - Enfoques centrados en el líder
    2. - Teorías situacionales o de contingencia
  4. Estilos de liderazgo
  5. El papel del líder
    1. - Factores que condicionan el comportamiento de un líder
    2. - Habilidades del líder
    3. - Funciones administrativas del liderazgo
  1. Concepto y naturaleza del conflicto laboral
    1. - Perspectiva positiva del conflicto
  2. Fuentes de conflicto
  3. Manejo del conflicto
  4. Fases en la resolución de conflictos
  5. Destrezas y habilidades para la resolución de conflictos
  6. Métodos para la resolución de conflictos
    1. - Mediación
    2. - Conciliación
    3. - Arbitraje
    4. - Proceso judicial
  1. Qué es un problema y qué es un conflicto
  2. Estilos de afrontamiento del conflicto
  3. Conflictos de necesidades e intereses en la tarea
  4. Los conflictos como oportunidad o como riesgo
    1. - Los conflictos como oportunidad
    2. - Los conflictos como riesgo
  5. Cómo y por qué aparecen los conflictos
  6. La estrategia de ganar-perder
  7. Por qué se fracasa en resolver conflictos
  8. Técnicas para mejorar el funcionamiento de un equipo
    1. - Programa de entrenamiento
    2. - Técnicas de desarrollo en equipo
  1. Dinámica de grupos: introducción
  2. Tipos de grupo
  3. Principios de cohesión
    1. - La cohesión en el grupo
    2. - Roles que favorecen y entorpecen la cohesión grupal
  4. Técnicas de grupo: definición
    1. - Elección de la técnica más adecuada
    2. - Clasificación
  5. Técnicas de presentación
  6. Técnicas de conocimiento y confianza
  7. Técnicas para el estudio y trabajo de temas
  8. Técnicas de creatividad
  9. Técnicas de evaluación y feedback
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Máster en Resolución y Gestión de Conflictos en la Administración Pública con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Análisis y Gestión de Conflictos en la Administración Pública con 6 Créditos Universitarios ECTS
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS